VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Extramurs

El presupuesto disponible es de 640.588 €

Visualizacion (ejemplo)

TRANSFORMEMOS LA PLAZA DE L’HORTICULTOR CORSET

27/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

¡Imagina la Plaza de l’Horticultor Corset convertida en el gran punto de encuentro familiar del barrio!

¿Por qué necesitamos esta reforma?

La zona infantil actual es pequeña, dura y anticuada; los perros sueltos y la falta de luz generan inseguridad y muchos niños se quedan sin jugar. Con tu voto transformaremos ese espacio en un parque inclusivo, limpio y vigilado que podrán disfrutar hasta 70 peques a la vez sin perder la esencia verde de la plaza.

Beneficios que notarás desde el primer día

• Seguridad total • Valla perimetral de 1,20 m con doble puerta y carteles “Sin perros – Zona videovigilada”. • Suelo de caucho continuo que amortigua caídas y cumple la norma EN-1177. • Iluminación LED antivandálica y cámaras conectadas a la Policía Local: luz cálida, cero rincones oscuros.

• Diversión para todas las edades y capacidades • Subzona 0-3 años con casita sensorial y balancines suaves. • Gran torre multiactividad con dos toboganes, puente y rocódromo. • Columpios mixtos (asientos planos + cesta inclusiva) y carrusel accesible. • Circuito de equilibrio y mini-pirámide de cuerdas para los valientes de 6-8 años.

• Plaza limpia y ordenada • Setos aromáticos (lavanda y romero) que refuerzan la valla y disuaden la entrada de perros. • Papeleras caninas con dispensador de bolsas y bancos con reposabrazos que impiden la pernocta.

• Cero talas, máxima sombra • Todos los árboles se conservan; el caucho se adapta a cada tronco con alcorques elásticos. • Jugarán frescos en verano y con luz filtrada en invierno.

• Diseño inclusivo y sostenible • Pavimento EPDM fabricado con caucho reciclado; colores tierras y verdes que armonizan con el entorno. • Juegos de madera certificada FSC y metal galvanizado: durarán décadas. • Control inteligente de luz: 50 % menos consumo.

¿Cómo se llevará a cabo?

Fase 1 – Preparación (4 semanas) Retirada de juegos viejos, nivelado y protección de raíces.

Fase 2 – Instalación (8 semanas) Montaje de equipamientos, caucho, vallas, LED y cámaras.

Fase 3 – Estreno (fin de verano) Gymkana infantil, taller de reciclaje y demostraciones de primeros auxilios.

Inversión responsable

Todo el proyecto requiere ≈126 000 €, un presupuesto similar a otras áreas remodeladas en València como Marxalenes, y que se recupera en calidad de vida, salud y convivencia.

Lo que ganamos juntos

• Más de 400 m² útiles para el juego seguro de nuestros hijos. • Fin de los perros sueltos y de los asentamientos en los bancos. • Una plaza iluminada y vigilada que podrán usar también personas mayores y con diversidad funcional. • Un barrio que apuesta por la sostenibilidad y el espacio público de calidad.

¡Tú decides!

Votando “Reforma integral Plaza Horticultor Corset – Zona infantil segura” en Decidim València lograrás:

+ Seguridad + Inclusión + Limpieza + Naturaleza + Comunidad

Haz clic, vota y conviértete en parte del cambio. ¡Esta plaza puede ser el mejor lugar para crecer y convivir — solo falta tu apoyo!

30 apoyos
valenciaeljuegodepelotafoto01.jpeg

CARRER PELAYO PEATONAL DEDICAT A LA PILOTA VALENCIANA

14/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Proposem la peatonalització de la carrer Pelayo de València i la seua dedicació a la pilota valenciana i als seus jugadors històrics.

El carrer Pelayo acull el Trinquet, conegut com la Catedral de la Pilota, un espai de gran valor patrimonial fundat en 1868. Convertir aquesta via en zona per als vianants no sols milloraria l'entorn urbà i fomentaria una mobilitat més sostenible, sinó que també suposaria una posada en valor del nostre esport tradicional i un homenatge a les figures que han contribuït a fer-lo gran. 

Aquest projecte convertiria la zona en un espai cultural, educatiu i turístic, amb la possibilitat d’incloure elements interpretatius, murals o escultures, promovent així la identitat valenciana i el respecte pel patrimoni.

 

30 apoyos
Bolardos metálicos

CARRIL BICI C/ CUENCA

02/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Se propone retirar bolardos  metalicos del tramo de carril  bici que va desde  Gran Via Fernando Católico a la calle Guillem de Castro , y que se susutituyan por pivotes de plastico.

El carril bici es muy estrecho , muy transitado y el riego de lesiones  en caso de accidente es muy alto.

15 apoyos
Jardin Pl Horticultor Corset

MEJORA PARQUE INFANTIL JARDÍN PL. HORTICULTOR CORSET

23/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Dada la gran afluencia de niños en el jardín que está situado entre 2 grandes colegios de Valencia, San Pedro Pascual e ICM, sería conveniente ampliar la zona de columpios y mejorar las instalaciones (el suelo está muy deteriorado). Es una gran instalación de un barrio que no tiene especialmente zonas verdes.

30 apoyos
IMG_2605.jpeg

PACIFICACIÓN DEL EJE ANGEL GUIMERÀ-LLINARES

21/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Propongo la pacificación integral de la calle Àngel Guimerà mediante la reducción de carriles de circulación motorizada y la creación de un carril bici segregado que conecte la calle Guillem de Castro con la avenida del Cid, pasando por la calle Llinares. Esta actuación busca fomentar la movilidad sostenible, mejorar la seguridad vial y la calidad ambiental, y dar continuidad a la red ciclable de la ciudad. A su vez, propongo la reurbanización de la plaza en la confluencia de la misma calle Àngel Guimerà con la calle Joan Llorens. La calle Àngel Guimerà es una de las principales vías de conexión entre el centro histórico y los barrios del oeste de València. Actualmente, presenta una configuración centrada casi exclusivamente en el tráfico motorizado, con varios carriles de circulación y aceras estrechas en varios tramos. Esta disposición no solo limita la movilidad peatonal y ciclista, sino que también contribuye al ruido, la contaminación y la inseguridad vial. Propongo una intervención que transforme Àngel Guimerà en una vía más amable, segura y sostenible. La actuación tendría los siguientes ejes: Creación de un carril bici segregado y bidireccional, desde la calle Guillem de Castro hasta la avenida del Cid, incluyendo la calle Llinares como parte del itinerario. Esta infraestructura permitiría conectar puntos clave como: - La red ciclista del centro histórico y Ciutat Vella. - El eje hacia Patraix, Olivereta y Nou Moles. Centros educativos, estaciones de transporte público (como la estación de metro Àngel Guimerà) y zonas comerciales. Reducción del número de carriles de circulación para vehículos motorizados. El objetivo es pasar de los actuales múltiples carriles (5 si contamos con el carril taxi-bus) a una configuración con carril bici + carril taxi-bus + dos carriles para el resto del tráfico motorizado + ampliación de las aceras. De esta manera, se conseguirá que: - Disminuya la velocidad del tráfico, se reduzca la contaminación atmosférica y la acústica, y se mejorará la convivencia entre los distintos modos de transporte, sin priorizar al motorizado. - La ampliación de aceras y mejora del espacio peatonal mejorará el espacio, con varios colegios, cruces peatonales y paradas de transporte público. Esta reordenación del espacio prioriza el uso del espacio público para las personas. Donde sea posible, se podrán incorporar zonas verdes, bancos y aparca bicis. Àngel Guimerà actúa actualmente como una barrera urbana entre barrios y no cuenta con una infraestructura ciclista adecuada. Esta intervención fomentará el uso de la bicicleta y el transporte público, reduciendo la dependencia del coche privado.  El proyecto es viable desde el punto de vista técnico y económico, dado que se basa en la redistribución del espacio ya existente, sin necesidad de grandes expropiaciones ni modificaciones estructurales complejas.

Esta propuesta busca transformar la calle Àngel Guimerà en un eje ejemplar de movilidad sostenible, cohesión urbana y calidad de vida. La creación de un carril bici, la reducción del tráfico motorizado y la ampliación del espacio peatonal son pasos necesarios para avanzar hacia una Valencia más humana, conectada y verde. Es el momento de apostar por un modelo de ciudad donde las personas estén en el centro.

 

31 apoyos

CARRIL BICI TRAMO PASEO DE LA PECHINA

28/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Es necesario unir el carril bici que sale de la calle teruel al paseo la petxina con los carriles de Perez Galdos y de Fernando el Catolico. Desde la calle Teruel, a la altura del rio te obliga a bajar al rio. No puedes continuar el trayecto por ejemplo hacia Campanar. 

30 apoyos

SALA POLIVALENTE EN LA PRIMERA PLANTA DE LA JUNTA MUNICIPAL ABASTOS

27/05/2025  •  Extramurs  •  GRUPO DE TRABAJO

Con el fin de atender la necesidad expresada por numerosos vecinos de contar con un espacio de reunión y actividades comunitarias, proponemos la conversión de la zona actualmente inactiva en la primera planta de la Junta Municipal Abastos en una sala polivalente. Este espacio se destinaría, en la parte matutina, a la realización de tareas administrativas y, en el periodo vespertino, a actividades culturales, exposiciones, charlas y reuniones de asociaciones. Esta transformación promoverá la integración social y el fortalecimiento del tejido comunitario, al tiempo que maximiza el uso de un recurso existente. Se insta a la administración a valorar esta propuesta en beneficio de la comunidad.

Precio estimado: 25.000 euros

Distrito Extramurs. Carrer D'Alberic, 18, Extramurs, 46008 València, Valencia

1 apoyo

CREACIÓN URGENTE DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN BARRIO ARRANCAPINS

22/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

En el barrio de Extramuros y Arrancapins los residentes sufren desde hace tiempo el problema del aparcamiento, debido a la supresión de plazas en la vía pública  motivada por los ensanchamientos de aceras en varios chaflanes de las calles del barrio: C/ Jesús esquina con C/Marvá; C/ Jesús esquina con Ventura Feliú; C/ Cuenca con Alberique,etc y también por la creación del carril-bici a lo largo de las calles más anchas: C/ San Vicente,etc ; así como la afluencia de " gorrillas" ( aparcacoches ) que constantemente increpan a vecinos que aparcan sus coches, produciendo muchas veces peleas y mala convivencia entre "ellos" y los vecinos que viven en las calles cercanas a Plaza de España, C/ Gil y Morte, C/ Vila Barberá,etc Este problema se agrava por el alto precio de los garajes privados que hay en el barrio y la gran cantidad de fincas antiguas que no tienen garaje propio,por lo que buscar una plaza de aparcamiento se hace cada vez más difícil tanto para residentes como para visitantes.

Se propone,pués, al ayuntamiento: la creación de aparcamientos públicos en altura o en espacios poco aprovechados,por ejemplo el espacio situado en la esquina de la calle Jesús con la Avda. Pérez Galdós  y/o acuerdos de parkings privados para uso de residentes; optimizar el diseño de las plazas de aparcamiento en zonas como Plz.España delante del edificio de la ONCE,por ejemplo.

 

23 apoyos

INSTAL·LACIÓ DE PANELLS FOTOVOLTAICS ALS EDIFICIS DEL COMPLEX DE LA PETXINA

31/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Promoure la instal·lació de panells fotovoltaics a totes les cobertes públiques disponibles amb una orientació suficientment bona, i amb els següents objectius:

  • Incrementar l’autonomia energètica de tots els edificis públics.
  • Visibilitzar accions concretes de les administracions públiques per a contribuir a la mitigació de l’emergència climàtica.
  • Servir d’exemple i model de bones pràctiques per a promoure entre la ciutadania l’aprofitament del potencial de les cobertes dels edificis de la ciutat de València (actualment molt infrautilitzades i desaprofitades) per a l’autoconsum energètic.

Actualment existeixen models de panells fotovoltaics en diferents colors, que ja permeten valorar-ne la seva instal·lació en edificis històrics i / o d’alt valor patrimonial, en minimitzar amb llarguesa l’impacte visual de la seva instal·lació coplanar a les cobertes i ser les teulades dels edificis, naturalment, unitats constructives amb poca visibilitat des de la via pública.

A mode d’exemple, l’empresa eurener, la qual fabrica els seus panells fotovoltaics dins l’estat espanyol (amb la conseqüent reducció de la petjada de carboni de la seva instal·lació), disposa de panells en color de terracota, amb la mateixa tonalitat cromàtica de les teules utilitzades tradicionalment a les edificacions valencianes (com les emprades en la rehabilitació dels edificis històrics del Complex de la Petxina).

9 apoyos
Captura2.JPG

REDISEÑO DE ESQUINAS (ACERAS ENSANCHADAS) EN CRUCES DE LA PECHINA

28/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Añadir superficies de acera en las 4 esquinas de los cruces, eliminando espacio actualmente destinado a aparcamiento que se podría recuperar centrando los pasos de cebra y prolongando las plazas en la propia calle. Actualmente hay una superficie enorme para vehiculos y muy desaprovechada que genera también problemas de seguridad vial al tener poca visibilidad en los pasos de peatones. Existen varios cruces con estas caracteristicas en el barrio que podrian mejorarse.

OBJETIVO DE LA PROPUESTA

  • Ampliar aceras para mejorar la movilidad peatonal.

  • Reducir el radio de giro de los vehículos → moderar la velocidad.

  • Ganar espacio público útil → mejorar calidad urbana.

  • Hacer los pasos de peatones más directos y visibles.

30 apoyos

AMPLIACIÓN DE LAS ACERAS CALLE SAN VICENTE MÁRTIR, ZONA NÚMEROS IMPARES

21/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Ampliación de las aceras Calle San Vicente Mártir, zona números impares, entre Plaza de España y Plaza San Agustín

Por las terrazas y góndolas de la EMT apenas se puede pasar.  

22 apoyos

APERTURA DE BIBLIOTECAS EN VERANO POR LA TARDE

29/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Valencia es una ciudad de mucho calor en verano y no hay zonas en las cuales los ciudadanos puedan estar frescos. Las bibliotecas en su mayoría tienen un horario de verano y cierran por las tardes. Se debería aprovechar las bibliotecas para el uso de ciudadanos en verano ya que es una zona fresca, pero los horarios no lo permiten muchas cierran en Agosto y Junio-Julio no abren por las tardes.

30 apoyos
naturalizacion_calle_quart.jpg

ENTORNO TE TORRES DE QUART Y JARDIN BOTANICO

02/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

En Valencia tenemos un tesoro escondido, el jardín botánico, que no todo el mundo conoce y disfruta. Es una pena que la calle Quart por donde se accede al jardín botánico desde Guillem de Castro y las Torres de Quart esté siempre llena de coches estacionados en segunda fila. Especialmente el cruce entre calle Quart y calle Turia, es un hervidero constante de coches y furgonetas que impiden circular a personas a pie.  Las aceras de la calle Quart entre Guillem de Castro y calle Turia son actualmente muy estrechas y en mal estado. Este tramo de calle está muy dominado por vehículos y no es agradable pasear para llegar al jardín botánico. 

La propuesta consistiría en ampliar el ancho de acera de la calle Quart en su tramo Sur entre Guillen de Castro y la calle Turia. En este tramo se podrían plantar árboles y se podría colocar algún banco para descansar. La acera Norte de este mismo tramo se podría quedar como está, pero se podrían también plantar algunos árboles en la acera o entre coches. La propuesta también podría incluir la reducción o eliminación de plazas de aparcamiento en los chaflanes de calle Quart y calle Turia, y la ampliación de acerado en las 4 esquinas. Esas esquinas se podrían usar para plantar árboles, para colocar algún banco y para que terrazas y comercios tengan más espacio para poner sillas y mesas. 

Creo que esta intervención cambiaria completamente la experiencia del peatón que visita el botánico y crearía un entorno mucho más verde, saludable y agradable para los vecinos de esta zona y para los visitantes de la torre Quart. Uniria ciudad bella con el barrio del botanico, que actualmente estan fragmentados El segmento de calle Quart entre Torres de Quart y el jardín botánico (dos tesoros históricos de Valencia) merece un tratamiento mejor! 😊

30 apoyos

CIERRE DEL MERCADO DE ABASTOS POR LA NOCHE

31/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Se propone la colocación de puertas en los dos lados del Mercado de Abastos entre la calle Ontinyent y la calle Historiador Sanchis Sivera para que no se pueda pasar por la noche por el mercado, evitando así también el alojamiento de indigentes durante todo el año. Ya que el parque ahora tiene un horario, el paso por el mercado se podría abrir y cerrar con el mismo horario. 

Además, esta actuación permitiría mantener en mejor estado el mercado por dentro y evitar el robo de bicicletas dentro.

16 apoyos
Proyecto Tunel Horticultor Corset

REHABILITACIÓN INTEGRAL DEL PASO PEATONAL (TUNEL) PLAZA HORTICULTOR CORSET

26/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

El presente proyecto propone una rehabilitación integral del paso peatonal(Tunel) que conecta la Plaza del Horticultor Corset (núms. 7-8) con la calle Santa Maria Micaleta, en el barrio de La Petxina (Valencia). Este túnel, de aproximadamente 30 metros de longitud y 6 m de ancho, es transitado diariamente por numerosas familias con niños, personas mayores y escolares de colegios cercanos. Actualmente, el pasaje presenta deficiencias en accesibilidad (pavimento irregular y potencialmente resbaladizo), zonas mal iluminadas, suciedad recurrente e incluso signos de vandalismo. Dada su importancia como itinerario peatonal seguro bajo una vía de tráfico, se plantea una intervención integral para convertirlo en un espacio accesible, seguro, limpio, bien iluminado y sostenible, con un diseño agradable para todas las edades.

Objetivos del proyecto: Garantizar la accesibilidad universal (suelo continuo antideslizante y guía para invidentes), mejorar la seguridad (iluminación sin zonas oscuras, visibilidad y disuasión de usos indebidos), facilitar la limpieza y el mantenimiento (empleando materiales lavables y antivandálicos), optimizar la iluminación (tecnología LED eficiente con sensores y luminarias antivandálicas/antipalomas) y promover la sostenibilidad (materiales duraderos de bajo mantenimiento, eliminación de elementos inviables como vegetación sin luz). Asimismo, se incluye la decoración de los paramentos con un diseño mural atractivo tanto para niños como para adultos, mejorando la experiencia de uso. A continuación se detalla la propuesta por ejes de actuación:

30 apoyos
Carril Bici "virtual"

REPINTADO CARRIL BICI RIO -PISTAS ATLETISMO

30/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

En la actualidad las lineas y señaletica en el pavimento del carril bici en el rio o no existe o es inapreciable. No hay una delimitación de la zona de peatones y carril bici en varios tramos pero muy especialmente en la zona junto a las pistas de atletismo. 

Corredores y paseantes van por la zona de carril bici por no existir lineas y señaletica en el pavimento y bicis van esquivando familias por la zona de running o paseo.

Dado el elevado número de corredores, paseantes y familias que asisten a los eventos de las instalaciones Municiapales de las psitas de atletismo hace muy muy peligroso el tramo. Son decenas y decenas de bicis y patinetes los que pasan cada momento por esa arteria del carril bici.

No es casualidad el estado de deterioro de la zona dado el elevado número de usuarios y vehiculos que lo transitan diariamente y d lo largo de intensas jornadas.

Justificación:

  • es una via de elevado tráfico de bicis y patinetes
  • justamente coincide con uno de los accesos más usados de todo el rio que es la Rampa metálica (Pechina)
  • es una de las principales zonas de todo el cauce del rio en cuanto a la afluencia de deportistas, paseantes, turistas y familias por estar junto a un punto estratégico como son las pistas de atletismo (eventos y entrenamientos de niños, atletas, colegios los 360 dias del año)
  • Está situado junto a la "casa del deporte de la ciudad" como es la Fundación Municipal de Deporte. Debería ser un ejemplo y dar la imagen de liderazgo y ciudad /capital amigable con el deporte.
30 apoyos

ELIMINAR EL MERCADET EXTRAORDINARIO DELS DIMATS

27/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Degut a que es una activitat que perjudica a la vida del veins del barri periodicament i practicament sense descans durant tots el dimats de l´any, tant per la dificultat en els accesos que provoquen especialment i principalmet dels serveis de urgencia, i degut al sistematic incumpliment de les normes que regulen aquesta activitat per a poder accedir per les voreres als inmobles, especialment per a la gent major, i no oblidar la brutea que produixen encara que hi haja un servei especial de neteja. Tambe cal recordar que es un focus de delinqüencia ja que afavoreix als carteristes sempre presents ,aixi com a la venda ilegal, aquest mercadet es deuria de reubicar an algun altre lloc on no perjudiquen als veins i es puga controlar la correcta activitat.

4 apoyos
Remodelacio de la rampa

REMODELACIÓ RAMPA ACCÉS AL JARDÍ DEL TÚRIA

21/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

El barri de la Petxina necessita una nova rampa més ampla d'accés al Jardí del Túria ja que la actual es molt estreta. La proposta es remodelar la que existeix ara i posar una rampa que puga ser utilitzada per caminar, baixar en cadira de rodes o en carret de bebé o per a accedir al riu en bicicleta o patinet sense problemes.

Al ser un punt de connexió amb el carril bici de Joan Llorenç i ser la única rampa d'accés al riu del barri de la Petxina es necessita una remodelació urgent. Quan una persona en cadira de rodes o en carret no hi ha espai per passar i hi ha situacions de perill.

Per favor, voteu la proposta per aconseguir una barri més amable.

Gràcies!

30 apoyos

CREACION PASO DE PEATONES CRUCE DE LA CALLE ANGEL GUIMERA CON FDO EL CATOLICO

23/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Creacion de un paso de peatones en la acera de los impares de la calle Angel Guimera interseccion con avda. Fernando el Catolico. Hay que dar un rodeo cada vez que vas por los impares de la calle Angel Guimera y cruzar en recto hacia la otra parte de la gran via Fernando el Catolico. En la calle Jesus interseccion gran via se hizo lo que solicito ya hace unos años. Se ganaria en seguridad para el peaton y se apaciguaria el trafico rodado. Muchas gracias

30 apoyos

RENATURALITZACIÓ CARRER AZCARRAGA

29/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Es tracta de fer més  habitable el carrer Azcárraga, ampliant les voreres per donar més espai als vianants, i renaturalitzant-lo , creant escosells amb arbres.

30 apoyos