
SUSTITUCIÓN DEL MURO DEL JARDÍN DE LA RESIDENCIA DE ANCIANOS POR VALLA DE REJA
29/05/2025 • La Saïdia •
La propuesta consiste en solicitar al Ayuntamiento de Valencia que medie con la propiedad de la Residencia de ancianos de las "Hermanitas de los Ancianos Desamparados" (calle Teresa Jornet, 1), con el objetivo de estudiar la viabilidad de sustituir el muro perimetral que rodea al jardín interior que dispone la residencia, por una valla de barras metálicas. Esta actuación permitiría la integración visual de este hermoso espacio verde con el entorno urbano, contribuyendo a la mejora estética del barrio y fomentando la conexión ciudadana con el patrimonio natural y humano que representa el jardín de la residencia.
Justificación:
- El actual muro, de más de cuatro metros de altura, presenta un estado de deterioro visual importante, estando cubierto por numerosos grafitis no artísticos que dan sensación de abandono.
- La zona es especialmente transitada y se encuentra muy cerca del centro histórico de Valencia, por lo que su mejora tendría un impacto positivo significativo en la imagen de la ciudad.
- El jardín interior de la residencia es muy amplio, cuidado y de gran belleza, pero actualmente está completamente oculto a la vista pública.
- Una valla permitiría visibilizar este espacio verde y embellecer el entorno urbano sin comprometer la seguridad ni la privacidad de los residentes.
- Si fuera posible, también se podría estudiar la inclusión de una puerta de acceso al jardín para su uso ciudadano en horarios regulados, favoreciendo así la interacción intergeneracional y el uso responsable del espacio.
LIMPIEZA
28/05/2025 • La Saïdia •
Limpiar toda la zona del antiguo Camino de Moncada, casas derruidas, suciedad, animales indeseables... eso sí facilitar alojamiento s las pocas personas que viven por slli. Creo que después de 40 años alguna acción habría que hacer.
ESTRECHAMIENTO DE LA ACERA CERCA DE PONT DE FUSTA
21/05/2025 • La Saïdia •
En la calle Almazora, al lado de la estación del tranvía, existe un gran estrechamiento de la acera acrecentado por la existencia del poste del semáforo que regula el paso de peatones. Es peligrosísimo deambular por esa acera pues si coincides con otra persona debes bajar a la calzada. Como ampliar la acera es muy difícil, propongo quitar el semáforo y ponerlo en altura, por ejemplo.
ADOQUINADO PUENTE DE SAN JOSÉ
28/05/2025 • La Saïdia •
Peatonalización definitiva Puente de San José. Adoquinado con los mismos materiales del Puente de las Torres de Serranos. Colocacón de maceteros adecuados al estilo del puente y fijos que no sean movibles por viandantes.
Colocar focos y elementos que resalten la estatua de San José (Patrón de la ciudad de Valencia) por la noche.

SUPERILLA ENTORNO CALLE VISITACIÓN
27/05/2025 • La Saïdia •
Me gustaría proponer al Ayuntamiento la implantación de un modelo de peatonalización inspirado en las Superillas de Barcelona en uno de los barrios de nuestra ciudad. Este enfoque urbano, que prioriza al peatón y restringe el tráfico rodado en ciertas zonas, ha demostrado ser muy eficaz para mejorar la calidad de vida, reducir la contaminación acústica y del aire, y fomentar una mayor convivencia en el espacio público.
Implementar una Superilla permitiría transformar el barrio en un entorno más seguro, accesible y saludable, donde los niños puedan jugar en la calle a la salida del colegio, los vecinos se reúnan y se incentive el comercio local. Esta medida también se alinea con las políticas europeas de sostenibilidad urbana y podría posicionar a nuestro barrio como un referente en planificación urbana innovadora y respetuosa con el medio ambiente.

RECUPERACIÓN PLAZAS ESTACIONAMIENTO ZAIDIA
31/05/2025 • La Saïdia •
Adaptación de solares en calle Just Ramirez, y subida del carrir bici a la acera de 16m de ancho (de esta misma cslle), frente los n° 14 y 26.
DIGNIFICACIÓN DEL BARRIO Y SEGURIDAD
30/05/2025 • La Saïdia •
Mayor vigilancia en la zona en general, ya que el año pasado hubo numerosos robos por la zona.
Mayor vigilancia durante el día, para evitar que continúen los gorrillas por la zona.
Mayor vigilancia en horario de noche y los fines de semana. En las zonas cercanas a la discoteca Deseo 54 hay numerosos incidentes debidos principalmente a la actitud incívica de las personas que salen de fiesta y de los turistas que se hospedan en las fincas y pisos turísticos de la zona.
Si bien es cierto que la discoteca cuenta con porteros, únicamente vigilan la puerta. Con lo cual el resto de calles cercanas sufrimos las molestias tanto de ruido (botellón, gritos, etc) como de insalubridad (residuos plásticos y de cristal, vómitos, etc) y también de inseguridad (roturas y desperfectos tanto en mobiliario urbano como de comunidades de vecinos y particulares, especialmente en vehículos).
Todo esto se ha visto agravado especialmente por la finca turística situada en la C/ Palau i Quer. Además esta finca cuenta con una piscina en la azotea a la que los turistas acceden a cualquier hora, perturbando el descanso de los vecinos que quieren descansar.
Por todos estos motivos, la propuesta es de una mayor presencia policial, así como de la realización de mayores inspecciones sin previo aviso y sanciones.

ESPAI BRAILLE: BIBLIOTECA VIVA I LUDOTECA DE BARRI
30/05/2025 • La Saïdia •
Proponemos la rehabilitación de la antigua casa del conserje del CEIP Lluís Braille para transformarla en un espacio comunitario multifuncional que incluya una biblioteca infantil y juvenil —la Biblioteca Viva Espai Braille— y una ludoteca/espacio de psicomotricidad abierta al barrio. Esta intervención permitirá además habilitar baños en el patio escolar, facilitando su apertura al vecindario en fines de semana y periodos no lectivos, en el marco del programa “Patios Abiertos” del Ayuntamiento de València.
Justificación y necesidades detectadas:
El barrio dispone de varios equipamientos dirigidos a la tercera edad, pero existe una clara carencia de espacios lúdicos y culturales dedicados a la infancia y la adolescencia. La biblioteca municipal cercana cuenta con una zona infantil muy reducida, lo que limita su utilidad para las familias con niños pequeños. Tampoco existe una ludoteca pública en el entorno inmediato.
El CEIP Lluís Braille cuenta con una antigua casa del conserje actualmente en desuso, un espacio ideal para acoger un nuevo equipamiento comunitario. Además, la falta de baños accesibles desde el exterior limita el uso del patio escolar fuera del horario lectivo. La rehabilitación integral de este espacio permitirá cubrir todas estas necesidades.
Viabilidad y gestión del espacio:
Se plantea una gestión compartida entre el personal del centro escolar, la AFA del CEIP Lluís Braille, asociaciones del barrio y el Ayuntamiento de València.
Conclusión:
Este proyecto plantea una solución integral, sostenible y con gran impacto social, respondiendo a una demanda real del barrio: más espacios para la infancia, la cultura y el encuentro comunitario. Espai Braille será mucho más que una biblioteca o una ludoteca: será un lugar donde crecer, aprender, jugar y convivir.

MARCADOR DIGITAL Y TORRE DE RETRANSMISIONES EN EL CAMPO DE RUGBY DEL RÍO
29/05/2025 • La Saïdia •
Los partidos de rugby de División de Honor cada vez reunene a más público en la instalación, por lo que se hace necesario instalar un nuevo marcador digital en el centro del campo que sea bien visible y de última tecnología.
También es necesario instalar una torre o plataforma de retransmisiones con toldos para poder filmar y transmitir los partidos de forma correcta.
Esta torre de retransmisiones debe estar equipada informáticamente y con un sistema de megafonía que permita al público seguir las incidencias de los partidos.
FUENTE DE AGUA FILTRADA EN PLAZA DON BOSCO
08/05/2025 • La Saïdia •
Instalación de fuente de agua filtrada en plaza don bosco.

FALTA DE ILUMINACIÓN AVD. PORTUGAL
28/05/2025 • La Saïdia •
Hay una iluminación insuficiente en la Avd Portugal. Las pocas farolas que hay son muy altas , tapadas por la vegetación de los árboles y están orientadas hacia la calzada por lo que las aceras se quedan a oscuras. De noche, la calle se queda muy oscura. Se solicita unas farolas adecuadas para el tránsito seguro por el barrio.

VERGÜENZA EN EL CAMINO DE MONCADA.
22/05/2025 • La Saïdia •
El principio del Camino de Moncada es una vergüenza, casas en ruinas ocupadas que son un nido de suciedad y delincuencia, la calle cortada sin motivo a la altura de Economista Gay, peligro de derrumbes, falta de limpieza por parte de los servicios municipales, iluminación nocturna nula y dos solares enormes desaprovechados. Habría que sanear la zona derrumbando las casas en ruinas y la fábrica abandonada, lo que daría apertura a la calle Marie Curie hasta la Avenida Constitución ( en verde en el mapa). Abrir al tráfico el camino de Moncada a la altura de Economista Gay ( en verde en el mapa) y los dos solares enormes a los dos lados del Camino de Moncada abrirlos y nivelarlos para que se puedean usar como aparcamientos,cosa que hace mucha falta en el barrio.
ACCESO A CNO. DE MONCADA
21/05/2025 • La Saïdia •
PRESUPUESTO PARA ABRIR EL ACCESO DEL CAMINO DE MONCADA A LA C/ JUST RAMIREZ. ACTUALMENTE HAY UN CALLEJON SIN SALIDA CON CASAS A LOS LADOS, QUE SE CAEN DE VIEJAS.

AMPLIACIÓ VORERA ALMASSORA
31/05/2025 • La Saïdia •
Ampliació de la vorera al carrer d'Almassora enfront del CEIP Max Aub
Descripció del Projecte:
El present projecte proposa l'ampliació de la vorera en el tram del carrer d'Almassora que coincideix amb el CEIP Max Aub, eliminant les places d'aparcament existents per a millorar la seguretat viària, l'accessibilitat i la qualitat de l'entorn escolar. Aquesta intervenció busca transformar aquest tram en un espai més segur i agradable per als vianants, especialment per als xiquets i xiquetes que accedeixen al centre educatiu, les seues famílies i el personal docent. A més, aquesta millora és especialment necessària atés que la vorera actual és tan estreta que a penes permet el pas de carros de xiquets, cadires de rodes o carrets de la compra, generant situacions de risc i incomoditat.
Motivació i justificació:
Actualment, la vorera en aquest tram és estreta i es troba separada de la calçada únicament per una fila de vehicles estacionats, la qual cosa dificulta el trànsit per als vianants en hores punta i compromet la seguretat dels escolars. A més, aquesta zona és utilitzada sovint com a punt de trobada per a les famílies, augmentant la concentració de persones en un espai reduït. Eliminar les places d'aparcament permetrà ampliar la vorera significativament, afavorint la mobilitat per als vianants i creant un entorn escolar més segur i saludable. Aquesta intervenció també representa una oportunitat per a incorporar arbratge que proporcione ombra i millore el confort tèrmic, especialment necessari en aquesta zona que rep una alta radiació solar durant gran part de l'any.
Objectius del Projecte:
-
Millorar la seguretat dels escolars i les seues famílies en els accessos al CEIP Max Aub.
-
Fomentar l'ús per als vianants de l'espai públic i promoure hàbits saludables.
-
Reduir el risc d'accidents en una zona d'alta concentració infantil.
-
Potenciar la qualitat de l'entorn urbà en benefici de tota la comunitat educativa.
Descripció Tècnica de la Intervenció:
-
Eliminació de les places d'aparcament en el tram enfront del CEIP Max Aub.
-
Ampliació de la vorera existent per a guanyar espai per als vianants, assegurant un ample suficient per al pas de cadires de rodes i carros de xiquets.
-
Reubicació de senyals de trànsit i possibles elements de mobiliari urbà.
-
Incorporació d'arbratge per a proporcionar ombra i millorar el confort tèrmic.
-
Millores en la senyalització horitzontal i vertical per a reforçar la seguretat per als vianants.
-
Possible incorporació de vegetació addicional i bancs per a fomentar l'ús social de l'espai.
Impacte esperat:
-
Augment significatiu de la seguretat en els accessos al centre escolar.
-
Millora en la qualitat de l'aire i reducció del soroll en l'entorn educatiu.
-
Foment de l'autonomia infantil en els desplaçaments diaris.
-
Major confort per a les famílies en els moments d'entrada i eixida del col·legi.
Conclusió:
L'ampliació de la vorera en aquest tram del carrer d'Almassora no sols respon a una demanda de seguretat, sinó que també contribueix a una ciutat més amable, accessible i sostenible per a tots els seus habitants.
ACCESOS A LAS ACERAS DESDE LOS PASOS DE CEBRA
21/05/2025 • La Saïdia •
Arreglar todos los accesos a las aceras desde todos los pasos de cebra, en todo el barrio de La Saïdia haciéndolos accesibles para carritos, sillas de ruedas, personas con bastones, andadores o muletas; poniédolos a cota del asfalto, que no haya ningun escalón, ni si quiera de 1cm, nada.
No es necesario adjuntar ninguna imagen ya que cualquiera de vosotros tiene en mente algun bordillo que hay que cambiar. Esto, por supuesto, es perfectamente extrapolable a toda la cudad pero no me deja marcar ninguna opción así.

SUSTITUCIÓN APARCAMIENTO POR ZONA PEATONAL ARBOLADA EN CALLE LUZ CASANOVA
27/05/2025 • La Saïdia •
Quisiera trasladar al Ayuntamiento una propuesta para transformar algunas plazas de aparcamiento en superficie en zonas peatonales arboladas, con el objetivo de recuperar espacio público para los vecinos y mejorar la calidad ambiental de nuestras calles. Este tipo de intervenciones ya se ha llevado a cabo con éxito en otras ciudades, generando entornos más amables, seguros y saludables para todos.
La sustitución de estos espacios por arbolado y zonas estanciales contribuiría a reducir el efecto isla de calor, mejorar la calidad del aire y fomentar la vida social y el comercio de proximidad. Además, al priorizar al peatón frente al vehículo privado, se avanza hacia un modelo urbano más sostenible y alineado con las directrices europeas sobre movilidad y medio ambiente.
LIMPIEZA Y ADECUACIÓN SOLAR EN CALLE ALMAZORA
22/05/2025 • La Saïdia •
En el barrio de Sant Antoni uno de los mayores problemas es el del aparcamiento. En un solar situado en la calle Almazora, enfrente del colegio público Max Aub existe un solar que se utiliza como parking.Es un solar lleno de baches , sin pavimentar ,que en épocas de lluvia se llena de charcos y es un barrizal.Los coches allí aparcados se llenan de barro y las calles adyacentes cuando salen los coches se ensucian de barro que se convierte en polvo.Ademas los charcos duran días y pueden provocar plagas mosquitos,etc.
Solicito que dicho solar se rellene de tierra se compacte y se ponga gravilla para evitar charcos y barro.

MAS ARBOLES EN LA CALLE
27/05/2025 • La Saïdia •
Tenemos muchas calles sin ningun arbol. Por ejemplo C/Pare Palau y Quer, Pepica, Orihuela, etc. Son calles tranquilas, la gente se pasea los perros y vendria muy bien tener arboles: para ellos, para combatir el calor en verano, para un aire mas limpio, para que sea mas bonito y agradable. Gracias.
DIGNIFICACION JARDIN EXISTENTE EN LA CALLE SAGUNTO
29/05/2025 • La Saïdia •
DIGNIFICACION JARDIN EXISTENTE EN LA CALLE SAGUNTO ENTRE LOS NÚMEROS 118-130 Y DAR NOMBRE AL MISMO
La calle Sagunto es la principal calle histórica de nuestro barrio de San Antonio, en dicha calle existe un pequeño jardin entre los números 118 (tienda Lidl) y el 130 (Parroquia de San Lázaro).Dicho jardín ocupa parte de los terrenos de lo que fué la antigua fábrica de Trinaranjus , bebida refrescante de naranja que fué creada por el Dr.Agustín Trigo Mezquida, que tuvo varios cargos de relevancia en nuestra ciudad; fué presidente del Colegio Oficial de Farmaceuticos de Valencia y durante unos meses del año 1931, alcalde de nuestra ciudad de Valencia.
Solicitamos que dicho jardín reciba el nombre de Alcalde Agustín Trigo y se coloquen paneles explicativos donde se indique la historia del dr.Trigo y referencias a la existencia de dicha fábrica donde se creó la bebida Trinaranjus.
Aprovechando las circunstancias solicitamos mejoras en las plantas y arbustos del mismo y que la zona de juegos infantiles se amplie y mejore.