VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: L'Eixample

El presupuesto disponible es de 485.894 €

Palomas.jpg

MEDIDAS PARA CONTROLAR LA PLAGA DE PALOMAS DEL BARRIO

31/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

La fotografía adjunta, obtenida el día 29 de mayo en una de las calles del distrito de L’Eixample, acredita por si sola uno de los problemas que padecen sus vecinos. La capacidad de adaptación de las palomas al medio urbano ha generado tales niveles de proliferación que raro es el barrio que no sufre, por esta causa, problemas de suciedad, ruido y otro tipo de molestias, aparte de la posible transmisión de enfermedades que puedan ocasionar. No en vano la expresión más utilizada para referirse a ellas es la de “ratas voladoras”.  Pedimos que se haga lo necesario para evitar las molestias que causan al vecindario, que por ejemplo no pueden disfrutar de sus espacios al aire libre, ni poner a secar la ropa recién lavada con garantías de no resultar manchada por sus excrementos Por todo ello, la asociación vecinal Pla del Remei Gran Via, solicita se incluya en las propuestas acciones contundentes para controlar la presencia de estas aves, así como medidas urgentes de higiene en los espacios contaminados por ellas.

30 apoyos
Espacio para canchas deportivas

CANCHAS DE DEPORTE PARQUE CENTRAL

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Construcción de canchas de deporte para basket, futbito, patinaje al aire libre en el Parque Central, que complementen al Espai Esportiu Ribes, que es pequeño, no es suficiente para la gran cantidad de niñ@s y jóvenes que hay en el barrio. Se necesita más espacio para prácticar deporte y sociabilizar de manera saludable y que los jóvenes adquieran buenos hábitos de vida. En Ruzafa no disponemos de espacio dónde niñ@s y jóvenes puedan practicar deporte. 

30 apoyos
Propuesta_3.JPG

AJARDINAMIENTO DE MEDIANA CENTRAL DE AV. JACINTO BENAVENTE JUNTO COLEGIO LORETO

30/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

SITUACIÓN: el tramo de la avenida Jacinto Benavente a la altura del colegio Loreto, tiene una amplia mediana central bordeada de un seto y ahasta hace unos años tenía unos enormes ejemplares de eucaliptus. Hoy en día, tan solo queda uno y el resto ha muerto, no habiéndose plantado ningún otro árbol. Es un espacio perdido y sin uso.

PROPUESTA: ya que es un espacio tan amplio, y de tan escaso tránsito de viandantes, en esta mediana podrían plantarse nuevos árboles de gran envergadura que de normal no puedan plantarse en otros puntos de la ciudad. Ejemplares de por ejemplo Ficus elastica o Ficus macrocarpa, que aquí tendrían suficiente espacio para desarrollarse y crearían una zona de sombra mucho más habitable que el actual secarral que hay. Y a su sombra podría crearse una zona de juegos de musculación o barras de ejercicios.

2 apoyos

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN L’EIXAMPLE

27/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

En el distrito de L'Eixample son innexistentes y precisas instalaciones deportivas municipales que incluyan piscina cubierta . Los ciudadanos de todas las edades de los barrios de Ruzafa y Monteolivete , precisan acudir al polideportivo de Malilla o la Fonteta de San Luis , en transporte público o vehículo privado y en las edades más tempranas y más tardías esto es una gran complicación .   

28 apoyos

PAVIMENTO FONOABSORBENTE PARA EVITAR RUIDO

13/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Se propone reasfaltar las calles con un pavimento fonoabsorbente para evitar las molestias producidas por el ruido que produce el tráfico rodado en las principales vías de circulación del Distrito.

11 apoyos

CALLE ALICANTE PEATONAL PARA SIEMPRE

06/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta es que la calle Alicante, en el tramo que está la estación del Norte y la plaza de toros sea peatonal permanentemente tras la finalización de las obras del túnel de conexión de las estaciones de metro. Es una zona con algo valor turístico por los 2 edificios que está rodeada y es un error que vuelva a pasar coches una vez finalizada las obras. 

30 apoyos

CARRIL BICI SEGURO PARA NIÑOS

02/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Carril bici teniendo en cuenta el uso y seguridad para niños en la calle Jacinto Benavente, Matías Perelló y Centelles hasta Filipinas.

7 apoyos

CALLE ISABEL LA CATÓLICA

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Crear una valla para proteger la salida de los alumnos de Dominicos 

16 apoyos
Calle Gregorio Mayans

MEJORA ACCESIBILIDAD CALLE GREGORIO MAYANS

12/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Para mejorar la accesibilidad de la calle Gregorio Mayans cuyo ancho actual de acera es inferior a 1,5m se debería eliminar la franja de plazas de aparcamiento, para ensanchar las aceras transitables por el peatón.

Instalación de las farolas en fachadas de los edificios lo que posibilitaría la inclusión de vegetación y/o arbolado de alineación con la consiguiente mejora del microclima, la reducción de la contaminación del aire y sonora. 

Esta modificación armonizaría la vía con respecto a Felix Pizcueta y Pintor Salvador Abril que ya disponen de un único carril para coches, aceras más anchas, arbolado y farolas suspendidas. 

10 apoyos

PLANTAR MÁS ARBOLES (NARANJOS) EN LA CALLE GENERAL SAN MARTÍN

29/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Buenas tardes,

Aunque ya hay algunos pocos arboles (no sé de que tipo) en la calle General San Martin, propongo que se planten naranjos como los hay en varias calles de Ruzafa, y queda muy bonito y se agradece la sombra adicional y el color verde en la calle. También en la plaza entre C/ Castellón, C/ General San Martín y C/ Segorbe quedaría muy bien más verde, propongo plantar unos arboles en esta plaza también.

Muchas gracias por considerar mi propuesta.

 

Saludos cordiales,

Matthias Brehm

3 apoyos

RETIRADA Y SUSTITUCIÓN DE JUEGOS INFANTILES PELIGROSOS DEL PARQUE MANUEL GRANERO

11/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

A lo largo de los años hemos sido testigos de numerosas situaciones de riesgo para los niños que acuden al parque, algunas de las cuales han acabado en lesión.  Por lo tanto se solicita la retirada de la RUEDA GIRATORIA y LA EXCAVADORA situadas en el Parque Manuel Granero y su sustitución por otros juegos infantiles con menor riesgo de lesión.

25 apoyos
Captura.JPG

PAVIMENTAR CALLE SALAMANCA

29/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Pavimentar el ultimo tramo de la calle Salamanca, ya que aún tiene adoquines.

2 apoyos

ZONA NARANJA RESIDENTES EIXAMPLE

16/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Con la subida de los precios de los aparcamientos tanto de venta como de alquiler, cada vez se vuelve más difícil aparcar en la zona del Eixample. Propongo la implantación de la zona naranja para residentes en el Eixample, calles como Ciscar, Salamanca, Conde Altea, Burriana Almirante Cadarso... plagadas de restaurantes locales de ocio, provocan la imposibilidad de que los vecinos del barrio puedan aparcar. Ayuda a tod@s l@s vecin@s a solucionar este problema votando esta propuesta. Gracias!

30 apoyos

SOTERRAMIENTO DE CONTENEDORES EN CALLE CISCAR

09/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Sería muy interesante plantear un soterramiento de los contenedores de residuos, ya que cada vez hay más contenedores, afortunadamente, que ocupan más espacio en la calzada, reduciendo el espacio para poder aparcar los coches los vecinos.

Además en verano, huelen bastante mal, aunque es cierto que los servicios de limpieza pasan regularmente.

 

Muchas veces también lo que ocurre es que abren los contenedores sacandoAdemás en verano, huelen bastante mal, aunque es cierto que los servicios de limpieza pasan regularmente.

 

Muchas veces también lo que ocurre es que abren los contenedores sacando el Contenido de los mismos y dejándolo por el suelo.

gracias

8 apoyos
Elementos de juego propuestos

NUEVO PARQUE DE LA PIRÁMIDE - PONT DE L'EXPOSICIÓ - LLIT DEL TÚRIA

31/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

El "parque de las pirámides" que está junto al pont de l'Exposició lleva años pendiente de arreglo o de que se haga algo con él. La propuesta sería quitar la pirámide por completo y sustituirla por un parque actualizado, con elementos naturales en concordancia con el parque del Túria y similares, por ejemplo, a los que se instalaron en el parque del "cocodrilo" en la avda. Dr. Lluch del Cabanyal en 2023 (ver foto).

Esta propuesta además viene a paliar un problema que hay en en magnífico parque del Llit del Túria, y es que entre el parque junto al pont de la Trinitat y el Gulliver hay una distancia de 2,3 km en la que no hay ni un solo parque infantil en el Llit, algo que los vecinos de la zona echamos mucho de menos.

15 apoyos

LLEVAMOS 25 AÑOS ESPERANDO UN POLIDEPORTIVO

27/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Somos 25.000 habitantes y seguimos sin una infraestructura deportiva digna. En el Parque Central incluso hay una placa que anuncia el polideportivo… pero la obra nunca se realizó. Es hora de pasar de las promesas a los hechos. Nuestra comunidad necesita y merece este espacio para el deporte, la salud y la convivencia.

30 apoyos
2.jpeg

ZONA INFANTIL MERCADO RUZAFA

30/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

En el barrio de Ruzafa y Ensanche no existen más que muy contadas zonas infantiles y todas para niños de menos de 4-5 años. Además de muy pocas zonas, no existe ninguna para niños de más de 4 años. En la plaza Doctor Landete existía una zona infantil que hace pocos años se "actualizó" (se redujo en superficie y número, siendo sólo para niños pequeños y en la actualidad con un columpio roto desde hace años). En la contigua plaza Baró de Cortés (en la antigua zona donde descargaban el Mercado de Ruzafa) existe una explanada sin uso, que bien podría ser utilizada para una zona infantil para niños de edades un poco más avanzadas, dándoles una zona de la que carecen en todo el barrio.

30 apoyos

MODIFICAR CARRILES BICI

29/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Es necesario modificr los carriles bici en están delante de los contenedores de basura y reciclado, porque a veces es muy arriesgado depositar los residuos, las bicis y los patines pasan a toda velocidad y no hay espacio entre el carril y los contenedores

7 apoyos

SEÑALIZACIÓN ZONAS CONTENEDORES

28/05/2025  •  L'Eixample  •  GRUPO DE TRABAJO

Los vecinos solicitamos la señalización de las zonas de los contenedores en la vía pública, en los casos en los que para acceder a ellos hay que atravesar el carril bici/patinetes. Proponemos pintar el suelo con franjas de pintura blanca o reflectante, justo en la zona del carril bici que esté junto a los contenedores.

Con esta señalización los que circulan con las bicicletas y patinetes por esas zonas verían la señalización y podrían bajar la velocidad o parar, en la actualidad están ocurriendo encontronazos entre los que van a dejar los residuos y los que circulan con exceso de velocidad por esos espacios.

2 apoyos

SOTERRAMIENTO DE CONTENEDORES DE BASURA

21/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Propongo el soterramiento de los contenedores de basura del barrio como medida para mejorar el urbanismo, la higiene y la estética del entorno. Actualmente, los contenedores a la vista generan múltiples problemas: malos olores, acumulación de residuos fuera de los recipientes, impacto visual negativo, e incluso afectan a la seguridad vial porque impide la visión en los cruces de algunas calles.

El sistema de contenedores soterrados, ya implantado con éxito en muchas ciudades, consiste en instalar depósitos bajo el nivel de la acera, quedando solo visibles las bocas de depósito. Este modelo aporta varias ventajas:estética urbana, higiene y salubridad, aprovechamiento del espacio, mayor seguridad vial. Los contenedores soterrados además suelen tener mayor capacidad, lo que evita que rebosen y por tanto tengamos un entorno más limpio. 

El sistema de contenedores soterrados consiste en la instalación de depósitos de residuos bajo el nivel del suelo, con una pequeña estructura visible en superficie que permite a los usuarios depositar la basura. Este sistema sustituye a los contenedores convencionales que se sitúan sobre la acera o calzada, ofreciendo mejoras tanto funcionales como estéticas.

Componentes principales:

  1. Estructura soterrada (cubo o depósito subterráneo)

    • Fabricado en acero galvanizado, hormigón armado o materiales resistentes a la corrosión.

    • Capacidad habitual de entre 1.000 y 3.000 litros por unidad.

    • A prueba de filtraciones para evitar contaminación del subsuelo.

  2. Boca de carga en superficie

    • Estructura visible (normalmente de acero inoxidable) con tapa o sistema de apertura ergonómico.

    • Altura adaptada a personas con movilidad reducida.

    • Opcionalmente diferenciada por tipo de residuo: papel, envases, orgánica, vidrio, resto.

  3. Sistema de elevación hidráulico o electrohidráulico

    • Permite al camión de recogida elevar el contenedor subterráneo para su vaciado.

    • Totalmente seguro y automatizado.

    • Funciona mediante plataforma elevadora incorporada en el sistema.

  4. Ventilación y drenaje

    • Incluye filtros de ventilación para minimizar olores.

    • Sistema de drenaje para evitar acumulación de líquidos.

Funcionamiento del sistema

  • Los vecinos depositan sus residuos en las bocas de carga en superficie.

  • Cuando el contenedor subterráneo está lleno, el servicio de recogida acciona el sistema hidráulico para elevarlo hasta la superficie.

  • Una vez vaciado, se vuelve a bajar y queda de nuevo oculto.

 

30 apoyos