VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Ciutat Vella

El presupuesto disponible es de 395.154 €

JARDÍN CON PARQUE INFANTIL EN SOLAR FRENTE HORT DE LA BOTJA

28/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

El solar abandonado sería perfecto para crear un espacio amable, verde,  de disfrute y reunión acorde con el entorno. Los niños del barrio y sus familias carecen de un parque con instalaciones adecuadas para la infancia, como se puede ver dando un paseo cualquier dia por la zona, han de utilizar la plaza "dura" y sin vegetación entre el Conservatorio y la Escuela de diseño.

26 apoyos
Imatge_Velluters_Rebrota.jpg

VELLUTERS REBROTA

29/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

 Crear una plaça amb jardí com a espai verd multifuncional que connectarà història, naturalesa, comunitat i art en un solar de propietat pública en desús de 1038,71 m2 situat en el cor del barri de Velluters.

 

El lloc, hui dia no-lloc, està situat en el centre d'un eix nord-sud que unix les Torres de Quart i el barri del Carmen a la zona de l'Hospital, el seu parc i el MUVIM; i d'est a oest, el barri del Mercat  i La llotja amb l'avinguda Guillem de Castro cap a Extramurs, per a donar una idea de la importància de la revaloració d'este punt.

Concretament en l'espai delimitat pels carrers Foios, Recaredo i Camarón. Ens referim a ell en la nostra proposta per a abreujar com a "Solar Velluters Rebrota"

 

Este solar és esplèndid per la seua ubicació en el cor productiu de l'antic barri seder valencià i per la seua disposició (espai rectangular exempt d'edificis al voltant) davant del Palau Balmes (palau del XVIII seu en temps del Gremi  de Fusters), del Hort  de la Botja (del qual parlarem més tard), i del mural més gran de València en el mur posterior del Convent de l'Encarnació, que tanca el lloc pel costat Oest. https://www.llevant-emv.com/valencia/2015/02/25/mural-gran-valència12658035.HTML

30 apoyos

ZONA JARDI BOTANIC

21/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

La zona peatonal en el lateral del Jardí Botánic esta totalmente abandonada. La zona peatonal esta sucia y siempre lleva de coche, el solar del ayuntamiento está abandonado, al igual que la alquería también del Ayuntamiento. 

Propongo: Limpieza mensual del solar. Restauración de la alquería . Cerrar la zona peatonal con maceteros o bolardos u otras barreras para impedir el acceso a los coches con el fin de poder disfrutar de una zona peatonal rodeada del jardín botánico y el jardín de las espédires.

 

20 apoyos
Foto_propuesta

PASOS DE ZEBRA A GUILLEM DE CASTRO

30/05/2025  •  Ciutat Vella  •  GRUPO DE TRABAJO

Es proposa solucionar un greu problema de mobilitat per als vianants que es presenta entre els ponts de les Arts, Sant Josep i Serrans.

Eixa distància fa més de mig kilòmetre (concretament 580 metres) amb només un pas de zebra en la plaça del Portal Nou per a creuar des dels carrers de Ciutat Vella al Jardí del Túria i a la riba esquerra del riu.

El veïnat és conscient que eixe tram de Guillem de Castro i Blanqueries ha estat molts anys planificat (i en ús) com a carrils ràpids de trànsit de vehicles. Tot i que en eixa zona està limitada la velocitat a 30 km/h, els vehicles que per allí hi circulen no respecten dita velocitat i caldrà posar mesures per reduir la perillositat per als vianants en eixe tram de més de mig kilòmetre en ple CENTRE DE VALÈNCIA.

Proposem que entre l’IVAM i el pont de sant Josep es pose un pas de vianants amb un semàfor, i entre el pont de Sant Josep i el carrer de les Roques, hi haja dos passos de zebra (un davant del museu Benlliure i l’altre davant del carrer Pare Òrfens). Caldria posar en marxa mesures per aconseguir una reducció efectiva de la velocitat dels vehicles: controls, senyalètica, sensors de velocitat amb missatge, etc.

Aquest conjunt de mesures amb la ubicació d’un pas de vianants a l’eixida d’un túnel ja existeix a València i, per tant, tècticament és possible.

9 apoyos
M BLASCO IBAÑEZ.jpeg

MONUMENTO D BLASCO IBAÑEZ EN PLAZA DELS PORXETS

26/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Hay un monumento con forma de busto modernista dedicado a D Blasco Ibañez en la Plaza dels Porxets, el cual entiendo no está ubicado en un emplazamiento digno ni respetuoso, cómo tampoco en el mejor lugar que se merece tan Ilustre personalidad Valenciana. Se encuentra en penoso estado y tapado casi en su totalidad por una terraza de la cafeteria  existente en dicha plaza denominada BEAR CLUB VALENCIA-BAR TORINO, tal y como se puede apreciar en la foto adjunta.

Estoy convencido, como valenciano, que su ubicación debiera trasladarse a una mejor y adecuada ubicación, como pudiera la Plaza de Brujas o en la propa Aveida de Blasco Ibañez, dándole la dignidad que se merece a un monumento a la Persona de D Blsco Ibañez.

Por ello, sería pertinente destinar el oportuno presupuesto económico para llevar a término dicho cambio de ubicación. 

30 apoyos

RENOVACIÓN PARQUE INFANTIL CENTENAR DE LA PLOMA

29/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

El parque infantil que hay en la Plaza Centenar de la Ploma está en pésimas condiciones. Necesita una renovación completa del suelo, columpios y elementos circundantes como paredes o bancos. Se hace un uso indebido constantemente por jóvenes que hacen botellón, dueños de perros que dejan que sus animales defequen y orinen en el parque infantil y personas sin hogar hacen un uso continuado del parque para pernoctar en él.  Por ello es necesario una renovación completa y delimitando su uso solamente para juego infantil.

30 apoyos
inbound1624253195939663958.jpg

REORGANIZAR CALLE MAREVELLA

30/04/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

La calle Marevella sufre un grave deterioro desde hace unos años . La ubicación de contenedores supone que allí depositen todos los.residuos los establecimientos hosteleros de la zona . Son contenedores antiguos,se abren de manera manual sin palanca lo que dificulta mucho depositar los residuos.  Además de ser una calle debido a su opacidad y escondrijos donde la gente hace sus necesidades, da de comer a las palomas ,con riesgo de salubridad ,donde pasan niños para ir al colegio, algún di atenderemos un disgusto. 

Ruego le den una vuelta a la situación de la calle y posibles soluciones. 

30 apoyos

ARBRES

20/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Estaría molt bé tornar-li arbres, que no palmeres, a la zona de la Lonja perqué ara tot és pedra a terra i la temperatura es nota. Cal refrescar i buscar ombra.

10 apoyos
Parque_infantil_en_La_Glorieta.jpg

REACONDICIONAR PARQUE INFANTIL EN JARDINES DE LA GLORIETA

04/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

El parque infantil ubicado en los Jardines de la Glorieta necesita un reacondicionamiento urgente y una ampliación. Algunas partes son las mismas que hace muchísimos años y son bastante peligrosas para los niños, ya que son muy duras (entre otras características). Además, están muy deterioridadas (la pintura, animales sin algunas partes, el suelo, etc.). Es un espacio bastante grande para poder instalar un parque infantil en condiciones (y para todas las edades), el cual puedan disfrutar todas las familias que a diario pasean por dicho lugar.

30 apoyos
Propuesta localización mesas ping-pong

PINGPÓDROMO EN VELLUTERS

04/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Se propone la instalación de varias mesas de ping-pong en algún lugar del barrio de Velluters como polo de sociabilización entre padres y niños del barrio. Podrían concentrarse en algunas de las plazas interiores de los edificios públicos de Aumsa, como por ejemplo de la C/Triador. El barrio carece totalmente de instalaciones deportivas y abunda en espacios libres para su colocación.

30 apoyos
IMG_3731.jpeg

CONTENIDOR MÒBIL RELLOTGE VELL I SANT CALZE

28/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Els contenidors dels carrers rellotge vell, Sant calze i voltants estan bruts, fan mala olor i a banda el camió de la basura ve a hores intempestives i fa molt de soroll. Ens mereixem carrers nets i volem descansar.

23 apoyos

AUMENTAR LA ILUMINACIÓN DEL PARQUE DEL HOSPITAL.

29/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Mejorar la iluminación nocturna del parque del Hospital, ya que tiene muchas zonas con desnivel y actualmente está tan poco iluminado que en cuanto oscurece da miedo cruzarlo.

23 apoyos
Captura3_copia.jpg

CREAR JARDÍN PLAZA MOSSÉN SORELL

02/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Entre la plaza Mossén Sorell, la calle Alta y la calle de San Miguel existe un pequeño rincón muy visible que todos conocemos y que se encuentra hormigonado, con macetas cutres y prácticamente abandonado. Según el planeamiento es un jardín.

Se propone ajardinarlo definitivamente con un pequeño espacio con tierra plantas, algún árbol y bancos. Sería una intervención sencilla, de poco coste y con un gran impato para la zona.

30 apoyos
Imagen

VELLUTERS REBROTA

30/05/2025  •  Ciutat Vella  •  GRUPO DE TRABAJO

Crear una plaza con jardin como espacio verde multifuncional que conectará historia, naturaleza, comunidad y arte en un solar de propiedad pública en desuso de 1038,71 m2 situado en el corazón del barrio de Velluters.

Concepto general:

Reinterpretación de las antiguas acequias que atravesaban el barrio de Velluters, transformando un solar urbano en desuso en un espacio verde multifuncional que conecta historia, naturaleza, comunidad y arte.

Objetivos del proyecto:

  1. Rescate histórico y cultural: Visualizar la historia hidráulica del barrio a través del diseño del recorrido.
  2. Revitalización urbana: Transformar un espacio abandonado en un parque funcional y estéticamente atractivo.
  3. Participación vecinal: Involucrar a los vecinos en el diseño, plantación y uso de los espacios.
  4. Educación ambiental: Crear señalética informativa sobre las especies vegetales y su valor ecológico.
  5. Uso multifuncional: Incluir zonas de ocio, deporte, cultura, descanso y juego para diferentes grupos de edad.

Presupuesto estimado: (desglosado en la propuesta completa)

Total estimado (1 ha): 31.000 €

30 apoyos

TRATAMIENTO ANTITERMITAS

21/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Realizar un tratamiento antitermitas en el Centro Histórico, que es donde existe mayor número de edificios con estructuras de madera y casi todos ellos tienen problemas de termitas.

Se colocan cebos antitermitas en zonas públicas a estudiar.

Centros históricos de otras ciudades como Elorrio en Bizkaia ya han realizado este tratamiento.

De nada sirve, realizar el tratamiento en un edificio si luego las termitas pasan al edificio colindante, es necesario un tratamiento global en el centro histórico por empresa especializada.

 

12 apoyos

PEATONALIZACIÓN DE LAS TORRES DE QUART

22/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Las Torres de Quart son uno de los principales monumentos de la ciudad. Aunque el acceso a vehículos está teóricamente restringido, sin embargo, en torno a ella cada vez es más frecuente la circulación de automóviles, motos y camiones. Por una parte la restricción desde Murillo no está señalizada; solo lo está cuando los vehículos giran ya en dirección hacia las torres por Guillem de Castro. Además muchos vehículos ignoran a sabiendas el acceso por C/ Pintor Zariñena y C/ Virgen de la Misericordia hasta la C/Quart para ahorrarse la vuelta. Por otro lado, la sede de la Universidad Católica en el antiguo convento de Santa Úrsula utiliza a diario el acceso de vehículos por Guillem de Castro, a través de la vía de tráfico restringido, lo que les obliga a salir por delante de las Torres. Es frecuente ver vehículos aparcados a la puerta de la sede universitaria de Santa Úrsula.Sin embargo, esta sede tiene un acceso por la C/Virgen de la Misericordia, que si se utilizara elminiaría el tráfico por delante de las Torres.

Proponemos un mayor control, con cámaras, del acceso no autorizado de vehículos a la plaza de Santa Úrsula, para encaminarse hacia Quart o bien incluso para buscar Guillem de Castro en dirección prohibida. Y las correspondientes sanciones. Y proponemos también que se habilite un espacio reservado de aparcamiento para la Universidad Católica en la C/Virgen de la Misericordia, donde dispone de puertas de acceso, a fin de que esta institución deje de utilizar el acceso por la vía restringida de Guillem de Castro, que quedaría limitado para los estudiantes.

La inversión necesaria para esta reducción del tráfico por debajo de las Torres es irrisoria

23 apoyos
Plano

PLAZA CON RESTOS ROMANOS PUESTOS EN VALOR EN LA CALLE SAGRARIO DEL SALVADOR

27/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Resumen: Propongo que el solar vallado con restos romanos ubicado en la calle Sagrario del Salvador se abra al público, convirtiendose en una plaza abierta, con los restos debidamente protegidos y valorados.

 

En el cruce entre la calle Salvador y la calle Sagrario del Salvador, ubicación que podría pasar a llamarse "Plaza del Sagrario del Salvador", hay un solar eternamente vallado.

Tras la valla, y cubierto por abundantes hierbajos, hay varios restos romanos, ocultos a la vista del viandante.

Imagino que las parcelas deben de ser de algún propietario particular y que expropiarlas será caro y quizás poco conveniente. Por ello propongo que se plantee algún tipo de acuerdo por el que, a cambio de un canón o por la vía que se considere oportuna, el propietario acceda a retirar las vallas, quitar als hierbas que cubren los restos, y le den valor a los mismos, instalando algún cartel explicativo que los contextualice y dé información sobre la Valentia romana.

Desconozco el estado legal del suelo, pero si en algún momento fuese urbanizable, esta intervención mínima se podría revertir y, con las percertivas precauciones arqueológicas, se podría construir encima.

Pero de este modo lograríamos que, hasta que se aclare si se puede construir o no ahí, la ciudadanía gane de un espacio más, se quite un parche extraño, un solar feo junto al Palacio de Benicarló, y se dé a conocer más el pasado romano de la ciudad. Por poco dinero, y sin que sea definitivo, se adecenta la zona.

30 apoyos

SALVEM CIUTAT VELLA

30/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Limitar la circulación de vehículos en el distrito a Residentes y transporte público, cómo pasa en la mayoría de las ciudades europeas.

La ciudad de Valencia, por su idiosincrasia, genera constantemente eventos culturales, festivos, políticos, religiosos, deportivos y de otra índole que impiden a los residentes el acceso con vehículo o andando al centro de la ciudad (estamos hablando de más de 30 días de fallas, procesiones como Corpus, San Vicent o la Mare de Deua, cabalgatas de Reyes y demás, manifestaciones, maratones, volta a Peu, etc.).

Todos estos eventos le dan mucho valor añadido a nuestra ciudad, por lo que todos los valencianos nos sentimos orgullosos de los mismos.

Sin embargo, los residentes en el distrito tenemos un grandísimo problema porque nos vemos impedidos de entrar o salir a nuestra vivienda un considerable número de días al año. Si añadimos que estamos hablando de una población mayormente envejecida, el problema se agrava considerablemente. Estamos hablando de muchos días al año que ni siquiera las ambulancias pueden acceder a nuestro hogar. 

Asimismo, es necesario que se incentive desde el ayuntamiento la residencia permanente en el casco antiguo. No se puede seguir fonentando la turistificación desde el ayuntamiento dando licencias constantemente para la construcción y rehabilitación de edificios enteros para usar turístico. Los dirigentes del ayuntamiento tienen la obligación de defender a sus votantes, de los que recauda impuestos y evitar que se convierta Ciutat Vella en un Parque Temático de uso exclusivo de turistas.

Mi propuesta es muy sencilla y barata:

1. Habilitar el acceso a residentes acreditados, la entrada y salida a sus casas en todos estos eventos, por las vías y horarios que establezca la autoridad local.

2. Restringir la circulación de vehículos en todo el distrito, salvo residentes y servicios públicos.

3. Incentivar a la ciudadanía a que resida permanentemente en el centro (facilitarle el aparcamiento, darle ventajas fiscales, amortiguar el ruido turístico). En definitiva, se trata que desde la municipalidad se destinen recursos y voluntades para incentivar la vida y la cohesión social en Ciutat Vella. Es tan fácil cono hacernos sentirnos orgullosos a los vecinos de vivir en esta zona, en lugar de expulsarnos de nuestro barrio por intereses espureos y foráneos.

30 apoyos

SOTERRAR CUBOS BASURA

20/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

   La propuesta es para soterrar los cubos de basura en los alrededores de las Torres de Serranos (monumento de la ciudad) puesto que es uno de los lugares más visitados y fotografiados.    En la calle Blanquerías paran numerosos autobuses turísticos tanto para dejar como recoger a los visitantes y aunque vacían lo que hay en los cubos a lo largo del día, en muchas ocasiones vienen personas a mirar lo que se ha tirado e incluso se quedan para desmontar lo que encuentran dando fuertes golpes.

Por ello, sería interesante que dichos cubos fueran como los que ya existen en la plaza de la Reina o alrededor del mercado central.

3 apoyos
LOCALES_.jpg

LOCALES DEL AYUNTAMIENTO QUE SE USEN EN ALQUILER

30/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

SE NECESITAN LOCALES PARA COMERCIOS , PARA TALLERES , PARA QUE EL CARMEN DEJE DE SER UNA ZONA FANTASMA EN LA QUE SE HA CONVERTIDO.

EL AYUNTAMIENTO Y PATRIMONIO TIENE UN MONTON DE LOCALES EN EL CARMEN , MUCHOS CERRADOS O MEDIO ABANDONADOS.

OTROS  DE LOS LOCALES  ESTAN  CEDIDOS A  ASOCIACIONES QUE LOS USAN SUPER POCO ( ALGUNOS 1 VEZ AL MES O CADA 12 MESES , ALGUNO NUNCA LOS HEMOS VISTO ABIERTOS )  Y QUE NO LOS CUIDAN ,  DANDO  MUY MALA IMAGEN AL BARRIO.

HAY MUCHOS LOCALES  : CALLE PORTAL DE VALLDIGNA , CALLE BAJA , CALLE ALTA , CALLE SOGUEROS , CALLE RIPALDA , CALLE DR CHIARRI , ETC ....ETC  

 

AHORA NO HAY LOCALES EN EL CARMEN POR CULPA DE QUE  SE HAN TRANSFORMADO EN PISOS TURISTICOS ( QUE SEGUN EL AYUNTAMIENTO EN EL CARMEN ESTAN PROHIBIDOS ) 

L@S VECIN@S QUEREMOS QUE EL AYUNTAMIENTO SAQUE LOS LOCALES  EN ALQUILER , QUEREMOS UN BARRIO VIVO NO UN BARRIO FANTASMA COMO ESTA AHORA. 

LAS ASOCIACIONES , PUEDE COMPARTIR ESPACIO COMO  EL QUE ESTA EN  EL PORTAL DE VALLDIGNA N20 , ES UN LOCAL MUY GRANDE CON VARIAS SALAS.

NECESITAMOS COMERCIOS , NECESITAMOS QUE EL BARRIO TENGA VIDA DE NUEVO

30 apoyos