VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: L'Eixample

El presupuesto disponible es de 485.894 €

PARQUE INFANTIL EN EL PASEO DE LA GRAN VÍA MARQUÉS DEL TURIA

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Sería muy beneficioso contar con más parques infantiles en la zona de las grandes vías de Marqués del Turia y de Germanias. El paseo de la Gran Vía Marqués del Turia podría albergar juegos infantiles, tal y como ocurre en la Gran Vía Fernando el Católico. Los parques de alrededor son muy pobres, contando los niños con pocos espacios para desarrollarse de manera global y socializar. Además, la mayoría de estos parques no tienen sombra, por lo que quedan inutilizados varios meses al año.

19 apoyos

RECOLLIDA EXCREMENTS GOSSOS

13/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Instal·lació de dispensadors de bosses per a recollir els excrements dels animals. Podria ajudar a reduir les deixalles dels carrers.

4 apoyos
Paso de cebra Parque Manuel Granero

PASO DE CEBRA PARQUE MANUEL GRANERO

30/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

El renovado parque Manuel Granero, el primer parque de Ruzafa y que sirve de puerta de acceso al Parque Central, tiene un gran flujo de visitantes y en la Calle Cuba tiene justo enfrente el centro de jubilados de Ruzafa, cuyos usuarios hacen uso frecuente de las instalaciones, pero debido a la inexistencia de un paso de peatones en la zona, las dificultades de movilidad de las personas de la tercera edad, y los diferentes obstáculos que hay en la zona, los usuarios del centro de jubilados tienen que cruzar por en medio de la calle con el consiguiente riesgo de atropello, además de las aceras sin rampa. 

Por ello, proponemos un paso de cebra que conecte el Parque Manuel Granero con el barrio de Ruzafa y el centro de Jubilados, permitiendo una mejor movilidad y más accesible para los vecinos del barrio.

4 apoyos

MEJORA DE LA SEGURIDAD EN COLEGIOS

13/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

colocación de mamparas de metacrilato en la puerta del colegio Dominicos, en la calle Isabel la Católica 25

30 apoyos

SEGURIDAD VIAL EN CARRIL BICI PERIS Y VALERO

26/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Los carriles bici son una gran solución para mejorar la movilidad y la sostenibilidad en la ciudad. El problema surge cuando hay ususarios, locales y extranjeros, que carecen de un mínimo de civismo que cualquier persona debería tener.

Como consecuencia ocurre que, el simple hecho de deposita la basura en los contenedores ó entrar ó salir de un garage, sea una tarea de ALTO RIESGO, pues puedes ser arrollado ó golpeado por los ciclistas y patinetes que no entieneden que HAY QUE AMINORAR LA VELOCIDAD cuando se pasa por esos lugares.

Por ello propongo que, en esas zonas porblemáticas, se coloquen unos badenes ó ranuras que obliguen a reducir la velocidad de los usuarios.

14 apoyos

BARANDILLAS EN LAS BAJADAS DE JACINTO BENAVENTE PARA BAJAR AL PARQUE

02/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

La bajada que hay frente al Palau no es posible utilizarle por personas de movilidad reducida por la inclinación.Una barandilla para sujetarse nos permitiría bajar al río sin esperar que alguien os pueda bajar a pasear

2 apoyos

PARQUE CENTRAL

21/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Habilitar las naves del Parque Central para actos culturales, exposiciones y demás con el fin de evitar la usurpación del espacio por los mendigos como está ocurriendo ahora.

15 apoyos

PISTA PUMPTRACK EN RUSSAFA

22/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Esta propuesta es construir una pista de bombeo para patinadores y bmx en russafa en una de las áreas no desarrolladas del parque central. En este momento, las pistas más cercanas están en Nazaret o Campanar. Russafa carece de un área para practicar estos deportes y, por lo tanto, los niños y adultos usan otras áreas que les causan daños.

6 apoyos

CAMBIO SENTIDO TRAMO CIRILO AMOROS (RUZAFA A FÉLIX PIZCUETA)

30/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Desde hace pocos años se cambió el sentido de este tramo de Cirilo amoros, con la consecuencia de que todos los coches que aparcan en garajes tanto públicos como privados se ven obligados a salir por Ruzafa (que no traga suficiente ) y dar una vuelta enorme para llegar a gran vía. Máxime cuando por las obras de metro no se puede girar por la calle Alicante. Lo que antes costaba 1 minuto ahora cuesta 8-10minutos puesto que hay que salir por Ruzafa, colon , ayuntamiento y bajar por lauria o Pascual y Genis, volver a cruzar colon y entrar por Félix pizcueta o Hernán cortes para llegar a gran vía.  Esto provoca que muchos coches salgan contradirección con el peligro que ello comporta y supone un aumento de tiempo de desplazamientos con mayor contaminación . La solución sería o volver al sentido inicial de la calle o hacer un segundo carril  con dirección desde los garajes hasta Félix pizcueta

30 apoyos
Consolidación urbanistica

CONSOLIDACIÓN DE URBANIZACIÓN PROXIMIDAD CEIP SAN JUAN DE RIBERA

31/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

El AMPA del CEIP San Juan de Ribera presenta una propuesta que tiene como objetivo mejorar el entorno y acceso al colegio público San Juan de Ribera, ubicado en C/ Cirilo Amorós nº3.

Solicitamos se consolide urbanísticamente las actuaciones tácticas en C/ Cirilo Amorós en en tramo del Pasaje Ruzafa y Felix Pizcueta.

Adjuntamos foto de las zonas a consolidar. El CEIP San Juan de Ribera es el único colegio público situado en el primer Ensanche de València.

Una consolidación urbanistica mejoraria claramente el entorno del colegio y crearia zonas más seguras y confortables al ser un colegio ubicado en una calle de elevado tránsito de vehiculos a motor y necesitando zonas seguras cercanas al colegio.

30 apoyos
BICIS.jpg

DUPLICAR EL NÚMERO DE APARCA BICIS EN RUZAFA

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Desde hace unos pocos años las plazas de aparcamiento para coches en Ruzafa se han convertido en exclusivas para vecinos y residentes. Una medida muy beneficiosa para los habitantes del barrio dueños de coche. Como efecto secundario de este cambio, los no residentes acuden ahora al barrio en bicicleta en mucha mayor medida que antes. Como consecuencia, los lugares "legales" donde aparcar bicicletas están saturados todos los días de la semana. No sería un problema incluso duplicar el número de estos aparca bicis porque existen muchas zonas de acera que no interfieren con la circulación peatonal. Los ciclistas de Ruzafa agradeceríamos esta sensible mejora.  

23 apoyos
Fig_2_.jpg

ADECUACIÓN DEL ENTORNO DE LA ESTACIÓN NORTE Y DE LA PLAZA DE TOROS

30/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Adecuación del entorno de la Estación Norte y de la Plaza de Toros en espacio peatonal

La ubicación en 1917 de la Estación Norte de Valencia junto a la calle Játiva, contigua a la Plaza de Toros, descartando otras localizaciones más razonables, como era la confluencia de las avenidas de Germanías y actual de Ramón y Cajal, ha provocado serios problemas urbanísticos que se mantienen en la actualidad. Problemas agravados aún más en los últimos años por la saturación de viajeros y turistas, el tránsito de peatones, de bicicletas y de patinetes, unido a la circulación de vehículos privados, taxis y autobuses, que han transformado en un espacio intransitable y hostil el cuadrilátero de las calles Játiva, Ruzafa, Germanías y Alicante (Fig. 1), hasta alcanzar niveles de alta saturación y peligrosidad en el tramo inicial de la calle Alicante, entre los edificios de la Estación Norte y la Plaza de Toros. Las obras que se están realizando para la conexión de la línea 10 con las existentes en la calle Játiva, así como el túnel pasante, que han cerrado al tráfico rodado y, ocasionalmente al peatonal, las calles de Alicante y Castellón, han congelado está situación. Pero cuando las obras finalicen es inevitable regresar a la situación anterior, incluso peor, si no se toman medidas. Con este objetivo, proponemos la reorganización de todo ese espacio, atendiendo a los siguientes criterios.

  1. Peatonalización completa de las calles Alicante y primer tramo de Castellón, pues ninguna tiene garajes, y que son las que soportan los mayores niveles de saturación. Se dejaría acceso eventual a vehículos ligeros de reparto, urgencias y bicicletas. Colocación de baldosa urbana, arbolado ornamental y mobiliario urbano.
  2. Semi-peatonalización de Segorbe, Alcoy, General Sanmartín y segundo tramo de Castellón, que cuentan, las dos últimas, con tres garajes (Aza, Plaza y Castellón 16) y a los que se daría acceso con esta medida. Eliminación o reducción para residentes en estas calles de aparcamientos callejeros, ampliación de aceras y colocación de mobiliario urbano.
  3. Cambio de sentido de la calle Ruzafa en el tramo entre Colón y Germanías, para canalizar el tráfico de Colón hacia la confluencia de Marqués del Turia y Germanías. Se evitaría la saturación de la calle Játiva y se descongestionaría el centro histórico.

Esta actuación (Fig. 2) debería ejecutarse en cuanto las referidas obras de conexión de líneas de metro y ferrocarril lo permitan. Con esta propuesta de reorganización del espacio se resuelven gran parte de los problemas centenarios mencionados, pues crearía un entorno peatonal apropiado para dos BIC, como son la Estación Norte y la Plaza de Toros, y evitaría los problemas descritos, aportando una solución definitiva. En el primer caso, además, cuando se transforme en Estación Central, se dispondrá de un entorno desahogado y amable para viajeros y transeúntes, con conexiones accesibles a autobuses, taxis y metro. En cuanto a la Plaza de Toros, la peatonalización de las calles Alicante y Castellón, creará un espacio apropiado para integrarse en las futuras intervenciones, todavía pendientes. Hemos de recordar que está congelado el proyecto de la Diputación de Valencia para la desaparición de los corralillos y, con ello, la unión del pasaje Dr. Serra con la calle Castellón, en donde estaba previsto un acceso al coso, medidas necesarias –y que el Ayuntamiento debería agilizar con la Diputación- e imprescindibles tanto para el multiuso actual del edificio, como para su conservación y realce, al tratarse de una obra de gran valor artístico e histórico. El resultado sería espectacular. Por otra parte, la peatonalización propuesta, de muy bajo coste, permitiría disponer de un trazado que se integraría armoniosamente en el diseño del futuro Parque Central en su tramo final, en especial con la calle Alicante, y su integración con los espacios ajardinados previstos sobre la actual playa de vías. 

25 apoyos

ZONAS SE SOMBRE Y FUENTE EN PARC ANTIC REGNE-GOYA-BORRIANA

21/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Parque donde acuden los niños de varios colegios, guarderias e instituto de las calles colindantes y no tiene ninguna zona con sombra ni punto de agua potable ( Fuente).

12 apoyos
Sala LaPobladeVallbona (@freep.kids)

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.

A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.

Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales. 

Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.

Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Aldaia-Barrio del Cristo, etc.)

2 apoyos
Peatonaliz IES S. Vicent Ferrer

PEATONALIZACIÓN PARCIAL ENTORNO IES SANT VICENT FERRER.

12/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Peatonalización parcial entorno IES Sant Vicent Ferrer

Ensanchar acera de la calle Burriana entre los números 1 y 11, eliminando plazas de aparcamiento en ese tramo de números impares y empleando maceteros para separar físicamente carril de calle con acera 

30 apoyos
20250525_113049-min.jpg

INSONORIZACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO DEL MERCADO DE RUZAFA

25/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Propuesta para la insonorización de los 10 aparatos de aire acondicionado situados en el tejado del Mercado de Ruzafa. Dichos aparatos emiten ruidos desde las 06.00 h. am hasta las 17.30 h. pm. de lunes a sábado durante todo el año. Muchos vecinos soportamos estos ruidos a escasos 20 metros de distancia de dichos aparatos por lo que afecta directamente a nuestra calidad de vida al tener que soportar durante 12 horas diarias estos ruidos. Simplemente con encapsular dichos aparatos con paneles fonoabsorbentes sería suficiente para prácticamente eliminar dichos ruidos y que nuestras vidas fueran más silenciosas en nuestras propias casas.

Sin apoyos

PASO PEATONAL

21/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Añadir un paso peatonal en mestre racional con la calle Salamanca, incluyendo rebaje de aceras. La gente cruza y afecta a la seguridad

8 apoyos

PROPUESTA FUENTES DE AGUA PARA PERROS

30/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Habilitar fuentes para el uso de perros a poder ser en las zonas de esparcimiento ubicadas para ellos en la ciudad. De esta manera tienen una fuente para beber y/o refrescarse en las zonas donde están jugando y haciendo deporte.

Colocar en aquellas zonas de al ciudad donde ya existen zonas de esparcimiento para animales.

3 apoyos

SEÑALIZACIÓN ZONAS CONTENEDORES

28/05/2025  •  L'Eixample  •  GRUPO DE TRABAJO

Los vecinos solicitamos la señalización de las zonas de los contenedores en la vía pública, en los casos en los que para acceder a ellos hay que atravesar el carril bici/patinetes. Proponemos pintar el suelo con franjas de pintura blanca o reflectante, justo en la zona del carril bici que esté junto a los contenedores.

Con esta señalización los que circulan con las bicicletas y patinetes por esas zonas verían la señalización y podrían bajar la velocidad o parar, en la actualidad están ocurriendo encontronazos entre los que van a dejar los residuos y los que circulan con exceso de velocidad por esos espacios.

2 apoyos

CALLE ISABEL LA CATÓLICA

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Crear una valla para proteger la salida de los alumnos de Dominicos 

16 apoyos