VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Ciutat Vella

El presupuesto disponible es de 395.154 €

Foto de la plaza

PLAZA DON JUAN DE VILLARRASA: ARREGLO DEL JARDÍN Y REFORMA DEL PARKING.

29/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

1. Arreglo del jardín de Parcent.

1.1 Las cuatro fuentes están fuera de servicio por goteras en el parking.

1.2   Las plantas ornamentales de las enredaderas , después de la poda salvaje de hace ocho años en las que se arrasaron completamente, no han vuelto a crecer ni a cubrir todo su espacio.

1.3 Los muros y barandillas que lo rodean están en muy mal estado.

1.4 La falta de adecuación urbana del entorno del jardín, además de la falta de actuación policial y la falta de civismo, fomentan el uso indiscriminado de la plaza como aparcamiento, estando las aceras llenas de coches, dificultando el paso peatonal y el acceso de los vecinos a los garajes.

1.5 Las vigas que cubren la zona de juegos infantiles están en muy mal estado. Algunas de ellas están tumbadas y sueltas, con el consecuente peligro que suponen, y más en un espacio donde se concentran niños para jugar en los columpios.

1.6 El jardín ha dejado de ser un espacio público donde pueda ir la gente a disfrutarlo. Sólo hay drogadictos, botellón, gritos, peleas, y en los últimos meses se han instalado ya algunas tiendas de campaña.

2. Reforma del parking público subterráneo de la plaza.

2.1 Lleva cerrado al público más de cinco años.

2.2 La falta de puesta en servicio no solo afecta a la carencia de estacionamiento en la zona si no que, al no haber mantenimiento, la degradación del entorno se ha acentuado desde su cierre: desprendimientos, filtraciones y humedades que afectan a los garajes colindantes, etc.

* Propuesta: hacer un jardín en condiciones, limitar el acceso de tráfico rodado a la plaza y reactivar el parking público.

30 apoyos
IMG-20250520-WA0055_(1).jpg

REPOSICIÓN DE LOS NARANJOS EN PLAZA DEL PATRIARCA Y REPOSICIÓN TIERRA EN ALCORQU

30/05/2025  •  Ciutat Vella  •  GRUPO DE TRABAJO

Propuesta que presenta el grupo de trabajo Ocupación, familia, parques y jardines instando replantar los naranjos que faltan en la plaza del Patriarca y reponer la tierra que falta en los alquerques de la plaza mencionada.

9 apoyos

TERMINAR CON LA PROSTITUCIÓN EN LA AVENIDA DEL OESTE

30/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Hola,

Los que vivimos en la Avenida del Oeste vivimos por la noche gritos, peleas etc.

Además hay siempre gritos por robos a la gente que transita por la Avenida.

Es imposible poder dormir con tranquilidad.

 

30 apoyos
1000055511.jpg

PEATONALIZACIÓN CALLE BLANQUERIES.

21/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

La peatonalización de la calle Blanqueries representa una oportunidad estratégica para mejorar la calidad de vida en el centro de Valencia. Situada junto al antiguo cauce del río Turia y en una zona de gran valor histórico y patrimonial, esta calle se beneficiaría enormemente de una reducción del tráfico rodado.

 

Uno de los problemas más significativos en este tramo es el intenso ruido generado por el túnel de Blanqueries, que no solo afecta al bienestar de los vecinos, sino que también desincentiva el uso tranquilo y seguro del espacio público. La peatonalización permitiría mitigar este impacto acústico, creando un entorno más agradable y saludable.

 

Además, la transformación del espacio urbano permitiría fomentar el comercio local, la movilidad sostenible y la recuperación del entorno patrimonial. Al igual que en otras capitales europeas, avanzar hacia una ciudad más centrada en las personas es una medida coherente con los objetivos de sostenibilidad, accesibilidad y habitabilidad que Valencia está impulsando.

5 apoyos

PEATONALIZAR CALLE LINTERNA

28/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Peatonalizar calle Linterna

Sin apoyos
JARDÍN CONVENTO PURIDAD VALENCIA

PROYECTO JARDÍN CONVENTO PURIDAD ESPACIO VERDE CENTRO CULTURAL PEP CIUTAT VELLA

25/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

CONCURSO DE REDACCIÓN DE UN PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE ÁRBOLES HISTÓRICOS DEL ANTIGUO CONVENTO DE LA PURIDAD,ESPACIO LIBRE AJARDINADO,Y CENTRO CULTURAL,SEGÚN MARCA Y OBLIGA EL PLAN ESPECIAL DE PROTECCCIÓN DE CIUTAT VELLA YA APROBADO EN LA MANZANA DELIMITADA POR LAS CALLES REY DON JAIME,MORO ZEID,MURILLO,PALOMAR Y QUART,UN SOLAR DE 3.500 M2 QUE ALBERGA EN SU INTERIOR ÁRBOLES DEL ANTIGUO CONVENTO DE LA PURIDAD,ENTRE ELLOS UN OLIVO DE DIECIOCHO METROS DE ALTURA,TRES PALMERAS WASHINGTONIAS CALIFORNIANAS DE DIECISEIS METROS DE ALTURA,Y UN OMBÚ,ÁRBOL TÍPICO DE LA PAMPA ARGENTINA,EN LA TRASERA DE PALOMAR 6(ADJUNTO FOTOGRAFÍA,POSEO MÁS PERO SOLO PUEDO SUBIR UNA)(ADJUNTO DOCUMENTO REMITIDO POR EL SERVICIO DE JARDINERÍA DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA,DONDE SE HACE REFERENCIA AL PROYECTO,Y SE PUEDEN DISTINGUIR SUS PARTES,TENGO RESPUESTAS DE HASTA CINCUENTA ESCRITOS DIRIGIDOS A DIFERENTES CONCEJALÍAS Y SERVICIOS,ADEMÁS DEL CONSELL VALENCIÀ DE CULTURA Y EL SÍNDIC DE GREUGES PERO DE NUEVO SOLO PUEDO SUBIR UNO) Y RESTOS DE UNA TAPIA DEL SIGLO DIECISIETE,PERTENECIENTE AL CONVENTO,POR OTRO LADO UNA PALMERA CANARIA Y UN ALMEZ,EN LA TRASERA DE REY DON JAIME ONCE.EXISTEN INFORMES FAVORABLES DEL CONSELL VALENCIÀ DE CULTURA Y DEL SÍNDIC DE GREUGES.ME REFIERO A UN CONCURSO PARA REALIZAR EL PROYECTO,QUE ESTÁ PORMENORIZADO EN EL PLAN ESPECIAL DE CIUTAT VELLA.LOS ÁRBOLES ESTÁN SIN MANTENIMIENTO,LO CUAL PUEDE DAR LUGAR A SU PÉRDIDA.LA PARTE DEL SOLAR QUE OCUPABA EL ANTIGUO TEATRO PRINCESA LE SUPUSO AL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UN DESEMBOLSO DE DIEZ MILLONES DE EUROS,POR LO QUE ENTIENDO QUE UN CONCURSO PARA REALIZAR UN PROYECTO,NO SERÍA UN PROBLEMA PARA EL MISMO,REALMENTE SE PODRÍA REALIZAR CON APROXIMADAMENTE EL DOS POR CIENTO DE LA ASIGNACIÓN TOTAL DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PARA EL DISTRITO DE CIUTAT VELLA EN ESTE EJERCICIO APROXIMADAMENTE.GRACIAS A LA CIUDADANÍA POR SU TIEMPO Y POR SU ATENCIÓN AL LEER MI PROPUESTA,TANTO SI LA VOTAN COMO SI NO.

2 apoyos

PARQUES Y JARDINES INFANTILES Y PARA MASCOTAS

29/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Hacen falta zonas verdes con sombras en verano para parques infantiiles y poder llevar mascotas.

10 apoyos

PISCINA Y JARDIN MEDITERRÁNEO EN SOLAR ANTIGUO TEATRO PRINCESA

28/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Creación de una piscina publica con jardín mediterráneo en el solar que ocupaba el teatro Princesa en la calle Moro Zeid.

No hay ninguna piscina exterior de uso público en Ciutat Vella. Su uso actual es aparcamiento. Se propone trasladar el uso al parking hoy abandonado en Plaza Juan de Vilarrasa. Ver propuesta siguiente.

30 apoyos
Cruce sin semáforo ciclista

SEMÁFOROS PARA CICLISTAS

28/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

El carril bici que discurre a lo largo de la calle Colon, Xativa y Guillem de Castro adolece de semáforos exclusivos para ciclistas. Los únicos semáforos disponibles son los que había antiguamente para los peatones y, en las zonas donde el paso de peatones cruza el carril bici, siempre hay problemas a la hora de dejar claro quién tiene la prioridad, dado que el paso de peatones también se regula por el semáforo y, pese a todo, hay peatones que creen que es un paso de cebra normal y cruzan cuando está en rojo (mismo problema con los ciclistas, que creen que siempre tienen prioridad).

Este problema se podría resolver fácilmente instalando semáforos exclusivos para ciclistas y peatones en esos puntos, que no seran más allá de una docena.

30 apoyos
Contenedores en acera Calle Quevedo

SOTERRAMIENTO DE CONTENEDORES EN CALLES QUE DESEMBOCAN EN LA AVENIDA DEL OESTE

28/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

En calles que desembocan en Avda del Oeste, como Quevedo, Rquena, Huesca, etc... existen numerosos grupos de contenedores de basura que ya no solo ocupan espacio de aparcamiento en la calzada sino que también acaban ocupando aceras reduciendo el espacio de paso a los peatones.

El problema se agrava cuando el espacio entre contenedores es utilizado por personas que no tienen el más mínimo civismo y educación para orinar y defecar con el consiguiente mal olor y riesgo de insalubridad que ello supone.

Cualquier vecino que va a tirar y a reciclar sus residuos en los contenedores debe acudir con la nariz tapada o con mascarilla para poder soportar semejante olor e ir con cuidado de no pisar excrementos de gran tamaño.

El soterramiento de los contenedores aportaría una triple ventaja:

- Ampliar espacio de paso de peatones y, en su caso, eliminación de obstáculos al aparcamiento y aumentar zonas de carga/descarga que ahora están ocupadas por los numerosos contenedores.

- Reducir el riesgo de insalubridad evitando que sean utilizados como urinarios o simples "cagaderos" públicos que ni con las máquinas de limpieza y baldeo es posible eliminar el olor y residuos que se acumulan.

- Mejorar la estética del mobiliario urbano en las calles de Ciutat Vella en un entorno que pronto va a ser renovado, eliminando obstáculos a tráfico y viandantes.

15 apoyos
Recorrido de las murallas

MARCAR EL RECORRIDO DE LAS MURALLAS DE VALENCIA EN EL PAVIMENTO

05/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

La historia de nuestra ciudad es rica y variada. Uno de los principales indicadores de la evolución de Valencia a lo largo de los siglos fueron las tres murallas que ha tenido la ciudad (romana, musulaman y medieval) de las cuales solo quedan algunos restos visibles. Muchas de las calles de nuestra ciudad dibujan el antiguo recorrido de las murallas y la mayoría de los valencianos desconocemos dónde estaban estas murallas. 

La propuesta es marcar en el pavimento de nuestra ciudad el antiguo recorrido de las tres murallas con una línea metálica duradera que enrriquezca nuestro patrimonio cultural y dignifique la historia de nuestra ciudad. Mediante una línea metálica incrustada en el pavimento podremos recorrer la ciudad viendo donde estaban las murallas y hasta donde llegaba Valencia en sus distintas épocas. 

21 apoyos
pavimento_alrededores_mercado.jpeg

POR UN CENTRO HISTÓRICO LIMPIO Y AGRADABLE

29/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Sería necesario cambiar el pavimento de los alrededores del Mercado Mosén Sorell y calle Sogueros que es extramadamente sucio, al ser muy poroso y chupar todo lo negro, les adjunto foto.

También poner más árboles y un mobiliario urbano adecuado a uno de los centros históricos más grandes de Europa, porque está en un estado que no es acorde a ello. Sólo hay que visitar Málaga, Granada o San Sebastián para darse cuenta del mal estado de nuestro centro histórico.

Y por supuesto necesita mucha más limpieza dado que transita mucha gente y siempre está muy sucio, también por ser zona nocturna.

30 apoyos

PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL PALACIO DE LOS MARQUESES DE MONTORTAL

30/05/2025  •  Ciutat Vella  •  GRUPO DE TRABAJO

Redacción del proyecto de rehabilitación del Palacio de los Marqueses de Montortal, ubicado en la Plaza Tetuán, a fin de poder seguir avanzando con la recuperación de este importante inmueble del centro histórico, de titularidad municipal, para su destino cultural.

Presupuesto aproximado: 10.000€

5 apoyos
Espacio para la canasta

CANASTA DE BALONCESTO EN PLAZA PEATONAL

22/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

La plaza del Conde de Carlet recae sobre la fachada posterior de la nueva sede que la Universidad Católica San Vicente Mártir ha estrenado en la antigua Facultad de Teología. También se congregan en la misma plaza alumnos de las Escuelas Profesionales Javieranas y de la Escuela Superior de Artes y Técnicas (ESAT). Los jóvenes se sientan al sol o a la sombra en rezón de la época del año, toman un bocadillo y charlan y bromean entre sí. -Si dispusieran de una canasta podrían aprovechar los ratos de asueto para hacer ejercicio sin mayor esfuerzo, Todos los menores del barrio de la Seu podrían aprovecharla para hacer deporte y alejarse de los teléfonos móviles, Espero consideren esta propuesta qjue sólo persigue mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad. 

7 apoyos
Árbol eólico-solar

ÁRBOL EÓLICO-SOLAR DE DISEÑO INNOVADOR COMO RECUERDO A LA CAPITALIDAD VERDE

09/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Propongo la instalación de un árbol eólico-solar de diseño en algún jardín o parque de Ciutat Vella como recuerdo a la reciente Capitalidad Verde de la ciudad.

Además del simbolismo de la capitalidad, tiene el objetivo de concienciar a las personas de que el futuro del planeta está en nuestras manos.

Se propone el Parque de Guillem Sorolla como posible ubicación.

Fuente foto: web inspenet

3 apoyos
cancha_3x3.jpg

CANASTAS BAJO LOS PUENTES

21/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Estaría bien que pudiésemos disfrutar de canastas para prácticar y fomentar el baloncesto. Con canastas para jugar 3X3 bajo algunos de los puentes modernos del río, el ruido de los botes del balón no sería problema para los vecinos. Fomentar el baloncesto en la ciudad que va a disfrutar del Roig Arena, alejando a los más jóvenes de las pantallas sería estupendo.

Una cancha de baloncesto 3x3 estándar mide 15 metros de ancho por 11 metros de largo, con una altura libre mínima de al menos 5 metros para permitir el juego sin restricciones, seguro que se encuentran zonas disponibles a lo largo del cauce ó incluso en la explanada bajo el puente de la exposición ó l'Assut de l'Or de Calatraba.

Una cancha sencilla puede costar unos 20.000 euros. 

20 apoyos
IMG_8945_.jpg

SOTERRAMIENTO DE CONTENEDORES Y SEÑALIZACIÓN EN LA CALLE GOBERNADOR VIEJO.

28/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Soterramiento de contenedores y señalización de prohibido aparcar en la acera de la placeta frente al número 23 de la calle Gobernador Viejo, con el fin de racionalizar el espacio y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Continuamente hay coches aparcados y trastos abandonados sin avisar al 010. Lo que podía ser un espacio bonito es la pesadilla de los vecinos.

30 apoyos
València s'ofega

DRET AL HABITATGE

21/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Basta d' allotjaments que turistifiquen i gentrifiquen els barris.Aquest govern no vol veïnat, nosaltres molestem per a que la ciutat puga ser un parc d’atraccions per a turistes.Ho va dir Mazón: València serà turística o no serà”, i pareix ser que serà turística i a la mateixa vegada no serà, perquè ja no serà València. Tenim dret a mantindre i defendre els nostres arrels, dret a tindre una ciutat viva amb una identitat i cultura úniques i no “barris dormitori” sense botigues per al veïnat i només lloguers de bicicletes i lockers de maletes, serveis dirigits als que venen a passar quatre dies i consumir la ciutat com si València fora una mena de fast food.  

18 apoyos
Imagen

CONCURS D’IDEES PER A USOS AL NOU EDIFICI SOCIOCULTURAL MORO ZEÏT

30/05/2025  •  Ciutat Vella  •  GRUPO DE TRABAJO

Entre els carrers de Quart, de Murillo, Rei En Jaume i Moro Zeït hi ha un solar (conegut com el solar del Princesa) que fa dècades que desmillora la imatge del Centre Històric de València i no té l’ús a què està destinat segons el planejament actual.

El veïnat necessita dotacions de barri per als residents en els sis barris que integren el districte de Ciutat Vella. Este és un solar, propietat municipal (de tots els valencians i valencianes) que està destinat a usos culturals.

La proposta és que l’Ajuntament convoque un concurs d’idees per a una primera planificació i ordenació espacial del solar, amb la distribució d’espais tancats, patis oberts i ingressos que respecte la normativa patrimonial i urbanística establerta en el PEP-Ciutat Vella.

Cal que l’edifici siga d’ús cultural, però no turístic. Cal que els usos afavorisquen l’associacionisme veïnal, la participació dels grups socials dels sis barris i la producció de cultura de proximitat sense grans events (per a això ja n’hi ha altres edificis). Els diversos grups socials i associacions culturals de Ciutat Vella necessiten llocs per desenvolupar les pròpies activitats i facilitar la intercomunicació generacional del veïnat.

Que estiga catalogat com a cultural no impedeix que es puga combinar amb altres usos socials i col·laboratius de gran importància per al teixit social. Que el nou edifici aculla un ús polivalent afavorirà l’intercanvi cultural i les dinàmiques de comunicació, promovent l’encontre, la sociabilitat i la convivència dels habitats de la ciutat.

És necessària la promoció d’una arquitectura sociocultural per tal que el teixit associatiu i creatiu de Ciutat Vella puga florir i créixer de la mà de l’administració valenciana. Els beneficis recauran directament en tota la població de València.  

Presupuesto estimado: 25.000 €

30 apoyos
calle-colon-valencia.jpg

CALLE COLÓN SOLO PARA PERSONAS CON PERROS. SIN PERROS EN HORARIO RESTRINGIDO

29/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

La propuesta incluye la remodelación de toda la calle Colón, para que la calzada se peatonalice entera, se plante césped, y solo se deje pasear por ella a personas que paseen perros permitiendo ir sin correa.

Las personas sin perros, solo podrán pasear por la calle Colón en horarios restringidos de 10 a 18 horas. En verano, solo de 14 a 16 horas (pudiendo llevar gorra y sobrilla con ellos).

 

Esta medida, intenta palir (un poco nada más) lo hostil que es la ciudad de Valencia con sus perros. Una ciudad que odia sus mascotas, muy alejada de una ciudad Pet-friendly, moderna como se demanda:

a) No existe un horario restringido de suelta de perros 

En muchas ciudades de España, sus ordenanzas contemplan la posibilidad de que sus dueños lleven sus perros sin correa en determinados parques, jardines y playas y dentro de un horario.

Madrid, Barcelona, San Sebastián y otras muchas ciudades tienen horario implantado desde hace muchos años y no hay problema ni para ciudadanos, ni jardineros, ni turistas.

Por ejemplo, en Playa de La Concha de San Sebastián puede ir sueltos menos en verano. La mayoría de parques de Madrid (incluye El Retiro) y de Barcelona es posible ir con el perro suelto en los horarios establecidos.

Además los horarios de los parques escogidos se amplian de forma que el horario suele ser entre las 6 y las 10 de la mañana y entre las 19 y 22 de la tarde. Puede variar en ciudades y temporada invernal o estival.

Por otra parte, es indignante que Valencia tenga tantos kilómetros de playa y entre octubre y mayo no se pueda ir por la playa con el perro suelto (no vale la peor playa o la más alejada, pequeña y de piedras).

 

b) Las áreas de sociabilización en Valencia son malas Suelen ser pequeñas, toda de tierra (sin césped), sin apenas mantenimiento. Así ocurre que muchas están infrautilizadas. Son cárceles para perros y para sus dueños en vez de espacios pensados para que disfruten los perros y también para sus dueños.

c) Mucha campaña de adopción pero pocas acciones para mejorar la vida del perro adoptado.

 

d) Control de perros: los perros sueltos o no, deben tener tener su chip, sus vacunas en orden y que sus dueños recojan sus mierdas (se puede crear un sistema de multas para estos casos). Igualmente los perros de razas peligrosas deben ir con bozal. Gracias a la nueva Ley animal, es un hecho que todo esto se cumple, pero aún así, hay algún idiota que no, y hay que corregirlo.

e) Campañas para mejorar la actitud de algunos ciudadanos y jardineros frente a los perros.  En las ciudades que tienen suelta de perros, se convive con ellos sin problemas. Aquí se siente un miedo y odio a perros inusual.  Nadie va a soltar un perro sino se porta bien. Y si ocurre algún incidente como acercarse a alguien no pasa nada. Para eso se pone el horario restringido y zonas determinadas.

¿ Acaso se prohibe comer, beber a niños y adultos, o jugar o hacer fiestas en los parques? Es normal y alguna mínima molestia crean. Pues igual.

6 apoyos