
REHABILITACIÓN DE LOS CINES MARTI
31/05/2025 • L'Eixample •
Los antiguos cines Martí, en la Avda Reino de València, llevan 20 años abandonados, 20 años en los que se han sucedido las noticias de diferentes iniciativas, comerciales o no, de utilización del edificio, que sigue ahí esperando un uso.
La propuesta es convertir los antiguos cines en un centro cultural y multiespacio en el centro de la ciudad, en una zona de València, l'Eixample, donde estos equipamientos pràcticamente no existen. Se podría hacer un centro tipo Las Naves o la nueva sede del teatro Escalante, por ejemplo.

SOTERRAR LOS CONTENEDORES DE RESIDUOS DEL BARRIO DE RUZAFA
26/05/2025 • L'Eixample •
Especialmente de las calles:
- Cuba, Sueca, Cadiz, Sevilla, y adyacentes.
- Gran Vía Germanias.
- Gibraltar y Filipinas
- Mercado de Ruzafa y alrededores
Son generalmente calles estrechas y zonas de gran afluencia de personas y ocio. La solución presentaria múltiples beneficios que pueden mejorar significativamente la calidad de vida urbana. A continuación, se detallan algunas de las razones por las cuales esta medida sería altamente beneficiosa:
-
Reducción de la ocupación de la vía pública: En barrios con calles estrechas, cada centímetro de espacio es valioso. Los contenedores de residuos, al estar ubicados en la superficie, ocupan una parte considerable de la vía pública, dificultando el tránsito tanto de peatones como de vehículos. Soterrarlos liberaría ese espacio, permitiendo una circulación más fluida y segura. Esto es especialmente importante en zonas con alta concurrencia donde el flujo de personas es constante.
-
Mejora estética y ambiental: Los contenedores de residuos a menudo se convierten en puntos de acumulación de basura, generando una imagen negativa y descuidada del entorno urbano. Al soterrarlos, se elimina esta visión desagradable, contribuyendo a una estética más limpia y ordenada. Además, esta medida puede reducir la proliferación de plagas como ratas e insectos, que suelen ser atraídos por los residuos expuestos.
-
Eliminación de malos olores: Los residuos orgánicos generan malos olores que se intensifican especialmente en épocas de calor. Estos olores pueden ser molestos para los residentes y visitantes del barrio, afectando negativamente la experiencia urbana. Con los contenedores soterrados, los residuos estarían más protegidos y menos expuestos al aire libre, reduciendo significativamente la emisión de malos olores.
-
Incremento de la seguridad: Contenedores de residuos en la vía pública pueden representar obstáculos que dificultan la movilidad, especialmente para personas con discapacidad, niños y ancianos. Al soterrarlos, se elimina este riesgo, creando un entorno más seguro y accesible para todos.
En resumen, soterrar los contenedores de residuos en calles céntricas y barrios antiguos con alta concurrencia y ocio ofrece una solución integral para mejorar la calidad de vida urbana. Esta medida no solo libera espacio valioso, mejora la estética y reduce los malos olores, sino que también optimiza el uso del espacio para actividades recreativas y aumenta la seguridad de los residentes y visitantes. Considerando estos beneficios, la implementación de contenedores soterrados se presenta como una inversión estratégica y necesaria para el desarrollo sostenible y atractivo del barrio.
SOTERRAR LOS CONTENEDORES DE BASURA EN TODO EL BARRIO
29/05/2025 • L'Eixample •
Soterrar los contenedores de basura en todo el barrio
MEJORA PAVIMENTO NUEVO CAUCE
28/05/2025 • L'Eixample •
El firme del nuevo cauce está deteriorado en muchos puntos, con agujeros y desniveles que pueden provocar caídas a viandantes o ciclistas. En particular las zonas que van desde el Palau de la Música hacia el puente del Real está en muy mal estado.
POLIDEPORTIVO RUZAFA
21/05/2025 • L'Eixample •
Dar un uso deportivo para el barrio de Ruzafa a través las naves del Parque central, dado que en toda la zona del eixample no hay instalaciones deportivas. Un ejemplo serían pistas de pádel, que se adaptan bien al espacio de las naves.
ZONA DE CARGA Y DESCARGA PARA VECINOS
30/05/2025 • L'Eixample •
Al tratarse de una zona donde viven personas mayores y no hay garajes en las fincas, sería necesario la creación de zonas de carga y descarga de personas mayores, niños, enfermos, maletas, bolsos, etc. Los siete días de la semana para los vecinos que viven en esta zona con un tiempo máximo los siete días de la semana para que no sea una zona de parking.
PISCINA DESCUBIERTA RUZAFA
21/05/2025 • L'Eixample •
Buenas tardes, mi propuesta es construir una PISCINA DESCUBIERTA, grande, con zona de césped, sombra y una cafetería para que los vecinos de Ruzafa podamos refrescarnos en verano.
Estaría estupendo que pudier a construirse en la zona del Parque Central.

MÁS VEGETACIÓN EN EL PARC CENTRAL DE VALÈNCIA
30/05/2025 • L'Eixample •
Muchos usuarios que hayan estado en el Parc Central, se habrán dado cuenta que hay demasiada proporción de cemento frente a la vegetación, que debería ser la principal protagonista y no lo es.
Te habrás dado cuenta que hay muy pocas zonas de sombra que puedas encontrar debajo de un árbol. En cuanto el sol calienta un poco, aquello es un "horno".
Es posible que sea porque la paisajista Kathryn Gustafson, lo diseñó hace muchos años y se ha quedado con esa característica. Al igual que el futuro bulevar Fco. Gcía. Lorca se ha visto que también tiene el diseño de mucho cemento y poco verde, diseñado en la misma época y el cual se está rediseñando. Hay que aprovechar y que sugiera cómo aumentar notablemente la vegetación (árboles, principalmente) en la porción que ya tenemos del Parc Central. Hace años que se nos abrió a los ciudadanos, pero poco tupido se ve. O bien que lo estudien los Técnicos del propio Ajuntament de València.
RESUMIENDO: Más árboles, pasillos con trepadoras que hagan sombra, etc. y mucho más naturalizado que ahora, que tiene demasiada proporción de cemento. ¿Lo crees así?. Pues vota por esta opción, si quieres cambiarlo.
Gracias por tu apoyo.