VLCParticipa

Menú

Presupuestos Participativos 2022/2023

Ejemplo, Calle Poeta Blas de Otero

REPLANTAR TODOS LOS ÁRBOLES QUE FALTAN EN TODO EL DISTRITO DE BENIMACLET

26/04/2022  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Hay muchos espacios/huecos donde desde hace años el árbol se ha secado o partido o dañado y ha sido retirado el tronco pero no ha vuelto a replantarse. Mi propuesta es que se planten de nuevo esos árboles y por consiguiente la imagen de esa calle o tramo de ella vuelva a lucir como originalmente lo estaba y no den imagen de abandono y dejadez como actualmente ocurre con algunas de ellas. 

40.000 €
Renaturalització plaça

UNA PLAÇA DEL POBLE MÉS VERDA I AMB NOVES ZONES PER A LA CIUTADANIA

04/04/2022  •  Poble Nou  •  CIUDADANÍA

PROPOSTA DE L'ASSOCIACIÓ VEÏNAL DE POBLE NOU 

ANTECEDENTS:

👉🏽 En l'edició 2020 dels Pressuposts Participatius de l'Ajuntament de València es va aprovar la restauració del parc infantil de Poble Nou, situat darrere de l'edifici de l'alcaldia. La intervenció encara està per executar. L'Associació Veïnal de Poble Nou va demanar a la delegació de Parc i Jardins que traslladara este espai a un lateral de l'edifici, ja que era un lloc més idoni perquè oferia ombra respecte a l'orientació anterior.

D'altra banda, l'assemblea veïnal de Poble Nou celebrada el passat 27 de gener de 2022 va aprovar la transformació de la plaça de l'alcaldia (plaça del Poble) com zona de vianants, excepte un xicotet espai reservat per a aparcament regulat. Esta transformació està també pendent per part de la regidoria de Mobilitat Sostenible.

 

PROPOSTA:

🌳🌲 Volem completar la transformació de la plaça del Poble. Què proposem? En primer lloc, renaturalitzar la plaça, és a dir, plantar arbrat que faça ombra tant en la zona on no existeix tendal com en la part posterior de l'edifici de l'alcaldia. Esta part de darrere completament abandonada en l'actualitat, guanyaria molt amb bancs, forquilles per aparcar bicicletes, alguna taula de pícnic i fins i tot algun joc esportiu, com una cistella de bàsquet, alguna taula de ping-pong o una petanca (qüestió que quedaria pendent de definir amb el veïnat).

També, ja que s'ha guanyat la plaça per als vianants, caldria reinstal·lar bancs per a seure baix del tendal i en el paviment es podria fer alguna intervenció amb les lletres del poble o el motiu que es decidisca.

En definitiva, es tracta de renaturalitzar la plaça i aprofitar-la perquè la gaudisca la ciutadania. Esta és una proposta avalada per l'Associació Veïnal de Poble Nou. S’adjunta esquema de la proposta no vinculant. -----  

PROPUESTA DE LA ASSOCIACIÓ VEÏNAL DE POBLE NOU ANTECEDENTES:

👉🏽 En la edición 2020 de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Valencia se aprobó la restauración del parque infantil de Poble Nou, situado en la parte trasera del edificio de la alcaldía. La intervención todavía está por ejecutar. La Asociación Vecinal de Poble Nou pidió a la delegación de Parque y Jardines que trasladara este espacio a un lateral del edificio, ya que era un lugar más idóneo porque ofrecía sombra respecto a la orientación anterior.

Por otra parte, la asamblea vecinal de Poble Nou celebrada el pasado 27 de enero de 2022 aprobó la transformación de la plaza de la alcaldía (plaza del Poble) como zona peatonal, excepto un pequeño espacio reservado para aparcamiento regulado . Esta transformación está también pendiente por parte de la concejalía de Movilidad Sostenible.

PROPUESTA:

🌳🌲 Queremos completar la transformación de la plaza del Poble. ¿Qué proponemos? En primer lugar, renovar la plaza, es decir, plantar arbolado que haga sombra tanto en la zona donde no existe toldo como en la parte posterior del edificio de la alcaldía. Esta parte trasera completamente abandonada en la actualidad, ganaría mucho con bancos, horquillas para aparcar bicicletas, alguna mesa de picnic e incluso algún juego deportivo, como una cesta de baloncesto, alguna mesa de ping-pong o una petanca (cuestión que quedaría pendiente de decidir con el vecindario).

También, ya que se ha ganado la plaza peatonal, habría que reinstalar bancos para sentarse abajo del toldo y en el pavimento se podría hacer alguna intervención con las letras del pueblo o el motivo que se decida.

En definitiva, se trata de renaturalizar la plaza y aprovecharla para que la disfrute la ciudadanía. Ésta es una propuesta avalada por la Associació Veïnal de Poble Nou. Se adjunta esquema de la propuesta no vinculante.

54.838 €
Sin_título.jpg

CAMPO LA EXPOSICIÓN ( CAUCE RIO TURIA)

28/04/2022  •  el Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Cambio de torres de luz a led y cambio de cuadro general de luz de la instalación .

Nuevas gradas para los aficionados de 1/2 alturas de obra y asi aprovechar la parte inferior para guardar el material del campo. 

Mejorar y cambiar vallas en mal estado de la instalación y la valla de protección de acceso al campo.

Nueva construcción de redes de protección en las bandas de medio campo e instalar 2 porterías de F8 movibles

Nuevas oficinas y enfermeria quitando los contenedores que hay por otros en mejores condiciones.

Cambiar tuberias de riego y mejora de los aspersores.

Nueva instalación de 2 marcadores para los campos de F8/F11

 

277.127 €
IMG_7011.JPEG

ENSANCHAR ACERAS DE AVENIDA PRIMADO REIG

28/03/2022  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Actualmente las aceras de la Avenida Primado Reig dejan, en su mayoría, el paso justo para dos personas una al lado de otra y, en algunos puntos, paso para 1 sola persona. La presencia de alcorques cercanos a la fachada del edificio, de contenedores ocupando más de la mitad del espacio para el peatón así como las motos aparcadas sobre la acera dificultan la movilidad, sobre todo cuando se trasladan personas en silla, niños, carritos, bultos como la compra, etc. Se propone ampliar las aceras de ambos lados de la calle, reduciendo el espacio dedicado a coches.

Se deberán separar los contenedores de la fachada, inluir aparcabicis a lo largo del carril bici y bancos para el reposo de personas mayores. Eliminar carriles para coche privado y priorizar el transporte público y la bicicleta reducirá la contaminación acústica en la calle ya que los coches, por las características de la vía, tienen a ir a velocidades superiores a la permitida.

El resultado de la actuación será el de una avenida con espacios equilibrados para el paso de vehículos privados a motor, transporte público y peatones o vehículos de movilidad sostenible. Actualmente un porcentaje muy alto de la calle está dedicada al vehículo privado contaminante.

 

 

5.000 €

PEATONALIZACIÓN ENTORNO PATI OBERT DE L'IVAM, COLEGIO SANTA TERESA E IES.

12/04/2022  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Peatonalización de la calle Beneficencia tramo entre Calle Ripalda y Calle Na Jordana para permitir un mayor disfrute sin vehículos motorizados del espacio público. Redirigir el tráfico que actualmente pasa por este tramo de calle.

La peatonalización de dicho tramo permitirá ampliar y consolidar una zona de disfrute para vecinos y visitantes, además de una mejor zona de esparcimiento para usuarios del Colegio Santa Teresa y el IES.

 

18.000 €
Propuesta_Carril_Bici.jpg

PROPUESTA CARRIL BICI A LA MALVARROSA C/ GRAN CANARIA

28/04/2022  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Uniendome a otras propuestas para crear carriles bici en el barrio, propongo que se realice este, en la calle Gran Canaria por su amplitud y posibilidad de hacerlo en la calzada, con dos alternativas diferentes, de manera que se pueda unir este con los carriles ya exitententes de Av. los naranjos, paseo marítimo y la patacona.

Esta solo es una propuesta pero es evidente de que necesitamos carriles bici en el barrio ya que esta exento de ellos.

480.000 €

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CEIP CASTELLAR-OLIVERAL

12/10/2022  •  el Castellar-l'Oliverar  •  Ayuntamiento

Redacción del proyecto de acondicionamiento del entorno del CEIP Castellar-Oliveral

12.000 €
Supermanzana barrio Amistad

SUPERMANZANA DE AMISTAD

03/04/2022  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La transformación del espacio público con prioridad para el peatón y los vehículos no motorizados supone una medida resiliente y efectiva frente a las actuales y futuras crisis (COVID, clima, energías fósiles, etc.). La creación de supermanzanas ayuda a las urbes a devolver a los ciudadanos el espacio que fue entregado a los vehículos motorizados tras la revolución industrial.  Según afirma el Premio Nacional de Urbanismo Jose María Ezquiaga: "La trasformación puede hacerse primero con urbanismo táctico, es decir, con señales de tráfico, pintura y mobiliario sencillo y, más adelante, con una renovación en profundidad que modifique pavimento e instale mobiliario definitivo", tal y como se ha llevado a cabo en la plaza del Ayuntamiento.  La creación de supermanzanas en Valencia ya es una realidad con las propuestas en la Petxina y en Orriols, por ello se plantea una nueva supermanzana que englobe la totalidad del barrio de Amistad.  El barrio de Amistad se sitúa al suroeste del distrito de Algirós; queda delimitado por las avenidas Blasco Ibañez y Cardenal Benlloch, y las calles Manuel Candela y Santos Justo y Pastor, y cuenta con la calle Yecla, que divide diagonalmente el barrio en dos. El barrio cuenta con numerosas calles peatonales, tales como Joan Senent i Anaya, Pedro Juan Nuñez, Modesto Cogollos o Clara Campoamor, entre otras. Según los datos facilitados por el Geoportal del Ayuntamiento de Valencia, la calle Yecla tiene actualmente una limitación de velocidad de 50km/h, dos carriles por dirección y una intensidad de tráfico inferior a 1500 vehículos/hora. Según experimentamos las vecinas y vecinos del barrio, el flujo de vehículos es muy reducido, tanto que es habitual cruzar los pasos de peatones con el semáforo en rojo. Tanto la calle Yecla como las calles Séneca, Amistad y Poeta Mas i Ros, se ven cortadas por la situación de carpas y zonas de actividades en época de fallas, hecho que no supone un problema para el tránsito de vehículos al ser en todas estas calles un paso ocasional y no prioritario.  Por todo ello, se propone la pacificación de todas las calles del barrio abiertas al tráfico rodado, reduciendo la velocidad de 30km/h a 20km/h y la calle Yecla de 50km/h a 20km/h al ser un itinerario no prioritario y con una intensidad de tránsito muy baja. Así mismo, deberá restringirse el acceso a la supermanzana a vecinos/as, carga y descarga y taxis, siguiendo la reglamentación municipal de las Áreas de Prioridad Residencial.  La supermanzana deberá contar con una superficie uniforme, con plataforma única, y donde deberá estudiarse el número de aparcamientos sobre la via pública, así como posibles carriles bici, en la calle Yecla y en el perímetro oeste del barrio (Cardenal Benlloch y Justo y Pastor).  La calle Yecla deberá contar con una renovación completa, tomando una prioridad residencial con arbolado y nuevas zonas con vegetación, reducción de dos a un carril de paso ocasional para vehículos motorizados y carriles bici unidireccionales en ambos sentidos. También la supermanzana supone una oportunidad de generar nuevos espacios públicos de uso. Las cubiertas de los aparcamientos situados entre las calles Joan Senent i Anaya y Pedro Juan Nuñez son en la actualidad espacios cerrados y desaprovechados, sin vida ni posibilidad de disfrute. Abrir estos espacios para la práctica deportiva de jóvenes, el esparcimiento de los vecinos y vecinas o la disposición de zonas con vegetación o zonas de generación de energía solar, puede ayudar a dar uso a espacios deshabitados y a renaturalizar los espacios del barrio. 

18.000 €
caseta1.jpg

CREACIÓ DE 6 MENJADORS-REFUGIS PER A LES COLÒNIES DE GATS

18/04/2022  •  Benimàmet  •  CIUDADANÍA

Els gats que viuen als carrers de Benimàmet s'agrupen en colònies que comparteixen un territori i uns punts d'alimentació. El menjar és proporcionat per voluntàries i voluntaris que dediquen el seu temps i el seu esforç a cuidar d'aquests felins. Existeixen unes directrius de la Regidoria de Benestar Animal sobre la forma en la qual els col·laboradors de colònia autoritzats han d'alimentar perquè no es generen molèsties als veïns, amb olors i restes de menjar, portant així una gestió ètica de la colònia de la qual són responsables. Però en moltes ocasions són alimentadors incontrolats els que incompleixen aquestes directrius creant conflictes amb la resta de veïns.

Per a una gestió ètica és necessari establir uns punts d'alimentació en zones públiques determinades, on es puga oferir el pinso de manera higiènica i segura per als animals. Els punts d'alimentació poden consistir en una estructura en forma de caixa en la qual existisca un orifici perquè els animals entren, i una porta perquè les alimentadores puguen disposar aliment en el seu interior. Aquestes estructures poden ser de diferents materials com a fusta, fibra de vidre o plàstic i han de ser resistents i impermeables.

Disposar l'aliment a l'interior facilita que aquest aliment no siga utilitzat per altres espècies animals com els coloms i que les inclemències del temps no deterioren l'aliment.

En determinats punts pot ser necessari a més d'un punt d'alimentació una zona de refugi per als gats. En aquests punts es pot disposar una estructura de major grandària que facilite el refugi dels animals a més d'oferir aliment.

L'elecció del material i el tipus de menjador ha d'anar d'acord amb el lloc on se situe. En zones enjardinades un material de fusta pot fer que s'integre amb l'ambient i no desentone amb la zona. En unes altres punts pot ser necessari l'ús de material més robust per a evitar actes vandàlics.

5.000 €
ROTONDA AV DE LAS FERIAS

ROTONDA ENTRADA POR VALENCIA A BENIMÀMET

27/04/2022  •  Benimàmet  •  CIUDADANÍA

LA ROTONDA POR LA ENTRADA POR EL CAMINO NUEVO DE PATERNA A BENIMÀMET ESTÁ EN UN ESTADO QUE NO CORRESPONDE A LO QUE ES LA ENTRADA A UN PUEBLO.

En Benimàmet hay dos rotondas principales una de ellas por la entrada desde Paterna por la calle Campamento  y otra desde Burjasot en la Avenida de Las Ferias que si reunen las condiciones.

Propongo que la Actual Rotonda  por camino Nuevo de Paterna se le dote de arbolada y elementos similares a las dos rotondas antes descritas de Campamento y Av de Las Ferias  (adjunto foto de la Av de Las Ferias) para que sea similar a esa.

Y QUE SE LE PONGA EL NOMBRE DE BENIMÀMET COMO  SE HACE EN LA ENTRADA DELOS POBLES

50.000 €
Plano

ZONA DE ENCUENTRO Y JUEGOS EN PLAZA SANT FELIP NERI

28/04/2022  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Actualmente existe una preocupación generalizada tanto por la falta de actividad física como por la reclusión cada vez mayor de la población dentro de sus viviendas, especialmente en las grandes ciudades. Por un lado, la obesidad es cada vez más alta, especialmente entre los jóvenes y niños, que no disponen de la calle para jugar y practicar deporte. Por otro lado, las personas cada vez se relacionan menos en espacios públicos, recluyéndose en el interior de sus casas, dada la falta de alternativas lúdicas de proximidad.

 

Desde hace algunos años, se ha iniciado un movimiento para cambiar las ciudades diseñadas para los coches (tanto los desplazamientos como los aparcamientos) hacia un espacio público para los peatones. En concreto, en la ciudad de Valencia, en la mayoría de los barrios, sin contar las zonas ajardinadas, tenemos que el 80% del espacio se dedica a los vehículos, para circular o para aparcar.

 

Creemos que el barrio de Albors está especialmente penalizado. No existe ni una sola zona ajardinada peatonal de entidad, y las que hay, ninguna dispone de césped o lugares de encuentro. Tampoco existe ninguna zona de juegos para jóvenes, adultos o seniors (sólo hay parques infantiles). Creemos que es el momento de avanzar y comenzar a transformar poco a poco el barrio, devolviendo la vida a sus calles y sus habitantes.

 

Para ello, proponemos empezar por el entorno del mercado de Algiròs, que dispone de una zona muy poco transitada y con muy pocos accesos de garaje. Se trataría de la Paça Sant Felip Neri del nº1 al nº7 y parcialmente el Carrer de Rugat.

 

Creemos que con un correcto diseño se podría recuperar dicha zona e instalar zonas de juegos y de encuentro. Al este del mercado se podría instalar “Street basket”, al sur y en el Carrer de Rugat podrían instalarse mesas de ping pong, mesas de ajedrez, una pista de petanca, bancadas y mesas o una zona libre para jugar.

 

Un proyecto de estas características supone sólo urbanizar la zona afectada, con un coste pequeño estimado en 300.000 € (1.500 – 2.000 m2).

 

Los coches aparcados ocupan un espacio público vital para los habitantes del barrio. La decisión de tener un vehículo debería de venir acompañada de la necesidad de tener una plaza de parking. El espacio público es de todos, no solo de los que aparcan en la calle. Fomentemos una ciudad para todos, fomentemos un espacio público libre, que todos podamos disfrutar.

40.000 €
antiguo mercado Abastos

ADECENTAMIENTO ABASTOS

11/04/2022  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

El antiguo mercado de Abastos, reconvertido ya hace bastantes años en un complejo educativo, deportivo, cultural y de esparcimiento, requiere con urgencia de un proyecto de adecentamiento en su totalidad. El mantenimiento a lo largo de estos años ha sido bastante deficiente y hay que evitar que el deterioro se incremente, con el objetivo de recuperar una instalación rehabilitada con muy buenas intenciones hace ya más de 20 años. Es necesario reparar desperfectos visibles en la edificación del antiguo mercado: caída de molduras, vidrios rotos, goteras, rejería oxidada, suciedad en general, etc... También habría que dar solución a los residuos acumulados por presencia de palomas, a los indigentes que habitan en el recinto desde hace años, a los árboles sin podar que impiden un uso adecuado de la zona de juegos infantiles, la recuperación del servicio de cafetería, y nueva licitación del gimnasio/piscina de Abastos (abandonado desde hace años por la empresa concesionaria). En definitiva se requiere un proyecto integral de rehabilitación y de uso, que podría ir acompañado de una revisión y adecuación del entorno urbanístico del antiguo mercado.

411.993 €
plano_blasco_ibañez.jpg

MEJOR DE LA ILUMINACION JARDIN CENTRAL DE BLASCO IBAÑEZ

14/04/2022  •  Algirós  •  Grupo de trabajo por distrito

La densidad del arbolado y la pobre iluminación de las farolas existentes, hacen de este espacio un lugar inseguro por la noche. Mejorar la iluminación existente incrementaría la seguridad de las personas que lo transitan, especialmente mujeres, población mayor, runners.

 

120.750 €
Pza_Cedro.jpg

REMODELAR JARDIN PLAZA DEL CEDRO

02/04/2022  •  Algirós  •  Grupo de trabajo por distrito

Es preciso respetar los árboles y diseñar un nuevo espacio, con buen pavimento y al mismo nivel que la plaza, que brinde esparcimiento a niños, jóvenes y mayores y que respete un amplio espacio central para lugar de encuentro de los vecinos. El pavimento de pequeños adoquines está irregular y peligroso, los parterres poco cuidados ocupan el espacio disponible y dejan solo pasillos umbrosos para sentarse en bancos, el centro está hundido con relación al resto y se llena de hojas y humedad. La zona de parque infantil es umbrosa y húmeda, apenas se utiliza. La pequeña cancha de baloncesto tiene suelo de adoquines irregulares. Desgraciadamente habrá que mantener el vallado actual por el problema de botellón que sufre este barrio.

69.000 €
Aceras a ampliar

AMPLIACIÓN ACERAS

11/04/2022  •  el Perellonet  •  CIUDADANÍA

La accesibilidad universal es la condición que deben cumplir los entornos para ser utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad. En la pedanía de El Perellonet existe un tramo de aceras cuyas dimensiones y condiciones no cumplen ningún estándar de accesibilidad. Se trata del tramo comprendido entre las urbanizaciones La Rampa y Tres Carabelas, que inexplicablemente supone una interrupción en el itinerario peatonal del resto de la avenida. Este tramo dispone solamente de una anchura de 1,20 m, lo cual hace inviable que dos personas se puedan cruzar sin dificultades, y además, muchas veces es invadido por los parachoques de los coches aparcados en batería. 

Se propone ampliar la acera en la Avenida de Les Gavines en el tramo entre el número 225 (Urbanización La Rampa) y el número 227 (Urbanización Tres Carabelas), al menos 1 m más de anchura, de manera que exista continuidad en el itinerario peatonal y se pueda caminar de manera cómoda y segura.

25.000 €
Zona C/Soriano Benlloch

NUEVO ESPACIO SORIANO BENLLOCH CON PARQUE INFANTIL GRANDE.ACTUALMENTE ABANDONADO

28/04/2022  •  Benimàmet  •  CIUDADANÍA

En la actualidad existe una gran esplanada vallada de propiedad pública entre la calle Soriano Benlloch y calle Benetúser. Supuestamente sirve de almacén pero lleva años en las mismas condiciones, sin uso y en un abandono considerable.

Sería un espacio perfecto para realizar algunas de las propuestas que quedan pendientes y las propuestas en el año actual si pasan de fase como es por ejemplo una fuente lúdica.

Sería además interesante poder tener un parque infantil grande como los que hay en el parque de la Granja en Burjassot, en Tiro Pichón en Paterna o el del Barco Pirata en el parque de Cabecera.

En Benimámet con la cantidad de niños que hay no existe un parque infantil de esas características.

Podría ser un espacio que podría tener también zona de mesas con pérgolas para dar sombra y estar vallado completamente para seguridad de los niños.

Si además saliera la propuesta de arreglar la plaza Penyetes cambiaría completamente esa zona dándole vida y siendo un punto de encuentro con diferentes alternativas generando más vida a una zona que en la actualidad necesita una gran inversión para que mejore.

21.000 €

DIGNIFICACIÓN CALLE SAGUNTO

07/04/2022  •  la Saïdia  •  CIUDADANÍA

No hay en Valencia una calle con tanta historia y tan degradada como la Calle Sagunto, urge intervenirla, eliminar retranqueos muy peligrosos para el tráfico, disminuir tránsito rodado dando alternativas, eliminando aparcamientos de coches, ampliando aceras que rozan el ridículo en algunos tramos, poniendo en valor los solares abandonados y recortando aquellas edificaciones que se encuentran fuera de ordenación y crean embudos , se podría hacer un carril bici digno, rearbolar y peatonalizar. !!Por una calle Sagunto digna y verde!!

158.400 €
césped

INSTALACIÓN EN CONDICIONES, RENOVACIÓN CÉSPED CAMPO FÚTBOL 8

20/04/2022  •  Benicalap  •  Grupo de trabajo por distrito

No es suficiente que todavía después de tantísimos años sigamos sin el tan pedido y necesitado Campo de Fútbol 11 sino que además el único mini campo que tenemos lleve más de 12 años sin renovarle el césped.

En todas las instalaciones municipales de Valencia con menos años de antigúedad se ha ido cambiando y renovando el césped menos aquí en Torrefiel.

Solicito que se actúe urgentemente para evitar cualquier tipo de lesiones y poder desarrollar la práctica deportiva en condiciones tanto por los usuarios vecinales como por el club, los colegios e instituto que lo utilizan y los colegios que vienen de Sanidad.

Torrefiel También Existe !

50.000 €
Screenshot_20220413-230314_Maps.jpg

ACONDICIONAR Y ACOTAR EL PIPICAN ENTRE NICASIO BENLLOCH Y VALLE DE AYORA

13/04/2022  •  Benicalap  •  CIUDADANÍA

En la zona de Cortes Valencianas no disponemos de ningun parque para perros, encontrando solo un pipican entre las calles Nicasio Benlloch y Valle de Ayora.  Este espacio no se encuentra vallado,  asi que los vecinos de la zona no le damos uso como espacio de ocio y socialización canina. En la zona hay muchos perros y la unica opción es soltarlos en parques o solares no adecuados para este uso, donde ademas no esta permitido llevar animales sin atar, pero no hay mas opciones cercanas en ninguno de los dos lados de la avenida. 

Este espacio podria resultar apropiado y seguro, simplemente colocando un cercado que abarque todo la zona señalizada, ya que en estos momentos alli solo podemos encontrar dos areneros y un pequeño parque donde habia un banco, que han arrancado y que su unico uso es el paso de coches que quieren acceder al solar colindante, pudiendo habilitar una entrada a este parking por otro sitio mas adecuado.

 

75.000 €
BIBLIOTECAS.jpg

MEJORAR HORARIOS, AÑADIR LIBROS Y TALLERES EN BIBLIOTECAS BENIMÁMET Y BENIFERRI

21/04/2022  •  Benimàmet  •  CIUDADANÍA

SOLICITAMOS PARA LAS BIBLIOTECAS DE BENIMÀMET Y BENIFERRI:

1- AMPLIACIÓN HORARIOS y días apertura incluyendo FINES DE SEMANA: 

Por ejemplo el horario actual es:

Lunes.Martes y Jueves SOLO MAÑANAS de 8.45h-14.45h

Martes y Miércoles SOLO TARDES 16.15h A 19.45h.... Y FINES DE SEMANA CERRADO SIEMPRE !

2- RECLAMAMOS SE AÑADA MÁS MATERIAL PEDAGÓGICO, LIBROS, MANUALES, ETC... ASÍ COMO MATERIAL DE LECTURA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL, BAJA VISIÓN Y CEGUERA, CON LIBROS  ADAPTADOS CON LETRAS MUY AMPLIADAS Y BRAILLE, ASÍ COMO AUDIOLIBROS.

3- QUE SE REALICEN TALLERES PARA TODAS LAS EDADES DESDE ETAPA INFANTIL HASTA PERSONAS MAYORES, QUE INCLUYAN Y FOMENTEN LA LECTURA Y EL APRENDIZAJE. (Talleres de lectura para adultos, de lectura de personas mayores a niñ@s, taller de poesía y toda una cartera de talleres y actividades que giren en torno a los libros y la lectura).

 

 

8.000 €