PARQUE PARA PERROS
21/05/2025 • Ciutat Vella •
Parque para perros en Pl. Musico López Chavarri, donde el anterior gobierno quería construir un edificio.
REORGANIZACIÓN DE CALLES Y HOMENAJES EN VALENCIA Y PUESTA EN VALOR
02/05/2025 • Ciutat Vella •
reordenación urbanística que alinee los nombres de las calles dedicadas a ilustres personajes con la ubicación de sus respectivos homenajes (placas, estatuas, monumentos) en la ciudad. En Valencia, observamos una incongruencia entre las calles que honran a figuras históricas y la localización de sus monumentos. Ejemplos notables incluyen la Avenida del Cid, cuyo nombre no coincide con la estatua del Cid en la Plaza de España; el monumento a Cervantes en la calle Guillem de Castro, alejado de cualquier vía homónima; el monumento a Pinazo, desubicado respecto a su calle; el monumento a Juan de Juanes en la Plaza del Carmen; y el monumento a Ribera en la calle Poeta Llorente...etc.... Esta falta de correspondencia genera confusión y resta coherencia al reconocimiento de nuestro patrimonio cultural. Proponemos una revisión integral para reubicar los monumentos en las calles que llevan sus nombres o, alternativamente, renombrar las vías para que coincidan con la ubicación de los homenajes. Esta medida no solo facilitaría la orientación ciudadana, sino que también reforzaría la conexión histórica y cultural entre los espacios urbanos y las figuras homenajeadas. Asimismo, solicitamos la instalación de placas informativas junto a cada monumento o en las calles correspondientes, detallando los logros y contribuciones de estas figuras para poner en valor su legado.
SEÑALIZACIÓN C/ DELS SERRANS Y PZ FUEROS
28/05/2025 • Ciutat Vella •
En 2016 se suprimieron los bolardos, que diferenciaban el vial de la calle destinado al lugar por donde discurren los vehículos. Actualmente lo único que se diferencia es que el vial de circulación de los vehículos lo separa el hundimiento de esta calzada, llegándose a confundirse en el total del espacio, con zona de peatones con el vial de circulación la carretera al ser del mismo tono y color. La calle no es peatonal, está catalogada de ciclo-calle con dos direcciones para las bicicletas y existen en la actualidad cuatro vados o garajes destinados a los vecinos de cada inmueble. Algunos peatones al no estar señalizado, han llegado a increpar a los mismos vecinos por utilizar su vehículo al acceder a su domicilio, bajo la falsa creencia que es peatonal.
Añadir que los ciclistas y usuarios monopatines llegan a subirse a la acera generando un peligro para la salida de vehículos y de vecindario por sus portales porque van a más velocidad de lo permitida. Como también van de sentido de Pza. Los Fueros hacia Pza. Manises, contrario al que van de salida los coches de los vecinos, con poca distancia de separación cuando se encuentran. Y también para la seguridad de los viandantes que circulan por su arcén.
Además, al llegar a la Pza. Los Fueros, la salida de vehículos (dirección a Conde de Trenor, única salida válida para los vehículos) vecindario, comerciantes y transportistas aún se dificulta más porque la acera y el camino se igualan y la tendencia es ponerse al medio para hacerse fotos de las Torres de Serranos incluso de colocar bicicletas y monopatines al medio sin usarse por parte de los turistas.
Proponemos que:
- Se señalice, con una línea continua en toda Carrer dels Serrans a Plaza de los Fueros (en cada lado, uno a derecha y el otro a izquierda, como se encuentra en la actualidad señalizada la calle Náquera hasta su confluencia con la Plaza de los Fueros, paralela al Carrer dels Serrans), en el canto de las aceras con un color para que los peatones puedan distinguir lo que es la acera del vial de los vehículos. De esta forma se consigue DIFERENCIAR VISUALMENTE LA ACERA DE PEATONES Y EL VIAL DE CIRCULACION DE VEHICULOS, SE SEÑALARA SOBRE ESTE VIAL UNA LINEA-CONTINUA PINTADA SOBRE EL SOLADO, De establecer estar señalización tendría un doble contenido funcional y ordenatorio, pues servirá tanto para los peatones como para los vehículos que circulan por ese vial.
- Debido a la existencia del desnivel que existe, entre el arcén de los viandantes y el vial de circulación, para evitar las CAIDAS PRODUCIDAS A LAS PERSONAS Y TAMBIEN DE LOS CICLISTAS QUE NO SE PERCATAN DE ESTA INCIDENCIA, que se rebajase la longitud de desnivel de la losa que desde la hace acera de peatones al vial, en unos 3-4 centímetros, hasta alcanzar el nivel de este, para acceder las aguas pluviales al alcantarillado. En definitivo seria socavar la losa de 30 cm. hacerle una muesca en la parte interior para poderla acoplar su inclinación para salvar la diferencia de los 3-4 cm. aludidos. Esta obra/reparación se entiende que sería, lo menos costosa económicamente y resolvería la gran problemática de las caídas humanas y así como las que se producen con el uso de las bicicletas (ciclistas).
- También en el vial de la Calle dels Serrans se señalice pintadas sobre el solado con él un circulo de 20 km/h como aparecen en otras calles de la ciudad, con el mismo motivo pero también para que los usuarios de los demás vehículos de tracción mecánica, así de bicicletas y monopatines sepan que esa sea la velocidad máxima permitida. Y de esta forma los peatones distinguirían que en también un vial autorizado
- Que se establezca un sentido único de circulación de todos los vehículos, es decir, desde Pza. Manises hacia Pza. Los Fueros, tanto de coches, camiones, bicicletas y monopatines etc...
- Al mismo tiempo se sugiere que dentro de esta ordenación, se tomara en consideración por parte de los responsables de los Guías Turísticos, que también tuvieran un orden de paso sobre las visitas guiadas, ya que se cruzan los que entran en Ciutat Vella, como los que salen, sugiriendo que tomasen otro camino alternativo, a fin de ordenar las entradas y salidas, para no coincidir y diversificar estos itinerarios, congestionándose el paso de peatones en el Carrer dels Serrans.
Con estas medidas se conseguiría que una buena convivencia por los peatones, coches del vecindario, ciclistas, monopatines.
MEJORA DEL ESTADO DE LAS ACERAS EN LA CALLE SALAS QUIROGA
27/05/2025 • Ciutat Vella •
Solicito la reparación y adecuación de las aceras en la calle Salas Quiroga, que actualmente presentan un estado deteriorado.
Esta actuación es necesaria para garantizar la seguridad peatonal, especialmente de personas mayores, con movilidad reducida o familias con carritos, y para mejorar la accesibilidad y el aspecto urbano de la zona.
CAMBIO DE SENTIDO DE LA VÍA DEL CARRER FOIOS
22/05/2025 • Ciutat Vella •
Los vecinos de la zona de la calle Maldonado y Recaredo, nos vemos obligados a salir con el coche hacia el centro (Mercado central), congestionando el tráfico, y no tenemos salida a la avinguda de Guillem de Castro. Con esta propuesta liberaríamos de trafico la avinguda de L'Oest y podríamos salir directamente hacia la avinguda de Guillem de Castro, y poder acceder a la zona norte de la ciudad sin dar tanta vuelta.
Espero que apoyeís la propuesta.
Muchas gracias.

SOMBRA EN PARQUE INFANTIL DE PUENTE DE MADERA
30/05/2025 • Ciutat Vella •
Valencia es muy agradable para los turistas debido a su excelente clima soleado, pero quizá no tanto para nuestros pequeños ya que, durante los meses de verano, los parques infantiles que no disponen de inmensos árboles que puedan proporcionar sombra no se pueden utilizar. Esto se debe a que, la mayoría de ellos, son de estructuras de acero o similar y plástico, lo que hace que adquieran temperaturas que los hace intocables, a no ser que en el mes de julio se vaya vestido con pantalón largo, camiseta de manga larga y guantes. Estos parques también disponen de bancos o asientos donde, en la mayoría, puedes estar cómodo si los árboles proporcionan un poco de sombra pero no sirve de nada a los padres que tienen niños si estos no pueden utilizar los columpios o los juegos infantiles.
Quizá una solución podría ser poner toldos en estas zonas durante los meses de verano, al igual que se ha hecho en la Plaza de la Reina, así se puede proporcionar sombra y aliviar el calor para que los niños puedan disfrutar de los juegos de los parques infantiles durante el día.
Uno de estos parques donde se podría probar el sistema de toldos, para que sirviera de referencia a otros, es el parque infantil que hay en el Puente de Madera. Durante el año es difrutado por muchos niños y padres y, en cuanto llega el verano, se queda sin visitantes.
PISCINA MUNICIPAL EN EL RIO
21/05/2025 • Ciutat Vella •
Actualmente, en el antiguo cauce del rio a la altura del puente de Serranos, hay una zona grande (el tamaño de un campo de fútbol) que sería perfecta para poner una piscina municipal. No hay piscinas exteriores en los alrededores, y ayudaría a las familias sobre todo a tener un lugar donde llevar a los niños para refrescarse durante los meses de verano. Si fuera habilitada con una cubierta móvil, se podría utilizar todo el año, posibilitando la organización de entrenamientos y eventos deportivos. La inversión inicial sería importante, pero la medida sería muy popular, proveendo un lugar con beneficios sociales, de salud y de conciliación para los vecinos.
Ahora mismo, esta zona está destinada al fomento de la biodiversidad. Sin menospreciar la importancia que eso pueda tener en los entornos urbanos, hay zonas más adecuadas, por ejemplo los costados del rio (entre los carriles bici y los muros), ya que esas áreas son menos usadas por las personas, o incluso los jardines a nivel de calle a la misma altura - una zona con mucho menos afluencia de personas.

CREACIÓN DE UN REFUGIO FELINO EN EL CENTRO HISTÓRICO
29/05/2025 • Ciutat Vella •
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN REFUGIO URBANO FELINO EN EL CENTRO HISTÓRICO.
Nos gustaría presentar una propuesta que consideramos urgente y necesaria ante la situación actual de los gatos callejeros en el casco antiguo de nuestra ciudad. En los últimos meses, debido a las numerosas obras y construcciones en la zona, muchos gatos están perdiendo su hábitat habitual. A esto se suma el creciente número de abandonos, lo que está generando una situación crítica de desamparo y sobrepoblación en espacios no adecuados para su bienestar.
Propuesta:
Solicitamos que se destine un solar municipal actualmente en desuso en el centro histórico para crear un espacio seguro y controlado donde los gatos callejeros puedan vivir en condiciones dignas, bajo supervisión de voluntarios y asociaciones protectoras. Además, solicitamos un pequeño local o "bajo" cercano, donde puedan alojarse temporalmente los gatos sociables o rescatados en espera de adopción, y que también funcione como punto de información, concienciación y actividades relacionadas con el bienestar animal (talleres sobre esterilización, charlas sobre la convivencia respetuosa con las colonias felinas, jornadas de adopción, etc.).
Beneficios del proyecto:
- Mejora de las condiciones de vida de los gatos abandonados.
- Reducción del número de animales en la vía pública gracias a un control ético y responsable.
- Fomento de la adopción y la esterilización como herramientas clave.
- Implicación y sensibilización de la ciudadanía en la protección animal.
Este proyecto representa una oportunidad de convertir un espacio infrautilizado en un ejemplo de convivencia y respeto por los animales y por el entorno.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
22/05/2025 • Ciutat Vella •
Crear un parque con instalaciones deportivas al ire libre, baloncesto, fútbol sala...
ESTABLECIMIENTO DE UNA TARJETA DE RESIDENTE DE LA CIUDAD VELLA
29/05/2025 • Ciutat Vella •
CENTRO PARA ASOCIACIONES SIN LOCAL
21/05/2025 • Ciutat Vella •
Estaría bien buscar un lugar en Ciutat Vella para todas las asociaciones sin ánimo de lucro poder reunirse y tener un centro de reuniones, actividades de la asociación; talleres, charlas, o pasar la tarde reunidos en un local que pueda abrir de Lunes a Domingos, un centro para todas y todos las asociaciones ciudadanas que no disponen de local para celebrar sus reuniones o eventos
ILUMINACIÓN
29/04/2025 • Ciutat Vella •
Propongo la Iluminación de todos los Monumentos de la Ciudad, durante la noche, pues se apagan a partir de una cierta hora, con el posible incremento de la delincuencia, y el flaco favor a la ciudadanía. La imagen de la ciudad en ese sentido es triste y no parece que tengamos monumentos importantes (por ejemplo Torres Serranos)

PARADAS DE AUTOBÚS
31/05/2025 • Ciutat Vella •
Al final de la calle Guillem Sorolla se producen embotellamientos de tráfico debido a las paradas de autobús, el acceso al parking del Mercado Central y la confluencia de tres calles. A todo eso hay que añadir que es una zona que carece de arbolado y sufre las molestias y la inseguridad que provocan los drogadictos que abundan en la zona. Por todo ello solicito a los vecinos de la Ciudad que nos presten su apoyo, dado el desinterés mostrado históricamente por el Ayuntamiento de Valencia que ha convertido esta zona en el vertedero de Ciutat Vella.
RECUPEREMOS LAS CALLES
28/05/2025 • Ciutat Vella •
Las vecinas y vecinos que habitamos en el centro histórico de Ciutat Vella, y en concreto, en el barrio de El Mercat, nos dirigimos a ustedes con creciente preocupación por el rumbo que está tomando nuestro barrio.
Queremos expresar con rotundidad que las calles del centro deben ser para quienes vivimos en ellas, para el comercio de proximidad que mantiene el alma del barrio, para nuestras personas mayores, para la infancia, para la vida diaria… y no un escaparate sin alma, ni un parque temático al servicio exclusivo del turismo y la hostelería.
Por ello, solicitamos:
-
Que no se concedan más licencias de terrazas a la hostelería, cuya expansión ha llegado a niveles que afectan directamente a la habitabilidad, la movilidad peatonal y el descanso del vecindario.
-
Que no se retiren las jardineras, que fueron en su día instaladas para embellecer y humanizar nuestras calles. Resulta preocupante que ahora se perciban como "obstáculos" únicamente por no favorecer el uso comercial del espacio.
-
Que se instalen bancos y zonas de descanso, especialmente pensadas para nuestras personas mayores, que merecen lugares donde poder sentarse sin tener que entrar en un bar ni pagar por ello lo que ya muchos consideran un "impuesto revolucionario" impuesto por la falta de alternativas.
-
Que se reequilibren las decisiones de urbanismo y espacio público con criterios sociales, ambientales y vecinales, y no solo comerciales.
En definitiva, queremos un barrio: con vida propia, con identidad, con espacios compartidos. Y no esto en lo que poco a poco, entre licencias, ruido, terrazas y expulsión del vecindario, nos están convirtiendo.
Confiamos en que escuchen esta voz colectiva que cada vez es más fuerte. Ciutat Vella no puede vivir sin sus vecinos.

INSTALACION DE PAPELERAS COMPACTADORAS SOLARES
28/05/2025 • Ciutat Vella •
INSTALACION DE PAPELERAS COMPACTADORAS SOLARES
El entorno peatonalizado en la zona de la Lonja, Santos Juanes y Mercado Central, se ha convertido en un punto neurálgico del Centro Histórico ampliamente visitado por residentes y visitantes.
Ello ocasiona la problemática de que las papeleras instaladas resulten insuficientes, para recoger la gran cantidad de residuos que se depositan en ellas, requiriendo proceder a su limpieza y vaciado en varias ocasiones al día.
Tras observar el útil funcionamiento del proyecto piloto de las nuevas compactadores solares de envases y resto de residuos sin selección, por su mayor capacidad y sistema sostenible, PROPONEMOS: se instalen en los siguientes puntos: Pl. del Mercado, Pl. Ciudad de Brujas, Pl. del Collado, Pl. Tossal, Taula de Canvis, c/ Bolsería, Av. del Oeste, c/ San Vicente (desde Pl. Ayuntamiento a Pl. S. Agustin)
MILLORA PER ALS VIANANTS EN EL CARRER DE LA PAU
27/05/2025 • Ciutat Vella •
Ampliació de les voreres del carrer de la PAU de València limitant la circulació rodada per a transport públic i residents a un sol carril

EMBELLECER ENTORNO PLAZA CRIDA-TORRES DE SERRANOS-TORRE DE SAN BARTOLOMÉ
10/05/2025 • Ciutat Vella •
La Plaza de la Crida se encuentra en un estado lamentable. Los bancos de piedra están llenos de grafitis y movidos de sitio. Los carteles que indican el lugar y los semaforos llenos de pegatinas. La balaustrada a falta de restauración. Falta luz cuando la iluminación ornamental se apaga sobre las once de la noche.
Se propones sustituir los bancos de la plaza de la Crida por unos similares a los que hay al pie de las Torres de Serranos , ya que NO suelen grafitear en ellos por su forma.
Poner nuevos indicadores del puente de Serranos, y Torre de San Bartolomé explicando su historia y limpiar o retirar la señalización actual del puente que no se lee.
Colocar maceteros con flores en plaza de la Crida, plaza dels Furs y calle Serranos, intentando que su diseño no facilite los grafitIs (por ejemplo algo similar a los que hay puestos en la plaza de la Almoina/DecimoJunio Bruto o los de la calle Palau)
Iluminar el arco central (las puertas) de las Torres de Serranos con el alumbrado habitual hasta que amanece, ya que cuando se apaga la iluminación ornamental se queda a oscuras toda la noche, facilitando que se orine en el monumento (no hay farolas cerca)..Podrían ponerse las luminarias a ras de suelo en zonas oscuras.
Colocar iluminación ornamental en la Torre de San Bartolomé y colocar una cerámica con la leyenda e imagen de la Mare de Deu Grossa que alli existió hasta el derribo de la Colegiata..
Limpiar de pegatinas los bancos de mármol negro de la calle Serranos y plaza Manises
Quitar o limpiar la pantalla informativa que hay en la plaza Furs y que nadie usa, pues está grafiteada y no se lee.
Significar la Casa del Padre Tosca, el Refugio y el solar de la antigua Colegiata de San Bartolomé con algún tipo de placa que explique su historia y origen.
SEÑALIZACIÓN ACERAS PARA EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS DE MOVILIDAD INDIVIDUAL
21/05/2025 • Ciutat Vella •
Señalizar convenientemente las aceras, zonas peatonales y todas aquellas áreas donde esté prohibida la circulación de vehículos de movilidad individual, dado que en este distrito se sufre una auténtica invasión de dichos vehículos, una gran proporción de los cuales no respeta la prohibición (sobre todo en aceras), alegando ignorancia de la norma.
VELLUTERS REBROTA
29/05/2025 • Ciutat Vella •
Crear una plaza con jardin como espacio verde multifuncional que conectará historia, naturaleza, comunidad y arte en un solar de propiedad pública en desuso de 1038,71 m2 situado en el corazón del barrio de Velluters. El lugar, hoy en día no-lugar, se encuentra situado en el centro de un eje norte-sur que une las Torres de Quart y el barrio del Carmen a la zona del Hospital, su parque y el MUVIM; y de este a oeste, el barri del Mercat y La lonja con la avenida Guillem de Castro hacia Extramurs, para dar una idea de la importancia de la revalorización de este punto. Concretamente en el espacio delimitado por las calles Foios Recaredo y Camarón. Nos referimos a él en nuestra propuesta para abreviar como "Solar Velluters Rebrota" Este solar es espléndido por su ubicación en el corazón productivo del antiguo barrio sedero valenciano y por su disposición (espacio rectangular exento de edificios alrededor) delante del Palacio Balmes (palacio del XVIII sede en tiempos del Gremi de Fusters), del Hort de la Botja (del que hablaremos más tarde), y del mural más grande de Valencia en el muro posterior del Convento de la Encarnación, que cierra el lugar por el lado Oeste. https://www.levante-emv.com/valencia/2015/02/25/mural-grande-valencia12658035.html

DERRIBO EDIFICIO CALLE ROGER DE FLOR, 19
29/05/2025 • Ciutat Vella •
En el nº 19 de la calle Roger de Flor hay un edificio en ruinas (lleva años así) que supone un peligro para los viandantes (lleva años con desprendimiento de cascotes incluso con intervenión de bomberos) y un peligro para la salud del barrio por ser un nido de ratas y cucarachas. Además ese edificio supone un estrechamiento de la calle con respecto a los edificios colindantes. Por todo ello, además de urgente, es sumamente aconsejable derribarlo para evitar posibles futuras desgracias a los viandantes y vecinos, a lo que hay que añadir que supondría una revitalizaciónn de la calle al conseguir un itinerario sin retranqueos ni estrecheces. Teniendo en cuenta que se trata de una calle muy transitada, no solo diariamente por numerosos transeuntes que por ella acceden desde Guillém de Castro a la avenida del Oeste y al Mercado Central, sino también en determinadas fechas vinculadas a tradiciones valencianas, como por ejemplo, para visitar la Falla del Pilar, para acudir a ver los milagros en la festividad de San vicente, o a la parroquia del Pilar el día 12 de octubre. Ello implica que sería una actuación que redundaría en la mayoría de los valencianos que podrían disfrutar de una calle mucho más segura y atractiva.