VLCParticipa

Menú

Presupuestos Participativos 2022/2023

DOTACIÓN DE LIBROS PARA LA BIBLIOTECA DE MALILLA-ROÍS DE CORELLA

07/04/2022  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

PROPUESTAS:

1- Adquisición de libros infantiles y juveniles, novelas para público adulto y cómics (europeo, americano y manga) para todas las edades. Incluye: renovación y compra de novedades para la biblioteca.

2- Adquisición de una colección de libros especializados, que sean útiles tanto para las familias como para los docentes de los colegios de la zona (psicología, educación, nuevas tendencias…)

3- Adquisición  de libros de aprendizaje y lecturas en valenciano.

4- Adquisición de un cambiador de pañales para bebés. Facilitará que las madres y padres que visitan la biblioteca, puedan sustituir los pañales de sus bebés de forma cómoda.

UBICACIÓN DEL PROYECTO:

La biblioteca de Malilla-Roís de Corella, está situada en la calle Isla cabrera, 52 (Barrio de Malilla. Distrito de Quatre Carreres)

POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LA PROPUESTA:

La biblioteca de Malilla, es un servicio totalmente gratuito, al que puede acceder cualquier ciudadano o ciudadana independientemente del nivel adquisitivo que tenga. Por lo tanto beneficiaría en general a todos los vecinos y vecinas. En especial  a los niños, niñas,  gente joven y personas mayores, ya que hacen un uso muy importante de la biblioteca del barrio.

¿POR QUÉ NOS PARECE IMPORTANTE ESTA PROPUESTA?

1- Porque tener una buena y variada colección de libros en la biblioteca, facilita a todo el mundo el acceso libre y gratuito a: la lectura, la educación,  la cultura, el aprendizaje o simplemente a la diversión, de una forma justa y democrática.

2- Porque tener una buena colección de libros para uso y disfrute del vecindario, crea y fomenta el hábito y el placer de la lectura a lo largo de toda la vida. De forma muy especial en niños, niñas y jóvenes.

3- Porque estás ayudando a muchas familias, ya que no todo el mundo puede permitirse comprar todos los libros que desearía leer, en especial si tienes hijos o hijas. 

4- Porque la población infantil y juvenil es muy elevada en el barrio. Si tienes hijos e hijas, y favoreces la propuesta, estas a la vez apoyando  los diversos programas lectores que desarrollan los colegios e institutos de la zona.

5- Porque para muchas personas mayores del barrio, la lectura es muy importante, ya que les ofrece muchos beneficios para mejorar su salud. Tales como puede ser: mantener el cerebro activo, favorecer la memoria, prevenir el deterioro cognitivo, les ayuda a relajarse y les reduce el estrés e incluso combate la soledad…

28.000 €
Farolas actuales

MEJORA DE ILUMINACIÓN EN CALLE MOLINELL

27/04/2022  •  la Saïdia  •  Grupo de trabajo por distrito

La calle Molinell dispone de muy poca luminosidad y de escasa calidad, ya que son unas farolas altas que no alumbran lo suficiente y añadido a los árboles frondosos que las acompañan suponen un peligro para los vehículos y viandantes que transitan por esa calle. En especial la zona del Culb de Tenis y la Hípica, donde la falta de luminosidad se presta a atracos, agresiones sexuales, etc. Se ropone cambiar las farolas y duplicar su número, favoreciendo el tránsito nocturno seguro por la noche.

43.322 €
Part central instal.lació esportiva

ACABAMENT INSTAL.LACIÓ ESPORTIVA REINA VIOLANT

09/04/2022  •  Campanar  •  Grupo de trabajo por distrito

Des de l'AAVV de Campanar, i en col.laboració amb la FDM de València, sol.licitem el suport dels veïns i veïnes per a la finalització de les actuacions en la nova instal.lació esportiva (IDE) ubicada al solar nord del carrer Reina Violant. Mitjançant les següents propostes:

-Instal.lació d'equipaments esportius, psicomotricitat i jocs infantils, a l'actual explanada buida

-Ampliació de la zona de calistènia

-Bancs i papereres adicionals en funció dels nous equipaments

-Tancament definitiu entre els Jesuïtes i l'àrea de Pump Track

-Tancament de l'entrada a la pista de llargues (enlloc de les actuals barreres mòbils)

-Instal.lació d'il.luminació amb control telemàtic (per a continuar limitant l'ús de les instal.lacions en hores no adequades)

-Instal.lació d'una font

Adicionalment es contempla seguir treballant amb la FDM i amb l'AAVV i distintes federacions esportives per a seguir millorant les instal.lacions també al solar contigu, que ara mateix és un descampat en males condicions

250.000 €
Colonia.jpeg

EQUIPAMIENTO CASETAS PARA GATOS EN COLONIAS FELINAS

09/04/2022  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Necesidad de poner casetas para los gatos de las colonias felinas de la zona.

3.000 €
Barrio verde y amable

MONTEOLIVETE MÁS VERDE, AMABLE Y HABITABLE

28/04/2022  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Monteolivete es uno de los barrios con menos árboles por habitante de la ciudad de Valencia, Además, las aceras son estrechas en la mayoría de calles, y existe una calle peatonal (Pepita Samper) que no tiene continuidad.

Por eso se propone realizar un estudio para conseguir que Monteolivete sea un barrio más amable y más habitable, orientado a las personas poder llegar a todas las necesidades esenciales a pie cómodamente (colegios, tiendas, centro de salud, parques…)

Para ello, es necesario estudiar los recorridos peatonales del barrio para vertebrarlos, ensanchando aceras donde sea necesario, poniendo más pasos de peatones, y conectando con las calles peatonales que existen actualmente.

Además, se deberían crear más zonas verdes, y poner más bancos y arbolado en las calles, los cuales generan sombra y amortiguan las altas temperaturas, entre muchos otros beneficios.

72.600 €

ALUMBRADO PÚBLICO

27/04/2022  •  Benimaclet  •  Grupo de trabajo por distrito

Solicitamos la instalación de farolas adosadas a las fachadas. Ante la carencia de iluminación en el lado izquierdo (números impares) de la calle Prudenci Alcon i Mateu, cuyo ancho es de 17,50m, un alumbrado de solo un lado de la calle es manifiestamente insuficiente.

26.000 €

CUEVAS DE BENIMAMET EN LA MEMORIA

13/04/2022  •  Benimàmet  •  CIUDADANÍA

La historia de Benimàmet, nos recuerda, que éramos un pueblo, conocido por los cinco barrios de Cuevas.

Este paisaje atrajo a artistas, sobre todo pintores que ejecutaron bellísimos oleos con diferentes estilos, Manuel Benedito, Ismael Blat, Mir Belenguer, Martinez Jarque, Julio Cortes, Alberto Sanchez, Rafael Estellés, Jose Meseguer, Julio Llopis, ….destacando sobre todo las magistrales obras del insigne Joaquín Sorolla.

Si tan importantes fueron para tan ilustres personajes, debemos impedir su olvido. Propongo la creación de paneles cerámicos a dos caras en soportes de obra que simulen los materiales y formas de las cuevas. Por una cara una recreación de las cuevas del lugar en concreto y por la otra cara un mapa que ofrezca una visión de Benimàmet con la situación de los cinco barrios de Cuevas, Camales, Carolinas, Vista Alegre, Pedrereta y Regina.

Se convertiría a las cuevas en patrimonio de Benimàmet y si el futuro Parque Carolinas consigue rescatar y rehabilitar algunas que todavía se conservan, seria el gran complemento para esas visitas turísticas que deben acabar produciéndose si dotamos a Benimàmet de belleza y amor por lo nuestro.

10.000 €
Gimnasio exterior propuesto

GIMNASIO EXTERIOR Y AMPLIACIÓN DE GRADA EN EL CAMPO DE RUGBY – JARDÍN DEL TURIA

27/04/2022  •  la Saïdia  •  CIUDADANÍA

Introducción y antecedentes

 

La instalación Campo de Rugby – Jardín del Turia situada en el tramo V del Jardín del Turia que cumple su 35 aniversario, ha quedado desfasada y necesita renovar su equipamiento en diferentes áreas, se debe convertir en una instalación, más eficiente energéticamente y más respetuosa con el medio ambiente. Aunque, esta primera propuesta de mejora se centra en lo deportivo, en futuras propuestas se abordarán otras actuaciones relacionadas con eficiencia energética y remodelación de la instalación.

Objeto del proyecto

 

El incremento de afluencia de vecinas y vecinos de los distritos de Campanar y Zaidia que vienen a la instalación del Campo de Rugby – Jardín del Turia a realizar alguna de las actividades físicas organizadas por los diferentes clubes, hace necesario mejorar y equipar la instalación para poder atender la demanda total entre jugadoras, jugadores, vecinas y vecinos.

El actual gimnasio es insuficiente en cuanto a espacio y equipación, se ha quedado pequeño y desfasado. Es una sala de dimensiones reducidas, donde ni siquiera puede entrenar un equipo simultáneamente.

La competición en División de Honor B de dos equipos de los cuatro clubes que entrenan en la instalación, hace que la grada se quede pequeña para poder acoger a vecinos, familiares, amigos y socios.

La grada se encuentra deteriorada y en la actualidad las espectadoras y espectadores que acuden a ver los partidos deben soportar un sol abrasador, por estar orientada a sur y en invierno mojarse bajo la lluvia.

Solución propuesta

 

La solución propuesta es hacer un gimnasio totalmente exterior que triplica los metros cuadrados de espacio útil para dar cabida a vecinas y vecinos del barrio que vienen a hacer deporte a la instalación.

El apartado referente al gimnasio exterior estaría compuesto de diferentes partidas:

  • 1 Contenedor apertura lateral automática con motor eléctrico y mando.
  • 7 racks o estaciones de trabajo exteriores con el equipamiento necesario.
  • Material para el gimnasio (barras, discos, mancuernas, kettelbells, gomas, etc.).
  • Reubicación de contenedor, reubicación del marcador, reubicación aparca-bicis, instalación de techado, instalación del vallado perimetral, reubicación del rack (estructura metálica de trabajo) actual.

La ampliación de la grada dotándola de una cubierta con iluminación y megafonía podrá albergar al gran número de aficionadas y aficionados, en su mayoría vecinos de la zona, que vienen a disfrutar de los partidos de alta competición que se disputan en el Campo de Rugby – Jardín del Turia.

El apartado referente a la grada cubierta, está formado por las siguientes partidas:

  • Remodelación y ampliación de la grada.
  • Colocación de estructura metálica y techado de la grada.
  • Dotación de equipamiento de iluminación y megafonía.
220.000 €
CREACIÓN DE ZONA VERDE

HABILITAR DESCAMPADO ZONA VERDE Y PARQUE

27/04/2022  •  la Saïdia  •  CIUDADANÍA

El descampado detrás de las fincas DR.Pesset Aleixandre, entre Calle Luís Cruimere y Vicente Peris.

que está en muy malas condiciones, lleno de basura, y excrementos de animales, se encharcha con la lluvia, zona de aparcamiento

35.800 €
Bulevar Saludable l'Eixample

EJE SALUDABLE PARC CENTRAL - JARDÍ DEL TÚRIA

27/04/2022  •  l'Eixample  •  CIUDADANÍA

Creación de un bulevar saludable que conecte los parques Central y del Túria por las calles de Centelles, Maties Perelló y Mestre Racional que permita a las vecinas y vecinos de las zonas más densas del Eixample tener un camino para practicar deporte y acceder de manera directa y segura a los parques. La creación de este bulevar supondría la eliminación del carril izquierdo (sur) de circulación de vehículos privados (normalmente ocupado por coches en doble fila)  poniendo en su lugar el aparcamiento en cordón y dejando libre la actual zona de aparcamiento. La propuesta también incluye la recuperación de todos los chaflanes de dicha acera (sur) creando parques saludables, zonas de descanso y juegos infantiles.  

18.000 €
paneles solares sobre tejados

ESTUDIO PROYECTO DE CENTRAL ENERGÉTICA (ENERGIA RENOVABLE)

28/04/2022  •  el Palmar  •  CIUDADANÍA

Estudio-proyecto de central de energética para la posible creación de comunidad energética local

5.000 €
Propuesta y mapa

ÁRBOLES PARA LAS CALLES OLVIDADAS DE LA RAIOSA (ENTORNO DE C/ URUGUAY)

09/04/2022  •  Jesús  •  CIUDADANÍA

[CAS] La Raiosa tenía en el pasado unas calles luminosas y una arquitectura tradicional preciosa. Hoy en día, muchas de sus calles han perdido ese carácter y tienen una actividad comercial en decadencia. Por ello, se propone plantar árboles en las calles secundarias (ver mapa).

PROPUESTA CONCRETA: Como el ancho de estas calles resulta escaso, se priorizarán los árboles en los cruces de calles (ver imágenes). Además, se procurará que el impacto sobre los aparcamientos en la calle sea mínimo, ya que esta zona de la ciudad tiene mucha demanda de aparcamiento.

BENEFICIOS: Renaturalizar el barrio, embellecer el paisaje urbano, refrescar las calles en verano, atraer a más personas para conseguir que dichas calles resulten más atractivas para el comercio local...

CONCLUSIÓN: Si esta propuesta se materializa, se habrá conseguido un barrio más verde, con mayores oportunidades de negocio (cafeterías, comercios, oficinas...), que será más amable para los vecinos y todo ello se habrá logrado con un impacto muy reducido en las plazas de aparcamiento en la calle.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

[VAL] La Raïosa tenia en el passat uns carrers ben lluminosos i una arquitectura tradicional preciosa. Hui en dia, molts dels seus carrers han perdut eixe caràcter i tenen una activitat comercial en decadència. Per això, es proposa plantar àbres en els carreres secundaris (veure mapa).

PROPOSTA CONCRETA: Com que l'ample d'estos carrers resulta escàs, es prioritzaran els arbres en els encreuaments (veure fotos). A més, es procurarà que l'impacte sobre els aparcaments siga mínim, ja que esta zona de la ciutat té molta demanda d'aparcament.

BENEFICIS: Renaturalitzar el barri, embellir el paisatge urbà, refrescar els carrers en estiu, atraure a més persones per a aconseguir que estos carrers resulten més atractius per al comerç local...

CONCLUSIÓ: Si esta proposta es materialitza, s'haurà aconseguit un barri més verd, amb més oportunitats de negoci (cafeteries, comerços, oficines...), i serà més amable per als veïns. A més, tot això s'haurà aconseguit amb un impacte molt reduït en les places d'aparcament del carrer.

205.000 €
Usar_solares_vacíos.jpg

USAR SOLARES VACÍOS

25/03/2022  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Hay varios solares municipales que no se usan para nada, analizar darles un uso (como puede ser el de zona verde).

En concreto el solar de la foto, que se encuentra enfrente de la estación de metro de Quatre Carreres, es un buen ejemplo: es municipal, de tipología educativa-cultural, a disposición de la Generalitat, con un fugaz conato de ser la cochera provisional de la L10. En definitiva, abandonado desde el inicio de los tiempos.

Sería una buena idea para completar el barrio analizar la posibilidad de aumentar las zonas verdes usando solares municipales como este, en ausencia evidente de interés por parte de otras administraciones de hacer nada con ellos. Igual que se insta a movilizar los solares vacíos privados, pero en este caso con una capacidad de decisión directa sobre ellos.

Resulta coherente en el marco de la candidatura de Valencia como Ciudad Verde Europea 2024 y de Ciudad Climáticamente Neutra 2030.

En cualquier caso, dada la complejidad del asunto por el tema de la tipología del suelo municipal y de la relación con otras administraciones, lo que se propone es un estudio por parte del Ayuntamiento, propietario del solar, para dar valorar usos alternativos al abandono de sus solares infrautilizados, sea para zona verde, deportiva o de cualquier otra que se estime viable y conveniente.

120.000 €
ACERA_PARQUE_RAMBLETA.JPG

CAMBIAR ACERA PERIMETRAL PARQUE DE LA RAMBLETA

20/04/2022  •  Jesús  •  CIUDADANÍA

Pronto hará 20 años que se inauguró el parque de la Rambleta. Desde ese día, el 5 de junio de 2002, la acera perimetral del parque que recae en la calle Pio IX no ha tenido un buen mantenimiento. Se han limitado a pequeñas reparaciones, pero sin profundizar en solucionar el problema.

Como usuarios de esa acera sufrimos los problemas de pasear por ella. Las placas de cemento con las que se construyó ya están defectuosas y con grandes desniveles. Este problema es un gran peligro para cualquier viandante, pero sobre todo para ancianos, discapacitados y niños. Ya se han sufrido varias caídas, con la necesidad de asistencia médica y hospitalaria.

Solicitamos al Ayuntamiento una rápida intervención, con la sustitución y la construcción de una nueva acera acorde con el abundante tráfico de viandantes que pasan por ella todos los días. Usuarios del colegio Ramiro Jover, polideportivo Forus Rambleta, pistas de básquet, campo de fútbol, acceso al parque Rambleta y peatones en general.

Para una mejor movilidad en el barrio pedimos a los usuarios, que apoyen esta petición.

Gracias.

Pronto hará 20 años que se inauguró el parque de la Rambleta. Desde ese día, el 5 de junio de 2002, la acera perimetral del parque que recae en la calle Pio IX no ha tenido un buen mantenimiento. Se han limitado a pequeñas reparaciones, pero sin profundizar en solucionar el problema.

Como usuarios de esa acera sufrimos los problemas de pasear por ella. Las placas de cemento con las que se construyó ya están defectuosas y con grandes desniveles. Este problema es un gran peligro para cualquier viandante, pero sobre todo para ancianos, discapacitados y niños. Ya se han sufrido varias caídas, con la necesidad de asistencia médica y hospitalaria.

Solicitamos al Ayuntamiento una rápida intervención, con la sustitución y la construcción de una nueva acera acorde con el abundante tráfico de viandantes que pasan por ella todos los días. Usuarios del colegio Ramiro Jover, polideportivo Forus Rambleta, pistas de básquet, campo de fútbol, acceso al parque Rambleta y peatones en general.

Para una mejor movilidad en el barrio pedimos a los usuarios, que apoyen esta petición.

Gracias.

370.664 €
BIBLIOTECAS.jpg

MEJORAR HORARIOS, AÑADIR LIBROS Y TALLERES EN BIBLIOTECAS BENIMÁMET Y BENIFERRI

21/04/2022  •  Benimàmet  •  CIUDADANÍA

SOLICITAMOS PARA LAS BIBLIOTECAS DE BENIMÀMET Y BENIFERRI:

1- AMPLIACIÓN HORARIOS y días apertura incluyendo FINES DE SEMANA: 

Por ejemplo el horario actual es:

Lunes.Martes y Jueves SOLO MAÑANAS de 8.45h-14.45h

Martes y Miércoles SOLO TARDES 16.15h A 19.45h.... Y FINES DE SEMANA CERRADO SIEMPRE !

2- RECLAMAMOS SE AÑADA MÁS MATERIAL PEDAGÓGICO, LIBROS, MANUALES, ETC... ASÍ COMO MATERIAL DE LECTURA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL, BAJA VISIÓN Y CEGUERA, CON LIBROS  ADAPTADOS CON LETRAS MUY AMPLIADAS Y BRAILLE, ASÍ COMO AUDIOLIBROS.

3- QUE SE REALICEN TALLERES PARA TODAS LAS EDADES DESDE ETAPA INFANTIL HASTA PERSONAS MAYORES, QUE INCLUYAN Y FOMENTEN LA LECTURA Y EL APRENDIZAJE. (Talleres de lectura para adultos, de lectura de personas mayores a niñ@s, taller de poesía y toda una cartera de talleres y actividades que giren en torno a los libros y la lectura).

 

 

8.000 €
iglesia.jpg

ADECUACIÓN DEL ENTORNO DE LA IGLESIA

29/03/2022  •  el Palmar  •  CIUDADANÍA

La iglesia es BRL y su entorno necesita destacarla como tal, ampliando la acera frente a su fachada y con bancos y algo de verde. Delante de la iglesia había 2 bancos y se ha eliminado uno, se propone recuperar ese asiento, puesto que es la única zona de asiento en las calles del pueblo. Tendría un árbol que dé algo de sombra y algún macetero que decore la entrada. El árbol podría ser un abeto o similar, aprovechando que en esa zona se suele poner el árbol de Navidad del pueblo.

34.795 €

W.C. EN PARC DE MALILLA

08/04/2022  •  Quatre Carreres  •  Grupo de trabajo por distrito

Des de la seua inauguració el Parc de Malilla (o Parc Sud) s’ha convertit en punt de trobada del veïnat del barri; especialment a l’hora de les eixides dels col·legis, en què acudeixen centenars de xiquetes i xiquets acompanyats dels corresponents adults.

La carència de serveis públics (W.C.) fa que moltes persones hagen d’abandonar el parc per anar a fer les seues necessitats o, allò que és pitjor, ho facen allí mateix, al recer d’un arbre o un matoll.

Per això seria desitjable que, bé en una de les alqueries, sense ús aparent, que hi ha al parc, bé en una instal·lació del tipus de les que s’han fet al llarg del Jardí del Túria, bé amb WC auto-netejables, es proveïsca el parc d’aquest necessari equipament; la qual cosa seria beneficiosa per a la ciutadania i per al manteniment del parc.

130.000 €
Nuevo_parque.jpeg

HACER UN PARQUE AL FINAL DE LA CALLE FRANCO TORMO CON PABLO MELENDEZ

13/04/2022  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Una parte al final de la calle Franco Tormo , entre Jacinto Labaila y Pablo Meléndez es un solar que da a una fábrica abandonada. Ahí aparcan los coches. Siempre está todo lleno de barro y con unos socabones muy grandes. Cuando llueve, toda esa parte es un charco. Mi propuesta es que se haga un parque jardín para que quede esa parte más aseada, porque entre la fábrica abandonada y ese solar encharcado la imagen que da no es buena para nada. Entre ratas y mosquitos está esa parte llena de animalitos.

239.135 €
Screenshot_20220413-230314_Maps.jpg

ACONDICIONAR Y ACOTAR EL PIPICAN ENTRE NICASIO BENLLOCH Y VALLE DE AYORA

13/04/2022  •  Benicalap  •  CIUDADANÍA

En la zona de Cortes Valencianas no disponemos de ningun parque para perros, encontrando solo un pipican entre las calles Nicasio Benlloch y Valle de Ayora.  Este espacio no se encuentra vallado,  asi que los vecinos de la zona no le damos uso como espacio de ocio y socialización canina. En la zona hay muchos perros y la unica opción es soltarlos en parques o solares no adecuados para este uso, donde ademas no esta permitido llevar animales sin atar, pero no hay mas opciones cercanas en ninguno de los dos lados de la avenida. 

Este espacio podria resultar apropiado y seguro, simplemente colocando un cercado que abarque todo la zona señalizada, ya que en estos momentos alli solo podemos encontrar dos areneros y un pequeño parque donde habia un banco, que han arrancado y que su unico uso es el paso de coches que quieren acceder al solar colindante, pudiendo habilitar una entrada a este parking por otro sitio mas adecuado.

 

75.000 €
Benicalap

ALUMBRADO INEXISTENTE, AISLAMIENTO DE UN BARRIO, LÍNEA 28 CON PROBLEMAS..

16/04/2022  •  Benicalap  •  CIUDADANÍA

Este proyecto pretende mejorar la calidad de vida de las personas de forma económica y dar cabida así a otros proyectos, vota por este proyecto, Gracias.

Alumbrado

Empezamos con algo serio, no tenemos alumbrado. En el lateral del parque Benicalap, el más próximo a Burjasot, no hay alumbrado. Cuando se cierra el parque por viento, lluvia o horario, la alternativa de los estudiantes del Colegio Argos, IES Benicalap y usuarios de Metro es ir por medio de la calle a oscuras y con valentía, es un problema grave que sufrimos los ciudadanos de la Ciudad Fallera. 

Una solución sencilla y económica sería colocar un cable por el muro del parque con cinco o seis farolas. 

 

Aislamiento Ciudad Fallera

Con la construcción de la Ronda Norte se derribó el puente que unía la Ciudad Fallera con Burjasot. Ahora se ha cerrado la salida directa de la Ciudad Fallera con Burjasot, los Centros Educativos, el Metro, Centros Comerciales y la Ronda Norte a todas direcciones (necesaria para llegar al hospital asignado, La Nueva Fe). Con la última prohibición de esta salida (la que bordea el Parque por la zona de Burjasot), las alternativas son hacer un recorrido que pasa de 30 segundos a 5 minutos, rodear el parque benicalap semáforos mal sincronizados porque lógicamente tienen preferencia los de la avenida o irse hasta la rotonda de la ronda norte para ir a Burjasot, Liria, hospital, etc.

Solución rectificación de la prohibición de circulación de la calle en cuestión. Antes era de doble dirección, poner únicamente dirección salida de la Ciudad Fallera y usar el otro carril para acera, bancos y luces.

 

La Línea 28

Todas las semanas el autobús de la línea 28 se queda atascado, creando incertidumbre en los usuarios para poder llegar a su destino a tiempo. 

En la esquina del Parque Benicalap con la AV. Burjasot, desde la creación del carril bici y con ello la reducción de carriles en este tramo, es constante que se quede atascado el autobús, impidiendo la circulación del tráfico de la av. Burjasot y el 28 en sentido contrario. Sucede por los coches mal aparcados en el espacio habilitado desde la reforma de la avenida para que gire el autobús, en verano se agrava la situación por la afluencia de gente a la piscina, pero es una problemática que sucede muy a menudo.

Una solución, la cera del parque es suficientemente amplia para acoger el carril bici o quitar los bolardos 10 metros que es lo que necesita el autobús para girar.

 

Problemática dos para recorrer el tramo que va por las vías del tranvía por la mala sincronización de los semáforos tarda en exceso.

Solución como tienen en otras partes de España, sincronización de semáforos con el autobús.

176.851 €