VLCParticipa

Menú

Presupuestos Participativos 2022/2023

ASFALTADO APARCAMIENTO SENDA DEL SECANET-CRISOSTOMO MARTINEZ

26/04/2022  •  Benimàmet  •  CIUDADANÍA

Acondicionamiento y asfaltado del descampado y aparcamiento en la calle crisotomo matinez con senda del secanet.

Hace un tiempo lo arreglaron con tierra pero con las lluvias esta muy deteriorado, con huecos y gran cantidad de tierra, seria bueno asfaltarlo y marcar las plazas de aparcamiento

170.306 €
Parque Enrique Granados

REMODELACIÓN PÉRGOLA ENRIQUE GRANADOS

27/04/2022  •  Patraix  •  Grupo de trabajo por distrito

En el parque Enrique Granados, desde casi su inauguración existe una pérgola en un lado de un estanque donde dada sus dimensiones han sido poco utilizado por entidades culturales . Además con el paso del tiempo se ha ido degradando y sigue sin uso en un barrio donde escasea los lugares al aire libre donde hacer actividades culturales.

El vecindario de las calles del alrededor y sobre todo del barrio/ distrito de Patraix donde es necesario estos espacios acondicionados que puedan dar cobertura a las necesidades culturales del distrito donde la pérgola ampliada y rehabilitada daría cobertura a las entidades culturales del distrito, bandas de música asociaciones vecinales, Ampas, etc en un espacio que ahora no puede ser utilizado.

Se propone por tanto, la Ampliación de la superficie de la pérgola donde pudiera ser a modo de entarimado para ser utilizado por entidades ciudadanas

100.000 €
Actividades_lectoras

MEJORAR COLECCIONES BIBLIOTECA MUNICIPAL MARÍA MOLINER. C. SERPIS 9

19/04/2022  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

 

 

  1. Describe la necesidad/problema detectada/o sobre la/el que se quiere actuar

La Biblioteca MARÍA MOLINER (C. Serpis 9), del Barrio Algirós, cuenta con un amplio programa de actividades infantiles y juveniles, lo que está llevando a un claro aumento en la demanda de libros, cuentos, revistas, actividades y juegos para este tramo de edad, así como títulos de orientación para las familias, y novelas para el público adulto  (se pueden consultar las estadísticas públicas de préstamo). 

La colección de títulos infantiles y juveniles, así como libros dedicados a la crianza, las novelas o los juegos relacionados con la literatura, pese a contar con la compra de algunos títulos recientes, queda pequeña y obsoleta para el volumen de movimiento actual. Pensamos que faltan muchas novedades y clásicos en ediciones modernas que ayudarán a mejorar el nivel de lectura.También se beneficiarán de esta iniciativa los colegios, pues todas las semanas hay actividades con los colegios y guarderías del barrio que hacen uso de los recursos de la biblioteca. 

 2.Describe la población beneficiaria de la propuesta

Se trata de una población clasificada a nivel estadístico como de nivel medio, medio/alto, con estudios superiores (generalizando, claro, pues hay población de todo tipo). La presencia de centros como: CEIP VICENTE GAOS, CEIP GARCÍA LORCA, Colegio EL PILAR, GUARDERÍA PARDALETS, IES Ramon LLULL, IES SERPIS… hace que la población infantil y juvenil sea muy elevada. Se beneficiaría tanto la población a nivel personal/familiar, como los colegios que acuden regularmente a hacer actividades y uso de la biblioteca. 

3.Describe la propuesta de proyecto de inversión

La Biblioteca cuenta con diversos Clubs de lectura: NAIXEM LLEGINT, de 0 a 12 meses, CLUB FAMILIAR 1-3 AÑOS, CLUB FAMILIAR 4-7 AÑOS, CLUB JUVENIL 8-12 AÑOS, CLUB INSTITUTO 13-17 AÑOS, FILANT PARAULES (de adultos), lo qué hace qué haya una gran demanda de títulos, tanto para las actividades como para el préstamo. Es por ésto qué vemos necesario solicitar el siguiente presupuesto: 

Adquisición de libros/cuentos infantiles: 10.000 euros. 

Adquisición de libros juveniles: sagas, libros de temáticas, cómics, novelas ilustradas, revistas. 10.000 euros. 

Adquisición de libros para el RINCÓN DE LA FAMILIA. Libros especializados para la crianza, para las familias, para los docentes. 2.000euros. 

Adquisición de novelas para actualizar el fondo actual 4.000euros. 

Adquisición de juegos de mesa relacionados con temas literarios, pues en las actividades de la Biblioteca se hacen sesiones donde se usan los juegos de mesa como elemento inclusivo, integrador, de aprendizaje de instrucciones (comprensión lectora), de aprender a perder y a ganar, etc. 1.000 euros. 

Adquisición de material para confección de talleres relacionados con las actividades de promoción lectora. 400euros. 

 

4. Ubicación del proyecto

- Biblioteca Municipal María Moliner, calle Serpis 9. 

SE NECESITARÍAN: 27.400 euros. 

29.734 €

ACTUACIONES DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD

12/10/2022  •  el Castellar-l'Oliverar  •  Ayuntamiento

Actuaciones de mejora de la accesibilidad en pasos de peatones y aceras de Castellar-Oliveral

42.470 €

ALUMBRADO PÚBLICO

27/04/2022  •  Benimaclet  •  Grupo de trabajo por distrito

Solicitamos la instalación de farolas adosadas a las fachadas. Ante la carencia de iluminación en el lado izquierdo (números impares) de la calle Prudenci Alcon i Mateu, cuyo ancho es de 17,50m, un alumbrado de solo un lado de la calle es manifiestamente insuficiente.

26.000 €
Part central instal.lació esportiva

ACABAMENT INSTAL.LACIÓ ESPORTIVA REINA VIOLANT

09/04/2022  •  Campanar  •  Grupo de trabajo por distrito

Des de l'AAVV de Campanar, i en col.laboració amb la FDM de València, sol.licitem el suport dels veïns i veïnes per a la finalització de les actuacions en la nova instal.lació esportiva (IDE) ubicada al solar nord del carrer Reina Violant. Mitjançant les següents propostes:

-Instal.lació d'equipaments esportius, psicomotricitat i jocs infantils, a l'actual explanada buida

-Ampliació de la zona de calistènia

-Bancs i papereres adicionals en funció dels nous equipaments

-Tancament definitiu entre els Jesuïtes i l'àrea de Pump Track

-Tancament de l'entrada a la pista de llargues (enlloc de les actuals barreres mòbils)

-Instal.lació d'il.luminació amb control telemàtic (per a continuar limitant l'ús de les instal.lacions en hores no adequades)

-Instal.lació d'una font

Adicionalment es contempla seguir treballant amb la FDM i amb l'AAVV i distintes federacions esportives per a seguir millorant les instal.lacions també al solar contigu, que ara mateix és un descampat en males condicions

250.000 €

INSTALACIÓN DE FUENTE DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA

13/10/2022  •  Mauella  •  Ayuntamiento

INSTALACIÓN DE FUENTE DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA

12.966 €
paneles solares sobre tejados

ESTUDIO PROYECTO DE CENTRAL ENERGÉTICA (ENERGIA RENOVABLE)

28/04/2022  •  el Palmar  •  CIUDADANÍA

Estudio-proyecto de central de energética para la posible creación de comunidad energética local

5.000 €
FOTO_CALLE.JPG

AGRANDAR ACERA C/CUENCA TRAMO DESDE BEATO NICOLAS FACTOR -DIBUJANTE MANUEL GAGO

27/04/2022  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

El tramo de esa calle, la acera par, es extremadamente estrecha. Cuando llueve no puedes pasar ni con paraguas  ya que choca con las farolas,  si vas con un carro de bebe y te cruzas con otros es IMPOSIBLE pasar. Ese tramo de calle tiene una finca en muy mal estado que está continuamente de obras, lo que hace que los andamios sea aún peor todo.  Dado que es una calle de mucho tránsito ya que es justo el tramo de calle que comunica Patraix con la plaza, propongo agrandarla para facilitar el tránsito de los peatones. 

50.000 €
Fotos_Ramón_de_Castro_2.jpg

URBANIZACIÓN PEATONALIZACIÓN BARRIO RAMÓN DE CASTRO

25/04/2022  •  Patraix  •  Grupo de trabajo por distrito

___________Necesidad de urbanizar y peatonalizar el barrio Ramón de Castro, barrio declarado BRL y que en la actualidad presenta una situación donde las aceras son tan pequeñas que peligra la integridad de los peatones pudiendo hacerlo peatonal porque hay opciones a la circulación de vehículos. Además es necesario actuar retirando los elementos impropios de un barrio protegido, cables, farolas ancladas a las viviendas y otros elementos que hacen que un espacio protegido este degradándose y con necesidad de una intervención urgente del único barrio obrero existente en estos momentos en la ciudad de Valencia.

__ La vivenda obrera: el Grup Ramón Castro

 

L’emigració de gent del camp a les ciutats comportà una necessitat de donar cabuda a tota eixa població perquè tinguera unes mínimes condicions de vida. Seguint a Aguilera Cerní, durant el segle XIX sorgiren les primeres promocions de barris de vivendes obreres en els afores de les ciutats, de tipus popular al ser fetes pels propis obrers de manera més econòmica i artesanal. En el cas de València, no va ser fins al nou segle quan es construïren barris obrers considerats com tals. La por de la burgesia a la concentració dels obrers en amplis barris, obligà a dissenyar barris obrers reduïts.

 

El General Luis María Pando fundà el 3 d’abril de 1902 la Societat Constructora de Cases per a Obrers, la primera d’este tipus a Espanya, imitant altres societats europees. Estava integrada per arquitectes i metges, amb capital de subscripció pública. El seu objectiu era la construcció de vivendes més econòmiques per a treballadors de la indústria o del comerç amb baix poder adquisitiu. Cada habitatge costava 3.600 pessetes, i els treballadors podien convertir-se en propietaris en un termini de quinze anys per mitjà del pagament de mensualitats.

 

Esta Societat construí quatre grups de vivendes obreres[1]. De totes elles, l’única supervivent a l’ampliació urbana que la ciutat feia imparable cap a l’extraradi, va ser el grup situat a Patraix, a l’actual carrer Ramón de Castro, però que antigament tenia la seua entrada pel Camí Vell de València a Patraix.

 

El promotor d’este grup en concret va ser Ramón de Castro Artacho (Pamplona 1857 / València 1931). Ocupà un alt càrrec a la delegació D’Hisenda de la capital, va ser secretari de l’Ajuntament de Xàtiva, president de l’Ateneu Mercantil del Cap i Casal, Senador i Diputat a Corts per Sagunt, i sotssecretari del Ministre de Treball (1922-1923). I principalment, ocupà un lloc destacat en la Societat Constructora de Cases Barates per a Obrers de la qual estem parlant, i per este motiu es demanà que este carrer portara el seu nom.

 

L’arquitecte constructor va ser José María Manuel Cortina Pérez. Plantejà dos fileres separades per un eix-jardí central, amb un total de 34 cases, de les quals, només queden en peu 18. Té només una planta dividida en quatre dormitoris i pati posterior, i entre 78 i 120 m2 cadascuna. Estan construïdes amb murs de maçoneria i sòcols de blocs de formigó, parets de pedra i rajola. En total, la superfície construïda és de 6.075 m2.

 

La barriada començà la seua construcció en 1906 i fou inaugurada en l’any 1910 per la reina Victòria Eugenia, qui entregà personalment la clau de la vivenda a cada família d’obrers beneficiats —treballadors al ferrocarril—, aprofitant la visita que feia a l’Exposició Nacional al Cap i Casal. El 14 de novembre d’eixe mateix any, l’Ajuntament decidí atorgar el nom de ‘Ramón de Castro’ al grup. Sis anys després, el 12 de novembre de 1916, s’organitzà a la mateixa barriada com a escenari, la imposició de la Gran Creu de la Beneficència, concedida pel Govern.

 

 

31.500 €
Ampliación zona picnic parque Malilla

AMPLIACIÓN ZONA PICNIC EN PARQUE NUEVO DE MALILLA

10/04/2022  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En el nuevo parque de Malilla, situado entre las calles Ingeniero Joaquin Benlloch e Isla Cabrera, hay una zona con mesas con bancos de madera, que ha tenido muy buena acogida entre los vecinos y vecinas del barrio. Sin embargo, el número de mesas muchas veces resulta insuficiente, más aún con la llegada del buen tiempo. Es por ello que sería muy conveniente ampliar el número de mesas disponibles en esta zona de picnic, puesto que hay espacio de sobra. Además, deberia crearse sombra en ese mismo espacio, bien mediante más árboles o algún tipo de estructura artificial.

Para ilustrar esta propuesta se adjunta fotografía con la zona en cuestión. Se ha rodeadocon un círculo rojo las mesas que ya hay, y se han colocado rectángulos marrones en el resto del terrerno disponible para ampliar dicha zona de picnic.

50.000 €

BIBLIOTECA DE BENIMACLET. ACTUALIZACIÓN DE FONDOS Y ADQUISICIÓN DE PROYECTOR

08/04/2022  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD O PROBLEMA

Después de dos años cerrada al público por obras, la biblioteca abrió sus puertas con mucho más espacio disponible pero con menos fondos, dado que había que expurgar todo aquello que había quedado desfasado. El resultado es que hay muchas estanterías totalmente vacías. Además, al disponer de un EIC (Espacio de Iniciativa Cultural) es posible organizar múltiples actividades culturales, pero éstas se ven limitadas al no disponer de un equipamiento tan básico como un proyector y una pantalla. No se trata de material de un solo uso ni perecedero y su precio no es muy elevado.

POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LA PROPUESTA

La Biblioteca de Benimaclet – Carola Reig Salvá está situada en el barrio de Benimaclet y pertenece, junto al barrio Camino de Vera,  al distrito 14. Tiene una población de 29046 habitantes (datos de 2021), a la que habría que sumar la población no empadronada que vive en el barrio de manera provisional como estudiante universitario, segmento de población muy superior al de otros barrios de la ciudad dada su proximidad a los campus de de Blasco Ibáñez, de Tarongers y de la Universidad Politécnica de Valencia. A este tipo de población joven y de alto nivel cultural se añaden sus habitantes tradicionales, algunos de los cuales siguen ocupando viviendas propias del pueblo independiente que fue no hace tantos años, y también. Todo ello lo convierte en un barrio especial, con una personalidad propia dentro de la ciudad, donde hay una potente vida cultural y asociativa.

PROPUESTA DE PROYECTO DE INVERSIÓN

Para cubrir ambas necesidades bastaría una inversión de 20.000 euros.

1 Actualización del fondo de la biblioteca, con especial atención a los libros destinados a los niños más pequeños (de 0 a 3 años), los cómics (tanto infantiles como de adultos), novela (novedades9 y guías de viaje. Se pondrá especial atención a materiales que demanden desde los centros educativos del barrio, así como a las novedades demandadas por el público usuario de la biblioteca.

2 Un proyector y una pantalla permitiría organizar actividades como cinefórum (películas de ficción y documentales), formación de usuarios (para colegios y adultos), apoyo en preparación de las sesiones de los clubs de lectura, conferencias, mesas redondas, etc.

20.000 €

BAÑOS PÚBLICOS A O LARGO DEL PARQUE LINEAL

27/04/2022  •  Benimàmet  •  Grupo de trabajo por distrito

En Benimámet desde que tenemos el Parque lineal, es el lugar de paseo de niños, jóvenes, adultos no tan jóvenes y mayores, sobre todo de la tercera edad que pasean,  caminan, corren o toman el sol a lo largo de él  y es una necesidad perentoria el poder disponer de este tipo de servicios, aseos/urinarios.

La población beneficiaria de la propuesta es todos las vecinos mayores o pequeños,  mayores sobre todo por temas de incontinencia que conlleva la tercera edad, tanto para los que pasean por él, como para los que están cerca  del paseo.

Instalación de baños-urinarios en la zoba oeste de la estación de Carolines- Fira y otra en la ona este de la estación de metro de Benimamet que son zonas equidistantes estrategicamente y que ademas tienen en la cercania sendas instalaciones fotovoltáicas municipales que ayudarian en su conexión energética.

Solicitamos que se instalen en esas dos onas por los motivos anteriormente expuestoa pues se ha consensuado en la reunión coordinada por la comisión  de la junta municipal con las diferentes asociaciones de Benimámet

 

130.000 €
ACERA_PARQUE_RAMBLETA.JPG

CAMBIAR ACERA PERIMETRAL PARQUE DE LA RAMBLETA

20/04/2022  •  Jesús  •  CIUDADANÍA

Pronto hará 20 años que se inauguró el parque de la Rambleta. Desde ese día, el 5 de junio de 2002, la acera perimetral del parque que recae en la calle Pio IX no ha tenido un buen mantenimiento. Se han limitado a pequeñas reparaciones, pero sin profundizar en solucionar el problema.

Como usuarios de esa acera sufrimos los problemas de pasear por ella. Las placas de cemento con las que se construyó ya están defectuosas y con grandes desniveles. Este problema es un gran peligro para cualquier viandante, pero sobre todo para ancianos, discapacitados y niños. Ya se han sufrido varias caídas, con la necesidad de asistencia médica y hospitalaria.

Solicitamos al Ayuntamiento una rápida intervención, con la sustitución y la construcción de una nueva acera acorde con el abundante tráfico de viandantes que pasan por ella todos los días. Usuarios del colegio Ramiro Jover, polideportivo Forus Rambleta, pistas de básquet, campo de fútbol, acceso al parque Rambleta y peatones en general.

Para una mejor movilidad en el barrio pedimos a los usuarios, que apoyen esta petición.

Gracias.

Pronto hará 20 años que se inauguró el parque de la Rambleta. Desde ese día, el 5 de junio de 2002, la acera perimetral del parque que recae en la calle Pio IX no ha tenido un buen mantenimiento. Se han limitado a pequeñas reparaciones, pero sin profundizar en solucionar el problema.

Como usuarios de esa acera sufrimos los problemas de pasear por ella. Las placas de cemento con las que se construyó ya están defectuosas y con grandes desniveles. Este problema es un gran peligro para cualquier viandante, pero sobre todo para ancianos, discapacitados y niños. Ya se han sufrido varias caídas, con la necesidad de asistencia médica y hospitalaria.

Solicitamos al Ayuntamiento una rápida intervención, con la sustitución y la construcción de una nueva acera acorde con el abundante tráfico de viandantes que pasan por ella todos los días. Usuarios del colegio Ramiro Jover, polideportivo Forus Rambleta, pistas de básquet, campo de fútbol, acceso al parque Rambleta y peatones en general.

Para una mejor movilidad en el barrio pedimos a los usuarios, que apoyen esta petición.

Gracias.

370.664 €
solar_canchas.jpg

CANCHAS DE DEPORTES RED EN MALILLA

27/04/2022  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En plena zona de expansión del barrio existe un gran solar con dotación deportiva (calle Joaquín Benlloch, calle Luís Alcañiz y Calle Pai Malilla Nte) el cual actualmente no tiene uso y de hecho está mal cuidado y sucio.

Viendo el gran potencial que tiene este solar al estar rodeado de nuevo vecindario, propongo una zona deportiva pública diferente a las que ya se ha o se está construyendo en la zona, pero no por ello menos interesante. Propongo una zona de canchas de deportes de red como voleibol, tenis y ping pong. Son instalaciones y deportes que suelen tener una gran acogida y promoción activa a la igualdad de participación de género. Además, este tipo de instalaciones se han construido en otras zonas de la ciudad y han fomentado un buen ambiente deportivo y vecinal.

120.000 €

ADECUAMIENTO DE SOLAR EN BENICALAP

28/03/2022  •  Benicalap  •  CIUDADANÍA

Adecuamiento del solar de Benicalap, situado entre la calle Periodista Gil Sumbiela y la Avenida Ecuador, para que deje de ser un solar de charcos y barro,  simplemente con asfaltarlo ya mejoraría bastante (evidentemente la parte que es de titularidad municipal). 

95.000 €
Skatepark Benicalap

SKATEPARK EN BENICALAP

27/04/2022  •  Benicalap  •  CIUDADANÍA

El barrio de Benicalap necesita urgentemente instalaciones deportivas urbanas para los jóvenes de la zona. No existe en toda la zona noroeste de la ciudad ningun skatepark adecuado para poder practicar patinaje en línea, scooter freestyle, skateboard o bmx. Existen muchas zonas del barrio donde se podría implementar una instalación de este tipo que fuera una referencia en la ciudad y permitiera aprender, mejorar o incluso realizar eventos y competiciones.

Un skatepark modular, de madera, ecológico, seguro, más económico y fácil de mantener sería lo ideal para cubrir las necesidades de la ciudad, al existir únicamente skateparks de tipo bowls (piscinas) de cemento, que no aportan variedad, no permiten patinar a más de un usuario al mismo tiempo y son dificiles de mantener y reparar además de mucho más caros y no permiten una variedad de uso.

Apostamos por una instalación de este tipo, totalmente necesaria en la ciudad de Valencia y mucho más en este barrio.

100.000 €
Propuesta de reurbanización

ACERA Y CARRIL BICI RECTOS EN C/BEATO NICOLÁS FACTOR

28/04/2022  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

En la calle Beato Nicolás Factor, en el tramo entre los cruces con Camino Azagador Monjas y Calle María Jordán, la acera para peatones hace un retranqueo en vez de continuar en línea recta. Esto provoca que la gran mayoría de peatones, que no son idiotas, sigan el camino recto natural caminando por encima del carril bici, que sí va más o menos recto.

Esto es una mala urbanización que causa un conflicto que debe resolverse.

Por ello, se propone reorganizar este espacio y trasladar las plazas de aparcamiento en cordón que hay en la línea recta natural de la acera, para situarlas todas juntas en batería unos metros hacia el oeste. De este modo, tanto la acera como el carril bici podrían continuar rectos a lo largo de toda la calle y se favorecería el cómodo desplazamiento para las personas que van caminando y el evitar conflictos con los ciclistas.

150.000 €
Plano

ZONA DE ENCUENTRO Y JUEGOS EN PLAZA SANT FELIP NERI

28/04/2022  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Actualmente existe una preocupación generalizada tanto por la falta de actividad física como por la reclusión cada vez mayor de la población dentro de sus viviendas, especialmente en las grandes ciudades. Por un lado, la obesidad es cada vez más alta, especialmente entre los jóvenes y niños, que no disponen de la calle para jugar y practicar deporte. Por otro lado, las personas cada vez se relacionan menos en espacios públicos, recluyéndose en el interior de sus casas, dada la falta de alternativas lúdicas de proximidad.

 

Desde hace algunos años, se ha iniciado un movimiento para cambiar las ciudades diseñadas para los coches (tanto los desplazamientos como los aparcamientos) hacia un espacio público para los peatones. En concreto, en la ciudad de Valencia, en la mayoría de los barrios, sin contar las zonas ajardinadas, tenemos que el 80% del espacio se dedica a los vehículos, para circular o para aparcar.

 

Creemos que el barrio de Albors está especialmente penalizado. No existe ni una sola zona ajardinada peatonal de entidad, y las que hay, ninguna dispone de césped o lugares de encuentro. Tampoco existe ninguna zona de juegos para jóvenes, adultos o seniors (sólo hay parques infantiles). Creemos que es el momento de avanzar y comenzar a transformar poco a poco el barrio, devolviendo la vida a sus calles y sus habitantes.

 

Para ello, proponemos empezar por el entorno del mercado de Algiròs, que dispone de una zona muy poco transitada y con muy pocos accesos de garaje. Se trataría de la Paça Sant Felip Neri del nº1 al nº7 y parcialmente el Carrer de Rugat.

 

Creemos que con un correcto diseño se podría recuperar dicha zona e instalar zonas de juegos y de encuentro. Al este del mercado se podría instalar “Street basket”, al sur y en el Carrer de Rugat podrían instalarse mesas de ping pong, mesas de ajedrez, una pista de petanca, bancadas y mesas o una zona libre para jugar.

 

Un proyecto de estas características supone sólo urbanizar la zona afectada, con un coste pequeño estimado en 300.000 € (1.500 – 2.000 m2).

 

Los coches aparcados ocupan un espacio público vital para los habitantes del barrio. La decisión de tener un vehículo debería de venir acompañada de la necesidad de tener una plaza de parking. El espacio público es de todos, no solo de los que aparcan en la calle. Fomentemos una ciudad para todos, fomentemos un espacio público libre, que todos podamos disfrutar.

40.000 €
PISTA MULTIDEPORTE

PISTA MULTIDEPORTE PARA TORREFIEL (PORQUE POLIDEPORTIVO DIREIS QUE NO HAY €)

18/04/2022  •  Rascanya  •  Grupo de trabajo por distrito

En Torrefiel seguimos sin instalaciones deportivas adecuadas para los más de 26000 habitantes que pagamos impuestos. Desde más de 30 años sin el Campo de Fútbol 11 solicitado y que ya salió elegido y aprobado en anteriores Decidim pero que a día de hoy seguimos sin él ( para qué lo vamos a pedir nuevamente y digáis que ya está aprobado, esperemos que algún día cumplan ).

Además del Campo de Fútbol 11, lo que necesita el barrio es un Polideportivo para poder hacer deportes como el baloncesto, fútbol sala, balonmano, voley, tenis, etc... pero como eso van a tener la excusa que no tiene cabida aquí por lo que costaría, pues lo que pedimos es una PISTA MULTIDEPORTE , lo ideal es cubierta para cuando llueva y haga sol y con algún módulo de vestuario. Hay barrios con más de uno y nosotros sin nada.

La ubicación ideal sería junto al colegio Antonio Machado para que aprovechen para hacer las clases de educación física pero como el suelo es de educación y serviría como excusa para no hacerlo por esto de Decidim, lo solicitamos en el solar del Ayuntamiento de la Ronda Norte con Conde Lumiares y Llano de San Bernardo.

Adjuntamos informe del barrio de Torrefiel antiguo pero igualmente en vigor porque seguimos igual, en las páginas 11 y 12 viene más detalle de la explicación de porqué pista multideporte e imágenes descriptivas y así no nos extendemos aquí.

Ale demostradnos que esto sirve para algo y haced ya el aprobado Campo de Fútbol 11 para Torrefiel y una pista multideporte ( vamos, si hiciéseis un Polideportivo sería además de lo justo la .... ). Hay que seguir instando a los poderes públicos y confiando.

------------------

A Torrefiel seguim sense instal·lacions esportives adequades per als més de 26000 habitants que paguem impostos. Des de més de 30 anys sense el Camp de Futbol 11 sol·licitat i que ja va eixir triat i aprovat en anteriors Decidim però que hui dia seguim sense ell ( per a què ho demanarem novament si direu que ja está aprovat, esperem que algun dia complisquen ).

A més del Camp de Futbol 11, el que necessita el barri és un Poliesportiu per a poder fer esports com el bàsquet, futbol sala, handbol, volei, tennis, etc... però com això tindran l'excusa que no té cabuda ací pel que costaria,  el que demanem és una PISTA MULTIESPORT , l'ideal és coberta per a quan ploga i faça sol i amb algun mòdul de vestuari. Hi ha barris amb més d'un i nosaltres sense res.

La ubicació ideal seria al costat del col·legi Antonio Machado per que aprofiten per a fer les classes d'educació física però com el sòl és d'educació i serviria com a excusa per a no fer-lo per aço de Decidim, ho sol·licitem en el solar de l'Ajuntament de la Ronda Nord amb Conde Lumiares i Pla de Sant Bernardo.

Adjuntem informe del barri de Torrefiel antic però igualment en vigor perque seguim igual, en les pàgines 11 i 12 hi ha més detall de l'explicació de perquè pista multiesport i imatges descriptives i així no ens estenem ací.

Ale demostreu-nos que això serveix per a alguna cosa i feu ja l'aprovat Camp de Futbol 11 per a Torrefiel i una pista multiesport ( anem, si fesseu un Poliesportiu seria a més del just la .... ). Cal continuar instant als poders públics i confiant.

160.000 €