VLCParticipa

Menú

Presupuestos Participativos 2022/2023

INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA

27/04/2022  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

El Ayuntamiento de Valencia ha instalado por varios barrios de la ciudad una red de fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada para botellas reutilizables. Estas fuentes sirven para fomentar el consumo de agua del grifo y alertar contra el uso de botellas de agua de plástico de un solo uso.

Solicitamos la instalación de varias fuentes en el distrito, preferentemente en zonas peatonales o parques para que puedan ser usadas por vecinos y vecinas.  

47.720 €
IMG_7011.JPEG

ENSANCHAR ACERAS DE AVENIDA PRIMADO REIG

28/03/2022  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Actualmente las aceras de la Avenida Primado Reig dejan, en su mayoría, el paso justo para dos personas una al lado de otra y, en algunos puntos, paso para 1 sola persona. La presencia de alcorques cercanos a la fachada del edificio, de contenedores ocupando más de la mitad del espacio para el peatón así como las motos aparcadas sobre la acera dificultan la movilidad, sobre todo cuando se trasladan personas en silla, niños, carritos, bultos como la compra, etc. Se propone ampliar las aceras de ambos lados de la calle, reduciendo el espacio dedicado a coches.

Se deberán separar los contenedores de la fachada, inluir aparcabicis a lo largo del carril bici y bancos para el reposo de personas mayores. Eliminar carriles para coche privado y priorizar el transporte público y la bicicleta reducirá la contaminación acústica en la calle ya que los coches, por las características de la vía, tienen a ir a velocidades superiores a la permitida.

El resultado de la actuación será el de una avenida con espacios equilibrados para el paso de vehículos privados a motor, transporte público y peatones o vehículos de movilidad sostenible. Actualmente un porcentaje muy alto de la calle está dedicada al vehículo privado contaminante.

 

 

5.000 €
Screenshot_20220413-230314_Maps.jpg

ACONDICIONAR Y ACOTAR EL PIPICAN ENTRE NICASIO BENLLOCH Y VALLE DE AYORA

13/04/2022  •  Benicalap  •  CIUDADANÍA

En la zona de Cortes Valencianas no disponemos de ningun parque para perros, encontrando solo un pipican entre las calles Nicasio Benlloch y Valle de Ayora.  Este espacio no se encuentra vallado,  asi que los vecinos de la zona no le damos uso como espacio de ocio y socialización canina. En la zona hay muchos perros y la unica opción es soltarlos en parques o solares no adecuados para este uso, donde ademas no esta permitido llevar animales sin atar, pero no hay mas opciones cercanas en ninguno de los dos lados de la avenida. 

Este espacio podria resultar apropiado y seguro, simplemente colocando un cercado que abarque todo la zona señalizada, ya que en estos momentos alli solo podemos encontrar dos areneros y un pequeño parque donde habia un banco, que han arrancado y que su unico uso es el paso de coches que quieren acceder al solar colindante, pudiendo habilitar una entrada a este parking por otro sitio mas adecuado.

 

75.000 €

ESTUDIO DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN BENIFARAIG

12/10/2022  •  Benifaraig  •  Ayuntamiento

Estudio de mejora de la accesibilidad en Benifaraig

18.000 €

CANVIAR LLUMINÀRIES DE VSAP PER LED TRAÇAT TRAMVIA

27/04/2022  •  Benicalap  •  Grupo de trabajo por distrito

Al traçat del tramvia, carrer Monduver i Florista. Substitució de totes les llampares de VSAP, de las lluminàries de la traza del Tramvia, per retrofit de LED. 100.000 €

45.000 €
Acera sur Maximiliano Thous

REFORMA Y AMPLIACIÓN ACERAS C/ MAXIMILIANO THOUS

27/03/2022  •  la Saïdia  •  CIUDADANÍA

PROPUESTA:

Reurbanización y ampliación de aceras en el lado SUR del de la calle Maximiliano Thous entre Sagunto y Bilbao. La ampliación de aceras eliminaría el carril de circulación del lado sur, sentido hacia el mar. La propuesta se trata de la FASE 1 de una urbanización integral que afectaría en fases posteriores a todos los lados y tramos de la calle. Se deja en manos de los técnicos municipales la decisión sobre una posible incorporación de carril bicii, configuración final de la línea de aparcamiento o incoporación de zonas verdes/estanciales.

MOTIVACIÓN:

De acuerdo al Plan de Mobilidad Urbana Sostenible, la calle Maximiliano Thous forma parte de uno de los itinerarios planificados. Se prevee la ampliación de aceras y la eliminación de un carril de circulación por sentido. A pesar de ser uno de los ejes principales del barrio de San Antoni, la calle Maximiliano Thous cuenta con una composición viaria desfasada (con dos carriles de circulación inutilizados por la doble fila permanente) y una acera SUR en un estado de conservación totalmente inadecuado. La ampliación de aceras a base de eliminación de dos carriles de circulación permitiría la reactivación comercial de este eje, ordenaría la mobilidad y el aparcamiento de la zona y mejoraría la calidad de la vida de todos los vecinos. Dadas las restricciones presupuestarias de los presupuestops participativos, se propone comenzar esta actuación con una fase 1 centrada en el lado sur de la calle en el tramo principal entre Sagunto y Bilbao. La futura fase 2 incluiría el lado norte de este tramo, y la fase 3 la terminación del proyecto entre Sagunto y Constitución, y Bilbao y Luís Mayans.

30.000 €
Fotos_Ramón_de_Castro_2.jpg

URBANIZACIÓN PEATONALIZACIÓN BARRIO RAMÓN DE CASTRO

25/04/2022  •  Patraix  •  Grupo de trabajo por distrito

___________Necesidad de urbanizar y peatonalizar el barrio Ramón de Castro, barrio declarado BRL y que en la actualidad presenta una situación donde las aceras son tan pequeñas que peligra la integridad de los peatones pudiendo hacerlo peatonal porque hay opciones a la circulación de vehículos. Además es necesario actuar retirando los elementos impropios de un barrio protegido, cables, farolas ancladas a las viviendas y otros elementos que hacen que un espacio protegido este degradándose y con necesidad de una intervención urgente del único barrio obrero existente en estos momentos en la ciudad de Valencia.

__ La vivenda obrera: el Grup Ramón Castro

 

L’emigració de gent del camp a les ciutats comportà una necessitat de donar cabuda a tota eixa població perquè tinguera unes mínimes condicions de vida. Seguint a Aguilera Cerní, durant el segle XIX sorgiren les primeres promocions de barris de vivendes obreres en els afores de les ciutats, de tipus popular al ser fetes pels propis obrers de manera més econòmica i artesanal. En el cas de València, no va ser fins al nou segle quan es construïren barris obrers considerats com tals. La por de la burgesia a la concentració dels obrers en amplis barris, obligà a dissenyar barris obrers reduïts.

 

El General Luis María Pando fundà el 3 d’abril de 1902 la Societat Constructora de Cases per a Obrers, la primera d’este tipus a Espanya, imitant altres societats europees. Estava integrada per arquitectes i metges, amb capital de subscripció pública. El seu objectiu era la construcció de vivendes més econòmiques per a treballadors de la indústria o del comerç amb baix poder adquisitiu. Cada habitatge costava 3.600 pessetes, i els treballadors podien convertir-se en propietaris en un termini de quinze anys per mitjà del pagament de mensualitats.

 

Esta Societat construí quatre grups de vivendes obreres[1]. De totes elles, l’única supervivent a l’ampliació urbana que la ciutat feia imparable cap a l’extraradi, va ser el grup situat a Patraix, a l’actual carrer Ramón de Castro, però que antigament tenia la seua entrada pel Camí Vell de València a Patraix.

 

El promotor d’este grup en concret va ser Ramón de Castro Artacho (Pamplona 1857 / València 1931). Ocupà un alt càrrec a la delegació D’Hisenda de la capital, va ser secretari de l’Ajuntament de Xàtiva, president de l’Ateneu Mercantil del Cap i Casal, Senador i Diputat a Corts per Sagunt, i sotssecretari del Ministre de Treball (1922-1923). I principalment, ocupà un lloc destacat en la Societat Constructora de Cases Barates per a Obrers de la qual estem parlant, i per este motiu es demanà que este carrer portara el seu nom.

 

L’arquitecte constructor va ser José María Manuel Cortina Pérez. Plantejà dos fileres separades per un eix-jardí central, amb un total de 34 cases, de les quals, només queden en peu 18. Té només una planta dividida en quatre dormitoris i pati posterior, i entre 78 i 120 m2 cadascuna. Estan construïdes amb murs de maçoneria i sòcols de blocs de formigó, parets de pedra i rajola. En total, la superfície construïda és de 6.075 m2.

 

La barriada començà la seua construcció en 1906 i fou inaugurada en l’any 1910 per la reina Victòria Eugenia, qui entregà personalment la clau de la vivenda a cada família d’obrers beneficiats —treballadors al ferrocarril—, aprofitant la visita que feia a l’Exposició Nacional al Cap i Casal. El 14 de novembre d’eixe mateix any, l’Ajuntament decidí atorgar el nom de ‘Ramón de Castro’ al grup. Sis anys després, el 12 de novembre de 1916, s’organitzà a la mateixa barriada com a escenari, la imposició de la Gran Creu de la Beneficència, concedida pel Govern.

 

 

31.500 €
Pza_Cedro.jpg

REMODELAR JARDIN PLAZA DEL CEDRO

02/04/2022  •  Algirós  •  Grupo de trabajo por distrito

Es preciso respetar los árboles y diseñar un nuevo espacio, con buen pavimento y al mismo nivel que la plaza, que brinde esparcimiento a niños, jóvenes y mayores y que respete un amplio espacio central para lugar de encuentro de los vecinos. El pavimento de pequeños adoquines está irregular y peligroso, los parterres poco cuidados ocupan el espacio disponible y dejan solo pasillos umbrosos para sentarse en bancos, el centro está hundido con relación al resto y se llena de hojas y humedad. La zona de parque infantil es umbrosa y húmeda, apenas se utiliza. La pequeña cancha de baloncesto tiene suelo de adoquines irregulares. Desgraciadamente habrá que mantener el vallado actual por el problema de botellón que sufre este barrio.

69.000 €

PARQUE CANINO

25/04/2022  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

En benimaclet hay mucha población canina y un solo pipican muy pequeño y junto a un parque de niños, lo cual crea nerviosismo y ruidos nada agradables para perros ni niños. En la avenida Cataluña hay mucho espacio infrautilizado donde podría crearse un parque canino enorme y sin vecinos a los que molestar ni niños corriendo ni gente tirando petardos, frente al edificio de salud pública. Si no es ahí hay otros emplazamientos, pero ese sería muy agradable y sin molestias para nadie.

Gracias. 

158.409 €

PEATONALIZACIÓN ENTORNO MERCADO JESÚS

27/04/2022  •  Jesús  •  Grupo de trabajo por distrito

El Mercado de Jesús es de los pocos en los que no se está mejorando su entorno, como se ha hecho en Rojas Clemente y se ha anunciado que se va a hacer en Torrefiel o el Cabanyal.

Aquí está rodeado de calles por las que pasan muchos coches y tráfico, y se queda aislado de los otros comercios, con aceras estrechas que no animan a la gente a pasar al mercado.

Queremos que se haga peatonal el entorno del mercado, quitando el tráfico de la Plaza de Jesús y la Calle Beato Nicolas Factor, para que así sea una plaza de verdad alrededor del mercado, y la calle sea un nuevo eje comercial que conecte el mercado con el centro de Patraix.

55.000 €

INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA

27/04/2022  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

El Ayuntamiento de Valencia ha instalado por varios barrios de la ciudad una red de fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada para botellas reutilizables. Estas fuentes sirven para fomentar el consumo de agua del grifo y alertar contra el uso de botellas de agua de plástico de un solo uso.

Solicitamos la instalación de varias fuentes en el distrito, preferentemente en zonas peatonales o parques para que puedan ser usadas por vecinos y vecinas.  

47.720 €
Sin_título.jpg

CAMPO LA EXPOSICIÓN ( CAUCE RIO TURIA)

28/04/2022  •  el Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Cambio de torres de luz a led y cambio de cuadro general de luz de la instalación .

Nuevas gradas para los aficionados de 1/2 alturas de obra y asi aprovechar la parte inferior para guardar el material del campo. 

Mejorar y cambiar vallas en mal estado de la instalación y la valla de protección de acceso al campo.

Nueva construcción de redes de protección en las bandas de medio campo e instalar 2 porterías de F8 movibles

Nuevas oficinas y enfermeria quitando los contenedores que hay por otros en mejores condiciones.

Cambiar tuberias de riego y mejora de los aspersores.

Nueva instalación de 2 marcadores para los campos de F8/F11

 

277.127 €

PEATONALIZACIÓN ENTORNO PATI OBERT DE L'IVAM, COLEGIO SANTA TERESA E IES.

12/04/2022  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Peatonalización de la calle Beneficencia tramo entre Calle Ripalda y Calle Na Jordana para permitir un mayor disfrute sin vehículos motorizados del espacio público. Redirigir el tráfico que actualmente pasa por este tramo de calle.

La peatonalización de dicho tramo permitirá ampliar y consolidar una zona de disfrute para vecinos y visitantes, además de una mejor zona de esparcimiento para usuarios del Colegio Santa Teresa y el IES.

 

18.000 €
contenedores_soterrados_valencia.jpg

SOTERRAMIENTO CONTENEDORES BASURA

31/03/2022  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Iniciar el soterramiento de los contenedores del distrito en los lugares que se consideren más convenientes, igual que se ha hecho en otras zonas de la ciudad.

Resulta más limpio y más estético, desincentivando el abandono de residuos en los alrededores, por la mayor capacidad que pueden tener y por la imagen que dan.

280.000 €
Plano

ZONA DE ENCUENTRO Y JUEGOS EN PLAZA SANT FELIP NERI

28/04/2022  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Actualmente existe una preocupación generalizada tanto por la falta de actividad física como por la reclusión cada vez mayor de la población dentro de sus viviendas, especialmente en las grandes ciudades. Por un lado, la obesidad es cada vez más alta, especialmente entre los jóvenes y niños, que no disponen de la calle para jugar y practicar deporte. Por otro lado, las personas cada vez se relacionan menos en espacios públicos, recluyéndose en el interior de sus casas, dada la falta de alternativas lúdicas de proximidad.

 

Desde hace algunos años, se ha iniciado un movimiento para cambiar las ciudades diseñadas para los coches (tanto los desplazamientos como los aparcamientos) hacia un espacio público para los peatones. En concreto, en la ciudad de Valencia, en la mayoría de los barrios, sin contar las zonas ajardinadas, tenemos que el 80% del espacio se dedica a los vehículos, para circular o para aparcar.

 

Creemos que el barrio de Albors está especialmente penalizado. No existe ni una sola zona ajardinada peatonal de entidad, y las que hay, ninguna dispone de césped o lugares de encuentro. Tampoco existe ninguna zona de juegos para jóvenes, adultos o seniors (sólo hay parques infantiles). Creemos que es el momento de avanzar y comenzar a transformar poco a poco el barrio, devolviendo la vida a sus calles y sus habitantes.

 

Para ello, proponemos empezar por el entorno del mercado de Algiròs, que dispone de una zona muy poco transitada y con muy pocos accesos de garaje. Se trataría de la Paça Sant Felip Neri del nº1 al nº7 y parcialmente el Carrer de Rugat.

 

Creemos que con un correcto diseño se podría recuperar dicha zona e instalar zonas de juegos y de encuentro. Al este del mercado se podría instalar “Street basket”, al sur y en el Carrer de Rugat podrían instalarse mesas de ping pong, mesas de ajedrez, una pista de petanca, bancadas y mesas o una zona libre para jugar.

 

Un proyecto de estas características supone sólo urbanizar la zona afectada, con un coste pequeño estimado en 300.000 € (1.500 – 2.000 m2).

 

Los coches aparcados ocupan un espacio público vital para los habitantes del barrio. La decisión de tener un vehículo debería de venir acompañada de la necesidad de tener una plaza de parking. El espacio público es de todos, no solo de los que aparcan en la calle. Fomentemos una ciudad para todos, fomentemos un espacio público libre, que todos podamos disfrutar.

40.000 €
plano_blasco_ibañez.jpg

MEJOR DE LA ILUMINACION JARDIN CENTRAL DE BLASCO IBAÑEZ

14/04/2022  •  Algirós  •  Grupo de trabajo por distrito

La densidad del arbolado y la pobre iluminación de las farolas existentes, hacen de este espacio un lugar inseguro por la noche. Mejorar la iluminación existente incrementaría la seguridad de las personas que lo transitan, especialmente mujeres, población mayor, runners.

 

120.750 €

ADECUAMIENTO DE SOLAR EN BENICALAP

28/03/2022  •  Benicalap  •  CIUDADANÍA

Adecuamiento del solar de Benicalap, situado entre la calle Periodista Gil Sumbiela y la Avenida Ecuador, para que deje de ser un solar de charcos y barro,  simplemente con asfaltarlo ya mejoraría bastante (evidentemente la parte que es de titularidad municipal). 

95.000 €
7televalencia-ronda-norte-1068x712.jpg

MILLORA DE LA IL·LUMINACIÓ A LA RONDA NORD

26/04/2022  •  Benimaclet  •  Grupo de trabajo por distrito

Durant la pandèmia la ronda nord (en la zona compresa entre l'avinguda Catalunya i la rodona d'accés a Alboraia) es va convertir en una zona molt utilitzada per passejants, que es sumaven als esportistes i ciclistes que ja hi feien ús. Però la ronda és una zona prou inhòspita i mal il·luminada, sobretot en la zona de voreres, donat que les lluminàries són de carretera i, per tant, massa altes. Proposem la millora de les lluminàries per facilitar el seu ús, amb seguretat, per part de vianants i d'usuaris del carril bici, així com la millora de les lluminàries de calçada que queden enfosquides per els arbres de viari. Amb aquesta millora es podrà fer servir amb més seguretat eixe espai per part de totes 

120.000 €
Capteura.JPG

ACERAS PARA LA CALLE RAFAEL TENES ESCRICH

09/04/2022  •  Benimàmet  •  CIUDADANÍA

  El final de la Calle Rafael Tenes Escrich que conecta Benimamet con la zona comercial de Burjassot supone un peligro especialmente para los peatones, que se desplazan a realizar a realizar las compras al tener que desplazarse por la propia calzada sin poder mantener la separación de seguridad con el tráfico.  Serían unos 700 m2 de aceras que a unos 30Eu/m2 tendría una primera aproximación en el coste de 21.000 euros. 

100.000 €

CREACIÓN DE MINICENTRAL DE ENERGÍA SOLAR

20/04/2022  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Aprovechamiento de los tejados de los edificios públicos del barrio de Sant Pau y de Campanar (Centro de Salud Campanar, Centro Municipal de Actividades para Personas Mayores Sant Pau y Campanar, CEIP Giner de los Ríos, CEIP Campanar, IES Campanar, Centro Municipal de Servicios Sociales, Parque de Bomberos Campanar y otros) para instalar paneles solares y crear una minicentral municipal de energía solar que ofrezca electricidad a precios de coste a los vecinos del barrio.

Los trámites para crear comunidades energéticas locales son lentos, requieren mucha burocracia y es difícil convencer un número suficiente de personas para ponerlas en marcha, por lo que es más viable que la iniciativa parta del Ayuntamiento y la gestión se lleve a cabo por expertos en ahorro y eficiencia energética. Sería una buena manera de promover una fuente de energía limpia entre los vecinos y convencer a los reticentes con un ejemplo que podría ser replicado en otros barrios de la ciudad. A los tejados de edificios públicos se podrían añadir los de otros edificios privados una vez sus propietarios se convenzan de los beneficios del cambio a una energía limpia.

190.000 €