VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

Tramo_San_Pio_V.jpg

MEJORA ILUMINACION CARRIL BICI DEL RIO. ZONA CALLE SAN PIO V

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

MEJORA ILUMINACION CARRIL BICI DEL RIO. ZONA CALLE SAN PIO V, ENTRE LOS PUENTES DE LA TRINIDAD Y DEL REAL. EN ESTA ZONA ESPECIALMENTE EN INVIERNO LA ILUMINACION ES INEXISTENTE CON EL CONSIGUIENTE PELIGRO PARA LOS USUARIOS. ADEMAS DEBO INDICAR QUE COMO USUARIO DE ESTA ZONA DEBIDO AL BAJO NIVEL DE ILUMINACION HAY SIEMPRE GENTE EN LOS ALREDEDORES DE FORMA MUY EXTRAÑA. CREO QUE MEJORANDO LA ILUMINACION DE ESTA ZONA SE RESOLVERIA DICHA SITUACION. iNCLUSO CON ILUMINACION BAJA, BALIZAS O INCLUSO EN EL PROPIO PAVIMENTO.

30 apoyos
IMG_9342.jpeg

SUSTITUCIÓN DE PLAZAS DE PARKING POR ARBOLEDA EN GUADALIVIAR

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Se trataría de sustituir las plazas de parking que delimitan el carril bici de la calle guadalavisr, por una arboleda de del inicio de la calle Sagunto hasta el arquito de la calle Visitación.  permitiría reducir la huella de carbono, rebaja el nivel de ruido que sufren los vecinos así como reducir la temperatura en la zona

9 apoyos

ACCESOS A LAS ACERAS DESDE LOS PASOS DE CEBRA

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Arreglar todos los accesos a las aceras desde todos los pasos de cebra, en todo el barrio de La Saïdia haciéndolos accesibles para carritos, sillas de ruedas, personas con bastones, andadores o muletas; poniédolos a cota del asfalto, que no haya ningun escalón, ni si quiera de 1cm, nada.

No es necesario adjuntar ninguna imagen ya que cualquiera de vosotros tiene en mente algun bordillo que hay que cambiar. Esto, por supuesto, es perfectamente extrapolable a toda la cudad pero no me deja marcar ninguna opción así.

11 apoyos
PARE_FERRIS_2.jpg

UNA ACERA DIGNA EN PARE FERRIS NUMERO 2

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Al principi del carrer Pare Ferrís hi ha un solar que els operaris de l'Ajuntament netejaren i tapiaren en la primavera de 2023. Com que la finca original es trobava al nivell antic del carrer hi ha una merma enorme de la dimensió de la vorera. Segur que es podria pujar este tros al nivell actual del carrer i recuperar tota l'amplitud i eliminar les barreres de ferro que hi ha actualment.

És una acció molt senzilla que millorarà considerablement la mobilitat dels veïns i veïnes del barri de Tendetes. S’han de retirar les baranes de ferro i pujar el tram que està al nivell antic del carrer, recuperant tota l’amplitud de la vorera en este tros que són tan sols uns 25/30 metres. Els acompanye algunes fotografies on s’observa clarament l’acció a executar.

30 apoyos
Vista completa del solar

SOLAR CON MUCHO POTENCIAL EN DESUSO Y ABANDONADO

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Esta propiedad del Colegio San Juan Bosco tiene un enorme potencial para regenerar esta zona del barrio, sobre todo porque actualmente funciona como un tapón entre las zonas residenciales de baja altura que hay a ambos lados, dejando que su comunicación sea a través de dos pequeños pasos peatonales. El colegio puede alegar que se le otorga un uso de huerto urbano pero nada más lejos de la realidad por que lo observo desde mi ventana a diario y nadie accede a este espacio ni para su disfrute ni para su cuidado y mantenimiento. En las imágenes puede observarse su abandono pudiendo contar con un espacio verde y sombreado, con juegos infantiles e incluso la posibiliad de un proyecto de mayor envergadura como un pequeño mercado de producto local y fresco puesto que el barrio dispone de muy poca actividad comercial.

12 apoyos

ADOQUINADO PUENTE DE SAN JOSÉ

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Peatonalización definitiva Puente de San José. Adoquinado con los mismos materiales del Puente de las Torres de Serranos.   Colocacón de maceteros adecuados al estilo del puente y fijos que no sean movibles por viandantes.

Colocar focos y elementos que resalten la estatua de San José (Patrón de la ciudad de Valencia) por la noche.

23 apoyos
SEMÁFORO FRENTE AL MUSEO

SEMÁFORO FRENTE AL MUSEO BELLAS ARTES DE VALENCIA

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Desde la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Valencia proponemos que se instale un semáforo y un paso de peatones en la Calle San Pío V frente al edificio del Museo, pues en la actualidad dicha calle es casi una “autovía” en la que los coches circulan a gran velocidad, convirtiéndose en una “muralla casi inexpugnable” ante el Museo de Bellas Artes de Valencia, la pinacoteca más relevante de la Comunidad Valenciana y la segunda más importante de España. Esta propuesta facilitaría la accesibilidad al Museo y daría mayor seguridad a la ciudadanía.

 

Des de l’Associació d’Amics del Museu de Belles Arts de València proposem que s’instal·le un semàfor i un pas de vianants al Carrer Sant Pius V davant de l’edifici del Museu, ja que actualment este carrer és quasi una “autovia” on els cotxes circulen a gran velocitat, convertint-se en una “muralla quasi inexpugnable” davant del Museu de Belles Arts de València, la pinacoteca més rellevant de la Comunitat Valenciana i la segona més important d’Espanya. Esta proposta facilitaria l’accessibilitat al museu i donaria major seguretat a la ciutadania.

 

 

30 apoyos
IMG_9344.jpeg

CREACIÓN DE PARKINGS EN SOLARES NO CONSTRUIDOS

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Se trataría de expropiar los propietarios que no hayan construido en los solares que llevan muchos años sin tener uso para poder construir unos parkings para los vecinos. Por ejemplo en la calle Sagunto. 

30 apoyos

AJARDINAMIENTO Y ACERAS MINISTRO LUIS MAYANS

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Ajardinamiento parte central, reordenación  plazas aparcamiento y renovacion aceras en C/ MInistro Luis Mayans desde cruce con C/ Agustí Centelles Ossó hasta Av. Primado Reig

16 apoyos

DIGNIFICACION JARDIN EXISTENTE EN LA CALLE SAGUNTO

29/05/2025  •  La Saïdia  •  GRUPO DE TRABAJO

 

 

DIGNIFICACION JARDIN EXISTENTE EN LA CALLE SAGUNTO ENTRE LOS NÚMEROS 118-130 Y DAR NOMBRE AL MISMO

 

La calle Sagunto es la principal calle histórica de nuestro barrio de San Antonio, en dicha calle existe un pequeño jardin entre los números 118 (tienda Lidl) y el 130 (Parroquia de San Lázaro).Dicho jardín ocupa parte de los terrenos de lo que fué la antigua fábrica de Trinaranjus , bebida refrescante de naranja que fué creada por el Dr.Agustín Trigo Mezquida, que tuvo varios cargos de relevancia en nuestra ciudad; fué presidente del Colegio Oficial de Farmaceuticos de Valencia y durante unos meses del año 1931, alcalde de nuestra ciudad de Valencia.

Solicitamos que dicho jardín reciba el nombre de Alcalde Agustín Trigo y se coloquen paneles explicativos donde se indique la historia del dr.Trigo  y referencias a la existencia de dicha fábrica donde se creó la bebida Trinaranjus.

Aprovechando las circunstancias solicitamos mejoras en las plantas y arbustos del mismo y que la zona de juegos infantiles se amplie y mejore.

30 apoyos

INSTALACIÓN DE UN PARQUE INFANTIL ADAPTADO EN LA PLAZA DE LA CALLE ALMAZORA, 40

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Título: Instalación de un parque infantil adaptado en la plaza de la calle Almazora, 40 (46010 – Valencia)

Descripción de la propuesta:

Se propone la creación e instalación de un parque infantil adaptado e inclusivo para niños y niñas de entre 3 y 10 años en la plaza situada en la calle Almazora, número 40, en el distrito de Benimaclet. Esta plaza, actualmente con escasos elementos de juego, representa una excelente oportunidad para generar un espacio lúdico, seguro y amigable para la infancia del barrio, adaptado además a las condiciones climáticas de Valencia.

Justificación y argumentación:

  1. Respuesta a una necesidad barrial:

    • La zona carece de una infraestructura infantil bien equipada y adaptada. Las familias residentes han de desplazarse a otras áreas más alejadas para que sus hijos puedan jugar en condiciones óptimas.

    • Dotar esta plaza de un parque infantil fomentaría la vida comunitaria, el juego al aire libre y la socialización de la infancia en un entorno cercano, seguro y familiar.

  2. Adaptación a edades y accesibilidad:

    • La propuesta contempla juegos diversos para el rango de edad entre 3 y 10 años: estructuras con cuerdas, zonas sensoriales, toboganes, columpios accesibles y elementos que favorezcan la integración de niños con necesidades diversas.

  3. Adecuación climática:

    • Al ser una zona con fuerte exposición solar, el diseño del parque debería incorporar zonas de sombra (mediante toldos, pérgolas o vegetación), bancos para el descanso y materiales no térmicos, resistentes al calor y al uso intensivo.

  4. Integración en el entorno urbano:

    • El parque infantil complementaría la actual configuración de la plaza, dinamizando el uso del espacio público, sin alterar su estructura esencial y respetando su vegetación y distribución.

    • Se podría plantear como una actuación paisajística sencilla pero eficaz, que revitalice una zona infrautilizada del barrio.

  5. Coherencia con las prioridades municipales:

    • Esta propuesta se encuentra alineada con los criterios recogidos en el Acuerdo de la Junta de Gobierno Local y en la Resolución 2025 que regula el desarrollo de inversiones sostenibles, participativas e inclusivas.

    • Promueve la equidad territorial, el acceso igualitario a espacios públicos de calidad y responde al enfoque de ciudad amigable con la infancia.

Beneficios esperados:

  • Mejora del bienestar infantil y familiar en el barrio.

  • Fomento de la cohesión social y la convivencia vecinal.

  • Reducción de desplazamientos a otras zonas para acceder a parques.

  • Revalorización de un espacio público con potencial actualmente infrautilizado.

Ubicación solicitada: Plaza situada en la calle Almazora, número 40, código postal 46010 (distrito Benimaclet, Valencia).

Petición ciudadana: Solicito que el Ayuntamiento de Valencia valore e incluya esta actuación en el marco de las inversiones participativas, con un diseño adecuado al contexto urbano, accesible, sostenible y adaptado a las condiciones de uso de las familias del entorno.

30 apoyos
Imagen parque

VALLADO PARQUE MTRO. LUIS MAYANS-MAXIMILIANO THOUS Y FRAY PEDRO VIVES

03/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El parque ubicado entre las calles Ministro Luis Mayans, Maximiliano Thous y Fray Pedro Vives sufre graves problemas de ruidos, peleas y altercados por las noches, especialmente durante los fines de semana y periodos vacacionales. Aunque hay presencia policial por las tardes, durante la noche la situación se descontrola.

Se propone vallar el parque y cerrarlo al público en horario nocturno, siguiendo el modelo del parque situado entre Sagunto-Bilbao y Platero Suárez, con el fin de garantizar el descanso vecinal y mejorar la seguridad en la zona.

30 apoyos
Recreación del pipicán

CREACIÓN DE UN PIPICÁN HIGIÉNICO EN LA ISLETA DE LA CALLE ALMAZORA

06/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El barrio sufre una acumulación constante de orines y excrementos de perro en aceras, esquinas y portales, especialmente visibles por las mañanas. Esta situación genera molestias vecinales y obliga a los servicios de limpieza a pasar diariamente para barrer y desinfectar, sin lograr erradicar el problema.

Proponemos habilitar un pipicán en la isleta de la calle Almazora, un espacio verde actualmente infrautilizado, para concentrar allí las necesidades fisiológicas de los perros. El recinto estaría cerrado, tendría suelo drenante, dispensadores de bolsas, papeleras con tapa y una toma de agua para facilitar su limpieza regular. Esta solución mejoraría notablemente la higiene urbana y la convivencia en el barrio.

11 apoyos

BARRIO DE TORMOS

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Mejor transporte público. No puede ser que Google maps me diga que llego antes a los sitios andando que en transporte público. Mejorar la recogida de basuras, arreglar papeleras, eliminar los naranjos de las aceras que lo único que hacen es tirar al suelo naranjas de 5kg y sitios te cae una en la cabeza te mata. Mayor vigilancia policía especialmente de noche, todas las noches se escuchan gritos en mi barrio de gente de la calle que está peligro por alguna razón 

5 apoyos

CARRIL BICI POR LA CALLE REUS-RUAYA-PLATERO SUAREZ

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Crear un carril bici por la calzada, no por la acera que vaya desde la avenida Burjassot hasta la avenida Almassora.

30 apoyos
Propuesta ubicación aseos

BAÑOS PÚBLICOS EN ZAIDÍA

08/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La Zaidía es un distrito en el que no existe un solo baño público. Siempre es conveniente disponer de ellos, pero en el caso de La Zaidía, considerando la cantidad de personas mayores y de las numerosas zonas de fiesta que existen, es especialmente importante para facilitar la vida a las personsa residentes del barrio y evitar que otras hagan sus necesidades en la calle, con el perjuicio evidente que ello conlleva.

Dado que el distrito de la Zaidía se compone de cinco barrios, propongo la instalación de tres baños públicos, en las siguientes ubicaciones y priorizando su instalación en este orden:

1. Barrio de Morvedre - En la zona de los parques canino e Infantil Jardín de Morvedre, de C/Platero Suárez.

2. Barrio de Marxalenes - Dentro del Parque de Marxalenes.

3. Barrio de San Antoni - En el parque de la Zaidía (el de las canchas de baloncesto).

La propuesta implica una baja inversión y permitirá mejorar sustancialmente la higiene de los barrios y la calidad de vida de quienes los habitan.

Adjunto un mapa marcando los puntos propuestos.

30 apoyos

JARDIN DE JUST RAMIREZ NUM. 1, 3 Y 5

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

SE NECESITA PRESUPUESTO PARA MEJORAR Y REPLANTAR ÁRBOLES,  SETOS Y CESPED EN EL JARDIN / PARQUE,  DE LA C/ JUST RAMIREZ NUM. 1, 3 Y 5

20 apoyos
Captura2.jpg

ABRIR MEDIANA PARA GIRAR COCHES DESDE PLATERO SUÁREZ HASTA LUIS MAYANS

18/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Desde Platero Suárez dirección Calle Almassora no hay opción de girar a la izquierda una vez pasas Sagunto. Se propone, al igual que se hizo un paso de cebra, poder permitir al tráfico de vehículos girar hacia Luis Mayans, al igual que se permite girar en Visitación y en Sagunto. 

 

6 apoyos
Solares.jpg

ADECENTAR LA ZONA ENTRE LAS CALLES CAÑONERO, JUST RAMIREZ Y MARIE CURIE

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La zona comprendida entre las calles Cañonero, Just Ramírez y Marie Curie (con el Camino de Moncada en medio) llevan años esperando que se ejecute el plan urbanístico. Mientras tanto se ha convertido en zona de solares sucios, viviendas ruinosas (ya ha habido algún que otro desprendimiento), asentamientos de personas sin hogar, criadero de gallos y gallinas, perros de pelea, chatarrerías... e incluso en vertedero de obras. Además del problema de las ratas venidas con la suciedad existente.

Es necesario intervenir en la zona. La última reforma que se llevó a cabo en la parte de Just Ramírez, dejó escalones insalvables, con zonas de vegetación aisladas y descuidadas que han ocasionado todavía más suciedad e insalubridad. Además de que aisló todavía más la parte más conflictiva del Camino de Moncada, trayendo consigo suciedad, delincuencia, ...

Si no se va a ejecutar ninguno de los planes que llevamos años oyendo y que varios ayuntamientos han ido promocionando, al menos deben dejarlo en un mejor estado.

 

 

30 apoyos

HUERTO URBANO COMUNITARIO "LA SAÏDIA VERDE Y UNIDA"

31/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Título de la Propuesta: Huerto Urbano Comunitario "La Saïdia Verde y Unida": Un espacio de encuentro, aprendizaje y sostenibilidad para todas las generaciones y culturas.

Localización Propuesta: Solares o espacios municipales sin uso en el barrio de La Saïdia (se podría identificar uno concreto con la colaboración de los servicios técnicos municipales).

Descripción de la Propuesta: Se propone la creación de un huerto urbano comunitario en el barrio de La Saïdia, gestionado por los propios vecinos con el apoyo del Ayuntamiento. Este espacio no será solo un lugar para cultivar hortalizas y plantas aromáticas, sino que se concebirá como un punto de encuentro dinámico y abierto, diseñado para fomentar la participación ciudadana, la integración intergeneracional e intercultural, y la educación ambiental.

El proyecto incluirá:

  • Parcelas de cultivo individuales y comunitarias, adaptadas para garantizar la accesibilidad a personas con diversidad funcional y mayores (por ejemplo, arriates elevados).
  • Zonas comunes como bancos, una pérgola o sombraje, una fuente, y un espacio para herramientas y almacenaje.
  • Un área de compostaje para la gestión de residuos orgánicos.
  • Cartelería informativa y señalización clara.
  • La dotación inicial de herramientas básicas y sistemas de riego eficientes.

Justificación y Beneficios:

  1. Fomento de la Cohesión Social e Intergeneracional: El huerto será un motor para que personas de todas las edades (niños, familias, jóvenes, y especialmente personas mayores) interactúen y colaboren. Las personas mayores podrán compartir sus conocimientos tradicionales sobre cultivo, y las familias encontrarán un espacio educativo y de ocio al aire libre. Combatirá la soledad y el aislamiento.
  2. Integración Intercultural: Un huerto comunitario es un lugar ideal para que vecinos de diferentes orígenes culturales trabajen juntos, compartan saberes y costumbres relacionadas con la tierra y la gastronomía, favoreciendo el entendimiento y el respeto mutuo.
  3. Sostenibilidad y Educación Ambiental:
    • Promueve el consumo responsable, la alimentación saludable y de proximidad.
    • Enseña prácticas de agricultura ecológica, compostaje y gestión eficiente del agua.
    • Contribuye a la biodiversidad urbana y mejora la calidad del aire del barrio.
    • Conciencia sobre el origen de los alimentos y el respeto por el medio ambiente.
  4. Mejora de la Calidad de Vida en el Barrio: Transforma un espacio degradado en una zona verde productiva y agradable, aumentando la infraestructura verde del barrio. Ofrece un espacio de ocio activo, relajación y contacto con la naturaleza, mejorando el bienestar físico y mental de los vecinos.
  5. Participación Ciudadana y Autogestión: La gestión del huerto por parte de una comunidad de usuarios fomenta la responsabilidad colectiva y el sentido de pertenencia al barrio, empoderando a los vecinos en la toma de decisiones sobre su entorno.

Población Beneficiaria:

  • Personas Mayores: Disfrutarán de una actividad física moderada, socializarán y compartirán su sabiduría.
  • Familias y Niños: Aprenderán sobre el ciclo de vida de las plantas, la importancia de una alimentación sana y el trabajo en equipo en un entorno lúdico.
  • Personas con Diversidad Funcional: Con el diseño accesible, podrán participar plenamente en las tareas de cultivo y en las actividades del huerto.
  • Nuevos Residentes y Diferentes Culturas: Será un punto de encuentro natural para la integración y el intercambio.
  • Toda la Comunidad de La Saïdia: Mejorará el entorno urbano y ofrecerá un espacio de convivencia.

Ejemplos de Éxito: Numerosas ciudades en España (como Madrid, Barcelona, Vitoria-Gasteiz) y en el mundo (por ejemplo, Berlín o Nueva York) cuentan con exitosos huertos urbanos comunitarios que son el corazón de la vida vecinal, fomentando la cohesión y la sostenibilidad.

Objetivo Principal: Crear un espacio verde productivo y accesible en La Saïdia que sirva como eje central para la cohesión social, el intercambio intergeneracional e intercultural, y la promoción de prácticas de vida más sostenibles.

30 apoyos