VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

PARQUE CANINO

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Propongo poner un parque canino en un descampado que hay a lado de la calle cañonero.

4 apoyos
Font d'aigua

FONT D'AIGUA CEIP MAX AUB

31/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

 

Projecte per a la instal·lació d'una font d'aigua refrigerada i filtrada en l'accés al CEIP Max Aub

Entitat sol·licitant: Associació de Famílies del CEIP Max Aub

Ubicació proposada: Carrer Ministre Lluís Mayans, accés principal del CEIP Max Aub, districte de la Saïdia, València.

1. Objectiu del projecte

L'objectiu d'aquest projecte és instal·lar una font d'aigua filtrada i refrigerada en l'entrada principal del CEIP Max Aub per a facilitar l'accés a aigua potable fresca per a l'alumnat, famílies i personal del centre educatiu, així com per als veïns de la zona. Aquesta iniciativa promourà hàbits saludables, reduirà el consum de plàstics d'un sol ús i reforçarà el compromís de la comunitat educativa amb la sostenibilitat ambiental.

2. Justificació

  • Promoció d'hàbits saludables: l'accés a aigua potable de qualitat és fonamental per al benestar i el rendiment acadèmic dels estudiants. Una font en l'entrada del col·legi fomentarà el consum d'aigua en lloc de begudes ensucrades.

  • Reducció de residus plàstics: facilitar el reompliment de botelles reutilitzables contribuirà a la reducció de plàstics d'un sol ús, alineant-se amb els objectius de sostenibilitat de la ciutat de València.

  • Impacte en la comunitat: la font estarà disponible per a estudiants, familiars i veïns, promovent un entorn més saludable i acollidor per a tots.

  • Conveniència i accessibilitat: la ubicació proposada, en una via per als vianants d'alta circulació, garanteix un accés fàcil i segur per a tots els usuaris i usuàries.

3. Característiques tècniques proposades

  • Aigua filtrada i refrigerada per a garantir una qualitat òptima en totes les estacions de l'any.

  • Sistema de "contacte zero" per a millorar la higiene i previndre contagis.

  • Desinfecció automàtica per a garantir la seguretat de l'aigua.

  • Disseny robust i resistent al vandalisme, adequat per a espais públics.

4. Impacte esperat

  • Reducció del consum de botelles de plàstic entre la comunitat escolar.

  • Millora del benestar i la hidratació de l’alumnat i personal del centre.

  • Contribució als objectius de sostenibilitat de l'Ajuntament de València.

  • Creació d'un punt de trobada saludable per a les famílies i veïns.

5. Conclusió

Aquest projecte respon a la creixent necessitat de facilitar l'accés a aigua potable gratuïta i de qualitat en els espais educatius i comunitaris, enfortint els llaços entre el col·legi i el seu entorn. Confiem que aquesta iniciativa serà un pas important cap a un barri més saludable i sostenible.

30 apoyos

PLAZAS DE APARCAMIENTO, ZONAS VERDES Y MAYOR SEGURIDAD EN EL BARRIO DE MORVEDRE

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Creación de nuevas plazas de aparcamiento públicas en todo el barrio, de forma que se mantenga un equilibrio entre peatones y vehículos. Se trata de un barrio con muchas fincas antiguas sin garajes. Debido a esto, a la proximidad de la zona al centro de Valencia y a la contínua eliminación de plazas de aparcamiento por diferentes motivos, el barrio presenta un importante deterioro. Además, los últimos años han proliferado los "gorrillas" en la zona y la inseguridad.

Habría que analizar los espacios propiedad del Ayuntamiento para que, al mismo tiempo que se crean nuevas plazas de parking, se puedan crear nuevos espacios verdes y mejorar así la sostenibilidad climática.

Por ejemplo: 

- Ya que eliminaron las plazas de parking que había en la plaza de Santa Mónica para darle más espacio a los peatones se podría haber hecho una amplia zona ajardinada para poder disfrutarla y no un montón de cemento por el que apenas pasan las personas.

- En el final de la C/ Sana Isabel y el principio de la C/ Milagrosa hay un espacio considerable desperdiciado lleno de cemento por el que apenas circulan peatones, que podría convertirse en nuevas plazas de aparcamiento.

9 apoyos
Vista actual de la Calle San Bruno

SUSTITUCIÓN APARCAMIENTO POR ÁRBOLES EN CALLE SAN BRUNA

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Quisiera trasladar al Ayuntamiento una propuesta para transformar las plazas de aparcamiento en zonas peatonales arboladas y zonas de juegos infantiles y descanso, con el objetivo de recuperar espacio público para los vecinos y mejorar la calidad ambiental de nuestras calles, especialmente las que cuentan con entradas y salidas de colegio. Este tipo de intervenciones ya se ha llevado a cabo con éxito en otras ciudades, generando entornos más amables, seguros y saludables para todos.

La sustitución de estos espacios por arbolado y zonas estanciales contribuiría a reducir el efecto isla de calor, mejorar la calidad del aire y fomentar la vida social y el comercio de proximidad. Además, al priorizar al peatón frente al vehículo privado, se avanza hacia un modelo urbano más sostenible y alineado con las directrices europeas sobre movilidad y medio ambiente.

14 apoyos

DIGNIFICAR CALLES HISTÓRICAS PEPITA, FEDERICO TOMÁS Y PARQUE NINO BRAVO

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Mejoras en las calles Pepita, Federico Tomás y Parque Nino Bravo. Zona de interés en el barrio de Morvedre que agrupa la mayor concentración de edificios BIC y que se encuentran en abandono.

Aceras estrechas y en mal estado, pavimento en mal estado, edificios abandonados, coches aparcando sobre las aceras sin dejar espacio para peatones... 

30 apoyos

ARBOLES

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Debido al aumento de las temperaturas, colocar árboles en la Calle Visitacion y entorno haría mucho más fácil pasear y disfrutar de las terrazas y el comercio de barrio. Se crearía un entorno más verde y amable. Solicito la plantación de árboles que den sombra y de hoja limpia en la calle Visitacion.

30 apoyos

CARRIL BICI C/MAXIMILIÀ THOUS

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Connexió de carril bici des de Avinguda Constitució fins Carrer Almassora pel Carrer Maximilà Thous.

12 apoyos

SEMÁFOROS SONOROS

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Solicito semáforos acústicos para los pasos de peatones del distrito de Zaidia, ya que tengo una hija con baja visión y esto le ayudaría mucho en el día a día.

30 apoyos

AMPLIACIÓN DE LAS ZONAS DE JUEGOS INFANTILES EN EL PARC DE MARXALENES

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Ampliación de las zonas de juegos infantiles en el Parc de Marxalenes, así como la reparación de las zonas ya existentes.

30 apoyos

CREACIÓN DE PLAZAS DE APARCAMIENTO PARA RESIDENTE O TRABAJADORES DE LA ZONA

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Si se pudieran aprovechar los solares que hay en la calle Sagunto y Duato para crear plazas de aparcamiento.

Los que vivimos en esa zona nos es dificilísimo conseguir aparcar, cada vez se están quitando más plazas de aparcamiento como con la remodelación de la Plaza de Santa Mónica, ahora con los jardines de Nino Bravo y así sucesivamente sin tener presente el problema que se genera ya que es una zona de fincas que se construyeron sin plazas de garage, por lo que el 90% de los que vivimos ahí solo nos queda el recurso de aparcar en la calle.

22 apoyos
Estado actual Calle Luz Casanova

SUSTITUCIÓN APARCAMIENTO POR ZONA PEATONAL ARBOLADA EN CALLE LUZ CASANOVA

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Quisiera trasladar al Ayuntamiento una propuesta para transformar algunas plazas de aparcamiento en superficie en zonas peatonales arboladas, con el objetivo de recuperar espacio público para los vecinos y mejorar la calidad ambiental de nuestras calles. Este tipo de intervenciones ya se ha llevado a cabo con éxito en otras ciudades, generando entornos más amables, seguros y saludables para todos.

La sustitución de estos espacios por arbolado y zonas estanciales contribuiría a reducir el efecto isla de calor, mejorar la calidad del aire y fomentar la vida social y el comercio de proximidad. Además, al priorizar al peatón frente al vehículo privado, se avanza hacia un modelo urbano más sostenible y alineado con las directrices europeas sobre movilidad y medio ambiente.

10 apoyos
Árboles y bancos en C/Pobla del Duc

ÁRBOLES Y BANCOS PARA CALLE POBLA DEL DUC

31/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Solicitamos la plantación de árboles a lo largo de toda la calle Pobla del Duc, ya que solo tiene 4 de ellos (muy pequeños y poco cuidados) situados al final de la misma, y carece de sombras al no disponer de árboles.

Por "justicia urbanística": Todas las calles de alrededor (Visitación, Maximiliano Thous, Av. Constitución, Sagunto) disponen de hileras de árboles a ambos lados de las calles, quedando únicamente esta calle sin la posibilidad de disfrutar de árboles, sombras naturales y más espacio verde en lugar de cemento. Esta petición busca igualar las condiciones de esta calle a la del resto de calles del barrio y, por tanto, igualar las condiciones a todos sus vecinos y vecinas.

Por idoneidad del espacio: Esta calle cuenta además con aceras anchas que tienen espacio suficiente como para poder albergar alcorques y árboles longitudinalmente a lo largo de toda la calle. Y junto a los árboles, la colocación de bancos facilitaría también el descanso y la interacción vecinal, sobre todo para los paseos de personas mayores y/o niños.

Por mejora de la calidad de vida de sus vecinos y vecinas: Una calle con árboles plantados y por tanto con sombras proyectadas por ellos, ayuda a mejorar la sensación térmica de ese lugar así como la calidad del aire, favorece la creación de nueva vegetación en los alcorques de los árboles y genera mayores espacios verdes y de interacción vecinal.

¡Votemos por una Calle Pobla del Duc más verde!

 

22 apoyos
TOMAS FOTOGRÁFICAS DE LA PLAZA

MEJORA DE LA ILUMINACIÓN DE LA ROTONDA DE LA CALLE SAGUNTO Y M THOUS

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2025-2026

PROPUESTA DE INVERSIÓN.

MEMORIA JUSTIFICATIVA DE LA PROPUESTA.

 

TÍTULO DE LA PROPUESTA:

 MEJORA DE LA ILUMINACIÓN DE LA PLAZA SITUADA EN LA CONFLUENCIA DE LAS CALLES SAGUNTO Y MAXIMILIANO THOUS

ANTECEDENTES

      Fruto de nueva ordenación urbanística prevista por el Plan General de nuestra ciudad, se eliminó el primer tramo del antiguo camino de Moncada que partía de la actual C/ Sagunto, creando una pequeña plaza arbolada y una gran rotonda en la confluencia de las citadas calles con la C/ Pobla del Duc, donde se plantó en su día un ejemplar de olivo centenario que con el paso del tiempo ha adquirido un gran porte, al igual que todo el arbolado perimetral de la plaza.

SITUACIÓN ACTUAL

Actualmente el porte delo arbolado perimetral obstaculiza la proyección del haz de luz de las farolas del alumbrado público, y si a ello añadimos que la propia rotonda no está iluminada, se produce un oscurecimiento del conjunto de la plaza que de noche puede afectar a la seguridad del tránsito rodado y peatonal, por lo cual efectúo la siguiente propuesta de inversión.

PROPUESTA DE ACTUACIÓN

      Que se proceda a la revisión del conjunto del alumbrado público de la plaza aumentando su potencia, si procede, y especialmente que se proyecte y ejecute un alumbrado ornamental del ejemplar del olivo centenario, allí existente, que contribuya a un doble propósito; aumentar la seguridad vial y la puesta en valor del magnífico ejemplar del olivo allí plantado.

 

                                      En Valencia a 29 de mayo de 2025

30 apoyos

COLOCAR PEQUEÑA VALLA PERIMETRAL EN DOS PARTERRES AJARDINADOS DE AV. PORTUGAL 31

26/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Frente al número 31 de la Av. Portugal hay dos parterres ajardinados descuidados que presentan aspecto de abandono. Como medidas de protección de los mismos, hace años se dispusieron de forma provisional unas vallas perimetrales de metal y de plástico. Estas vallas no sirven para la función propuesta: evitar la vandalización y el deterioro de las plantas de los parterres. Por una parte, el número de vallas es insuficiente para cerrar perimetralmente los parterres y, por otra, las vallas metálicas, además, están muy deterioradas y suponen un riesgo para las personas. Las vallas de plástico, al no estar trabadas entre sí, son derribadas por cualquier pequeña ráfaga de viento.

Para acabar de forma definitiva con esta situación que llevamos años arrastrando los vecinos, propongo que se limiten perimetralmente ambos parterres con una pequeña valla metálica que impida el acceso a su interior. Estas pequeñas vallas metálicas se pueden ver en practicamente en la totalidad de parterres de Valencia.

1 apoyo
Imagen de la zona de actuación

ADECUACIÓN DE DESCAMPADOS EN EL ENTORNO DEL POLIDEPORTIVO DE MARCHALENES

09/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En el entorno del Polideportivo de Marchalenes, concretamente en la zona delimitada entre las calles Dr. Oloriz / Just Ramirez / Vicente Peris / Luis Crumiere y las inmediaciones del Polideportivo de Marchalenes y la vía del tranvía, existen actualmente tres grandes solares en estado de abandono que actúan como descampados. Estos terrenos, sin urbanizar ni mantener, presentan una serie de problemas que afectan tanto a la salubridad como a la calidad de vida de los vecinos y vecinas, y suponen una oportunidad desaprovechada en una zona con gran afluencia de personas, debido a la proximidad de dos centros escolares y del Polideportivo de Marchalenes, que acoge diariamente actividades de fútbol, pádel, gimnasio y piscina (entre muchos otros).

Durante los meses secos y ventosos, estos solares levantan una considerable cantidad de polvo, afectando la calidad del aire y provocando molestias respiratorias, especialmente en niños y personas mayores. Cuando llueve, se encharcan y convierten en zonas de barro, lo que impide su uso peatonal y contribuye al deterioro general del entorno.

Además, estos espacios se utilizan de forma constante como aparcamiento improvisado, tanto por residentes como por usuarios del polideportivo y trabajadores de la zona. En ocasiones también se estacionan furgonetas de gran tamaño e incluso camiones, lo que incrementa el deterioro del terreno y genera problemas de seguridad y movilidad.

Proponemos que el Ayuntamiento actúe adecuando estos terrenos mediante una intervención urbanística que contemple:

  • Pavimentación ecológica o asfaltado adecuado para reducir polvo y barro.

  • Delimitación y organización de plazas de aparcamiento.

  • Instalación de iluminación, mobiliario urbano y vegetación para integrarlo con el parque adyacente.

  • Señalización que limite el acceso a vehículos pesados no autorizados.

Esta actuación mejorará la calidad ambiental, la movilidad urbana y la imagen del barrio, ofreciendo una solución eficaz y sostenible a un problema que lleva años sin abordarse. La adecuación de estos espacios beneficiaría tanto a los residentes como a los miles de usuarios del polideportivo y visitantes de la zona, reforzando el compromiso de la ciudad con un urbanismo más saludable, accesible y ordenado.

En caso de que no fuera viable económicamente intervenir sobre los tres solares al mismo tiempo, se propone priorizar al menos el asfaltado de los solares 1 y 2 (ver imagen adjunta), cuyo tamaño es más reducido y permitiría una actuación sencilla y rápida, que evitaría gran parte del polvo en suspensión y los problemas de barro. Asimismo, sería recomendable plantar algunos árboles que aporten sombra y ayuden a reducir el calor en los meses de verano.

La imagen adjunta muestra los tres solares (marcados en rojo) que se propone adecuar. También se señalan con círculos amarillos los centros educativos cercanos y el Polideportivo Marchalenes, que explican la alta afluencia diaria de personas a esta zona.

30 apoyos

POR UN CAMPO DE FÚTBOL SEGURO Y DIGNO - POLIESPORTIU MARXALENES-SAIDIA

30/04/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El Polideportivo Marxalenes – Saïdia es un espacio deportivo utilizado por numerosos vecinos y vecinas de la ciudad, que cumple un rol fundamental en la promoción de la salud, el deporte y el encuentro comunitario. Sin embargo, el estado actual de sus instalaciones de fútbol representa un riesgo físico real para las personas usuarias, quienes han denunciado en reiteradas ocasiones el deterioro del campo de fútbol 5, la falta de mantenimiento, la ausencia de un seguro médico y de insumos básicos de primeros auxilios.

Frente a la falta de respuesta institucional directa, se propone en este proyecto de participación ciudadana para canalizar el diálogo, fomentar la corresponsabilidad y facilitar una solución concreta y sostenida a través de la colaboración con el Ayuntamiento.

  • Diagnosticar participativamente el estado actual del Polideportivo Marxalenes – Saïdia mediante encuestas, talleres y registros fotográficos de usuarios.

  • Promover el mantenimiento y mejora de la infraestructura deportiva, con la supervisión técnica del Ayuntamiento.

  • Incorporar mecanismos de seguridad obligatorios, como seguro médico para usuarios, botiquines y materiales de primeros auxilios.

  • Fomentar la creación de un comité ciudadano-deportivo, integrado por usuarios y representantes municipales, que sirva como canal de comunicación permanente.

La situación actual del polideportivo atenta contra el derecho a practicar deporte en condiciones de seguridad, dignidad e inclusión, principios reconocidos tanto por las normativas nacionales como por los compromisos municipales en materia de deporte y participación ciudadana.

La falta de respuesta institucional ante reclamos reiterados vulnera la confianza de la ciudadanía en las estructuras públicas y desincentiva el uso de espacios deportivos municipales. Este proyecto busca revertir esa desafección, fomentando la escucha activa, la transparencia en la gestión y la acción colaborativa.

Este proyecto refleja el compromiso de los ciudadanos con la mejora de los espacios públicos que utilizamos y cuidamos a diario. Apostamos por una gestión compartida, transparente y sensible a las necesidades reales de la comunidad. Solicitamos al Ayuntamiento su respaldo para transformar esta situación crítica en una oportunidad de participación activa y mejora colectiva.

17 apoyos
parking_sant_antoni.jpg

ADECUACIÓN Y CREACIÓN PLAZAS APARCAMIENTO - SAN ANTONIO / ZAIDIA

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En los últimos años se ha producido un aumento del número de residentes en nuestro barrio, pero las plazas disponibles para los vecinos se han reducido.

 

Se plantea la adecuación de dos solares en los que actualmente se estacionan vehículos mediante el asfaltado de los mismos para que los coches puedan aparcar de forma segura, ya que en la actualidad existen multiples socavones y se generan charcos en los días de lluvia.

 

1. Calle Hermanos Fabrilo con Agustí Centelles

2. Calle Almassora con Avenida Primado Reig

 

Adicionalmente se plantea la creación de un nuevo aparcamiento en un solar anexo al CEIP Max Aub entre las calles Ministro Luis Mayans y Maximiliano Thous, de cara a compensar las plazas eliminadas por la ampliación de aceras o instalacion de carriles bici.

 

También se solicita al Ayuntamiento la búsqueda de fórmulas para retirar los vehículos abandonados de la vía pública que restan plazas de rotación para los vecinos, así como la creación de plazas de aparcamiento adicionales en otras zonas donde los vecinos podamos estacionar nuestros coches.

5 apoyos
camino_moncada.jpg

VERGÜENZA EN EL CAMINO DE MONCADA.

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El principio del Camino de Moncada es una vergüenza, casas en ruinas ocupadas que son un nido de suciedad y delincuencia, la calle cortada sin motivo a la altura de Economista Gay, peligro de derrumbes, falta de limpieza por parte de los servicios municipales, iluminación nocturna nula y dos solares enormes desaprovechados. Habría que sanear la zona derrumbando las casas en ruinas y la fábrica abandonada, lo que daría apertura a la calle Marie Curie hasta la Avenida Constitución ( en verde en el mapa). Abrir al tráfico el camino de Moncada a la altura de Economista Gay ( en verde en el mapa) y los dos solares enormes a los dos lados del Camino de Moncada abrirlos y nivelarlos para que se puedean usar como aparcamientos,cosa que hace mucha falta en el barrio.

30 apoyos
Captura.JPG

REURBANIZAR CALLE VISITACIÓN

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La calle Visitación se encuentra en mal estado. Es una zona con mucho tráfico peatonal y paso de vehículos, sin embargo, el estado de las aceras es deficiente, el arbolado es escaso, las esquinas y los pasos de peatones son inseguros para cruzar la calle y la calidad del entorno es muy bajo.

La propuesta consiste en:

- Reurbanizar toda la calle desde calle del Llano de la Zaidia hasta calle Ruaya.

- Eliminar el arbolado de naranjos en las aceras para implantar arbolado de mayor calidad en la calzada, mejorando el ancho de las aceras y manteniendo el máximo número de plazas de aparcamiento.

- Mejorar el alumbrado y la señalización.

- Mejorar los cruces ensanchando las aceras para mejorar la visibilidad de peatones y vehículos, reducir la ditancia de los pasos de peatones.

- Aumentar las aceras frente al colegio de la Santísima Trinidad donde se juntan muchos padres y niños.

30 apoyos
panel calle Oltá de Malilla

INSTALACIÓN DE UN PANEL INFORMATIVO EN EL DISTRITO DE LA SAÏDIA

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Este panel, similar al ubicado en la calle Oltá de Malilla (imagen adjunta), estaría protegido por cristal y llave, y se colocaría en el cruce entre avenida de la Constitución y la calle arquitecto Mora, un punto céntrico del distrito y con gran afluencia de vecinos.

Su función principal sería facilitar la difusión de información sobre actividades, avisos y recursos del distrito. En él podrían compartir sus comunicaciones el Centro de Salud, la Biblioteca Municipal, la Universidad Popular de Morvedre, Marxales i la Zaidía, diversas asociaciones vecinales y la propia Junta Municipal.

La implementación de este panel contribuiría a fortalecer el tejido comunitario, fomentando la cohesión y la conexión entre los habitantes del distrito, en beneficio de una ciudadanía más informada y participativa.

6 apoyos