
CONTENEDORES ALIMENTACIÓN COLONIAS FELINAS
23/11/2020 • PATRAIX •
En las calles de la ciudad de València viven gatos que se agrupan en colonias compartiendo un territorio y unos puntos de alimentación. Estas Colonias felinas son muy beneficiosas ya que suponen un control natural de plagas de otros animales (roedores, cucarachas, etc. ). La comida necesaria para su manutención es proporcionada por voluntarias y voluntarios que dedican su tiempo y su esfuerzo en cuidar de estos felinos. Existen unas directrices de la Regidoria de Benestar Animal sobre la forma en la que los colaboradores de colonia autorizados deben alimentar para que no se generen molestias a los vecinos, con olores y restos de comida, llevando así una gestión ética de la colonia de la que son responsables. Pero en muchas ocasiones son alimentadores incontrolados los que incumplen estas directrices creando conflictos con el resto de vecinos.
Se propone la colocación de unos puntos de alimentación en zonas públicas determinadas por los técnicos municipales donde se pueda ofrecer el pienso de forma higiénica y segura para los animales. Los puntos de alimentación pueden consistir en una estructura en forma de caja en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las alimentadoras puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables.
Disponer el alimento en el interior facilita que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales como las palomas y que las inclemencias del tiempo no deterioren el alimento.
En determinados puntos puede ser necesario además de un punto de alimentación una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede disponer una estructura de mayor tamaño que facilite el refugio de los animales además de ofrecer alimento.
La elección del material y el tipo de comedero tien que ir en consonancia con el lugar donde se ubique. En zonas ajardinadas un aspecto de madera puede hacer que se integre con el ambiente y no desentone con la zona. En otras puntos puede ser necesario el uso de material más robusto para evitar actos vandálicos.
Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.
Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado, así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino.
La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.

CREAR ZONA PEATONAL EN C/ FONTANARS DELS ALFORINS ESQUINA CON JACINTO LABAILA
13/11/2020 • PATRAIX •
Crear un paso peatonal que complete el cuadrado peatonal entre las calles Escultor Ricart Boix, Jacinto Labaila y Fontanars dels Alforins.
Esta zona es de mucho tránsito, tanto de personas como vehículos, y se ve agrabada por la acumulación de personas que tienen que esperar semáforos alternos. Es más peligroso si cabe por ser zona de tránsito de niños que vienen del parque adjunto. La medida debería ir acompañada de un cambio en la programación de los semáforos usando semáforos de precaución que permitan cruzar al peatón en todo momento entre los cuatro pasos.
PEATONALIZACION PLAZA SANTA MONICA Y CALLE MADRE TERESA JORNET
10/11/2020 • LA SAÏDIA •
Es una plaza emblemática de la ciudad. Su peatonalizacion supondría dignificar el entorno monumental ganando seguridad y movilidad peatonal, convirtiendo la plaza en un lugar de encuentro

CONTENEDORES ALIMENTACIÓN COLONIAS FELINAS
23/11/2020 • JESUS •
En las calles de la ciudad de València viven gatos que se agrupan en colonias compartiendo un territorio y unos puntos de alimentación. Estas Colonias felinas son muy beneficiosas ya que suponen un control natural de plagas de otros animales (roedores, cucarachas, etc. ). La comida necesaria para su manutención es proporcionada por voluntarias y voluntarios que dedican su tiempo y su esfuerzo en cuidar de estos felinos. Existen unas directrices de la Regidoria de Benestar Animal sobre la forma en la que los colaboradores de colonia autorizados deben alimentar para que no se generen molestias a los vecinos, con olores y restos de comida, llevando así una gestión ética de la colonia de la que son responsables. Pero en muchas ocasiones son alimentadores incontrolados los que incumplen estas directrices creando conflictos con el resto de vecinos.
Se propone la colocación de unos puntos de alimentación en zonas públicas determinadas por los técnicos municipales donde se pueda ofrecer el pienso de forma higiénica y segura para los animales. Los puntos de alimentación pueden consistir en una estructura en forma de caja en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las alimentadoras puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables.
Disponer el alimento en el interior facilita que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales como las palomas y que las inclemencias del tiempo no deterioren el alimento.
En determinados puntos puede ser necesario además de un punto de alimentación una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede disponer una estructura de mayor tamaño que facilite el refugio de los animales además de ofrecer alimento.
La elección del material y el tipo de comedero tien que ir en consonancia con el lugar donde se ubique. En zonas ajardinadas un aspecto de madera puede hacer que se integre con el ambiente y no desentone con la zona. En otras puntos puede ser necesario el uso de material más robusto para evitar actos vandálicos.
Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.
Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado, así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino.
La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.
PASO DE PEATONES EN LA AV. PERIS Y VALERO 92 A 105
10/11/2020 • L'EIXAMPLE •
Solicito la colocación de un paso de peatones en la avenida Peris y Valero, que una los números 92 (Quatre Carreres) y el 105 (Eixample).
Somos multitud de personas -de todas las edades- a las cuales, la colocación de un paso de peatones en esta localización, nos sería de gran utilidad para evitar desplazarnos a los pasos de peatones más cercanos, que están situados a 80-100 metros.
Evitaría molestias innecesarias, especialmente a los más mayores y a quienes se desplazan en silla de ruedas.
Gracias.

PUNTOS DE ALIMENTACIÓN EN COLONIAS FELINAS URBANAS
22/11/2020 • EXTRAMURS •
Es un hecho en la ciudad de Valencia la existencia de COLONIAS FELINAS consolidadas en cada barrio: gatos y gatas sin propietario, que se agrupan compartiendo territorio y alimentación, cuyo hogar es la calle. Estas colonias felinas suponen un control natural de plagas de otros animales (pequeños roedores, cucarachas,...). No obstante, son numerosas las quejas de los propios responsables de colonias y del vecindario, por alimentadores "incontrolados", que dejan restos de comida de cualquier origen y manera, con la consiguiente suciedad, mal olor e insalubridad.
Se propone la colocación de puntos fijos de alimentación y agua en espacios públicos (solares y jardines de propiedad municipal), dentro de estructuras en forma de caja, en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las personas alimentadoras acreditadas puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables, de forma que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales -como las palomas- y que las inclemencias del tiempo no deterioren el pienso.
En determinados puntos puede ser necesario colocar, además de un punto de alimentación, una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede instalar una estructura de mayor tamaño, que facilite el refugio de los animales, además de ofrecer alimento.
Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.
Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado, así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino.
La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.

CARRIL BICI CIUDAD DEL APRENDIZ/IES JOANOT MARTORELL HASTA CB BOULEVAR SUR
17/11/2020 • JESUS •
La Ciudad del Aprendiz es un polo de atracción de estudio y de trabajo para miles de personas que acudimos desde todos los puntos de la ciudad, pero a día de hoy no existe una manera segregada y segura para poder llegar en bici o patinete, por lo que solo los más valientes se atreven a hacerlo circulando en medio del tráfico.
Se propone hacer un carril bici directo (por Pintor Rafael Solbes, José Soto Micó y San Vicente) y segregado desde el carril bici existente en el Boulevar Sur hasta el mismo acceso a la Ciudad del Aprendiz y el IES Joanot Martorell. EL carril bici conectará también con el puente ciclista que se está haciendo hacia La Torre, de manera que facilite la movilidad sostenible metropolitana.
TODOS LOS CONTENEDORES BAJO TIERRA
18/11/2020 • BENICALAP •
Con la nueva decisión de poner 7 o 8 contenedores seguidos en la puerta de portales, la basura se acumula delante de domicilios, estaría bien que todos los contenedores estuviesen bajo tierra, por imagen, por higiene, olor entre otras cosas. Y que estos contenedores estuviesen orientados en esquinas o trampos de la calle lejos de estar en frente de un portal o comunidad de vecinos.
DOTACIÓN BIBLIOTECAS EIXAMPLE
23/11/2020 • L'EIXAMPLE •
Dotación de equipamiento audiovisual a las bibliotecas de L’Eixample.

REDACCIÓ DEL PROJECTE DE REHABILITACIÓ DEL PATRONAT A BENIFARAIG
18/11/2020 • BENIFARAIG •
Des de la Societat Musical de Benifaraig proposem que es duga a terme la redacció del projecte de rehabilitació de l’edifici del Patronat. Es tracta d’un edifici històric que s’ubica al carrer Llosa del Bisbe i es troba catalogat amb un nivell 2 de protecció.
Actualment es troba en desús degut al seu mal estat, així doncs tenint en compte que el seu ús inicial era un ús sòcio-cultural el que es demanda és la redacció d’un projecte per la rehabilitació de l’edificació tenint en compte les necessitats de les entitats que van a fer ús de l’espai que en un futur va a estar dedicat a acollir principalment activitats de caràcter cultural (per exemple actuacions musicals, classes de música o diverses activitats proposades per les diferents associacions i entitats del poble). És a dir, sol·licitem la definició d’un projecte per a l’adequació de l’espai exterior i interior del Patronat mantenint l’escenari per a la realització de diferents activitats i preveient les diferents actuacions d’acondicionament ambiental que calguin per ajustar-se a la normativa vigent, tenint en compte la proximitat amb alguns habitatges i per tant s’ha de garantir l’aïllament necessari per evitar que es superin els límits de transmissió cap a l’exterior o altres espais interiors del soroll que es pugui originar, resultat d’aquestes activitats sòcio-culturals (límits que s’estableixen al Document Bàsic “DB-HR Protección contra el Ruido” aprovat pel Reial Decret 1371/2007, del 19 d’octubre).
Donat el caràcter participatiu de la campanya demanem que es tinguin presents les condicions que es plantegen des de les associacions i entitats que faran ús de l’edifici.
CONDICIONAMENT DE L'ASFALTAT DE LA PLAÇA SANT BENET I ADJACENTS/ ACONDICIONAMIENTO DEL ASFALTADO DE LA PLAZA SAN BENET Y ADYACENTES.
17/02/2021 • MAUELLA •
Condicionament de l'asfaltat de la plaça Sant Benet i adjacents/ Acondicionamiento del asfaltado de la plaza San Benet y adyacentes.
CREAR UN ROCODROMO.
07/11/2020 • BENIMÀMET •
Sería estupendo crear un rocodromo en el parque lineal, ya que los niños y niñas de una franja de edad de entre 6 y 16 años, no tienen alternativa de ocio en Benimàmet.
Practicar escalada no sólo es saludable físicamente, sino que además abre posibilidades para evitar en un futuro consumo de sustancias nocivas.
Y es una alternativa al uso y abuso de las nuevas tecnologías.

GRANDES COLUMPIOS EN PLAZA DEL CEDRO
17/11/2020 • ALGIRÓS •
Área recreativa para los más pequeños en el centro de la plaza. Un espacio perfecto donde armonizar juego y diversión en un entorno único. A esta gran plaza sólo le falta la vida ... Los parques de alrededor son pequeños y están saturados . El barrio necesita dar vida a este lugar .

PUNTOS DE ALIMENTACIÓN PARA COLONIAS FELINAS URBANAS
22/11/2020 • QUATRE CARRERES •
Es un hecho en la ciudad de Valencia la existencia de COLONIAS FELINAS consolidadas en cada barrio: gatos y gatas sin propietario, que se agrupan compartiendo territorio y alimentación, cuyo hogar es la calle. Estas colonias felinas suponen un control natural de plagas de otros animales (pequeños roedores, cucarachas,...). No obstante, son numerosas las quejas de los propios responsables de colonias y del vecindario, por alimentadores "incontrolados", que dejan restos de comida de cualquier origen y manera, con la consiguiente suciedad, mal olor e insalubridad.
Se propone la colocación de puntos fijos de alimentación y agua en espacios públicos (solares y jardines de propiedad municipal), dentro de estructuras en forma de caja, en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las personas alimentadoras acreditadas puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables, de forma que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales -como las palomas- y que las inclemencias del tiempo no deterioren el pienso.
En determinados puntos puede ser necesario colocar, además de un punto de alimentación, una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede instalar una estructura de mayor tamaño, que facilite el refugio de los animales, además de ofrecer alimento.
Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.
Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado, así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino.
La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.
REACONDICIONAMIENTO DE LA PISCINA MUNICIPAL.
20/11/2020 • EL CASTELLAR-L'OLIVERAL •
Restructuración y acondicionamiento del espacio para hacerla cubierta y poderla aprovechar durante todo el año, ofreciendo cursos y otras actividades tanto para la gente joven que se inicia en la práctica del deporte como la gente más mayor para mantenerse activos; así como también para ofrecer actividades o servicio para los alumnos de los colegios de la pedanía.... ya que este espacio está totalmente desaprovechado.

ARBORIZAR LA AVENIDA MAESTRO RODRIGO
18/11/2020 • CAMPANAR •
Creación de nuevos alcorques y plantación de arboles en el tramo de la avenida Maestro Rodrigo desde la Avda. Valle de la Ballestera hasta la entrada del pueblo de Campanar.
Es el unico tramo de la avenida que no tiene arboles, y la incorporacióne beneficia a reducir la contaminación de una de las principales arterias de la ciudad, asi como del embellecimiento del barrio.

RENOVACIÓN DE LIBROS DE LA BIBLIOTECA DE BENIFERRI-JOAN DE TIMONEDA.
13/11/2020 • BENIFERRI •
Esta propuesta se centra en la renovación y dotación de nuevos contenidos bibliográficos, libros, DVD´s, cómics, etc, para la Biblioteca de Beniferri-Joan de Timoneda.

ALUMBRADO PARQUE
14/11/2020 • PERELLONET •
Creacion de mas alumbrado en el parque.
Los niños del perellonet en invierno les toca jugar practicamente a oscuras.

CAMPO DE FÚTBOL 11 PARA TORREFIEL
23/11/2020 • RASCANYA •
Ya va para 30 años de la desaparición del Campo de Fútbol "Els Caragols" para la construcción del también necesitado instituto Ballester Gozalvo. El problema es que desde entonces se comprometieron a encontrarle una nueva ubicación y así poder continuar con la labor social que desempeñaba, ya que en Torrefiel somos más de 26.000 habitantes y necesitamos esa infraestructura, pero todavía nos encontramos sin ella.
En el documento adjunto pueden comprobar informe del barrio con datos e imágenes más detalladas.
Desde aquel entonces han desaparecido clubes, escuelas y equipos de fútbol por no disponer de esta instalación. Actualmente incluso tenemos en el barrio una escuela de fútbol o Club ( 400 familias, porque no caben más ) que sólo puede disputar partidos de fútbol 8 y que tiene que desplazarse para jugar hasta sus partidos de locales a otras instalaciones a kilómetros de distancia. Ni los equipos de fútbol 11 pueden entrenar en un campo en condiciones ni jugar, y año tras año muchísimos niños y niñas se quedan fuera de poder practicar su deporte por estas limitaciones.
La labor social del fútbol en Torrefiel es importantísima y es necesaria esta instalación ya en el barrio.
El lugar es indiferente, tal y como indica el informe con distintas posibilidades, pero YA.