
RECUPERAR LA FUENTE DE ESTILO ÁRABE EN PLAZA DOCTOR LANDETE
28/05/2025 • L'Eixample •
La fuente de la Plaza del Doctor Landete, uno de los elementos ornamentales que había en el entorno del mercado de Ruzafa más recnocibles, fue eliminada sin ninguna razón en la reforma realizada en la legislatura anterior para poner en su lugar más columpios. Proponemos recuperar la fuente, colocándola en su antigua ubicación, pero unos metros para adelante para no deshacer la reforma hecha, o colocándola en la acera de enfrente donde hay espacio suficiente en la placeta -en la intersección con la calle General Prim-, o en la plaza Barón de Cortes junto al Mercado de Ruzafa, en la ubicación conforme además al Ciclo Integral del Agua.
ROTURA DE MOBILIARIO POR LOS MONOPATINES "PROHIBIR A LOS SKATER EN EL PARQUE"
28/05/2025 • L'Eixample •
Es una pena ver como los skaters estan estropenado los marmoles y resto de bordillos del Parque Central, se deberian crear zonas especificas para ellos y prohibir su "juego" en el parque, la policia debería actuar.
PACIFICACIÓN DEL TRÁFICO EN EL INTERIOR DEL BARRIO DE GRAN VIA
22/05/2025 • L'Eixample •
- Eliminación de los semáforos de las calles Joaquin Costa, Conde Altea, Reina Doña Germana y Císcar.
- En las calles Joaquin Costa y Ciscar, carril bus con separacion del otro carril para evitar el estacionamiento en doble fila
- Reordenación de los sentidos de las calles Conde Altea, Burriana, Reina Doña Germana, Almirante Cadarso, Maestro Gozalbo y Salamanca para que sean solo de acceso a los residentes y no de paso entre calles/avenidas principales para los no residentes, tal y como se hizo en la Calle Cirilo Amoros.
- Mejora de los cruces como se ha hecho en el barrio de Russafa: mayor zona para peatones, poner bancos, fuentes y cargadores de coches eléctricos.
- Zona de aparcamiento para motos ANTES de los cruces de peatones (mejora de la visibilidad) y con las rayas inclinadas para que aparcen de culo a la acera (mejor visibilidad al salir del estacionamiento).
- Pasos de peatones sobreelevados (o con bandas sonoras) para moderar la velocidad de los coches. Iluminacion de los pasos de peatones cuando se acerca un peaton para cruzar.
Estudiar la opcion de crear una Super Manzana

SOM NATURALESA
14/05/2025 • L'Eixample •
La millor inversió que podem fer en aquests moments es renatulitzar els nostres càrrers, els nostres barris, els nostres pobles. Amb tant d'asfalt, paviments, lloses, etc. estem matant el sòl, cal recuperar espais on puga respirar, on puguen germinar les llavors soterrades, generar zones ombrívoles i humides, per millorar la nostra salut, el medi ambient. Ens permetrà combatre les onades de calor, a les persones vulnerables, a la vegada que com una esponja engolirà l'aigua de les pluges repentines que cada vegada mes sovint ens sorprenen.
Als carrers trobem llocs on hi havien arbres que van caure en passades borrasques, que han passat anys, i que ni tan sols han sigut replantats. Açò no podem permetreu, al contrari cal incrementar significativament la presència del arbres al nostre entorn. A més a més són el més eficient fre del CANVI CLIMÀTIC, ENS VA LA NOSTRA SUPERVIVÈNCIA, sinó cuidem la naturalesa estem condemnats.
PARQUE INFANTIL EN EL PASEO DE LA GRAN VÍA MARQUÉS DEL TURIA
28/05/2025 • L'Eixample •
Sería muy beneficioso contar con más parques infantiles en la zona de las grandes vías de Marqués del Turia y de Germanias. El paseo de la Gran Vía Marqués del Turia podría albergar juegos infantiles, tal y como ocurre en la Gran Vía Fernando el Católico. Los parques de alrededor son muy pobres, contando los niños con pocos espacios para desarrollarse de manera global y socializar. Además, la mayoría de estos parques no tienen sombra, por lo que quedan inutilizados varios meses al año.
MÉS BANCS AL DISTRICTE DE L'EIXAMPLE
28/05/2025 • L'Eixample •
El districte de L'Eixample, en especial la zona delimitada entre els carrers Comte d'Altea i Regne de València, ha anat perdent, principalment per actes vandàlics, diversos bancs per a sentar-se en els últims anys.
Es tracta d'una zona amb moltes terrasses d'establiments d'hostaleria, i una significativa presència de gent gran, per la qual cosa el paper dels bancs com a punt de descans i, al mateix temps, de socialització, aporta valor afegit als carrers.
Es proposa col·locar bancs a les voreres als encreuaments dels carrers, allà on siga possible, i en especial a:
-Carrer Borriana amb c/Almirall Cadarso, en especial davant de l'institut de secundària (hi havien, fins fa 2 anys, 2 bancs vandalitzats i no reposats)
-Carrer Borriana amb c/Joaquin Costa
-Carrer Borriana amb c/Ciscar
-Carrer Reina Na Germana amb c/Ciscar
PARKINGS DE BAJO COSTE EN RUZAFA
20/05/2025 • L'Eixample •
Solicito que se hagan en Ruzafa parkings de bajo coste, consiste en una infraestructura de estacionamientos accesibles y económicos para el público, con el objetivo de fomentar el uso del transporte público y reducir la congestión en las áreas urbanas.
Si la gente tiene donde aparcar podrá dejar el coche ahí e ir caminando hacia el centro.
Por otro lado, pueden trasladarse a los comercios y hostelería de la zona si tienen donde dejar el coche.
Tiene que estar cercano a las principales vías de acceso y conectado con sistemas de transporte público.
Un parking de bajo coste significa que:
- El coste de estacionamiento es significativamente menor que en los aparcamientos urbanos.
- Ofrecen una conexión directa y eficiente con el transporte público, como autobuses, trenes o metro.
- Pueden incluir servicios como wifi, baños, información turística o conexiones a otros servicios públicos.
Beneficios de una red de aparcamientos de bajo coste:
- Reducción del tráfico: Al fomentar el uso del transporte público, se reduce la congestión en las áreas urbanas.
- Mejora de la calidad del aire: Al reducir el número de vehículos que entran a la ciudad, se mejora la calidad del aire.
- Ahorro para los usuarios: Los precios accesibles permiten a los usuarios ahorrar dinero en estacionamiento.
- Desarrollo económico: La creación de aparcamientos puede generar empleo y dinamizar la economía local.
- Mejora de la accesibilidad: La conexión con el transporte público facilita el acceso a las zonas urbanas para personas de todos los grupos de edad y habilidades.
- Se utilizan sistemas de gestión para optimizar la ocupación, el flujo de tráfico y la seguridad.
En resumen, la creación de una red de aparcamientos de bajo coste es una estrategia integral para abordar los problemas de tráfico y movilidad en las ciudades, promoviendo el uso del transporte público y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
ANTIGUO REINO SIN OBSTÁCULOS
27/05/2025 • L'Eixample •
Actualmente la Avenida Reino de Valencia dirección desde Avenida Peris y Valero hacia la Gran Via tiene un carril para coches, motos, autobuses, camiones y... vehículos de emergencia; y otro carril sólo para bicis (y utilizado también por patinetes a velocidades intolerables) separado por unos bordillos de hormigón imposibles de atravesar cuando hay que facilitar el paso a los vehículos de emergencia. Los bomberos, ambulancias y policia, cuando acuden al aviso de una emergencia se ven atrapados en esta avenida con un retraso importante de sus funciones y el consiguiente riesgo para la salud o integridad del ciudadano al que intentan socorrer.
Mi propuesta es que se eliminen esos bordillos de hormigón, sin necesidad de eliminar el carril bici, para poder despejar el carril de vehículos en caso de que lo necesiten las emergencias.

CENTRO DE DÍA PARA MAYORES DEPENDIENTES. PARQUE CENTRAL. MUELLE 3
29/05/2025 • L'Eixample •
Propuesta de Centro de Día para Mayores
Según los usos y superficies de un centro de día tipo en la ciudad de Valencia, el muelle 3 podría dar cabida a este tipo de instalación, que tendría la ventaja de distribuirse en una planta y poder disfrutar de las instalaciones de los parques circundantes (Central y Manuel Granero).
El envejecimiento de la población, un fenómeno sin duda que se está convirtiendo en uno de los retos sociales de mayor en este siglo.
Frente a este hecho, es imprescindible establecer desde los sistemas públicos unas directrices claras de actuación que garanticen una respuesta adecuada, ágil y de calidad para hacer frente a las necesidades asistenciales que plantean fundamentalmente las personas mayores dependientes en mayor o menor medida.
Los centros de dia son instalaciones especializadas en tercera edad, donde un grupo de profesionales se dedica a la prevención, tratamiento y cuidado de las personas mayores. Los mayores pueden continuar en sus casas , pasando las noches y fines de semana, de este modo no existe una desvinculación total con su ambiente de referencia. Los centros de dia podrían considerarse el eslabón intermedio entre la total independencia del mayor y la estancia en residencias. Un paso necesario tremendamente para mejorar la calidad de vida , ralentizando síntomas propios de la edad.
En los centros de dia las personas mayores pueden no sólo aprender cosas nuevas, sino reaprender las cosas que olvidan y por supuesto mejorar de la mano de sus equipos profesionales, encargados de cubrir las principales áreas de cuidado en salud física y mental de los mayores mediante el equipo de médicos, enfermería , auxiliar de geriatría, fisioterapeuta, sicólogo, neurosicólogo, pedagogo, trabajadora social……Un centro de día aporta además de ocio , tratamiento a las patologías y/o prevención del envejecimiento para mantener y mejorar su calidad de vida asi como la de sus familiares, pues tan importante es tutelar al mayor como a su familia explicándoles , informándoles y haciéndoles partícipes en el cuidado y mejora del mayor.
En Valencia tan sólo existen cuatro centros de dia del Ayuntamiento de Valencia
-
Centro Arniches (60 plazas diarias)
-
Centro La Amistad (60 plazas diarias)
-
Centro de Día Tres Forques (85 plazas diarias)
-
Centro de Día La Purísima (50 plazas diarias)
Identificación de la necesidad en Russafa y los barrios colindantes.
La ubicación de un centro de día en el muelle 3 del proyecto del Parque Central daría respuesta a necesidades sociales y carencias al respecto, tanto en el barrio de Ruzafa como en los colindantes, según los datos que ofrecen diversas estadísticas oficiales.
Tanto a través de los datos estadísticos del Ayuntamiento de Valencia, como los de los diversos centros de salud del área (Ruzafa, Ensanche, Cuatre Carreres, Malillla, Pla del Remei, Gran Via., et.): Centro de Salud de Valencia Luis Oliag, Monteolivete, y Centro de salud de Ruzafa, se aprecia la amplia población de mayores de sesenta y cinco años en el área de influencia del muelle 3.
CENTRO DEPORTIVO
28/05/2025 • L'Eixample •
En el parque central hay alguna nave que podría utilizarse como centro deportivo municipal de Ruzafa, ya que no disponemos de ninguno.
abrazos!
RECOLLIDA EXCREMENTS GOSSOS
13/05/2025 • L'Eixample •
Instal·lació de dispensadors de bosses per a recollir els excrements dels animals. Podria ajudar a reduir les deixalles dels carrers.
DIRECCIÓN ÚNICA CARRILES BICI LLIT TURIA
29/05/2025 • L'Eixample •
Los carriles bici ya existentes en el río que sean dirección única, dado que hay dos, uno debería funcionar dirección playa y el otro dirección parque de cabecera. La pista de running para eso, y no para pasear carritos de bebés, en definitiva ordenar un poco el tránsito del cauce del Turia, y que la ciudadanía pueda disfrutarlo. Los fines de semana es un poco caótico. No vendría nada mal un par de agentes municipales para ir concienciando que hay sitio para todos, pero si lo utilizamos bien no tendremos que ir sujetando a los niños para que no sean atropellados.
SOTERRAMIENTO DE CONTENEDORES EN LA ZONA DE GRAN VIA
29/05/2025 • L'Eixample •
Quizás como consecuencia del incremento del turismo y los usuarios de la hostelería en el barrio, estamos viendo que a pesar de que Ayuntamiento lleva años ampliando el número de contenedores en las calles, estas están más sucias que nunca, debido en parte al exceso de basura que se acumula. Además, con los olores desagradables que ello provoca para los vecinos.
Para mitigar esta sensación de suciedad, la propuesta consiste en soterrar los contenedores de basura en aquellos lugares donde sea técnicamente viable.
PLAGAS
21/05/2025 • L'Eixample •
Tomar medidas para la plaga de mosquitos en el río y también de palomas
ARREGLAR BALDOSAS CAUCE DEL RÍO
25/05/2025 • L'Eixample •
El tramo en el cauce del Río que va desde el Puente de la Exposición hasta el Palau de la Música, en la parte de la Alameda, necesita ser arreglado pues hay muchos baches y las baldosas se encuentran en muy mal estado.
ACERAS CALLE CASTELLON Y ALICANTE
21/05/2025 • L'Eixample •
Es necesario ampliar, renovar las aceras de calle Castellon , poniendo árboles y bancos, así como el entorno de la Plaza de Toros con más amplitud para que los peatones con maletas rodantes se puedan cruzar sin bajar a la calzada

REUBICAR EL CARRIL BICI A LA CALZADA EN LA CALLE CONDE DE ALTEA
31/05/2025 • L'Eixample •
Como vecino del barrio, propongo trasladar el carril bici de la acera a la calzada para mejorar la seguridad y convivencia en la zona.
Actualmente, la acera soporta un exceso de usos: viandantes, terrazas, bicicletas, patinetes… incluso tirar la basura en los contenedores se convierte en una maniobra arriesgada. Esta saturación provoca situaciones de peligro diario, especialmente para personas mayores, niños que van al colegio o quienes simplemente pasean.
La calzada, con velocidad reducida, permitiría absorber de forma segura el carril bici, liberando espacio peatonal y reduciendo conflictos.
Es hora de priorizar a las personas en nuestras calles. Esta pequeña acción tendría un gran impacto en la calidad de vida del barrio.

EJE VERDE EN MATIAS PERELLÓ / CENTELLES
21/05/2025 • L'Eixample •
Los vecinos de la zona de Matías Perelló y Centelles hemos experimentado en los últimos años un notable aumento del tráfico motorizado, tanto de vehículos particulares como de camiones de reparto. Esta situación se ha visto agravada por las reformas y cambios urbanísticos en calles cercanas, como C/ Peris y Valero o GV Reino de Valencia. Como consecuencia, quienes residimos en estas calles sufrimos un incremento considerable de ruido y, con ello, una mayor contaminación ambiental derivado del tráfico.
Estas dos calles, unidas entre sí, constituyen un eje vertebrador de una parte del barrio por lo que deberían transformarse en un gran eje verde pensado para las personas que vivimos en él. Un espacio amable, verde y transitable. Su diseño debería facilitar la conexión entre el parque central y el parque del río Turia, convirtiéndolas en un eje urbano que potencie la vida de los vecinos y de los comerciantes.
El objetivo de la propuesta seria:
- Reducir el tráfico motorizado y evitar su impacto en cuanto ruido y emisiones Co2.
- Crear y recuperar espacios públicos para las personas con zonas verdes y esparcimiento.
- Fomentar la movilidad sostenible con carril bici entre el parque central y el rio, así como crear entornos inclusivos y seguros para los vecinos y comerciantes.
- Dotar a la calle de nuevos árboles creando sombras agradables e introduciendo vegetación autóctona mediterránea positiva para reducir la temperatura.
Algunas propuestas podrían ser:
- Instalación de un carril bici bidireccional separado del tráfico y de los peatones.
- Reducción del tráfico y pacificación de la velocidad
- Ampliación de aceras y mejora del pavimento. Mejoras de aceras para peatones y personas que vayan en sillas de ruedas.
- Más zonas verdes y arbolado de sombra. Crear zonas ajardinadas para bajar la temperatura y mejorar la calidad del aire.
- Mobiliario urbano sostenible y creación de espacios de esparcimiento.
Un ejemplo:
- La futura reforma aprobada de la Avda Oeste de Valencia de la anterior legislatura municipal.
https://7televalencia.com/centro-valencia-verde-reforma-avenida-oeste-san-vicente-agustin/
Convertir las calles Matías Perelló y Centelles en una gran eje verde es una oportunidad única para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y comerciantes.
Comencemos con el cambio en el barrio. VOTA LA PROPUESTA!
CARRIL BICI
29/05/2025 • L'Eixample •
Eliminar el carril bici de la calzada de Reino de Valencia, se puede habilitar en el centro de la Avenida, siempre hay atascos por la circulación de buses.
Gracias