VLCParticipa

Menú

Presupuestos Participativos 2022/2023

Fotos_Ramón_de_Castro_2.jpg

URBANIZACIÓN PEATONALIZACIÓN BARRIO RAMÓN DE CASTRO

25/04/2022  •  Patraix  •  Grupo de trabajo por distrito

___________Necesidad de urbanizar y peatonalizar el barrio Ramón de Castro, barrio declarado BRL y que en la actualidad presenta una situación donde las aceras son tan pequeñas que peligra la integridad de los peatones pudiendo hacerlo peatonal porque hay opciones a la circulación de vehículos. Además es necesario actuar retirando los elementos impropios de un barrio protegido, cables, farolas ancladas a las viviendas y otros elementos que hacen que un espacio protegido este degradándose y con necesidad de una intervención urgente del único barrio obrero existente en estos momentos en la ciudad de Valencia.

__ La vivenda obrera: el Grup Ramón Castro

 

L’emigració de gent del camp a les ciutats comportà una necessitat de donar cabuda a tota eixa població perquè tinguera unes mínimes condicions de vida. Seguint a Aguilera Cerní, durant el segle XIX sorgiren les primeres promocions de barris de vivendes obreres en els afores de les ciutats, de tipus popular al ser fetes pels propis obrers de manera més econòmica i artesanal. En el cas de València, no va ser fins al nou segle quan es construïren barris obrers considerats com tals. La por de la burgesia a la concentració dels obrers en amplis barris, obligà a dissenyar barris obrers reduïts.

 

El General Luis María Pando fundà el 3 d’abril de 1902 la Societat Constructora de Cases per a Obrers, la primera d’este tipus a Espanya, imitant altres societats europees. Estava integrada per arquitectes i metges, amb capital de subscripció pública. El seu objectiu era la construcció de vivendes més econòmiques per a treballadors de la indústria o del comerç amb baix poder adquisitiu. Cada habitatge costava 3.600 pessetes, i els treballadors podien convertir-se en propietaris en un termini de quinze anys per mitjà del pagament de mensualitats.

 

Esta Societat construí quatre grups de vivendes obreres[1]. De totes elles, l’única supervivent a l’ampliació urbana que la ciutat feia imparable cap a l’extraradi, va ser el grup situat a Patraix, a l’actual carrer Ramón de Castro, però que antigament tenia la seua entrada pel Camí Vell de València a Patraix.

 

El promotor d’este grup en concret va ser Ramón de Castro Artacho (Pamplona 1857 / València 1931). Ocupà un alt càrrec a la delegació D’Hisenda de la capital, va ser secretari de l’Ajuntament de Xàtiva, president de l’Ateneu Mercantil del Cap i Casal, Senador i Diputat a Corts per Sagunt, i sotssecretari del Ministre de Treball (1922-1923). I principalment, ocupà un lloc destacat en la Societat Constructora de Cases Barates per a Obrers de la qual estem parlant, i per este motiu es demanà que este carrer portara el seu nom.

 

L’arquitecte constructor va ser José María Manuel Cortina Pérez. Plantejà dos fileres separades per un eix-jardí central, amb un total de 34 cases, de les quals, només queden en peu 18. Té només una planta dividida en quatre dormitoris i pati posterior, i entre 78 i 120 m2 cadascuna. Estan construïdes amb murs de maçoneria i sòcols de blocs de formigó, parets de pedra i rajola. En total, la superfície construïda és de 6.075 m2.

 

La barriada començà la seua construcció en 1906 i fou inaugurada en l’any 1910 per la reina Victòria Eugenia, qui entregà personalment la clau de la vivenda a cada família d’obrers beneficiats —treballadors al ferrocarril—, aprofitant la visita que feia a l’Exposició Nacional al Cap i Casal. El 14 de novembre d’eixe mateix any, l’Ajuntament decidí atorgar el nom de ‘Ramón de Castro’ al grup. Sis anys després, el 12 de novembre de 1916, s’organitzà a la mateixa barriada com a escenari, la imposició de la Gran Creu de la Beneficència, concedida pel Govern.

 

 

31.500 €
7televalencia-ronda-norte-1068x712.jpg

MILLORA DE LA IL·LUMINACIÓ A LA RONDA NORD

26/04/2022  •  Benimaclet  •  Grupo de trabajo por distrito

Durant la pandèmia la ronda nord (en la zona compresa entre l'avinguda Catalunya i la rodona d'accés a Alboraia) es va convertir en una zona molt utilitzada per passejants, que es sumaven als esportistes i ciclistes que ja hi feien ús. Però la ronda és una zona prou inhòspita i mal il·luminada, sobretot en la zona de voreres, donat que les lluminàries són de carretera i, per tant, massa altes. Proposem la millora de les lluminàries per facilitar el seu ús, amb seguretat, per part de vianants i d'usuaris del carril bici, així com la millora de les lluminàries de calçada que queden enfosquides per els arbres de viari. Amb aquesta millora es podrà fer servir amb més seguretat eixe espai per part de totes 

120.000 €
Rotonda desangelada

ROTONDA C/ SANVICENTE DE PAÚL

11/04/2022  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

La rotonda situada en la confluencia  de calles San Vicente de Paúl y Diputada Clara Campoamor se encuentra vacía, a excepción de 4 señales de tráfico, algunas hierbas y el  monumento fallero los días de las fiestas Josefinas.

Sería reconfortante para los vecinos de la zona poder disfrutar, al menos a la vista, de una rotonda como las demás de la ciudad, y plantar en ella, algunas plantas ornamentales, fuente, etc. 

 

25.000 €
PASO PEATONES

ACERA SEMAFORO PINTOR VILAR 14 ESQUINA CALLE ALBORAYA 32

17/04/2022  •  la Saïdia  •  CIUDADANÍA

ESTE SEMAFORO PEATONAL, LLEVA DESDE QUE SE HIZO EN 1998, UNA PÉSIMA PARA EL CRUCE DE LAS PERSONAS, POR LA RAMPA QUE TIENE REALIZADA, SOBRE TODO CUANDO LLUEVE, Y PENSANDO QUE CADA AÑO SOMOS MAS PERSONAS MAYORES Y CON MOBILIDAD REDUCIDA, DEBEMOS QUE APOYARLA TODOS LOS VECINOS, POR EL GRANDISIMO PELIGRO PARA TODAS LAS PERSONAS, MUCHISIMAS GRACIAS 

18.000 €
Columpios.jpg

PARQUES INFANTILES DE 0-3 AÑOS

26/04/2022  •  Benicalap  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta va orientada a crear un espacio para los niños de 0 a 3 años, puesto que escasea por todo el barrio. Pienso que se podria invertir en poner mobiliario, tal como: 

 

Columpio infantil biplaza metálico con asientos cuna: Columpio infantil metálico con dos asientos cuna para niños de 0 a 3 años, certificado EN-1176.

 

 

79.000 €

BIBLIOTECA DE BENIMACLET. ACTUALIZACIÓN DE FONDOS Y ADQUISICIÓN DE PROYECTOR

08/04/2022  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD O PROBLEMA

Después de dos años cerrada al público por obras, la biblioteca abrió sus puertas con mucho más espacio disponible pero con menos fondos, dado que había que expurgar todo aquello que había quedado desfasado. El resultado es que hay muchas estanterías totalmente vacías. Además, al disponer de un EIC (Espacio de Iniciativa Cultural) es posible organizar múltiples actividades culturales, pero éstas se ven limitadas al no disponer de un equipamiento tan básico como un proyector y una pantalla. No se trata de material de un solo uso ni perecedero y su precio no es muy elevado.

POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LA PROPUESTA

La Biblioteca de Benimaclet – Carola Reig Salvá está situada en el barrio de Benimaclet y pertenece, junto al barrio Camino de Vera,  al distrito 14. Tiene una población de 29046 habitantes (datos de 2021), a la que habría que sumar la población no empadronada que vive en el barrio de manera provisional como estudiante universitario, segmento de población muy superior al de otros barrios de la ciudad dada su proximidad a los campus de de Blasco Ibáñez, de Tarongers y de la Universidad Politécnica de Valencia. A este tipo de población joven y de alto nivel cultural se añaden sus habitantes tradicionales, algunos de los cuales siguen ocupando viviendas propias del pueblo independiente que fue no hace tantos años, y también. Todo ello lo convierte en un barrio especial, con una personalidad propia dentro de la ciudad, donde hay una potente vida cultural y asociativa.

PROPUESTA DE PROYECTO DE INVERSIÓN

Para cubrir ambas necesidades bastaría una inversión de 20.000 euros.

1 Actualización del fondo de la biblioteca, con especial atención a los libros destinados a los niños más pequeños (de 0 a 3 años), los cómics (tanto infantiles como de adultos), novela (novedades9 y guías de viaje. Se pondrá especial atención a materiales que demanden desde los centros educativos del barrio, así como a las novedades demandadas por el público usuario de la biblioteca.

2 Un proyector y una pantalla permitiría organizar actividades como cinefórum (películas de ficción y documentales), formación de usuarios (para colegios y adultos), apoyo en preparación de las sesiones de los clubs de lectura, conferencias, mesas redondas, etc.

20.000 €

REPAVIMENTACIÓN CALZADA C/ PASCUAL CORTINA

12/10/2022  •  Cases de Bàrcena  •  Ayuntamiento

Repavimentación calzada C/ Pascual Cortina

28.256 €
Benicalap

ALUMBRADO INEXISTENTE, AISLAMIENTO DE UN BARRIO, LÍNEA 28 CON PROBLEMAS..

16/04/2022  •  Benicalap  •  CIUDADANÍA

Este proyecto pretende mejorar la calidad de vida de las personas de forma económica y dar cabida así a otros proyectos, vota por este proyecto, Gracias.

Alumbrado

Empezamos con algo serio, no tenemos alumbrado. En el lateral del parque Benicalap, el más próximo a Burjasot, no hay alumbrado. Cuando se cierra el parque por viento, lluvia o horario, la alternativa de los estudiantes del Colegio Argos, IES Benicalap y usuarios de Metro es ir por medio de la calle a oscuras y con valentía, es un problema grave que sufrimos los ciudadanos de la Ciudad Fallera. 

Una solución sencilla y económica sería colocar un cable por el muro del parque con cinco o seis farolas. 

 

Aislamiento Ciudad Fallera

Con la construcción de la Ronda Norte se derribó el puente que unía la Ciudad Fallera con Burjasot. Ahora se ha cerrado la salida directa de la Ciudad Fallera con Burjasot, los Centros Educativos, el Metro, Centros Comerciales y la Ronda Norte a todas direcciones (necesaria para llegar al hospital asignado, La Nueva Fe). Con la última prohibición de esta salida (la que bordea el Parque por la zona de Burjasot), las alternativas son hacer un recorrido que pasa de 30 segundos a 5 minutos, rodear el parque benicalap semáforos mal sincronizados porque lógicamente tienen preferencia los de la avenida o irse hasta la rotonda de la ronda norte para ir a Burjasot, Liria, hospital, etc.

Solución rectificación de la prohibición de circulación de la calle en cuestión. Antes era de doble dirección, poner únicamente dirección salida de la Ciudad Fallera y usar el otro carril para acera, bancos y luces.

 

La Línea 28

Todas las semanas el autobús de la línea 28 se queda atascado, creando incertidumbre en los usuarios para poder llegar a su destino a tiempo. 

En la esquina del Parque Benicalap con la AV. Burjasot, desde la creación del carril bici y con ello la reducción de carriles en este tramo, es constante que se quede atascado el autobús, impidiendo la circulación del tráfico de la av. Burjasot y el 28 en sentido contrario. Sucede por los coches mal aparcados en el espacio habilitado desde la reforma de la avenida para que gire el autobús, en verano se agrava la situación por la afluencia de gente a la piscina, pero es una problemática que sucede muy a menudo.

Una solución, la cera del parque es suficientemente amplia para acoger el carril bici o quitar los bolardos 10 metros que es lo que necesita el autobús para girar.

 

Problemática dos para recorrer el tramo que va por las vías del tranvía por la mala sincronización de los semáforos tarda en exceso.

Solución como tienen en otras partes de España, sincronización de semáforos con el autobús.

176.851 €

PROPUESTA PROYECTO DECIDIM 2022

28/04/2022  •  el Perellonet  •  CIUDADANÍA

Buenas tardes, Adjunto remito la propuesta para el proyecto DECIDIM Valencia 2022 sobre la brecha digital, solicitando portátiles y fibra óptica para los centros de mayores de las pedanías Poblados del Sud.

         La propuesta se centra en la adquisición de 15 ordenadores portátiles para cada una de las clases de Informática de Los Centro de Mayores, es decir:

 

Centro de Mayores de El Perellonet

 

Total 15 portátiles.

 

La aproximación de costes es la siguiente, se requerirán 15 portátiles de gama media, el valor en el mercado de los mismos según presupuesto de la tienda especializada en electrónica “Media Markt”, de 10.935 €

Además, a este pack de “Educación digital” que proponemos para nuestros mayores, estaría la contratación de una línea de internet de Fibra Óptica  para poder dar puntos  directos y WIFI de forma potente a los 15 portátiles a falta de presupuesto sería de  100 euros mes por 12 meses  1.200 euros anuales.

Coste máximo total                         12.135 €

                                                                                            Esperando sea favorable, pues es una zona apartada de la ciudad, con graves problemas a nivel tecnológico. Muchas gracias, Un saludo, José Bastida Vidal

16.153 €

RECUPERAR EL ANTIGUO ABREVADERO COMO ZONA LÚDICA

28/04/2022  •  Benimàmet  •  CIUDADANÍA

Hacer una zona de esparcimiento en el pequeño solar municipal, al principio de la calle Beterá cruce con la carretera de Paterna, en el comienzo del “Cami de l´horta” en esa zona hay dos árboles centenarios y muy frondosos, seria bueno hacer un recordatorio del antiguo abrevadero que ahí existía con una pequeña fuente y dos o tres bancos para que se sienten los vecinos. En la actualidad, la parte de bajo del pueblo carece de jardines y aunque es pequeño el solar, seria un buen lugar de asueto para todos los vecinos de la zona.

50.000 €
PISTA MULTIDEPORTE

PISTA MULTIDEPORTE PARA TORREFIEL (PORQUE POLIDEPORTIVO DIREIS QUE NO HAY €)

18/04/2022  •  Rascanya  •  Grupo de trabajo por distrito

En Torrefiel seguimos sin instalaciones deportivas adecuadas para los más de 26000 habitantes que pagamos impuestos. Desde más de 30 años sin el Campo de Fútbol 11 solicitado y que ya salió elegido y aprobado en anteriores Decidim pero que a día de hoy seguimos sin él ( para qué lo vamos a pedir nuevamente y digáis que ya está aprobado, esperemos que algún día cumplan ).

Además del Campo de Fútbol 11, lo que necesita el barrio es un Polideportivo para poder hacer deportes como el baloncesto, fútbol sala, balonmano, voley, tenis, etc... pero como eso van a tener la excusa que no tiene cabida aquí por lo que costaría, pues lo que pedimos es una PISTA MULTIDEPORTE , lo ideal es cubierta para cuando llueva y haga sol y con algún módulo de vestuario. Hay barrios con más de uno y nosotros sin nada.

La ubicación ideal sería junto al colegio Antonio Machado para que aprovechen para hacer las clases de educación física pero como el suelo es de educación y serviría como excusa para no hacerlo por esto de Decidim, lo solicitamos en el solar del Ayuntamiento de la Ronda Norte con Conde Lumiares y Llano de San Bernardo.

Adjuntamos informe del barrio de Torrefiel antiguo pero igualmente en vigor porque seguimos igual, en las páginas 11 y 12 viene más detalle de la explicación de porqué pista multideporte e imágenes descriptivas y así no nos extendemos aquí.

Ale demostradnos que esto sirve para algo y haced ya el aprobado Campo de Fútbol 11 para Torrefiel y una pista multideporte ( vamos, si hiciéseis un Polideportivo sería además de lo justo la .... ). Hay que seguir instando a los poderes públicos y confiando.

------------------

A Torrefiel seguim sense instal·lacions esportives adequades per als més de 26000 habitants que paguem impostos. Des de més de 30 anys sense el Camp de Futbol 11 sol·licitat i que ja va eixir triat i aprovat en anteriors Decidim però que hui dia seguim sense ell ( per a què ho demanarem novament si direu que ja está aprovat, esperem que algun dia complisquen ).

A més del Camp de Futbol 11, el que necessita el barri és un Poliesportiu per a poder fer esports com el bàsquet, futbol sala, handbol, volei, tennis, etc... però com això tindran l'excusa que no té cabuda ací pel que costaria,  el que demanem és una PISTA MULTIESPORT , l'ideal és coberta per a quan ploga i faça sol i amb algun mòdul de vestuari. Hi ha barris amb més d'un i nosaltres sense res.

La ubicació ideal seria al costat del col·legi Antonio Machado per que aprofiten per a fer les classes d'educació física però com el sòl és d'educació i serviria com a excusa per a no fer-lo per aço de Decidim, ho sol·licitem en el solar de l'Ajuntament de la Ronda Nord amb Conde Lumiares i Pla de Sant Bernardo.

Adjuntem informe del barri de Torrefiel antic però igualment en vigor perque seguim igual, en les pàgines 11 i 12 hi ha més detall de l'explicació de perquè pista multiesport i imatges descriptives i així no ens estenem ací.

Ale demostreu-nos que això serveix per a alguna cosa i feu ja l'aprovat Camp de Futbol 11 per a Torrefiel i una pista multiesport ( anem, si fesseu un Poliesportiu seria a més del just la .... ). Cal continuar instant als poders públics i confiant.

160.000 €
iglesia.jpg

ADECUACIÓN DEL ENTORNO DE LA IGLESIA

29/03/2022  •  el Palmar  •  CIUDADANÍA

La iglesia es BRL y su entorno necesita destacarla como tal, ampliando la acera frente a su fachada y con bancos y algo de verde. Delante de la iglesia había 2 bancos y se ha eliminado uno, se propone recuperar ese asiento, puesto que es la única zona de asiento en las calles del pueblo. Tendría un árbol que dé algo de sombra y algún macetero que decore la entrada. El árbol podría ser un abeto o similar, aprovechando que en esa zona se suele poner el árbol de Navidad del pueblo.

34.795 €

DOTACIÓN DE LIBROS PARA LA BIBLIOTECA DE MALILLA-ROÍS DE CORELLA

07/04/2022  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

PROPUESTAS:

1- Adquisición de libros infantiles y juveniles, novelas para público adulto y cómics (europeo, americano y manga) para todas las edades. Incluye: renovación y compra de novedades para la biblioteca.

2- Adquisición de una colección de libros especializados, que sean útiles tanto para las familias como para los docentes de los colegios de la zona (psicología, educación, nuevas tendencias…)

3- Adquisición  de libros de aprendizaje y lecturas en valenciano.

4- Adquisición de un cambiador de pañales para bebés. Facilitará que las madres y padres que visitan la biblioteca, puedan sustituir los pañales de sus bebés de forma cómoda.

UBICACIÓN DEL PROYECTO:

La biblioteca de Malilla-Roís de Corella, está situada en la calle Isla cabrera, 52 (Barrio de Malilla. Distrito de Quatre Carreres)

POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LA PROPUESTA:

La biblioteca de Malilla, es un servicio totalmente gratuito, al que puede acceder cualquier ciudadano o ciudadana independientemente del nivel adquisitivo que tenga. Por lo tanto beneficiaría en general a todos los vecinos y vecinas. En especial  a los niños, niñas,  gente joven y personas mayores, ya que hacen un uso muy importante de la biblioteca del barrio.

¿POR QUÉ NOS PARECE IMPORTANTE ESTA PROPUESTA?

1- Porque tener una buena y variada colección de libros en la biblioteca, facilita a todo el mundo el acceso libre y gratuito a: la lectura, la educación,  la cultura, el aprendizaje o simplemente a la diversión, de una forma justa y democrática.

2- Porque tener una buena colección de libros para uso y disfrute del vecindario, crea y fomenta el hábito y el placer de la lectura a lo largo de toda la vida. De forma muy especial en niños, niñas y jóvenes.

3- Porque estás ayudando a muchas familias, ya que no todo el mundo puede permitirse comprar todos los libros que desearía leer, en especial si tienes hijos o hijas. 

4- Porque la población infantil y juvenil es muy elevada en el barrio. Si tienes hijos e hijas, y favoreces la propuesta, estas a la vez apoyando  los diversos programas lectores que desarrollan los colegios e institutos de la zona.

5- Porque para muchas personas mayores del barrio, la lectura es muy importante, ya que les ofrece muchos beneficios para mejorar su salud. Tales como puede ser: mantener el cerebro activo, favorecer la memoria, prevenir el deterioro cognitivo, les ayuda a relajarse y les reduce el estrés e incluso combate la soledad…

28.000 €
Zona verde

PARQUE VALLADO PARA PERROS Y PERRAS

26/04/2022  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

En la calle Dolores Marqués, número 52, hay un parque infantil y cuatro zonas de césped abiertas. Los animales hacen sus necesidades en cualquier zona, ya sea en el césped o el área infantil.

La propuesta es cercar una de las zonas de césped en la que los animales puedan disfrutar del espacio. 

De este modo, el área infantil quedaría libre y limpia para las niñas y niños pequeños.

157.500 €

REPAVIMENTACIÓN CALZADA C/ DON QUIJOTE

12/10/2022  •  Benimàmet  •  Ayuntamiento

Repavimentación calzada C/ Don Quijote

54.562 €
thumbnail_20220330_090725.jpg

CREACIÓN DE UNA MEDIANA VERDE Y PACIFICACIÓN DEL TRÁFICO EN LA C/ NOU D'OCTUBRE

03/04/2022  •  l'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La calle Nou d'octubre forma parte de la ronda oeste de Valencia, justo enfrente de los edificios de la antigua carcel, hoy convertidos en la sede de diversas consellerias. Es una auténtica autopista dentro de la ciudad. Con ocho carriles de circulación, los vecinos soportamos uno de los puntos con mayor tráfico diurno y nocturno de toda Valencia  con la consiguiente contaminación acústica y medioambiental. Máxime cuando estamos en la confluencia con la Av. del Cid.

Cuando se realizaron las obras de conversión en el complejo Nou d'octubre, se hicieron amplisimas aceras para aislarlos del tráfico mientras que en la parte contraria, donde vivimos los vecinos, las aceras, en comparación, son ridículas.

La única actuación que se ha realizado últimamente es la colocación de semáforos con cronómetro de tiempo restante para los peatones, con lo cual es prácticamente imposible cruzar la calle de una sola vez para muchas personas.

Por todo ello solicitar la creación de una mediana con arbolado., la ampliación de las aceras de la parte que recae a los vecinos y el intento de pacificar el tráfico dado que con la política de alejar el tráfico de las rondas interiores de la ciudad, cada vez soportamos una mayor circulación. 

126.000 €
Reurbanización

REORDENACIÓN DEL VIARIO EN LAS CALLES APARICIO ALBIÑANA Y MONESTIR DE POBLET

21/04/2022  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

REORDENACIÓN DE LAS CALLES APARICIO ALBIÑANA Y MONESTIR DE POBLET

La propuesta pretende reorganizar el espacio de dos calles:

  • En la calle Aparicio Albiñana comprende el tramo entre la Avenida General Avilés y la calle Monestir de Poblet.
  • En la calle Monestir de Poblet, el tramo entre Aparicio Albiñana y Pio XII.

Las ventajas de esta reordenación son:

  • Movilidad peatonal – Menor riesgo de atropello. Se reducen las longitudes de los pasos de peatones (en algunos pasos de 18 metros actuales se reduce a 4 metros la distancia a travesar), por lo que es necesario menos tiempo para cruzar las calles.
  • Movilidad ciclista – Mayor seguridad y recorrido más optimo. Se traslada el carril bici a la avenida Pio XII, generando un eje más sencillo y seguro, dando continuidad al carril de Pio XII.
  • Movilidad vehículo privado – Mejora en la seguridad y el visión despejada de la vía. Se unifican los anchos del carril y se centra el eje de la vía.
  • Aparcamiento – Mayor número de plazas. Se reordena el aparcamiento trasladando los contendores y aprovechando el espacio con plazas en batería, incrementando en unas 18 plazas más de aparcamiento. Se elimina el aparcamiento en doble fila.
  • Espacio liberado – Nueva zona peatonal. En la zona norte de la calle Monestir de Poblet (junto a Hipercor) se obtiene un espacio libre de casi 2.000m2.

Usos propuestos del nuevo espacio: Este nuevo espacio libre se podrá emplear para diferentes usos, como la posibilidad de ampliar las terrazas de bares y cafeterías de la zona, la instalación de bancos o juegos para niños, zonas de sombra y arbolado junto a Pio XII donde no existe el aparcamiento en subterráneo, la ubicación del ecoparque móvil, o para la realización de eventos temporales como mercado de productos de temporada de la huerta de Campanar o afianzar el evento realizado por parte de la Asociación de Comercio de Indumentaria Valenciana.

Las medidas a implementar serían:

  • Realizar con pequeñas actuaciones de pintura, cambiando la señalización horizontal, las marcas viales y los pasos peatonales. Urbanismo táctico de bajo coste.
  • En algunos punto se deberá eliminar el bordillo del trazado actual del carril bici para dar continuidad a las aceras o a los espacios para estacionamiento de vehículos.
  • En la Avenida General Avilés se tendrá que desplazar el semáforo unos metros.
  • Se tendrán que reubicar contenedores.
  • El espacio libre se podrá instalar toda clase de elementos que conviertan el espacio en un punto de encuentro para los vecinos del barrio.
  • En la zona de Pio XII se podrá completar el jardín actual con árboles de gran porte para ofrecer sombra.
106.135 €

INSTALACIÓN DE APARATOS EN BIOSALUDABLES EN EL JARDÍN DE IMPRESOR MONFORT

27/04/2022  •  Patraix  •  Grupo de trabajo por distrito

Los parques biosaludables para la tercera edad o, lo que es lo mismo, un gimnasio al aire libre pensado para que nuestros mayores puedan realizar ejercicio suave de manera atractiva. También conocidos como parques geriátricos son ideales para hacer trabajos tanto de mantenimiento como de rehabilitación. No podemos olvidar que es imprescindible que la población más adulta esté físicamente activa para prevenir enfermedades como la demencia, diabetes, osteoporosis, problemas cardiacos o inclusive depresión. También el aumento de la esperanza de vida ha generado un cambio demográfico importante por lo que debemos poner atención en nuestros mayores y en que estos envejezcan y vivan de la mejor manera posible.

 La ubicaciones son las más adecuadas porque son zonas de un alto frecuentación de las personas mayores para al aire libre mantenerse de forma saludable dentro de las rutas saludables en Patraix.

Ubicación en el Jardin entre las calles Impresort Monfort y Salabert y en el entorno del centro Salud Padre Jofre en la c/ Beato Nicolas Factor.

10.000 €

CUEVAS DE BENIMAMET EN LA MEMORIA

13/04/2022  •  Benimàmet  •  CIUDADANÍA

La historia de Benimàmet, nos recuerda, que éramos un pueblo, conocido por los cinco barrios de Cuevas.

Este paisaje atrajo a artistas, sobre todo pintores que ejecutaron bellísimos oleos con diferentes estilos, Manuel Benedito, Ismael Blat, Mir Belenguer, Martinez Jarque, Julio Cortes, Alberto Sanchez, Rafael Estellés, Jose Meseguer, Julio Llopis, ….destacando sobre todo las magistrales obras del insigne Joaquín Sorolla.

Si tan importantes fueron para tan ilustres personajes, debemos impedir su olvido. Propongo la creación de paneles cerámicos a dos caras en soportes de obra que simulen los materiales y formas de las cuevas. Por una cara una recreación de las cuevas del lugar en concreto y por la otra cara un mapa que ofrezca una visión de Benimàmet con la situación de los cinco barrios de Cuevas, Camales, Carolinas, Vista Alegre, Pedrereta y Regina.

Se convertiría a las cuevas en patrimonio de Benimàmet y si el futuro Parque Carolinas consigue rescatar y rehabilitar algunas que todavía se conservan, seria el gran complemento para esas visitas turísticas que deben acabar produciéndose si dotamos a Benimàmet de belleza y amor por lo nuestro.

10.000 €
Nuevo_parque.jpeg

HACER UN PARQUE AL FINAL DE LA CALLE FRANCO TORMO CON PABLO MELENDEZ

13/04/2022  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Una parte al final de la calle Franco Tormo , entre Jacinto Labaila y Pablo Meléndez es un solar que da a una fábrica abandonada. Ahí aparcan los coches. Siempre está todo lleno de barro y con unos socabones muy grandes. Cuando llueve, toda esa parte es un charco. Mi propuesta es que se haga un parque jardín para que quede esa parte más aseada, porque entre la fábrica abandonada y ese solar encharcado la imagen que da no es buena para nada. Entre ratas y mosquitos está esa parte llena de animalitos.

239.135 €