
CAMBIO DE SENTIDO EN CAMPANAR
25/05/2025 • Campanar •
Cambio de sentido en la mediana de Maestro Rodrigo a la altura del 105 en dirección a los números pares para aliviar el tráfico.
DESTRUCCIÓN CAMPO FÚTBOL AVDA. CORTS VALENCIANES
28/05/2025 • Campanar •
Destruir el campo de futbol de la Avda. Corts Valencianes -que está sin acabar-, y ofrecer un parque con jardines, aparatos de gimnasia, etc., que es lo que se había prometido hace muchísimos años ...

CREACIÓN DE UN PARQUE PARA PERROS
30/05/2025 • Campanar •
El barrio de Campanar cuenta con numerosas zonas verdes, pero ninguna acotaday vallada para el disfrute y esparcimiento controlado de las mascotas, especialmente perros. Por ello, se propone habilitar un solar público que ya cuenta con arbolado,pero sin uso actual definido ni valor añadido, para la suelta controlada de perros. El solar está ubicado en la C/Catadau, junto a la C/ Valle de la Ballestera. Con ello se mejoraría el ocio y esparcimiento de mascotas en una zona controlada, y pondría en valor un solar con aspecto frecuentemente descuidado

CLUB DE TENIS / PÁDEL VECINAL EN EL SOLAR DE LA CALLE REINA VIOLANTE
22/05/2025 • Campanar •
Descripción:
Transformación del descampado actual en un espacio deportivo y comunitario mediante la creación de un club de tenis / pádel vecinal para completar la zona polideportiva de la zona. Este espacio incluirá pistas de tenis y pádel, zonas de descanso y áreas verdes, promoviendo la actividad física y la convivencia entre vecinos de todas las edades.
Ubicación:
Solar de la calle Reina Violante, junto a las instalaciones deportivas del colegio Escuelas San José Jesuitas, barrio de Campanar.
¿A quién va dirigida la propuesta?
A todos los vecinos del barrio de Campanar y zonas colindantes, especialmente a jóvenes, familias, personas mayores y colectivos con diversidad funcional interesados en la práctica del tenis y en actividades deportivas al aire libre.
¿Qué necesidad quieres resolver con esta propuesta?
La falta de instalaciones deportivas accesibles a deportes de raqueta en el barrio que fomenten la actividad física al aire libre, la salud y la interacción social entre los residentes.
Propuesta detallada:
- Construcción de pistas de tenis de superficie rápida y pistas de pádel, adecuadas para jugadores de todos los niveles.
- Instalación de iluminación LED para permitir el uso en horario vespertino.
- Creación de una pequeña edificación que funcione como recepción, vestuario y almacén de material para mantenimiento deportivo.
- Adecuación de zonas verdes alrededor de las pistas con bancos y sombra para el descanso de los usuarios.
- Implementación de un sistema de reservas accesible para los vecinos, promoviendo el uso equitativo de las instalaciones.
- Organización de talleres y clases de iniciación al tenis para diferentes grupos de edad.
- Extra opcional: zona bar con terraza cubierta, máquinas expendedoras de bebida o snack.
Posibles Actividades y Programas:
- Escuela municipal de tenis / pádel: Clases para niños, jóvenes y adultos, adaptadas a diferentes niveles.
- Torneos locales: Organización de competiciones amistosas entre vecinos y clubes cercanos.
- Programas inclusivos: Actividades específicas para personas mayores y con diversidad funcional.
- Colaboración educativa: Convenios con centros escolares para el uso de las instalaciones en horario lectivo.
Colaboraciones previstas:
- Federación de Tenis y Pádel de la Comunidad Valenciana.
- Clubes deportivos locales.
- Asociaciones vecinales de Campanar.
- Centros educativos del distrito.
¿Cómo mejorarías el espacio público o la vida comunitaria con tu propuesta?
Este club de tenis vecinal no solo proporcionará una instalación deportiva, sino que también servirá como punto de encuentro para los residentes, fomentando la cohesión social y el sentido de comunidad. Al convertir un espacio actualmente infrautilizado en un centro activo y saludable, se mejora la calidad de vida en el barrio y se promueve un estilo de vida activo y saludable.
Si el coste del proyecto resultara elevado, se podría prescindir de las pistas de pádel dado que las pistas rápidas de tenis requieren menos intervenciones y su mantenimiento es más sencillo y económico a lo largo del tiempo.
ADECUACIÓN SOLAR PLAÇA POETA SALVADOR RUEDA PARKING
28/05/2025 • Campanar •
Adecuación, asfaltado e iluminación de la Plaça Poeta Salvador Rueda para parking público
ADECUACIÓN SOLAR CALLE ACORAZADO PARA PARKING
28/05/2025 • Campanar •
Adecuación y asfaltado solar Calle Acorazado para ser utilizado como parking
PROPUESTA FUENTES DE AGUA PARA PERROS
30/05/2025 • Campanar •
Habilitar fuentes para el uso de perros a poder ser en las zonas de esparcimiento ubicadas para ellos en la ciudad. De esta manera tienen una fuente para beber y/o refrescarse en las zonas donde están jugando y haciendo deporte.
Colocar en aquellas zonas de al ciudad donde ya existen zonas de esparcimiento para animales.

HABILITAR CAMBIO DE SENTIDO AVD. MAESTRO RODRIGO Y ACCESO A CALLES ADYACENTES
25/05/2025 • Campanar •
Aprovechando el semáforo existente en la intersección de la avd. Maestro Rodrigo con las calles Josep Sanchís y Amador Martínez Rochina, habiltar el giro en este cruce para el acceso a las calles citadas así como el cambio de sentido, liberando de tráfico la circulación de vehículos hasta las rotondas que comprenden este tramo.

PARQUE DE PERROS - VALLAR EL ÁREA DE SOCIALIZACIÓN DE PERROS JUNTO A MEDIAMARKT.
28/05/2025 • Campanar •
Se propone el Vallado del área de socialización de perros junto a MediaMarkt.
Es un área de perros que inexplicablemente se encuentra sin vallar y que permite que los perros se puedan escapar si los soltamos en ella.
Esto conlleva un gran peligro para los perros poniendo en riesgo su vida debido a la gran cantidad de coches que circulan junto a esta área.
Esta área cuenta actualmente con buena iluminación, papeleras, bancos, fuente para perros, dispensador de bolsas y árboles. Con lo que la inversión básicamente se centraría en el vallado seguro del área de perros.
El área cuenta con un seto perimetral de baja altura que estaba bastante bien conservado y ahora no,el seto está en un muy mal estado como se ve en la imagen principal. No como se ve en las fotos del PDF que adjunto. He aprovechado las mismas que hice en una solicitud del 2022 para el mismo propósito. Haber si este año se entera más gente de la propuesta y vamos pasando de fase.
Como recomendación, se agradecería no vallar los árboles como sucede en otras áreas de perros que hace que la sensación sea muy desagradable y claustrofóbica en espacios tan reducidos. Además de ahorrar dinero en dicho material y su colocación. Los árboles han estado años sin vallar y siguen ahí...
Otra cosa a tener en cuenta es que no se añadan elementos externos innecesarios, tipo saltos o rampas que he visto en otros parques y que son un peligro grande para los perros además de tener un coste muy elevado.
Espero que esta propuesta sea de interés general y cuente con un apoyo importante tanto de las personas que tienen un perro en su familia como de los que no lo tienen, pero están sensibilizados con la mejora de la calidad de vida de estos grandes compañeros.

CARRIL BICI DESDE CARRER LA SAFOR HASTA HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA
21/05/2025 • Campanar •
Este proyecto propone la ampliación del carril bici desde Carrer la Safor hasta el Hospital Arnau de Vilanova, en València, con el objetivo de mejorar la conexión ciclista con este centro sanitario de referencia. Actualmente, numerosos profesionales, pacientes y visitantes acceden al hospital en bicicleta, pero el último tramo carece de infraestructura específica. Esto obliga a circular por la calzada, compartiendo espacio con vehículos motorizados, lo que supone un riesgo para la seguridad y una barrera para el uso habitual de medios sostenibles de transporte. La actuación permitirá completar la red ciclista de forma segura, promover el uso de la bicicleta como alternativa al coche, reducir el tráfico y las emisiones, y fomentar hábitos saludables entre la ciudadanía. Objetivos del Proyecto Conectar de forma segura Carrer la Safor con el Hospital Arnau de Vilanova. Mejorar la seguridad vial de los ciclistas que acceden al hospital. Fomentar la movilidad activa y sostenible entre trabajadores, pacientes y residentes. Reducir la dependencia del vehículo privado en el entorno hospitalario. Contribuir a los objetivos municipales de sostenibilidad, calidad del aire y ciudad saludable. Justificación El Hospital Arnau de Vilanova es un centro sanitario de referencia al que acuden a diario más de 2.500 profesionales y un gran número de pacientes. Muchos de ellos optan por desplazarse en bicicleta, aprovechando el clima favorable de València, su orografía llana y la red creciente de carriles bici. Sin embargo, el tramo final que conecta Carrer la Safor con el hospital carece de un carril bici seguro, obligando a los ciclistas a transitar por una vía con tráfico denso, lo que desincentiva su uso y compromete su seguridad. Además, frente al hospital existe una estación de Valenbisi, lo que demuestra la relevancia de este punto como nodo de movilidad sostenible. La ampliación del carril bici facilitaría el acceso seguro hasta esta estación, promoviendo su uso y aumentando la conectividad ciclista con los barrios colindantes (Campanar, Benicalap, Tendetes). Proyecto Tramo propuesto: Desde Carrer la Safor hasta el acceso principal del Hospital Arnau de Vilanova (2 posibilidades) Tipo de infraestructura: Carril bici segregado, bidireccional, con separación física del tráfico motorizado con medidas de seguridad como bolardos, bordillos, señalización específica y adecuación de cruces. Conexión directa con la estación de Valenbisi del hospital. Impacto y Beneficios Reducción de emisiones contaminantes (CO2, NOx, partículas). Disminución del ruido y mejora del entorno urbano. Incentivo a la movilidad activa (caminar y pedalear), con beneficios directos sobre la salud física y mental. Menor riesgo de accidentes para ciclistas. Acceso más seguro para personas que acuden a consultas o tratamientos. Reducción del estrés asociado al tráfico motorizado. Mejor integración del hospital en la red urbana de movilidad sostenible. Descongestión del tráfico rodado y menor presión sobre los aparcamientos. Incremento del valor y funcionalidad del espacio público en el entorno hospitalario. Colectivos beneficiarios Profesionales sanitarios del Hospital Arnau de Vilanova que se desplazan en bici a diario. Pacientes crónicos o en rehabilitación que pueden utilizar la bicicleta como parte de su estilo de vida saludable. Usuarios de Valenbisi que acceden desde otros puntos de la ciudad. Residentes de los barrios de Campanar, Benicalap, Tendetes y zonas colindantes. Estudiantes de ciclos sanitarios y personal en prácticas. Estimación del presupuesto Este tipo de actuaciones ya se han ejecutado en otros puntos de la ciudad con éxito, por lo que existen precedentes técnicos y experiencia para su implantación eficaz. Conclusión La ampliación del carril bici desde Carrer la Safor hasta el Hospital Arnau de Vilanova es una propuesta coherente con los objetivos del Ayuntamiento de València en materia de movilidad sostenible, salud pública y mejora del entorno urbano. Además de reforzar el acceso al hospital de forma segura y saludable, contribuirá a la descarbonización del transporte, la prevención de enfermedades crónicas y la integración urbana del sistema sanitario. Se trata de una inversión eficiente y transformadora, con un alto impacto positivo y un presupuesto ajustado, ideal para ser financiada mediante los presupuestos participativos municipales.

BIBLIOTECA VECINAL CON ESPACIOS DE ESTUDIO Y ACTIVIDADES CULTURALES
21/05/2025 • Campanar •
Propuesta ciudadana: Biblioteca vecinal con zonas verdes y espacio cultural para todas las edades.
Ubicación: Solar de la calle Reina Violant, junto al colegio San José.
📚 ¿Qué proponemos?
La transformación del descampado actual en un espacio público tranquilo, moderno y útil para todos los vecinos, mediante la creación de una biblioteca municipal de barrio con zonas ajardinadas, espacio infantil, zonas de lectura al aire libre, y actividades culturales.
Se trata de una biblioteca de una sola planta, con diseño sostenible, cubierta con placas solares, y rodeada de un entorno verde pensado para el descanso, el aprendizaje y la convivencia.
🧩 ¿Qué ofrecerá este nuevo espacio?
-
Salas de lectura y estudio individual y en grupo.
-
Zona infantil con cuentacuentos, libros y talleres.
-
Espacio digital con ordenadores para el público y formación en competencias digitales para personas mayores.
-
Salón multiusos insonorizado para charlas, talleres o proyecciones.
-
Jardines con árboles autóctonos como olivos y naranjos, zonas de paseo, bancos y zonas de sombra.
-
Pérgola exterior para talleres al aire libre y encuentros comunitarios.
-
Mural artístico exterior que dará color e identidad cultural al barrio.
-
Parque infantil integrado para el disfrute de los más pequeños.
-
Aparcabicis y accesos adaptados para todas las edades y capacidades.
🌟 ¿Por qué votar esta propuesta?
✅ Porque transforma un descampado en un pulmón verde cultural. ✅ Porque mejora la calidad de vida sin generar ruido ni molestias. ✅ Porque es un espacio para toda la familia: desde niños a mayores. ✅ Porque favorece el estudio, la formación, la inclusión digital y el bienestar. ✅ Porque genera orgullo de barrio.
👉 Queremos un barrio más verde, más cultural y más humano. Una biblioteca viva, abierta y para todos. ¡Hazlo posible con tu voto!
CARRIL BICI Y ZONA PEATONAL PLAZA DIPUTAR LLUIS LUCIA
27/05/2025 • Campanar •
Buenos días
Me gustaria solicitar que se estudie la posibilidad de incorporar un carril bici de unos 500 metros que atraviese la plaza Diputat Lluis Lucia hasta balle de la Ballestera, ya que a día de hoy contamos con una instalación de Valenbici pero no disponemos de conexión con los carriles bicis de los barrios y calles de alrededor.
De la misma forma el proyecto se podria plantear transformado plazas de aparcamiento que a día de hoy son en bateria y transformandolas a plazas en línea, ya que esto haria disminuir considerablemente el trafico que atraviesa la plaza, gananzo en zona peatonal y carril ciclable y reduciendo el ruido ambiental en toda la plaza.
Saludos
MÁS PRESENCIA POLICIAL
31/05/2025 • Campanar •
Aumentar el presupuesto en Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para incrementar si presencia en el barrio debido al incesante aumento de la inseguridad en el musmo

REPOSICIÓN DE 18 ÁRBOLES EN LA AVENIDA DE TIRSO DE MOLINA
29/05/2025 • Campanar •
En la avenida de Tirso de Molina hay 18 alcorques vacíos y llenos de piedras o hierbas donde antes había árboles, con el consiguiente peligro para los viandantes, por la posibilidad de tropezar y caer. Entre los números 4 y 5, además, hay un árbol seco al que en días de viento podría desprendérsele alguna rama y causar daños a alguna persona. La reposición de arbolado adecuado y proporcionado mejoraría considerablemente la vía, que se beneficiaría de un tránsito más agradable y fresco, particularmente en los meses de verano.
CARRIL BICI I NATURALITZACIÓ A L’AVINGUDA VALLE DE LA BALLESTERA
28/05/2025 • Campanar •
L’avinguda de Valle de la Ballestera disposa actualment de tres carrils de circulació per cada sentit, amb un espai reservat al centre en alguns trams com a punt mig de parada per als vianants que volen creuar, però que no disposa de vegetació en el seu eix central. Vall de la Ballestera no disposa d’un carril bici actualment, i pensem que es tracta d’una connexió natural entre els eixos ciclistes existents de Mestre Rodrigo i Pius XXII.
Proposem la creació d’un carril bici i l’augment dels elements de vegetació per fer esta avinguda més amable per als vianants i ciclistes. Pensem que es pot utilitzar un dels carrils de cada sentit per traure l’espai necessari per a un carril bici, crear una zona de vegetació central i inclús l’ampliació de voreres on s’estime oportú.
Esta proposta es presenta amb el suport de l'Associació de Veïns i Veïnes de Campanar.
ILUMINACIÓN EN EL CAUCE DEL RÍO
21/05/2025 • Campanar •
Hola! Soy Mar Civera Martínez, mi propuesta va sobre la iluminación que hay en el cauce del río Turia ya que voy habitualmente en bici para volver a casa del trabajo y suelo volver por el río ya que es un paseo maravilloso. Es una pena que la iluminación está siempre fundida o rota por lo que sería interesante poner iluminación que no sea posible romper protegida por alguna jaula o soporte que no se pueda romper. Es muy peligroso para cualquiera ir sobre las 21-22h por el cauce del río sin luz ya que particularmente como mujer me siento muy vulnerable y pienso que es una situación que no debería de costar demasiado dinero y daría mucho juego a crear eventos y que el río fuera un lugar más turístico y accesible dándole una mejor imagen a nuestra ciudad. Gracias!
POLIDEPORTIVO CON PISCINA, CANCHAS Y PISTAS.
31/05/2025 • Campanar •
San Pau, en campanar, necesita un polideportivo público con piscina cubierta/descubierta, canchas de fútbol, baloncesto, tenis, padel y pistas de atletismo. Existen numerosos terrenos libres donde ubicarlo.
La piscina pública que existe en Campanar se queda pequeña para tanto usuario, además de ser muy incómoda con poco espacio.
ACONDICIONAR PARQUE PARA PERROS
29/05/2025 • Campanar •
Vallar y poner puerta al parque de perros ya exixtente
ESCUELA MUNICIPAL SEGUNDO CICLO INFANTIL Y PRIMARIA
28/05/2025 • Campanar •
Hay un amplio espacio entre el cementerio de Campanar y la escuela Infantil de primer ciclo Sant Pau que ofrecería continuidad y oferta educativa pública en el barrio.

REACONDICIONAR PARKING PÚBLICO LA SAFOR
28/05/2025 • Campanar •
Objetivo: Transformar el actual aparcamiento en un espacio seguro, ordenado y funcional que optimice su capacidad, mejore la experiencia de los usuarios y cumpla con los estándares urbanos básicos.
Situación Actual: El área de estacionamiento se encuentra sin iluminación, sin señalización de plazas, con superficie irregular y sin accesos claramente definidos para entrada y salida, lo que genera desorden y riesgos de seguridad (con un colegio al lado!!).
Propuesta de Mejora:
-
Instalación de Iluminación LED eficiente y con temporizadores para mejorar la seguridad en horarios nocturnos.
-
Reasfaltado y nivelación del terreno para una circulación más segura.
-
Demarcación de plazas de aparcamiento, incluyendo espacios para personas con movilidad reducida y bicicletas.
-
Definición clara de accesos de entrada y salida mediante señalización horizontal y vertical.
-
Incorporación de áreas verdes perimetrales con árboles para sombra y sostenibilidad.
Beneficios Esperados:
-
Mayor seguridad para usuarios, vehículos y niños del colegio (entrada/salida).
-
Incremento en la capacidad operativa del estacionamiento.
-
Ordenamiento del tránsito interno y reducción de conflictos vehiculares.
-
Mejora de la imagen urbana de la zona.