AJARDINAR Y ADECUAR ACCESOS A LA PASARELA CICLOPEATONAL
27/03/2022 • la Torre •
Esta propuesta consiste en ajardinar y adecuar los accesos a las nueva pasarela ciclopeatonal, incluidos los taluds de las rampas de acceso, con más vegetación y arbolado.

⚽ CANCHA PÚBLICA DE FÚTBOL SALA Y BASKET 🏀
27/03/2022 • Benicalap •
El barrio de Benicalap con casi 50.000 vecinos y vecinas NO cuenta todavía con ninguna IDE (Instalación Deportiva Elemental) que sea TOTALMENTE GRATUITA y de LIBRE ACCESO que tenga una pista de futsal y otra de basket.
Por un lado tenemos la cancha que está dentro del Parque de Benicalap que a parte de estar en un estado lamentable, es de pago. Por otra parte tenemos el Pabellón de Benicalap que es también de pago y que en su gran mayoría del tiempo está reservado para clubs de voley, baloncesto, balonmano etc...
Por tanto hace falta desde hace muchos años una cancha de fútbol sala y otra de basket, separadas la una de la otra, para que la gente que juegue a fútbol no moleste a los de basket y viceversa.
Como ejemplo de los que nos gustaría tener los vecinos del barrio es algo similar a los que hicieron en Soternes (es la foto que hemos puesto) donde cogieron un descampado abandonado e hicieron un pista de futbol sala, otra de basket, un parque de calistenia y un pumptrack.
En cuanto a donde se podría hacer, pues hay muchos descampados en el barrio que puede que sean suelos del ayuntamiento, aquí dejamos unos cuantos:
- Detrás del Consum Nuevo de la Avenida Levante UD.
- Detrás de las naves de la Ciudad Fallera (calle Carlos Cortina)
- Detrás de la Escuela Infantil Municipal de Benicalap (calle Federico Alcácer Aguilar)
- Descampado de enfrente del gimanasio Atalanta.
SI TE GUSTA LA PROPUESTA, AGRADECEMOS QUE LA COMPARTAS, A VER SI ENTRE TOD@S LO CONSEGUIMOS :D

RENOVAR PARQUE DE EJERCICIO FÍSICO CERCA DE AV. BLASCO IBÁÑEZ 150
08/04/2022 • Algirós •
Resulta lamentable el estado que mantiene desde hace muchos años estas instalaciones deportivas pegadas a una pista de fútbol sala. A destacar en particular el estado de la zona de ejercicios de musculación.
La propuesta es renovar estas instalaciones con material moderno y duradero, como se ha hecho en otras zonas de la ciudad, para que la gente pueda practicar ejercicio de manera limpia, sana, y completa. Destacar la importancia de ofrecer un suelo acolchado, y no como el que existe ahora, de caracter lesivo y propenso al "raspón".
Se podría añadir muchas más plataformas de ejercicios en esa zona (como se puede comprobar en algunos ejemplos en el PDF adjunto), para permitir la participación de más gente de manera paralela, ya que ni siquiera hay disponible ni una sola barra para hacer las clásicas dominadas.
BAÑOS PÚBLICOS A O LARGO DEL PARQUE LINEAL
27/04/2022 • Benimàmet •
En Benimámet desde que tenemos el Parque lineal, es el lugar de paseo de niños, jóvenes, adultos no tan jóvenes y mayores, sobre todo de la tercera edad que pasean, caminan, corren o toman el sol a lo largo de él y es una necesidad perentoria el poder disponer de este tipo de servicios, aseos/urinarios.
La población beneficiaria de la propuesta es todos las vecinos mayores o pequeños, mayores sobre todo por temas de incontinencia que conlleva la tercera edad, tanto para los que pasean por él, como para los que están cerca del paseo.
Instalación de baños-urinarios en la zoba oeste de la estación de Carolines- Fira y otra en la ona este de la estación de metro de Benimamet que son zonas equidistantes estrategicamente y que ademas tienen en la cercania sendas instalaciones fotovoltáicas municipales que ayudarian en su conexión energética.
Solicitamos que se instalen en esas dos onas por los motivos anteriormente expuestoa pues se ha consensuado en la reunión coordinada por la comisión de la junta municipal con las diferentes asociaciones de Benimámet

AMPLIACIÓN ACERAS
11/04/2022 • el Perellonet •
La accesibilidad universal es la condición que deben cumplir los entornos para ser utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad. En la pedanía de El Perellonet existe un tramo de aceras cuyas dimensiones y condiciones no cumplen ningún estándar de accesibilidad. Se trata del tramo comprendido entre las urbanizaciones La Rampa y Tres Carabelas, que inexplicablemente supone una interrupción en el itinerario peatonal del resto de la avenida. Este tramo dispone solamente de una anchura de 1,20 m, lo cual hace inviable que dos personas se puedan cruzar sin dificultades, y además, muchas veces es invadido por los parachoques de los coches aparcados en batería.
Se propone ampliar la acera en la Avenida de Les Gavines en el tramo entre el número 225 (Urbanización La Rampa) y el número 227 (Urbanización Tres Carabelas), al menos 1 m más de anchura, de manera que exista continuidad en el itinerario peatonal y se pueda caminar de manera cómoda y segura.

EJE SALUDABLE PARC CENTRAL - JARDÍ DEL TÚRIA
27/04/2022 • l'Eixample •
Creación de un bulevar saludable que conecte los parques Central y del Túria por las calles de Centelles, Maties Perelló y Mestre Racional que permita a las vecinas y vecinos de las zonas más densas del Eixample tener un camino para practicar deporte y acceder de manera directa y segura a los parques. La creación de este bulevar supondría la eliminación del carril izquierdo (sur) de circulación de vehículos privados (normalmente ocupado por coches en doble fila) poniendo en su lugar el aparcamiento en cordón y dejando libre la actual zona de aparcamiento. La propuesta también incluye la recuperación de todos los chaflanes de dicha acera (sur) creando parques saludables, zonas de descanso y juegos infantiles.

PEATONALIZAR NÚCLEO HISTÓRICO DE CAMPANAR
06/04/2022 • Campanar •
Cerrar al tráfico todo el núcleo histórico de Campanar, que sólo tengan acceso vehiculos de residentes. Hagamos que el pueblo se pueda disfrutar en su totalidad, paseando sin temor a vehiculos pasando a gran velocidad ya que los resaltos no persuaden. De esta manera también protegemos nuestro patrimonio y cuidamos el entorno, evitando que aumente la contaminación y folentando el uso de transporte respetuoso de manera segura.

HABILITAR DESCAMPADO ZONA VERDE Y PARQUE
27/04/2022 • la Saïdia •
El descampado detrás de las fincas DR.Pesset Aleixandre, entre Calle Luís Cruimere y Vicente Peris.
que está en muy malas condiciones, lleno de basura, y excrementos de animales, se encharcha con la lluvia, zona de aparcamiento

FALTA DE ILUMINACIÓN
11/04/2022 • la Saïdia •
En el antiguo cauce, en el bicicarril bajo el museo de bellas artes y jardín de viveros (puentes trinidad-real) no está iluminado, generando inseguridad.

SKATEPARK EN BENICALAP
27/04/2022 • Benicalap •
El barrio de Benicalap necesita urgentemente instalaciones deportivas urbanas para los jóvenes de la zona. No existe en toda la zona noroeste de la ciudad ningun skatepark adecuado para poder practicar patinaje en línea, scooter freestyle, skateboard o bmx. Existen muchas zonas del barrio donde se podría implementar una instalación de este tipo que fuera una referencia en la ciudad y permitiera aprender, mejorar o incluso realizar eventos y competiciones.
Un skatepark modular, de madera, ecológico, seguro, más económico y fácil de mantener sería lo ideal para cubrir las necesidades de la ciudad, al existir únicamente skateparks de tipo bowls (piscinas) de cemento, que no aportan variedad, no permiten patinar a más de un usuario al mismo tiempo y son dificiles de mantener y reparar además de mucho más caros y no permiten una variedad de uso.
Apostamos por una instalación de este tipo, totalmente necesaria en la ciudad de Valencia y mucho más en este barrio.

SUPERMANZANA DE AMISTAD
03/04/2022 • Algirós •
La transformación del espacio público con prioridad para el peatón y los vehículos no motorizados supone una medida resiliente y efectiva frente a las actuales y futuras crisis (COVID, clima, energías fósiles, etc.). La creación de supermanzanas ayuda a las urbes a devolver a los ciudadanos el espacio que fue entregado a los vehículos motorizados tras la revolución industrial. Según afirma el Premio Nacional de Urbanismo Jose María Ezquiaga: "La trasformación puede hacerse primero con urbanismo táctico, es decir, con señales de tráfico, pintura y mobiliario sencillo y, más adelante, con una renovación en profundidad que modifique pavimento e instale mobiliario definitivo", tal y como se ha llevado a cabo en la plaza del Ayuntamiento. La creación de supermanzanas en Valencia ya es una realidad con las propuestas en la Petxina y en Orriols, por ello se plantea una nueva supermanzana que englobe la totalidad del barrio de Amistad. El barrio de Amistad se sitúa al suroeste del distrito de Algirós; queda delimitado por las avenidas Blasco Ibañez y Cardenal Benlloch, y las calles Manuel Candela y Santos Justo y Pastor, y cuenta con la calle Yecla, que divide diagonalmente el barrio en dos. El barrio cuenta con numerosas calles peatonales, tales como Joan Senent i Anaya, Pedro Juan Nuñez, Modesto Cogollos o Clara Campoamor, entre otras. Según los datos facilitados por el Geoportal del Ayuntamiento de Valencia, la calle Yecla tiene actualmente una limitación de velocidad de 50km/h, dos carriles por dirección y una intensidad de tráfico inferior a 1500 vehículos/hora. Según experimentamos las vecinas y vecinos del barrio, el flujo de vehículos es muy reducido, tanto que es habitual cruzar los pasos de peatones con el semáforo en rojo. Tanto la calle Yecla como las calles Séneca, Amistad y Poeta Mas i Ros, se ven cortadas por la situación de carpas y zonas de actividades en época de fallas, hecho que no supone un problema para el tránsito de vehículos al ser en todas estas calles un paso ocasional y no prioritario. Por todo ello, se propone la pacificación de todas las calles del barrio abiertas al tráfico rodado, reduciendo la velocidad de 30km/h a 20km/h y la calle Yecla de 50km/h a 20km/h al ser un itinerario no prioritario y con una intensidad de tránsito muy baja. Así mismo, deberá restringirse el acceso a la supermanzana a vecinos/as, carga y descarga y taxis, siguiendo la reglamentación municipal de las Áreas de Prioridad Residencial. La supermanzana deberá contar con una superficie uniforme, con plataforma única, y donde deberá estudiarse el número de aparcamientos sobre la via pública, así como posibles carriles bici, en la calle Yecla y en el perímetro oeste del barrio (Cardenal Benlloch y Justo y Pastor). La calle Yecla deberá contar con una renovación completa, tomando una prioridad residencial con arbolado y nuevas zonas con vegetación, reducción de dos a un carril de paso ocasional para vehículos motorizados y carriles bici unidireccionales en ambos sentidos. También la supermanzana supone una oportunidad de generar nuevos espacios públicos de uso. Las cubiertas de los aparcamientos situados entre las calles Joan Senent i Anaya y Pedro Juan Nuñez son en la actualidad espacios cerrados y desaprovechados, sin vida ni posibilidad de disfrute. Abrir estos espacios para la práctica deportiva de jóvenes, el esparcimiento de los vecinos y vecinas o la disposición de zonas con vegetación o zonas de generación de energía solar, puede ayudar a dar uso a espacios deshabitados y a renaturalizar los espacios del barrio.

PAVIMENTACIÓN DE LOS VIALES DE LA DEVESA DE EL SALER.
16/04/2022 • el Saler •
Tras más de 40 años sin re-asfaltar los viales de la Devesa de El Saler y sin disponer de aceras para peatones. La AAVV Dehesa Saler solicita nuevamente, el asfaltado y/o pavimentación medio-ambientalmente sostenible de los viales y aparcamientos de la Devesa de El Saler (Av. Gola de Puchol, números; 14,21,22,23,24,25,26,27,29,33.)
ILUMINACIÓN ACERA IMPAR CALLE ALFAHUIR
08/04/2022 • Rascanya •
El tramo de acera de Alfahuir n.º 39 no está iluminado. Las farolas iluminan el carril bici, pero no la acera que queda toda oscura bajo los árboles.
Me gustaría que iluminaran esta zona.
Muchas gracias.

PROPUESTA CARRIL BICI A LA MALVARROSA C/ GRAN CANARIA
28/04/2022 • Poblats Marítims •
Uniendome a otras propuestas para crear carriles bici en el barrio, propongo que se realice este, en la calle Gran Canaria por su amplitud y posibilidad de hacerlo en la calzada, con dos alternativas diferentes, de manera que se pueda unir este con los carriles ya exitententes de Av. los naranjos, paseo marítimo y la patacona.
Esta solo es una propuesta pero es evidente de que necesitamos carriles bici en el barrio ya que esta exento de ellos.
ENSANCHAR ACERAS DE AVENIDA PRIMADO REIG
28/03/2022 • Benimaclet •
Actualmente las aceras de la Avenida Primado Reig dejan, en su mayoría, el paso justo para dos personas una al lado de otra y, en algunos puntos, paso para 1 sola persona. La presencia de alcorques cercanos a la fachada del edificio, de contenedores ocupando más de la mitad del espacio para el peatón así como las motos aparcadas sobre la acera dificultan la movilidad, sobre todo cuando se trasladan personas en silla, niños, carritos, bultos como la compra, etc. Se propone ampliar las aceras de ambos lados de la calle, reduciendo el espacio dedicado a coches.
Se deberán separar los contenedores de la fachada, inluir aparcabicis a lo largo del carril bici y bancos para el reposo de personas mayores. Eliminar carriles para coche privado y priorizar el transporte público y la bicicleta reducirá la contaminación acústica en la calle ya que los coches, por las características de la vía, tienen a ir a velocidades superiores a la permitida.
El resultado de la actuación será el de una avenida con espacios equilibrados para el paso de vehículos privados a motor, transporte público y peatones o vehículos de movilidad sostenible. Actualmente un porcentaje muy alto de la calle está dedicada al vehículo privado contaminante.
REFORMA VESTUARIOS PISCINA FUENTE DE SAN LUÍS
27/04/2022 • Quatre Carreres •
Ya toca!!, reformar los vestuarios de la piscina Fuente de San Luís. Es una piscina muy utilizada para aprendizaje de natación de todos los niños del barrio y colindantes, y baño libre de adultos. Merece unos vestuarios que den servicio acorde al volumen de servicio que presta.
Los vestuarios son muy antiguos y están muy deteriorados. Las duchas están en un estado lamentable, tanto funcional como de higienico. Algunas duchas no funcionan, otras no tienen agua caliente, y se montan buenas colas para utilizarlas.
Además para vestirse no hay espacio suficiente y demos hacerlo todos apretados. Por último, la piscina grande suele estar siempre fría para los niños. Durante la pandemia se realizaron obras para instalar una máquina que dierse agua caliente, pero continúa igual que antes. Es una pena que teniendo esa piscina tan estupenda no se adecúen las instalaciones al siglo XXI.

ACCTUACION DE ENTORNO ESCOLAR SEGURO EN EL COLEGIO CEIP ANGELINA CARNICER
26/04/2022 • Camins al Grau •
Mejora de las calles que sirven de acceso al colegio de educacion infantil y primaria Angelina Carnicer para que dicho espacio sea más seguro y amable para los numerosos vecinos que recorren dichas calles a pie.
La escasa amplitud de las aceras de dichas calles, las necesarias farolas, los alcorques y las numerosas deposiciones caninas hacen dificil el tránsito peatonal en las horas de entrada y salida del colegio, viendose obligados los padres de los niños y los propios niños a invadir la calzada para no entorpecer el paso de los viandantes por la acera.
La actuación que se propone consiste en eliminar todas las plazas de aparcamiento en las aceras que rodean al centro, calle Pobla de Farnals, Aben al Abbar y Lorenzo Palmireño, pero si esto no es factible por alguna razón, al menos eliminar varias plazas de aparcamiento junto a los dos accesos actuales ubicados en calle Pobla de Farnals y calle Aben al Abbar. En este último se considera necesario suprimir varias plazas de aparcamiento en dicha calle dado que aunque la puerta de Infantil se ubica en una calle peatonal, al encontrarse en la esquina con Aben al Abbar, los padres y niños, en los momentos de acceso al centro, impiden el paso normal de peatones.
Un poco de pintura y algo de mobiliario urbano, para que no aparquen vehiculos en el espacio que se amplie, es la poca inversión necesaria para mejorar el día de día de los niños y los padres que van a este colegio y el de los numerosos vecinos que recurren dichas aceras todos los días.
«Que el exterior de las escuelas sea lo más parecido a una plaza, en donde el tráfico sea prácticamente inexistente es un objetivo que nos hemos marcado desde el Ayuntamiento», dijo Sandra Gómez en el 2020, quien señaló que se priorizarían los colegios con alumnos de infantil y primaria, dentro del programa Entornos escolares seguros.
A día de hoy el centro no tiene noticia alguna de una actuación que se debe acometer de manera urgente y cuyo conste es mínimo.
El centro, su alumnado y los vecinos del barrio reclaman que el entorno seguro del colegio CEIP Angelina Carnicer sea una realidad ya!

AMPLIACIÓN ACERAS - CALLE SAN PÍO V
11/04/2022 • la Saïdia •
En la actualidad, la Calle San Pío V, en el tramo Viveros-Museo de Bellas Artes de Valencia, se caracteriza por tener unos niveles de tráfico y contaminación más propios de una autovía. Teniendo en cuenta que tenemos un jardín histórico como el de Viveros y una pinacoteca tan importante como el Museo de Bellas Artes de Valencia, se debería de facilitar el acceso y disfrute a esta zona tan visitada por vecinos y turistas.
Solicitamos la ampliación de la acera de la Calle San Pío V en el tramo Viveros-Museo de Bellas Artes de Valencia mediante la reducción de un carril de tráfico en la propia Calle San Pío V.
Actualment, el carrer Sant Pius V, als trams Vivers-Museu de Belles Arts de València, es caracteritza per tindre uns nivells de tràfic i contaminació més propis d'una autovia. Tenint en compte que tenim un jardí històric com el de Vivers i una pinacoteca tan important com el Museu de Belles Arts de València, es deuria facilitar l'accés i gaudiment a esta zona tan visitada per veïns i turistes.
Sol·licitem l'ampliació de la vorera del Carrer Sant Pius V al tram Vivers-Museu de Belles Arts de València mitjançant la reducció d'un carril de tràfic al mateix Carrer Sant Piu V.
BIBLIOTECA DE BENIMACLET. ACTUALIZACIÓN DE FONDOS Y ADQUISICIÓN DE PROYECTOR
08/04/2022 • Benimaclet •
DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD O PROBLEMA
Después de dos años cerrada al público por obras, la biblioteca abrió sus puertas con mucho más espacio disponible pero con menos fondos, dado que había que expurgar todo aquello que había quedado desfasado. El resultado es que hay muchas estanterías totalmente vacías. Además, al disponer de un EIC (Espacio de Iniciativa Cultural) es posible organizar múltiples actividades culturales, pero éstas se ven limitadas al no disponer de un equipamiento tan básico como un proyector y una pantalla. No se trata de material de un solo uso ni perecedero y su precio no es muy elevado.
POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LA PROPUESTA
La Biblioteca de Benimaclet – Carola Reig Salvá está situada en el barrio de Benimaclet y pertenece, junto al barrio Camino de Vera, al distrito 14. Tiene una población de 29046 habitantes (datos de 2021), a la que habría que sumar la población no empadronada que vive en el barrio de manera provisional como estudiante universitario, segmento de población muy superior al de otros barrios de la ciudad dada su proximidad a los campus de de Blasco Ibáñez, de Tarongers y de la Universidad Politécnica de Valencia. A este tipo de población joven y de alto nivel cultural se añaden sus habitantes tradicionales, algunos de los cuales siguen ocupando viviendas propias del pueblo independiente que fue no hace tantos años, y también. Todo ello lo convierte en un barrio especial, con una personalidad propia dentro de la ciudad, donde hay una potente vida cultural y asociativa.
PROPUESTA DE PROYECTO DE INVERSIÓN
Para cubrir ambas necesidades bastaría una inversión de 20.000 euros.
1 Actualización del fondo de la biblioteca, con especial atención a los libros destinados a los niños más pequeños (de 0 a 3 años), los cómics (tanto infantiles como de adultos), novela (novedades9 y guías de viaje. Se pondrá especial atención a materiales que demanden desde los centros educativos del barrio, así como a las novedades demandadas por el público usuario de la biblioteca.
2 Un proyector y una pantalla permitiría organizar actividades como cinefórum (películas de ficción y documentales), formación de usuarios (para colegios y adultos), apoyo en preparación de las sesiones de los clubs de lectura, conferencias, mesas redondas, etc.

FALTA DE ILUMINACIÓN PARQUE INFANTIL- POLIDEPORTIVO
11/04/2022 • Campanar •
Recientemente se ha renovado el parque infantil - espacio deportivo ubicado entre las calles Grabador Enguídanos y Dragaminas. Si bien existen farolas alrededro del espacio deportivo, el interior no está suficientemente iluminado, sobre todo en fechas invernales cuando a las 18 h es de noche.
Se sugiere la iluminación de la zona deportiva para poder hacer uso de ella en horas vespertinas.