
ADECUACIÓN DE DESCAMPADOS EN EL ENTORNO DEL POLIDEPORTIVO DE MARCHALENES
09/05/2025 • La Saïdia •
En el entorno del Polideportivo de Marchalenes, concretamente en la zona delimitada entre las calles Dr. Oloriz / Just Ramirez / Vicente Peris / Luis Crumiere y las inmediaciones del Polideportivo de Marchalenes y la vía del tranvía, existen actualmente tres grandes solares en estado de abandono que actúan como descampados. Estos terrenos, sin urbanizar ni mantener, presentan una serie de problemas que afectan tanto a la salubridad como a la calidad de vida de los vecinos y vecinas, y suponen una oportunidad desaprovechada en una zona con gran afluencia de personas, debido a la proximidad de dos centros escolares y del Polideportivo de Marchalenes, que acoge diariamente actividades de fútbol, pádel, gimnasio y piscina (entre muchos otros).
Durante los meses secos y ventosos, estos solares levantan una considerable cantidad de polvo, afectando la calidad del aire y provocando molestias respiratorias, especialmente en niños y personas mayores. Cuando llueve, se encharcan y convierten en zonas de barro, lo que impide su uso peatonal y contribuye al deterioro general del entorno.
Además, estos espacios se utilizan de forma constante como aparcamiento improvisado, tanto por residentes como por usuarios del polideportivo y trabajadores de la zona. En ocasiones también se estacionan furgonetas de gran tamaño e incluso camiones, lo que incrementa el deterioro del terreno y genera problemas de seguridad y movilidad.
Proponemos que el Ayuntamiento actúe adecuando estos terrenos mediante una intervención urbanística que contemple:
-
Pavimentación ecológica o asfaltado adecuado para reducir polvo y barro.
-
Delimitación y organización de plazas de aparcamiento.
-
Instalación de iluminación, mobiliario urbano y vegetación para integrarlo con el parque adyacente.
-
Señalización que limite el acceso a vehículos pesados no autorizados.
Esta actuación mejorará la calidad ambiental, la movilidad urbana y la imagen del barrio, ofreciendo una solución eficaz y sostenible a un problema que lleva años sin abordarse. La adecuación de estos espacios beneficiaría tanto a los residentes como a los miles de usuarios del polideportivo y visitantes de la zona, reforzando el compromiso de la ciudad con un urbanismo más saludable, accesible y ordenado.
En caso de que no fuera viable económicamente intervenir sobre los tres solares al mismo tiempo, se propone priorizar al menos el asfaltado de los solares 1 y 2 (ver imagen adjunta), cuyo tamaño es más reducido y permitiría una actuación sencilla y rápida, que evitaría gran parte del polvo en suspensión y los problemas de barro. Asimismo, sería recomendable plantar algunos árboles que aporten sombra y ayuden a reducir el calor en los meses de verano.
La imagen adjunta muestra los tres solares (marcados en rojo) que se propone adecuar. También se señalan con círculos amarillos los centros educativos cercanos y el Polideportivo Marchalenes, que explican la alta afluencia diaria de personas a esta zona.
DOBLE SENTIDO INICIO DE LA CALLE JUST RAMÍREZ ARQUITECTE
22/05/2025 • La Saïdia •
Se solicita el doble sentido de la calle Just Ramírez Arquitecte desde el inicio en la Avda Constitucion hasta la calle San Pancracio. Es un problema de los vecinos no poder acceder desde la Avda Constitucion a los garajes que tenemos y sería interesante contemplar esta posibilidad. Los vecinos debemos dar una amplia vuelta para poder acceder cumpliendo las normas viales. Otra opción sería abrir la calle de la científica Marie Curie a la Avda Constitución para llegar a la calle Just Ramírez sin tanto rodeo.

INCORPORAR EL SOLAR ABANDONAT AL PATI DE L'ESCOLA MAX AUB
29/05/2025 • La Saïdia •
Justificació:
Moltes famílies del Max Aub proposem annexionar al pati del CEIP Max Aub, el solar que es troba al costat del col·legi, al carrer Luis Mayans (38 - 42). El solar es troba actualment en estat d'abandó, cobert de plantes i amb presència de rates i puces que representen un risc per a la salut i la seguretat de la comunitat educativa. Este espai no està sent utilitzat i podria convertir-se en un recurs valuós per al col·legi, tenint en compte que este solar formarà part del projecte de nou col·legi que està pendent de realitzar la Conselleria d'Educació.
Proposem que s'annexione al pati del col·legi, en espera que la Conselleria d'educació execute el projecte que té pendent amb la comunitat educativa del Max Aub. Un projecte que pot millorar significativament el temps de joc i oci dels xiquets i xiquetes del centre escolar, transformant un solar en desús en un espai ple de vida, aportant beneficis en l'àmbit educatiu, social i mediambiental del barri. La integració d'este solar al pati escolar contribuirà a crear un entorn més saludable, segur i estimulant per a les criatures, a més de promoure la participació ciutadana en la recuperació d'espais públics.
Objectius:
• Millorar la qualitat de l'espai de joc i aprenentatge dels xiquets i xiquetes del col·legi Max *Aub.
• Convertir un solar abandonat i en desús en un espai segur, accessible i ecològic.
• Reduir la presència de plagues, com a rates, que actualment habiten en el solar i que entren en el col·legi.
• Potenciar la participació comunitària en la recuperació i cura de l'espai.
Característiques tècniques:
• Neteja i desbrossament del solar per a eliminar plantes invasores i residus.
• ELiminació del tancat que delimita l'espai entre el solar i el pati del centre educatiu.
• Creació de zones verdes amb plantes autòctones i arbres que proporcionen ombra i biodiversitat.
• Incorporació de mobiliari urbà, com a bancs i àrees de joc adaptades a l'edat de l'alumnat.
Impacte esperat:
• Espai segur i saludable per a l'ús diari de l'alumnat i la comunitat.
• Reducció de plagues i millora de la higiene en l'entorn escolar.
• Foment de l'educació ambiental i la participació activa dels xiquets i xiquetes en la cura de l'espai.
• Increment del valor social i ecològic del barri.
• Contribució a la millora de la qualitat de vida en la zona.
Conclusió:
L'annexió del solar abandonat al pati del col·legi Max Aub representa una oportunitat per a transformar un espai deteriorat en un recurs educatiu i comunitari. Amb una intervenció senzilla però efectiva, podem crear un entorn més segur, saludable i participatiu, en línia amb els valors de DECIDIM VALÈNCIA. Convidem a tota la comunitat a donar suport a esta iniciativa per a fer del nostre barri un lloc millor per a tots i totes.