VLCParticipa

Menú

Presupuestos Participativos 2022/2023

PISTA MULTIDEPORTE

PISTA MULTIDEPORTE PARA TORREFIEL (PORQUE POLIDEPORTIVO DIREIS QUE NO HAY €)

18/04/2022  •  Rascanya  •  Grupo de trabajo por distrito

En Torrefiel seguimos sin instalaciones deportivas adecuadas para los más de 26000 habitantes que pagamos impuestos. Desde más de 30 años sin el Campo de Fútbol 11 solicitado y que ya salió elegido y aprobado en anteriores Decidim pero que a día de hoy seguimos sin él ( para qué lo vamos a pedir nuevamente y digáis que ya está aprobado, esperemos que algún día cumplan ).

Además del Campo de Fútbol 11, lo que necesita el barrio es un Polideportivo para poder hacer deportes como el baloncesto, fútbol sala, balonmano, voley, tenis, etc... pero como eso van a tener la excusa que no tiene cabida aquí por lo que costaría, pues lo que pedimos es una PISTA MULTIDEPORTE , lo ideal es cubierta para cuando llueva y haga sol y con algún módulo de vestuario. Hay barrios con más de uno y nosotros sin nada.

La ubicación ideal sería junto al colegio Antonio Machado para que aprovechen para hacer las clases de educación física pero como el suelo es de educación y serviría como excusa para no hacerlo por esto de Decidim, lo solicitamos en el solar del Ayuntamiento de la Ronda Norte con Conde Lumiares y Llano de San Bernardo.

Adjuntamos informe del barrio de Torrefiel antiguo pero igualmente en vigor porque seguimos igual, en las páginas 11 y 12 viene más detalle de la explicación de porqué pista multideporte e imágenes descriptivas y así no nos extendemos aquí.

Ale demostradnos que esto sirve para algo y haced ya el aprobado Campo de Fútbol 11 para Torrefiel y una pista multideporte ( vamos, si hiciéseis un Polideportivo sería además de lo justo la .... ). Hay que seguir instando a los poderes públicos y confiando.

------------------

A Torrefiel seguim sense instal·lacions esportives adequades per als més de 26000 habitants que paguem impostos. Des de més de 30 anys sense el Camp de Futbol 11 sol·licitat i que ja va eixir triat i aprovat en anteriors Decidim però que hui dia seguim sense ell ( per a què ho demanarem novament si direu que ja está aprovat, esperem que algun dia complisquen ).

A més del Camp de Futbol 11, el que necessita el barri és un Poliesportiu per a poder fer esports com el bàsquet, futbol sala, handbol, volei, tennis, etc... però com això tindran l'excusa que no té cabuda ací pel que costaria,  el que demanem és una PISTA MULTIESPORT , l'ideal és coberta per a quan ploga i faça sol i amb algun mòdul de vestuari. Hi ha barris amb més d'un i nosaltres sense res.

La ubicació ideal seria al costat del col·legi Antonio Machado per que aprofiten per a fer les classes d'educació física però com el sòl és d'educació i serviria com a excusa per a no fer-lo per aço de Decidim, ho sol·licitem en el solar de l'Ajuntament de la Ronda Nord amb Conde Lumiares i Pla de Sant Bernardo.

Adjuntem informe del barri de Torrefiel antic però igualment en vigor perque seguim igual, en les pàgines 11 i 12 hi ha més detall de l'explicació de perquè pista multiesport i imatges descriptives i així no ens estenem ací.

Ale demostreu-nos que això serveix per a alguna cosa i feu ja l'aprovat Camp de Futbol 11 per a Torrefiel i una pista multiesport ( anem, si fesseu un Poliesportiu seria a més del just la .... ). Cal continuar instant als poders públics i confiant.

160.000 €
thumbnail_20220330_090725.jpg

CREACIÓN DE UNA MEDIANA VERDE Y PACIFICACIÓN DEL TRÁFICO EN LA C/ NOU D'OCTUBRE

03/04/2022  •  l'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La calle Nou d'octubre forma parte de la ronda oeste de Valencia, justo enfrente de los edificios de la antigua carcel, hoy convertidos en la sede de diversas consellerias. Es una auténtica autopista dentro de la ciudad. Con ocho carriles de circulación, los vecinos soportamos uno de los puntos con mayor tráfico diurno y nocturno de toda Valencia  con la consiguiente contaminación acústica y medioambiental. Máxime cuando estamos en la confluencia con la Av. del Cid.

Cuando se realizaron las obras de conversión en el complejo Nou d'octubre, se hicieron amplisimas aceras para aislarlos del tráfico mientras que en la parte contraria, donde vivimos los vecinos, las aceras, en comparación, son ridículas.

La única actuación que se ha realizado últimamente es la colocación de semáforos con cronómetro de tiempo restante para los peatones, con lo cual es prácticamente imposible cruzar la calle de una sola vez para muchas personas.

Por todo ello solicitar la creación de una mediana con arbolado., la ampliación de las aceras de la parte que recae a los vecinos y el intento de pacificar el tráfico dado que con la política de alejar el tráfico de las rondas interiores de la ciudad, cada vez soportamos una mayor circulación. 

126.000 €

IL·LLUMINACIÓ SOLAR APARCAMENT PARC SANTA ANNA / ILUMINACIÓN SOLAR PARKING

28/03/2022  •  Borbotó  •  CIUDADANÍA

El solar on aparquem al costat del parc de Santa Anna no té cap il·luminació i és una zona on habitualment els veïns i veïnes aparquem els nostres vehiculs. La proposta demana il·luminació per tal de fer d'este aparcament una zona més segura.

-

El solar donde aparcamos junto al parque de Santa Anna no tiene ninguna iluminación y es una zona donde habitualmente los vecinos y vecinas aparcamos nuestros vehiculos. La propuesta pide iluminación para hacer de este aparcamiento una zona más segura.

19.760 €
Biblioteca Serrano Morales

ADQUISICIÓN - EQUIPO DIGITALIZACIÓN - BIBLIOTECA SERRANO MORALES

27/03/2022  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

La Biblioteca Municipal Serrano Morales contiene una importante colección de libros antiguos claves para la historia de València. Desde manuscritos de ilustres valencianos como Gregorio Mayans hasta obras de Blasco Ibáñez.

Proponemos la adquisición de un equipo para digitalizar esta colección y preservarla de su deterioro. De este modo será accesible a toda la ciudadanía y podremos dar a conocerla, difundiendo con ello el patrimonio cultural valenciano.

 

La Biblioteca Serrano Morales conté una important col·lecció de llibres antics claus per la història de València. Des de manuscrits il·lustres valencians com Gregori Mayans fins a obres de Blasco Ibàñez.

Proposem l’adquisició d’un equip per digitalitzar esta col·lecció i preservar-la del seu deteriorament. Així serà accessible a tota la ciutadania i podrem donar-la a conéixer-la, difonent amb això el patrimoni cultural valencià.

15.000 €

REPAVIMENTACIÓN CALZADA C/ SOT DE XERA

12/10/2022  •  Benimàmet  •  Ayuntamiento

Repavimentación calzada C/ Sot de Xera

15.000 €

W.C. EN PARC DE MALILLA

08/04/2022  •  Quatre Carreres  •  Grupo de trabajo por distrito

Des de la seua inauguració el Parc de Malilla (o Parc Sud) s’ha convertit en punt de trobada del veïnat del barri; especialment a l’hora de les eixides dels col·legis, en què acudeixen centenars de xiquetes i xiquets acompanyats dels corresponents adults.

La carència de serveis públics (W.C.) fa que moltes persones hagen d’abandonar el parc per anar a fer les seues necessitats o, allò que és pitjor, ho facen allí mateix, al recer d’un arbre o un matoll.

Per això seria desitjable que, bé en una de les alqueries, sense ús aparent, que hi ha al parc, bé en una instal·lació del tipus de les que s’han fet al llarg del Jardí del Túria, bé amb WC auto-netejables, es proveïsca el parc d’aquest necessari equipament; la qual cosa seria beneficiosa per a la ciutadania i per al manteniment del parc.

130.000 €
palauet_urinario.jpg

INSTALACION SANITARIOS EN PARQUE INFANTIL DEL JARDIN DE AYORA

13/04/2022  •  Camins al Grau  •  Grupo de trabajo por distrito

La carencia de instalaciones  sanitarias en el Jardin de Ayora, impide la satisfacción de las necesidades fisiollógicas de sus usuarios/as en condiciones dignas, siendo ademas causa de degradación de este entorno. Instalar una zona de servicios en el área infantil equipada con sanitarios autolimpiables (cabinas como las existentes en los finales de línea de la EMT), o bien construidos en obra, beneficiaria a la población en general.

130.000 €
Parque Enrique Granados

REMODELACIÓN PÉRGOLA ENRIQUE GRANADOS

27/04/2022  •  Patraix  •  Grupo de trabajo por distrito

En el parque Enrique Granados, desde casi su inauguración existe una pérgola en un lado de un estanque donde dada sus dimensiones han sido poco utilizado por entidades culturales . Además con el paso del tiempo se ha ido degradando y sigue sin uso en un barrio donde escasea los lugares al aire libre donde hacer actividades culturales.

El vecindario de las calles del alrededor y sobre todo del barrio/ distrito de Patraix donde es necesario estos espacios acondicionados que puedan dar cobertura a las necesidades culturales del distrito donde la pérgola ampliada y rehabilitada daría cobertura a las entidades culturales del distrito, bandas de música asociaciones vecinales, Ampas, etc en un espacio que ahora no puede ser utilizado.

Se propone por tanto, la Ampliación de la superficie de la pérgola donde pudiera ser a modo de entarimado para ser utilizado por entidades ciudadanas

100.000 €

INSTALACIÓN DE FUENTE DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA

13/10/2022  •  Mauella  •  Ayuntamiento

INSTALACIÓN DE FUENTE DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA

12.966 €

REASFALTADO AVENIDA REAL DE MADRID

09/04/2022  •  la Torre  •  CIUDADANÍA

La Avenida Real de Madrid desde la bajada del puente sobre el nuevo cauce del Turia está llena de baches y agujeros, además el tráfico es muy molesto tanto por cantidad como por sonoridad.

Se propone el reasfaltado de la misma con un asfalto que absorba el ruido y así tener una circulación más silenciosa y menos perjudicial para los vecinos y los vehículos.

188.516 €
caseta1.jpg

CREACIÓ DE 6 MENJADORS-REFUGIS PER A LES COLÒNIES DE GATS

18/04/2022  •  Benimàmet  •  CIUDADANÍA

Els gats que viuen als carrers de Benimàmet s'agrupen en colònies que comparteixen un territori i uns punts d'alimentació. El menjar és proporcionat per voluntàries i voluntaris que dediquen el seu temps i el seu esforç a cuidar d'aquests felins. Existeixen unes directrius de la Regidoria de Benestar Animal sobre la forma en la qual els col·laboradors de colònia autoritzats han d'alimentar perquè no es generen molèsties als veïns, amb olors i restes de menjar, portant així una gestió ètica de la colònia de la qual són responsables. Però en moltes ocasions són alimentadors incontrolats els que incompleixen aquestes directrius creant conflictes amb la resta de veïns.

Per a una gestió ètica és necessari establir uns punts d'alimentació en zones públiques determinades, on es puga oferir el pinso de manera higiènica i segura per als animals. Els punts d'alimentació poden consistir en una estructura en forma de caixa en la qual existisca un orifici perquè els animals entren, i una porta perquè les alimentadores puguen disposar aliment en el seu interior. Aquestes estructures poden ser de diferents materials com a fusta, fibra de vidre o plàstic i han de ser resistents i impermeables.

Disposar l'aliment a l'interior facilita que aquest aliment no siga utilitzat per altres espècies animals com els coloms i que les inclemències del temps no deterioren l'aliment.

En determinats punts pot ser necessari a més d'un punt d'alimentació una zona de refugi per als gats. En aquests punts es pot disposar una estructura de major grandària que facilite el refugi dels animals a més d'oferir aliment.

L'elecció del material i el tipus de menjador ha d'anar d'acord amb el lloc on se situe. En zones enjardinades un material de fusta pot fer que s'integre amb l'ambient i no desentone amb la zona. En unes altres punts pot ser necessari l'ús de material més robust per a evitar actes vandàlics.

5.000 €

PROPUESTA PROYECTO DECIDIM 2022

28/04/2022  •  el Perellonet  •  CIUDADANÍA

Buenas tardes, Adjunto remito la propuesta para el proyecto DECIDIM Valencia 2022 sobre la brecha digital, solicitando portátiles y fibra óptica para los centros de mayores de las pedanías Poblados del Sud.

         La propuesta se centra en la adquisición de 15 ordenadores portátiles para cada una de las clases de Informática de Los Centro de Mayores, es decir:

 

Centro de Mayores de El Perellonet

 

Total 15 portátiles.

 

La aproximación de costes es la siguiente, se requerirán 15 portátiles de gama media, el valor en el mercado de los mismos según presupuesto de la tienda especializada en electrónica “Media Markt”, de 10.935 €

Además, a este pack de “Educación digital” que proponemos para nuestros mayores, estaría la contratación de una línea de internet de Fibra Óptica  para poder dar puntos  directos y WIFI de forma potente a los 15 portátiles a falta de presupuesto sería de  100 euros mes por 12 meses  1.200 euros anuales.

Coste máximo total                         12.135 €

                                                                                            Esperando sea favorable, pues es una zona apartada de la ciudad, con graves problemas a nivel tecnológico. Muchas gracias, Un saludo, José Bastida Vidal

16.153 €
ParqueInfantilAvCampTuria.jpg

AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LOS PARQUES INFANTILES

14/04/2022  •  Beniferri  •  CIUDADANÍA

Aunque es una propuesta recurrente desde hace varios años, los parques infantiles de Beniferri siguen viéndose deteriorados por su uso y exposición a la climatología (dado que muchos son de madera). En años anteriores se añadieron nuevos elementos para ampliar las opciones de los niños, pero los columpios, toboganes y estructuras existentes con más años siguen viéndose en mal estado. Se han hecho parches sin llegar a hacer una renovación real de las zonas infantiles (entiendo que por falta de presupuesto). Todavía hay margen de mejora en muchos de ellos para hacerlos seguros y modernizarlos. Propongo seguir avanzando (año a año) en nuevas mejoras hasta completar una renovación más visible.

60.808 €
Imágenes del Barrio de la Aguja

MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN EL BARRIO DE LA AGUJA

26/04/2022  •  l'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Mejora de la accesibilidad de las aceras y calles del barrio de la Aguja. Barrio que cuenta con aceras y calles muy estrechas, gran cantidad de tráfico de doble sentido y con estacionamiento de innumerables vehículos en las aceras. Por lo que mejorar la accesibilidad, sobretodo rebajando las aceras en los pasos de peatones, incluso ampliándolas, cubriendo los alcorques, colocando bolardos para impedir que se estacione sobre éstas y reduciendo o limitando el tráfico, sería muy importante para las personas mayores o con movilidad reducida que viven en el barrio de la aguja o que, habitualmente, pasean por él. Además cabe destacar que es de las pocas zonas de la ciudad en las que no se ha actuado en la mejora de la accesibilidad.

Muchas gracias

40.250 €
Pza_Cedro.jpg

REMODELAR JARDIN PLAZA DEL CEDRO

02/04/2022  •  Algirós  •  Grupo de trabajo por distrito

Es preciso respetar los árboles y diseñar un nuevo espacio, con buen pavimento y al mismo nivel que la plaza, que brinde esparcimiento a niños, jóvenes y mayores y que respete un amplio espacio central para lugar de encuentro de los vecinos. El pavimento de pequeños adoquines está irregular y peligroso, los parterres poco cuidados ocupan el espacio disponible y dejan solo pasillos umbrosos para sentarse en bancos, el centro está hundido con relación al resto y se llena de hojas y humedad. La zona de parque infantil es umbrosa y húmeda, apenas se utiliza. La pequeña cancha de baloncesto tiene suelo de adoquines irregulares. Desgraciadamente habrá que mantener el vallado actual por el problema de botellón que sufre este barrio.

69.000 €

DOTAR DE ILUMINACIÓN LAS CANCHAS DEPORTIVAS DE LA C/ MUSICO GINES

27/03/2022  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Dichas canchas / Baloncesto y Voleibol) son de reciente creacion, y han sido un exito desde entonces. SU ocupacion es continua llegando a haber mas de 20 personas jugando. En ellas conviven en la practica del deporte edades entre 10 y 50 años, conviviendo en perfecta armonia y deportividad, lo cual no es facil de ver en nuestros dias.

En horario invernal, anochece mucho mas pronto que en verano, en torno a las 6 de la tarde, por lo que las pistas se desaprovechan no pudiendo usarse hasta el limite marcado en la normativa de la pista (22.00h.) por lo que si se instalara iuminacion artificial, seria posible disfrutar de las mismas en la totalidad del dia.

48.390 €

INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA

27/04/2022  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

El Ayuntamiento de Valencia ha instalado por varios barrios de la ciudad una red de fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada para botellas reutilizables. Estas fuentes sirven para fomentar el consumo de agua del grifo y alertar contra el uso de botellas de agua de plástico de un solo uso.

Solicitamos la instalación de varias fuentes en el distrito, al menos 3, preferentemente en zonas peatonales o parques para que puedan ser usadas por vecinos y vecinas.  

47.720 €
Mapa núcleo hist Campanar

PEATONALIZAR NÚCLEO HISTÓRICO DE CAMPANAR

06/04/2022  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Cerrar al tráfico todo el núcleo histórico de Campanar, que sólo tengan acceso vehiculos de residentes. Hagamos que el pueblo se pueda disfrutar en su totalidad, paseando sin temor a vehiculos pasando a gran velocidad ya que los resaltos no persuaden. De esta manera también protegemos  nuestro patrimonio y cuidamos el entorno, evitando que aumente la contaminación y folentando el uso de transporte respetuoso de manera segura.

10.000 €
Fotos_Ramón_de_Castro_2.jpg

URBANIZACIÓN PEATONALIZACIÓN BARRIO RAMÓN DE CASTRO

25/04/2022  •  Patraix  •  Grupo de trabajo por distrito

___________Necesidad de urbanizar y peatonalizar el barrio Ramón de Castro, barrio declarado BRL y que en la actualidad presenta una situación donde las aceras son tan pequeñas que peligra la integridad de los peatones pudiendo hacerlo peatonal porque hay opciones a la circulación de vehículos. Además es necesario actuar retirando los elementos impropios de un barrio protegido, cables, farolas ancladas a las viviendas y otros elementos que hacen que un espacio protegido este degradándose y con necesidad de una intervención urgente del único barrio obrero existente en estos momentos en la ciudad de Valencia.

__ La vivenda obrera: el Grup Ramón Castro

 

L’emigració de gent del camp a les ciutats comportà una necessitat de donar cabuda a tota eixa població perquè tinguera unes mínimes condicions de vida. Seguint a Aguilera Cerní, durant el segle XIX sorgiren les primeres promocions de barris de vivendes obreres en els afores de les ciutats, de tipus popular al ser fetes pels propis obrers de manera més econòmica i artesanal. En el cas de València, no va ser fins al nou segle quan es construïren barris obrers considerats com tals. La por de la burgesia a la concentració dels obrers en amplis barris, obligà a dissenyar barris obrers reduïts.

 

El General Luis María Pando fundà el 3 d’abril de 1902 la Societat Constructora de Cases per a Obrers, la primera d’este tipus a Espanya, imitant altres societats europees. Estava integrada per arquitectes i metges, amb capital de subscripció pública. El seu objectiu era la construcció de vivendes més econòmiques per a treballadors de la indústria o del comerç amb baix poder adquisitiu. Cada habitatge costava 3.600 pessetes, i els treballadors podien convertir-se en propietaris en un termini de quinze anys per mitjà del pagament de mensualitats.

 

Esta Societat construí quatre grups de vivendes obreres[1]. De totes elles, l’única supervivent a l’ampliació urbana que la ciutat feia imparable cap a l’extraradi, va ser el grup situat a Patraix, a l’actual carrer Ramón de Castro, però que antigament tenia la seua entrada pel Camí Vell de València a Patraix.

 

El promotor d’este grup en concret va ser Ramón de Castro Artacho (Pamplona 1857 / València 1931). Ocupà un alt càrrec a la delegació D’Hisenda de la capital, va ser secretari de l’Ajuntament de Xàtiva, president de l’Ateneu Mercantil del Cap i Casal, Senador i Diputat a Corts per Sagunt, i sotssecretari del Ministre de Treball (1922-1923). I principalment, ocupà un lloc destacat en la Societat Constructora de Cases Barates per a Obrers de la qual estem parlant, i per este motiu es demanà que este carrer portara el seu nom.

 

L’arquitecte constructor va ser José María Manuel Cortina Pérez. Plantejà dos fileres separades per un eix-jardí central, amb un total de 34 cases, de les quals, només queden en peu 18. Té només una planta dividida en quatre dormitoris i pati posterior, i entre 78 i 120 m2 cadascuna. Estan construïdes amb murs de maçoneria i sòcols de blocs de formigó, parets de pedra i rajola. En total, la superfície construïda és de 6.075 m2.

 

La barriada començà la seua construcció en 1906 i fou inaugurada en l’any 1910 per la reina Victòria Eugenia, qui entregà personalment la clau de la vivenda a cada família d’obrers beneficiats —treballadors al ferrocarril—, aprofitant la visita que feia a l’Exposició Nacional al Cap i Casal. El 14 de novembre d’eixe mateix any, l’Ajuntament decidí atorgar el nom de ‘Ramón de Castro’ al grup. Sis anys després, el 12 de novembre de 1916, s’organitzà a la mateixa barriada com a escenari, la imposició de la Gran Creu de la Beneficència, concedida pel Govern.

 

 

31.500 €
Reurbanización

REORDENACIÓN DEL VIARIO EN LAS CALLES APARICIO ALBIÑANA Y MONESTIR DE POBLET

21/04/2022  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

REORDENACIÓN DE LAS CALLES APARICIO ALBIÑANA Y MONESTIR DE POBLET

La propuesta pretende reorganizar el espacio de dos calles:

  • En la calle Aparicio Albiñana comprende el tramo entre la Avenida General Avilés y la calle Monestir de Poblet.
  • En la calle Monestir de Poblet, el tramo entre Aparicio Albiñana y Pio XII.

Las ventajas de esta reordenación son:

  • Movilidad peatonal – Menor riesgo de atropello. Se reducen las longitudes de los pasos de peatones (en algunos pasos de 18 metros actuales se reduce a 4 metros la distancia a travesar), por lo que es necesario menos tiempo para cruzar las calles.
  • Movilidad ciclista – Mayor seguridad y recorrido más optimo. Se traslada el carril bici a la avenida Pio XII, generando un eje más sencillo y seguro, dando continuidad al carril de Pio XII.
  • Movilidad vehículo privado – Mejora en la seguridad y el visión despejada de la vía. Se unifican los anchos del carril y se centra el eje de la vía.
  • Aparcamiento – Mayor número de plazas. Se reordena el aparcamiento trasladando los contendores y aprovechando el espacio con plazas en batería, incrementando en unas 18 plazas más de aparcamiento. Se elimina el aparcamiento en doble fila.
  • Espacio liberado – Nueva zona peatonal. En la zona norte de la calle Monestir de Poblet (junto a Hipercor) se obtiene un espacio libre de casi 2.000m2.

Usos propuestos del nuevo espacio: Este nuevo espacio libre se podrá emplear para diferentes usos, como la posibilidad de ampliar las terrazas de bares y cafeterías de la zona, la instalación de bancos o juegos para niños, zonas de sombra y arbolado junto a Pio XII donde no existe el aparcamiento en subterráneo, la ubicación del ecoparque móvil, o para la realización de eventos temporales como mercado de productos de temporada de la huerta de Campanar o afianzar el evento realizado por parte de la Asociación de Comercio de Indumentaria Valenciana.

Las medidas a implementar serían:

  • Realizar con pequeñas actuaciones de pintura, cambiando la señalización horizontal, las marcas viales y los pasos peatonales. Urbanismo táctico de bajo coste.
  • En algunos punto se deberá eliminar el bordillo del trazado actual del carril bici para dar continuidad a las aceras o a los espacios para estacionamiento de vehículos.
  • En la Avenida General Avilés se tendrá que desplazar el semáforo unos metros.
  • Se tendrán que reubicar contenedores.
  • El espacio libre se podrá instalar toda clase de elementos que conviertan el espacio en un punto de encuentro para los vecinos del barrio.
  • En la zona de Pio XII se podrá completar el jardín actual con árboles de gran porte para ofrecer sombra.
106.135 €