PARQUES Y JARDINES
15/05/2025 • L'Eixample •
Parques y jardines infantiles
Los que hay son insuficientes y están sucios o rotos
Son peligrosos por la bicis y patines e insalubres por las deposiciones de los perros

MEJORA ACCESIBILIDAD CALLE GREGORIO MAYANS
12/05/2025 • L'Eixample •
Para mejorar la accesibilidad de la calle Gregorio Mayans cuyo ancho actual de acera es inferior a 1,5m se debería eliminar la franja de plazas de aparcamiento, para ensanchar las aceras transitables por el peatón.
Instalación de las farolas en fachadas de los edificios lo que posibilitaría la inclusión de vegetación y/o arbolado de alineación con la consiguiente mejora del microclima, la reducción de la contaminación del aire y sonora.
Esta modificación armonizaría la vía con respecto a Felix Pizcueta y Pintor Salvador Abril que ya disponen de un único carril para coches, aceras más anchas, arbolado y farolas suspendidas.
PAVIMENTO FONOABSORBENTE PARA EVITAR RUIDO
13/05/2025 • L'Eixample •
Se propone reasfaltar las calles con un pavimento fonoabsorbente para evitar las molestias producidas por el ruido que produce el tráfico rodado en las principales vías de circulación del Distrito.

EJE VERDE EN MATIAS PERELLÓ / CENTELLES
21/05/2025 • L'Eixample •
Los vecinos de la zona de Matías Perelló y Centelles hemos experimentado en los últimos años un notable aumento del tráfico motorizado, tanto de vehículos particulares como de camiones de reparto. Esta situación se ha visto agravada por las reformas y cambios urbanísticos en calles cercanas, como C/ Peris y Valero o GV Reino de Valencia. Como consecuencia, quienes residimos en estas calles sufrimos un incremento considerable de ruido y, con ello, una mayor contaminación ambiental derivado del tráfico.
Estas dos calles, unidas entre sí, constituyen un eje vertebrador de una parte del barrio por lo que deberían transformarse en un gran eje verde pensado para las personas que vivimos en él. Un espacio amable, verde y transitable. Su diseño debería facilitar la conexión entre el parque central y el parque del río Turia, convirtiéndolas en un eje urbano que potencie la vida de los vecinos y de los comerciantes.
El objetivo de la propuesta seria:
- Reducir el tráfico motorizado y evitar su impacto en cuanto ruido y emisiones Co2.
- Crear y recuperar espacios públicos para las personas con zonas verdes y esparcimiento.
- Fomentar la movilidad sostenible con carril bici entre el parque central y el rio, así como crear entornos inclusivos y seguros para los vecinos y comerciantes.
- Dotar a la calle de nuevos árboles creando sombras agradables e introduciendo vegetación autóctona mediterránea positiva para reducir la temperatura.
Algunas propuestas podrían ser:
- Instalación de un carril bici bidireccional separado del tráfico y de los peatones.
- Reducción del tráfico y pacificación de la velocidad
- Ampliación de aceras y mejora del pavimento. Mejoras de aceras para peatones y personas que vayan en sillas de ruedas.
- Más zonas verdes y arbolado de sombra. Crear zonas ajardinadas para bajar la temperatura y mejorar la calidad del aire.
- Mobiliario urbano sostenible y creación de espacios de esparcimiento.
Un ejemplo:
- La futura reforma aprobada de la Avda Oeste de Valencia de la anterior legislatura municipal.
https://7televalencia.com/centro-valencia-verde-reforma-avenida-oeste-san-vicente-agustin/
Convertir las calles Matías Perelló y Centelles en una gran eje verde es una oportunidad única para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y comerciantes.
Comencemos con el cambio en el barrio. VOTA LA PROPUESTA!

PASARELA PEATONAL PARA CRUZAR LAS VÍAS DESDE RUSSAFA A LA EST. JOAQUÍN SOROLLA
31/05/2025 • L'Eixample •
Se propone construir una pasarela peatonal elevada para cruzar las vías del tren entre la calle Filipinas y la calle Largo Caballero, que permita conectar de forma rápida el barrio de Russafa con la estación Joaquín Sorolla.
Aún quedan muchos años hasta que se soterre la estación central y los vecinos necesitamos poder cruzar de un lado a otro de forma sencilla y directa. Ahora mismo, los pasos peatonales que existen en la Gran Vía o la pasarela de Amparo Iturbi implican dar un gran rodeo y nos impide acceder directamente a la Estación de Joaquín Sorolla.
En valencià
Es proposa construir una passarel·la per a vianants elevada per creuar les vies del tren entre el carrer Filipines i el carrer Largo Caballero, que permeta connectar de manera ràpida el barri de Russafa amb l'estació Joaquín Sorolla.
Encara queden molts anys fins que s'enterren les vies de l'estació central i els veïns necessitem poder creuar d'una banda a l'altra de manera senzilla i directa. Ara mateix, els passos per a vianants que existeixen a la Gran Via o la passarel·la d’Amparo Iturbi impliquen fer una gran volta i ens impedeixen accedir directament a l’estació de Joaquín Sorolla.
ROTURA DE MOBILIARIO POR LOS MONOPATINES "PROHIBIR A LOS SKATER EN EL PARQUE"
28/05/2025 • L'Eixample •
Es una pena ver como los skaters estan estropenado los marmoles y resto de bordillos del Parque Central, se deberian crear zonas especificas para ellos y prohibir su "juego" en el parque, la policia debería actuar.
URBANIZAR LA CALLE CENTELLES.
28/05/2025 • L'Eixample •
Renovar y ampliar aceras con 1 carril bus, 1 carril coches y aparcamiento solo a un lado en Carrer de los Centelles, Matias Perelló y Mestre Racional.

ESTUDIO PARA LA REHABILITACIÓN INTEGRAL DEL JARDÍN CENTRAL DE JACINTO BENAVENTE
29/05/2025 • L'Eixample •
Podría decirse que el estado actual de Jardin de Jacinto Benavente es de RUINA y ABANDONO.
Los elementos ornamentales, bordillos, piedras que delimitan las aceras, están rotos en muchos casos y sueltos.
Los setos no están cuidados y no mantienen una continuidad visual porque no se reponen ni se cuidan.
Los bancos están rotos y en muchos casos hay elementos peligrosos como clavos y tornillos sin retirar.
Los arboles se han talado y no se han repuesto, lo que hace 30 años era un vergel ahora es un desierto descuidado e indicador de la decadencia de Valencia.
Apenas hay elementos para el disfrute de los vecinos, niños, ancianos, ...
Se solicita se realice un ESTUDIO para la rehabilitación y regenración del Jardin Central de Jacinto Benavente para que quede listo para su ejecución en los presupuestos de 2026/2027.
PLANTAR MÁS ARBOLES (NARANJOS) EN LA CALLE GENERAL SAN MARTÍN
29/05/2025 • L'Eixample •
Buenas tardes,
Aunque ya hay algunos pocos arboles (no sé de que tipo) en la calle General San Martin, propongo que se planten naranjos como los hay en varias calles de Ruzafa, y queda muy bonito y se agradece la sombra adicional y el color verde en la calle. También en la plaza entre C/ Castellón, C/ General San Martín y C/ Segorbe quedaría muy bien más verde, propongo plantar unos arboles en esta plaza también.
Muchas gracias por considerar mi propuesta.
Saludos cordiales,
Matthias Brehm

TÚNEL DE LAS GRANDES VÍAS: GERMANIAS_R.CAJAL: EL ASCENSOR QUE NUNCA FUNCIONÓ.
11/05/2025 • L'Eixample •
-
A principios de 2018 se realizó una intervención para mejorar las condiciones de salubridad y movilidad peatonal en el túnel de las Grandes Vías (Germanías-Ramón y Cajal) Entre otras cosas se instaló un ascensor que, además de no estar adaptado para personas con movilidad reducida, nunca funcionó más de tres días seguidos hasta que definitivamente y tras fracasados intentos de reparación fue dejado en manos del abandono, del vandalismo y de la más absoluta dejadez por parte de los sucesivos gobiernos municipales.
-
Todo esto (ver fotografías) ocurre a cada momento en uno de los pasajes peatonales más concurridos de la ciudad dada su proximidad con las principales estaciones ferroviarias, de autobuses, áreas comerciales, residenciales...
-
La propuesta es simple: que se instalen ascensores adaptados y en condiciones de uso y mantenimiento adecuadas.

MÁS VEGETACIÓN EN EL PARC CENTRAL DE VALÈNCIA
30/05/2025 • L'Eixample •
Muchos usuarios que hayan estado en el Parc Central, se habrán dado cuenta que hay demasiada proporción de cemento frente a la vegetación, que debería ser la principal protagonista y no lo es.
Te habrás dado cuenta que hay muy pocas zonas de sombra que puedas encontrar debajo de un árbol. En cuanto el sol calienta un poco, aquello es un "horno".
Es posible que sea porque la paisajista Kathryn Gustafson, lo diseñó hace muchos años y se ha quedado con esa característica. Al igual que el futuro bulevar Fco. Gcía. Lorca se ha visto que también tiene el diseño de mucho cemento y poco verde, diseñado en la misma época y el cual se está rediseñando. Hay que aprovechar y que sugiera cómo aumentar notablemente la vegetación (árboles, principalmente) en la porción que ya tenemos del Parc Central. Hace años que se nos abrió a los ciudadanos, pero poco tupido se ve. O bien que lo estudien los Técnicos del propio Ajuntament de València.
RESUMIENDO: Más árboles, pasillos con trepadoras que hagan sombra, etc. y mucho más naturalizado que ahora, que tiene demasiada proporción de cemento. ¿Lo crees así?. Pues vota por esta opción, si quieres cambiarlo.
Gracias por tu apoyo.

AMPLIAR Y MEJORAR LA ZONA DE PARQUE INFANTIL DE MANUEL GRANERO
30/05/2025 • L'Eixample •
El parque Manuel Granero se actuailizó hace unos años y con ello se renovó la zona de parque infantil. El parque está cerca de muchos colegios y centros infantiles y por ello, por las tardes está lleno de niños y familias que echamos en falta más elementos de juego en la zona de parque infantil. De hecho creemos que la zona de parque infantil se queda muy pequeña y que la oferta es muy limitada para la afluencia del parque. Los niños mayores de 8 años tienen escasa oferta y los menores de 2 no tienen más que un único columpio en el que hay unas colas larguísimas.
Esta propuesta busca ampliar los elementos del parque infantil y con ello su zona de juego.
Mejorar la oferta para distintas edades. Actualmente no hay espacio para bebés (0-2 años) y para mayores de 8-10 años.
También nos gustaría que se interviniera en el espacio para mejorar el drenaje de la zona de columpios. Este espacio parece tener una capa de impermeabilización que la encharca durante días cuando caen 4 gotas. (Se adjunta foto)
ZONA NARANJA RESIDENTES EIXAMPLE
16/05/2025 • L'Eixample •
Con la subida de los precios de los aparcamientos tanto de venta como de alquiler, cada vez se vuelve más difícil aparcar en la zona del Eixample. Propongo la implantación de la zona naranja para residentes en el Eixample, calles como Ciscar, Salamanca, Conde Altea, Burriana Almirante Cadarso... plagadas de restaurantes locales de ocio, provocan la imposibilidad de que los vecinos del barrio puedan aparcar. Ayuda a tod@s l@s vecin@s a solucionar este problema votando esta propuesta. Gracias!

MEDIDAS PARA CONTROLAR LA PLAGA DE PALOMAS DEL BARRIO
31/05/2025 • L'Eixample •
La fotografía adjunta, obtenida el día 29 de mayo en una de las calles del distrito de L’Eixample, acredita por si sola uno de los problemas que padecen sus vecinos. La capacidad de adaptación de las palomas al medio urbano ha generado tales niveles de proliferación que raro es el barrio que no sufre, por esta causa, problemas de suciedad, ruido y otro tipo de molestias, aparte de la posible transmisión de enfermedades que puedan ocasionar. No en vano la expresión más utilizada para referirse a ellas es la de “ratas voladoras”. Pedimos que se haga lo necesario para evitar las molestias que causan al vecindario, que por ejemplo no pueden disfrutar de sus espacios al aire libre, ni poner a secar la ropa recién lavada con garantías de no resultar manchada por sus excrementos Por todo ello, la asociación vecinal Pla del Remei Gran Via, solicita se incluya en las propuestas acciones contundentes para controlar la presencia de estas aves, así como medidas urgentes de higiene en los espacios contaminados por ellas.
POLIDEPORTIVO RUZAFA
21/05/2025 • L'Eixample •
Dar un uso deportivo para el barrio de Ruzafa a través las naves del Parque central, dado que en toda la zona del eixample no hay instalaciones deportivas. Un ejemplo serían pistas de pádel, que se adaptan bien al espacio de las naves.
MÉS BANCS AL DISTRICTE DE L'EIXAMPLE
28/05/2025 • L'Eixample •
El districte de L'Eixample, en especial la zona delimitada entre els carrers Comte d'Altea i Regne de València, ha anat perdent, principalment per actes vandàlics, diversos bancs per a sentar-se en els últims anys.
Es tracta d'una zona amb moltes terrasses d'establiments d'hostaleria, i una significativa presència de gent gran, per la qual cosa el paper dels bancs com a punt de descans i, al mateix temps, de socialització, aporta valor afegit als carrers.
Es proposa col·locar bancs a les voreres als encreuaments dels carrers, allà on siga possible, i en especial a:
-Carrer Borriana amb c/Almirall Cadarso, en especial davant de l'institut de secundària (hi havien, fins fa 2 anys, 2 bancs vandalitzats i no reposats)
-Carrer Borriana amb c/Joaquin Costa
-Carrer Borriana amb c/Ciscar
-Carrer Reina Na Germana amb c/Ciscar
MEJORA CONDICIONES PARQUE INFANTIL CRISOL-GOYA 46005
22/05/2025 • L'Eixample •
MEJORA CONDICIONES PARQUE INFANTIL CRISOL-GOYA 46005 (ANTIGUO REINO MAESTRO GIZALBO). No hay suficientes bancos ni sombra para contener niños de 4 colegios diferente concentrados a la misma hora. Pleno sol sin una minúscula zona de sombra. Nacesitamos zonas de sombra y fuente de agua fresca. Llevo ya 3 años solicitándolo. Están limpiando la fuente, pero para los niños no hacen nada.
gracias

RECUPERAR LAS ACERAS PARA LOS PEATONES, LAS TERRAZAS A LA CALZADA
29/05/2025 • L'Eixample •
Durante la pandemia, para poder ayudar a los bares y restaurantes se facilitó el uso de terrazas. En Madrid, Barcelona y otras grandes ciudades (en Valencia también) hubo soluciones muy interesantes que quitaban espacio de aparcamiento, pero las aceras eran para los peatones. Ya presenté está propuesta hace 3 años y no conseguí que pasase de fase, pero creo que es importante que en RUZAFA se implemente, son aceras bastante estrechas y los peatones apenas disponen de espacio para circular cuando las terrazas están desplegadas. Es verdad que se pierde espacio de aparcamiento, pero la mayoría de los vecinbos se verían beneficiados. Además a nivel de recaudación de impuestos no se vería afectado.
LA PROPUESTA: Construir pequeñas plataformas desmontables en frente de los bares, pero en la calzada, siempre sin interrumpir el tráfico y con las medidas de seguridad oportunas. las aceras estarían libres y el beneficio sería tanto para los dueños de los negocios como para los vecinos. Valencia en general está llena de turistas y Ruzafa en particular de locales de ocio y restauración.
VECINO, ANÍMATE A APOYAR ESTA PROPUESTA, si funciona se exportará a otros barrios.
Gracias
AGILITYS PARA PERROS
30/05/2025 • L'Eixample •
Dotar de zonas agility en las zonas de esparcimiento de la ciudad para que puedan realizar ejercicios adaptados y no sea solo un “terrario” . Instalar obstáculos, túneles, balancines, pasarelas que permitan a los animales además de correr, hacer ejercicio Actualmente existen zonas de esparcimiento para perros en los parques de la ciudad y en el cauce del rio Turia. Podrían enriquecerse aquellos que ya existen con la instalación de este mobiliario agility en esas zonas: Parque Central- Ruzafa y Malilla
DOBLE SENTIDO ULTIMO TRAMO CIRILO AMORÓS
28/05/2025 • L'Eixample •
El tramo de la calle Cirilo Amorós que va desde la calle Felix Pizcueta hasta la calle Ruzafa, tienes muchos garajes, tanto públicos como privados, y obliga a todos los vehículos a ir a calle Ruzafa y consecuentemente a calle Colón, sobresaturando dos vías que ya están saturadas normalente. Muchos de estos vehículos buscan llegar a la Gran Via Marqués del Turia, para posteriormente ir dirección NE, hacia el puente de Aragón, por lo que la ruta que han de seguir hace que tengan que dar una vuelta por el centro de la ciudad, saturando puntos que ya de por si están muy saturados.
Se propone eliminar el aparcamiento de este tramo de la calle Cirilo Amorós y dotarla de doble sentido. Esto permitirá por un lado aliviar el tráfico en la calle Ruzafa y la calle Colón, y asimismo reducir el tráfico de pequeñas calles como calle Pizarro y Felix Pizcueta, que son las únicas calles que dan acceso a este tramo.