VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

La avenida Primado Reig que queremos.

PACIFICAR Y REVERDECER PRIMADO REIG

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La propuesta es convertir Primado Reig de ser una carretera a un sitio agradable donde vivir. 

Ahora mismo la avenida parece una autovía, con mucho tráfico, peligrosa y muy ruidosa. La propuesta consiste en reducir un carril de circulación en cada sentido, utilizando el espacio para ampliar aceras y plantar una fila de árboles/arbustos a cada lado de la calle. 

30 apoyos
Descampado, Marxalenes.

ACONDICIONAMIENTO DESCAMPADO, FRENTE AL POLIDEPORTIVO MARXALENES Y ALREDEDORES

26/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Acondicinamiento del descampado que hay frente al Polideportivo Marxalenes y alrededores

Asimismo el acondicionamiento de la calle Dr. Oloriz, en su terminación con Avd Peset Aleixandre, y Calle Vicente Peris.

El barrio está dotado de los colegios Juan Comenius, y Luis Braile, y además de la insalubridad; representa un peligro para los alumnos más pequeños.

Ruego el acondicioanmiento de la zona.

30 apoyos

PODA

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Poda y adecuación del arbolado de la calle bellus

1 apoyo
imágenes

ILUMINACIÓN Y MEJORAS EN EL ENTORNO DE LA ROTONDA DE LA CALLE MAXIMILIANO THOUS

29/05/2025  •  La Saïdia  •  GRUPO DE TRABAJO

 

 

1.- ILUMINACIÓN Y MEJORAS EN EL ENTORNO DE LA ROTONDA DE LA CALLE MAXIMILIANO THOUS CRUCE CON CALLE SAGUNTO

 

2.- Una de las calles con más tráfico del barrio de Sant Antoni es la calle Sagunto, en el tramo que cruza la calle Maximiliano Thous, existe una rotonda con un olivo centenario monumental que debería estar mejor iluminada,en su parte interior,ya que por las noches la calzada esté muy oscura por lo que proponemos la colocación de focos de luz de forma indirecta y se conseguiría la puesta en valor del olivo centenario y se reforzaria la luz de las farolas  existentes en la rotonda en su parte exterior.

Así mismo se podían mejorar en la zona aledaña un pi-pi can y poner señalización con carteles unos sobre la persona de Maximiliano Thous -autor de la letra del Himno Regional- y otro que recordará que en la zona cercana a la calle Pobla del Duc, está la copia de la "Creu de Montcada" restaurada hace unos años por la falla de la demarcación y una mejora en la jardinería del entorno.

3.- Valorado en 4.500 euros

4.- Barrio de Sant Antoni

30 apoyos
imagen.jpg

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES: HACIA UNA SAÏDIA MÁS VERDE, HABITABLE Y SALUDABLE

05/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Propuesta de intervención urbanística: renaturalización mediante arbolado en el distrito de La Saïdia

La propuesta consiste en la plantación sistemática de arbolado en todas las calles del distrito de La Saïdia donde sea viable, ya sea en las aceras o en la calzada, ubicándolos entre las plazas de aparcamiento mediante la apertura de nuevos alcorques y la recuperación de los existentes actualmente vacíos.

Incorporar árboles de sombra en el tejido urbano es una medida sencilla, sostenible y relativamente económica, con múltiples beneficios para la salud, el bienestar y la calidad ambiental de la ciudad. Su implantación contribuiría a mejorar nuestras calles de forma integral, entre otros, en los siguientes aspectos:

  • Reducción de las temperaturas: la sombra de los árboles y el proceso de evapotranspiración ayudan a mitigar el efecto isla de calor urbano, reduciendo significativamente las temperaturas en superficie. Durante el verano, esto permitirá mantener las calles utilizables, fomentando actividades como pasear, acudir al colegio o realizar compras en condiciones más seguras y confortables.

  • Mejora de la calidad del aire: los árboles actúan como filtros naturales, captando partículas contaminantes y absorbiendo dióxido de carbono, al tiempo que liberan oxígeno.

  • Fomento de la biodiversidad urbana: el arbolado proporciona hábitat y alimento para aves, insectos y otros pequeños animales, enriqueciendo la vida ecológica del barrio.

  • Mejora de la gestión del agua: la presencia de árboles y su sistema radicular favorecen la infiltración del agua de lluvia al subsuelo, reduciendo la escorrentía y contribuyendo a una mejor gestión de las aguas pluviales.

  • Reducción de la contaminación acústica: el arbolado actúa como barrera frente al ruido del tráfico, ayudando a crear entornos más tranquilos y habitables.

  • Promoción de la salud física y mental: numerosos estudios demuestran que el contacto diario con espacios verdes mejora la salud mental, reduce el estrés y fomenta la actividad física, aspectos especialmente relevantes en áreas urbanas densamente edificadas.

Se propone realizar un estudio pormenorizado, calle por calle, para identificar todos aquellos puntos susceptibles de albergar arbolado, ya sea mediante plantaciones puntuales o en hilera, en uno o en ambos laterales de la calle. Este análisis deberá priorizar especialmente las zonas de mayor tránsito peatonal, las cercanas a centros educativos, sanitarios y áreas de recreo, así como aquellas más expuestas al sol durante los largos meses de verano.

Apostar por una red de calles arboladas es apostar por una ciudad más habitable, saludable y resiliente frente al cambio climático. La renaturalización de La Saïdia no solo transformará el paisaje urbano, sino que también mejorará la calidad de vida de quienes lo habitan, haciendo del barrio un lugar más humano, sostenible y preparado para los retos ambientales del presente y el futuro.

 

 

Proposta d’intervenció urbanística: renaturalització mitjançant arbrat al districte de La Saïdia

La proposta consisteix en la plantació sistemàtica d’arbrat a tots els carrers del districte de La Saïdia on siga viable, ja siga a les voreres o a la calçada, situant-los entre les places d’estacionament mitjançant l’obertura de nous escocells i la recuperació dels que actualment es troben buits.

La incorporació d’arbres d’ombra al teixit urbà és una mesura senzilla, sostenible i relativament econòmica, amb múltiples beneficis per a la salut, el benestar i la qualitat ambiental de la ciutat. La seua implantació contribuiria a millorar els nostres carrers de manera integral, entre altres, en els següents aspectes:

  • Reducció de les temperatures: l’ombra dels arbres i el procés d’evapotranspiració ajuden a mitigar l’efecte illa de calor urbana, reduint de manera significativa les temperatures en superfície. Durant l’estiu, això permetrà mantindre els carrers utilitzables, afavorint activitats com passejar, anar a l’escola o fer les compres en condicions més segures i confortables.

  • Millora de la qualitat de l’aire: els arbres actuen com a filtres naturals, captant partícules contaminants i absorbint diòxid de carboni, alhora que alliberen oxigen.

  • Foment de la biodiversitat urbana: l’arbrat proporciona hàbitat i aliment per a ocells, insectes i altres petits animals, enriquint la vida ecològica del barri.

  • Millora de la gestió de l’aigua: la presència d’arbres i el seu sistema radicular afavoreixen la infiltració de l’aigua de pluja al subsòl, reduint l’escolament i contribuint a una millor gestió de les aigües pluvials.

  • Reducció de la contaminació acústica: l’arbrat actua com a barrera davant del soroll del trànsit, ajudant a crear entorns més tranquils i habitables.

  • Promoció de la salut física i mental: nombrosos estudis demostren que el contacte diari amb espais verds millora la salut mental, redueix l’estrés i fomenta l’activitat física, aspectes especialment rellevants en àrees urbanes densament edificades.

Apostar per una xarxa de carrers arbrats és apostar per una ciutat més habitable, saludable i resilient davant el canvi climàtic. La renaturalització de La Saïdia no sols transformarà el paisatge urbà, sinó que també millorarà la qualitat de vida de les persones que hi viuen, fent del barri un lloc més humà, sostenible i preparat per als reptes ambientals del present i del futur.

30 apoyos

LIMPIEZA

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Limpiar toda la zona del antiguo Camino de Moncada, casas derruidas, suciedad,  animales indeseables... eso sí facilitar alojamiento s las pocas personas que viven por slli. Creo que después de 40 años alguna acción habría que hacer. 

27 apoyos

PAVIMENTAR ACERA EN CALLE DOCTOR OLÓRIZ Y REPONER ARBOLADO

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Buenas tardes:

Nuestra propuesta es pavimentar dos tramos de la la acera de la calle Doctor Olóriz, señalados en la imagen que se adjunta. La primera es una zona de tierra a la misma altura que la calle, ocupada habitualmente por vehículos; la segunda está a un nivel más bajo, con una barandilla de separación, en la que alguna vecina deja comida y agua para los gatos que hay en la calle.

La segunda parte consistiría en reponer los cuatro árboles que desde hace varios años han muerto y que no se han repuesto a pesar de haber dado varios avisos al área de Parques y Jardines.

Gracias por permitirnos participar.

Saludos.

26 apoyos

HABILITAR GIRO MINISTRO LUIS MAYANS - PRIMADO REIG (IZQUIERDA)

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En la actualidad no se permite el giro desde la calle Ministro Luis Mayans a la Avenida Primado Reig hacia Pesset Aleixandre, lo que obliga a girar en la rotonda de Alfahuir con sus 3 semáforos en rojo. 

 

Se plantea habilitar el giro a izquierdas, así como la posibilidad de cruzar directamente a la calle Motilla del Palancar para vertebrar ambos lados de la avenida.

11 apoyos

AJARDINAMIENTO Y ACERAS MINISTRO LUIS MAYANS

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Ajardinamiento parte central, reordenación  plazas aparcamiento y renovacion aceras en C/ MInistro Luis Mayans desde cruce con C/ Agustí Centelles Ossó hasta Av. Primado Reig

16 apoyos
Pontdefusta.jpg

MURAL DECORATIVO EN PONT DE FUSTA.

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Llevar a cabo un mural pictórico mediante la subvención a artistas callejeros. La temática deberá estar relacionada con la historia del "Trenet" y la propia ciudad de Valencia. Se realizaría en las paredes adyacentes a la estación Pont de Fusta, hoy día cubiertas de graffitis sin ningún valor artístico. Sería un coste reducido, puesto que simplemente se sufragarán los costes de producción y podría organizarse como unas jornadas culturales en las que los artistas se presten voluntariamente. Los muros de esta calle, tan transitada y que supone una de las principales puertas de acceso al casco antiguo, se encuentran actualmente en un estado lamentable.

17 apoyos
Cruce

INSTALACIÓN VALLA PEATONAL EN LA INTERSECCIÓN SAN VICENTE DE PAÚL – PRIMADO REIG

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

1. Descripción del problema

En la intersección entre la Calle San Vicente de Paúl y la Avenida Primado Reig, se observa con frecuencia que muchos peatones cruzan la calzada de forma indebida, especialmente en diagonal y fuera del paso de peatones habilitado. Este comportamiento genera situaciones de peligro, ya que los vehículos que intentan incorporarse desde San Vicente de Paúl a la derecha deben frenar bruscamente o quedarse invadiendo el cruce para evitar atropellos.

Este punto es especialmente transitado por escolares, personas mayores y familias, lo que incrementa el riesgo en horas punta. La falta de elementos que guíen el flujo peatonal contribuye a que el cruce irregular se haya normalizado.

2. Propuesta de solución

Solicitamos la instalación de una valla peatonal (barrera acristalada) en el tramo de acera justo frente a la salida de la Calle San Vicente de Paúl. Esta valla debe tener como finalidad:

  • Impedir el cruce directo e irregular a través de la calzada.

  • Canalizar a los peatones hacia el paso de cebra ya existente, reforzando su uso correcto.

  • Mejorar la visibilidad y anticipación tanto para conductores como para viandantes.

3. Justificación

La instalación de una valla de guía peatonal en este punto:

  • Mejora la seguridad vial, reduciendo el riesgo de atropellos, especialmente en una zona con alta presencia de menores y personas mayores.

  • Evita situaciones de bloqueo y tensión en la intersección, permitiendo una incorporación más fluida de los vehículos que salen de San Vicente de Paúl.

  • Educa y ordena el comportamiento peatonal, promoviendo el uso responsable del espacio urbano.

8 apoyos
mesa de Ping Pong modelo

MESAS DE PING PONG EN VIVEROS

25/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El Jardin de Viveros cuenta con espacios vacios y poco aprovechados. Se propone la instalacion de al menos dos mesas de Ping Pong, como mobiliario urbano (ver foto), que anime al publico de todas las edades a la aficion de este deporte que a la par de ser muy entretenido, su práctica comporta un coste muy reducido. Las dimensiones reducidas de estas mesas permite su ubicacion en distintas zonas. Se aconseja una zona de sombra como son: Zona de los pavos reales (C/ Pintor Genaro Lahuerta), Zona Merendero (C/ Jaca).  

30 apoyos
IMG_20250220_133648b.jpg

DOTAR DE MÉS RECURSOS A LA BIBLIOTECA DE VIVERS-TRINITAT

18/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

DOTAR DE MÉS RECURSOS A LA BIBLIOTECA DE VIVERS-TRINITAT.

La Biblioteca VIVERS-TRINITAT, del Barri PLA DEL REAL, compta amb un programa d'activitats infantils i juvenils en creixement, això està portant a un clar augment en la demanda de llibres, contes, revistes, activitats i jocs de taula per a la població infantil i juvenil, així com títols d'orientació per a les famílies, i novel·les per al públic adult. Hui dia la col·lecció és molt limitada i cal actualitzar-la i augmentar-la.

Demanem entrar en els PRESSUPOSTOS PARTICIPATIUS per a l'adquisició de literatura, així com recursos per a les activitats, jocs de taula i mobiliari per a ús en l'exterior i a l'interior (als jardins es fan activitats, tindre lones, coixins… seria interessant). 

En resum, se sol·licita l'ampliació del fons bibliogràfic per a poder atendre les necessitats formatives, informatives i d'oci de les persones usuàries de la biblioteca.

També es beneficiaran d'aquesta iniciativa els col·legis i tots els centres educatius de la zona, perquè moltes setmanes hi ha activitats amb els col·legis i guarderies del barri que fan ús dels recursos de la biblioteca.

----------------

DOTAR DE MÁS RECURSOS A LA BIBLIOTECA DE VIVERS-TRINITAT. 

La Biblioteca VIVERS-TRINITAT, del Barrio PLA DEL REAL, cuenta con un programa de actividades infantiles y juveniles en crecimiento, lo que está llevando a un claro aumento en la demanda de libros, cuentos, revistas, actividades y juegos de mesa para la población infantil y juvenil, así como títulos de orientación para las familias, y novelas para el público adulto. A día de hoy la colección es muy limitada y es preciso actualizarla y aumentarla.  

Pedimos entrar en los PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS para la adquisición de literatura, así como recursos para las actividades, juegos de mesa y mobiliario para uso en el exterior y en el interior (en los jardines se hacen actividades, por lo qué lonas, almohadones… sería interesante tener). En resumen, se solicita la ampliación del fondo bibliográfico para poder atender las necesidades formativas, informativas y de ocio de las personas usuarias de la biblioteca.

También se beneficiarán de esta iniciativa los colegios y todos los centros educativos de la zona, pues muchas semanas hay actividades con los colegios y guarderías del barrio que hacen uso de los recursos de la biblioteca. 

30 apoyos

DIGNIFICAR CALLES HISTÓRICAS PEPITA, FEDERICO TOMÁS Y PARQUE NINO BRAVO

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Mejoras en las calles Pepita, Federico Tomás y Parque Nino Bravo. Zona de interés en el barrio de Morvedre que agrupa la mayor concentración de edificios BIC y que se encuentran en abandono.

Aceras estrechas y en mal estado, pavimento en mal estado, edificios abandonados, coches aparcando sobre las aceras sin dejar espacio para peatones... 

30 apoyos

AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LA ZONA DE JUEGOS DEL PARQUE INFANTIL JARDÍN DE MORVEDRE

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El parque jardin de morvedre, que goza de una amplia extensión y una ubicación privilegiada, se ha convertido en un punto de encuentro diario para numerosas familias del barrio. Su popularidad y afluencia constante, especialmente en horas punta, hace que los actuales elementos de juego resulten claramente insuficientes. Frecuentemente, los columpios están ocupados y muchos niños deben esperar largos periodos para poder jugar, lo que genera frustración y dificulta el disfrute pleno del parque.

Propuesta de actuación:

  1. Ampliación de la zona de juegos Dado que el parque dispone de zonas de tierra aún sin uso específico, proponemos aprovechar dichos espacios para instalar nuevos elementos de juego. Esta medida permitiría descongestionar las zonas actuales y facilitar el acceso a más niños de manera simultánea.

  2. Instalación de columpios balanceadores individuales Actualmente, el parque no dispone de columpios de este tipo, que son especialmente populares entre los más pequeños. Incluir varios de estos columpios diversificaría la oferta lúdica y respondería a una necesidad real y observada.

  3. Incorporación de nuevos toboganes y juegos adaptados a la primera infancia Solicitamos la instalación de toboganes, asi como de elementos pensados para niños más pequeños, que ofrezcan seguridad y diversión sin implicar riesgos. 

  4. Instalación de techado en la zona central del parque En los meses de primavera y verano, la exposición directa al sol convierte esta zona en un espacio prácticamente inutilizable durante buena parte del día. Un techado permitiría el uso del parque de forma continua, protegiendo a los menores del exceso de calor.

  5. Aumento del número de fuentes de agua potable Actualmente solo existe una fuente en todo el recinto, lo que resulta claramente insuficiente en los días calurosos. Proponemos instalar al menos una fuente mas adicional, distribuida estratégicamente, para garantizar el acceso al agua y prevenir riesgos por deshidratación o golpes de calor.

Con esta propuesta no solo se amplía la capacidad lúdica del parque, sino que se promueve el bienestar de las familias del barrio, se fomenta la actividad física infantil y se mejora la calidad de vida en el entorno urbano.

30 apoyos
VALLADO CAMPO

REHABILITACIÓN CAMPO DE FÚTBOL DE MARCHALENES

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La instalación del campo de fútbol de marxalenes fué construida en el año 2003. Por ser la primera tiene errores que fueron subsanandose en cada instalación que se ha ido construyendo en nuestra ciudad. Pero tras más de 20 años necesita una rehabilitación y actualizarse. La instalación ha mantenido todos sus elementos durante estos años, pero el mantenimiento ya se hace inviable en algunas materias. Es por ello que necesitamos que nuestros más de 500 usuarios tengan unas instalaciones dignas y seguras en las que puedan disfrutar de su deporte.

Por ello proponemos:

- Instalación de luminaria led en las torres de luz.

- Rehabilitación de vestuarios (Duchas, paredes, luminarias, instalación sanitaria, wc...)

- Cambiar vallado perimetral peligroso de la calle. 

- Cambiar vallado perimetral de separación del terreno de juego y dotarle de protección anti golpes.

- Desagues perimetrales del terreno de juego. No se realizaron totalmente perimetrales y hace que los dias de lluvia no desague con normalidad.

Por ello os rogamos el máximo apoyo.

30 apoyos

CONVERTIR EL MERCADO DE SAN PEDRO NOLASCO EN ZONA OCIO FAMILIAR

31/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Tenemos un espacio precioso como el Mercado situado en la plaza de San Pedro Nolasco. 

Ahora mismo esa zona está muerta.  Se podrían habilitar para hacer tiendas, cafeterias y zonas de juegos. Eso haría que la zona estuviera más viva.

30 apoyos
Parque Nino Bravo

REMODELACIÓN DEL PARQUE NIÑO BRAVO PARA EL DISFRUTE CIUDADANO

26/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La presente propuesta plantea la remodelación del Parque de Nino Bravo, ubicado entre las calles Lleida, Sagunt y Pepita, con el objetivo de transformar el espacio en un entorno más agradable, accesible y verde. Se busca que este lugar se convierta en un punto de encuentro, juego y socialización para los vecinos del barrio.

Actualmente, el parque muestra un notable estado de abandono, lo que convierte su renovación en una valiosa oportunidad para recuperar un espacio público significativo. Esta intervención permitiría ampliar el jardín, conectar las áreas verdes actualmente separadas por una carretera y transformar el lugar en una plaza verde al servicio de la comunidad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en un entorno actualmente muy degradado. 

Es importante señalar que esta iniciativa recupera una propuesta que resultó ganadora en los presupuestos participativos del año 2020. Aunque fue respaldada por votación ciudadana y cuenta con un diseño de remodelación elaborado, la actuación nunca llegó a ejecutarse. Consideramos que dejar sin ejecutar proyectos respaldados por la ciudadanía compromete la credibilidad del proceso participativo y puede convertir esta iniciativa de 'Decidim Valencia' en un mero ejercicio simbólico, alejado de una verdadera práctica democrática.

17 apoyos
Foto_1.jpg

ACONDICIONAMIENTO Y ASFALTADO DESCAMPADO

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Descampado usado para aparcar en mal estado, lleno de baches, piedras y escombros, lleno de botellas de cristal rotas por el botellon de casi todos los dias por donde luego pasan los niños, lleno de mierdas y meados de perros con lo insaluble para la salud que es para todos. PELEAS DE BORRACHOS Y DROGADICTOS A ALTAS HORAS DE LA NOCHE.

Por lo que propongo que se adecue y asfalte para poder aparcar ya que hay una gran cantidad de coches en el barrio y muy poco espacio para aparcar, encima tenemos un club de futbol al lado con lo que en horarios de entrenamiento y partidos del fin de semana se llena he incluso la gente deja los cohes en las salidas y mal aparcados.

Y de paso ver si asi podemos evitar los vecinos que vivimos en las fincas que lo rodean todo lo malo que tiene y poder descansar por las noches.

30 apoyos
Vista completa del solar

SOLAR CON MUCHO POTENCIAL EN DESUSO Y ABANDONADO

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Esta propiedad del Colegio San Juan Bosco tiene un enorme potencial para regenerar esta zona del barrio, sobre todo porque actualmente funciona como un tapón entre las zonas residenciales de baja altura que hay a ambos lados, dejando que su comunicación sea a través de dos pequeños pasos peatonales. El colegio puede alegar que se le otorga un uso de huerto urbano pero nada más lejos de la realidad por que lo observo desde mi ventana a diario y nadie accede a este espacio ni para su disfrute ni para su cuidado y mantenimiento. En las imágenes puede observarse su abandono pudiendo contar con un espacio verde y sombreado, con juegos infantiles e incluso la posibiliad de un proyecto de mayor envergadura como un pequeño mercado de producto local y fresco puesto que el barrio dispone de muy poca actividad comercial.

12 apoyos