
MESAS DE PING PONG EN NUEVO PARQUE URBANO DE MALILLA
09/11/2020 • QUATRE CARRERES •
Propuesta de intalar mesas de ping pong en el nuevo Parque Urbano de Malilla. Una de las zonas donde se podrían intalar es a la altura de la Alqueria que hay junto a la alberca de agua para riego. En la actualidad, junto a la Alqueria que hay cerca de la zona de juegos infantiles, hay una gran explanada con bancos y dos mesas de picnic, que se podría completar con una mesas de ping pong, similares a las que ya hay en el Parque Central o Tramo I del antiguo cauce del río. El ping pong es una actividad muy divertida ideal para hacer en familia, que requiere muy poca inversión y apenas mantenimiento y que cada vez está teniendo mas popularidad. De echo, los fines de semana ya se hace complicado conseguir mesa en el Parque Central o en el río. El parque urbano de Malilla de momento carece de infraestructuras deportivas públicas, y apenas hay juegos para niños mayores de 10 años, por lo que mientras se concreta la zona deportiva prevista, la intalación de estas mesas haría mucho más atractivo el parque para estos niños.

RUTA DE LA SALUT AL GRAU
20/11/2020 • POBLATS MARÍTIMS •
El barri del Grau es troba separat en dos zones per l'avinguda del Port, aquesta proposta de ruta saludable te com objectiu unir els nostres carrers en una ruta per diversos parcs acondicionats per a fer exercici. Aquesta proposta és positiva per a totes i tots, però sobre tot per a les persones majors, que massa a sovint són les grans oblidades, per això des de l'associació de veïns i veïnes de Grau-Port volem proposar un projecte per a què al nostre barri es puga mantenir un estil de vida saludable al carrer mateix.
Proposem l'habilitació de 5 parcs del Grau, perquè es convertisquen en espais de acondicionament físic degudament equipats. Hem identificat els espais on açò es podria dur a terme: la pasarel·la del carrer JJ Domine, el solar del carrer Joan Verdeguer, la placeta del carrer Bello i la plaça Conde de Pestagua.
D'aquesta manera qualsevol persona del Grau-Port podrà fer una ruta de passeig i acondicionament físic mentre contribuïm a la cohesió del barri.
PASO DE PEATONES CALLE LA SAFOR
10/11/2020 • CAMPANAR •
Añadir un paso de peatones entre la calle Marina Baixa o calle peatonal Baix Segura con la calle de la Reina Violant cruzando la calle la Safor. Actualmente mucho vecinos cruzamos por esa zona sin paso de cebra con el peligro que ello conlleva.
RUTA ESCOLAR SEGURA SANT ISIDRE - IES MISERICÒRDIA
10/11/2020 • PATRAIX •
En la actualidad los alumnos del IES Misericordia que viven en el barrio de San Isidro (Sant Isidre) deben atravesar el Polígono Industrial Vara de Quart. El polígono está hecho de tal manera que prioriza al coche frente al peatón lo que ocasiona problemas al alumnado debido a, entre otras cosas:
-
Ausencia o mala ubicación de los pasos de peatones. Para mí uno de los puntos más conflictivos. Es imposible seguir la ruta más recta pues en diversos cruces no hay siquiera pasos de peatones lo que hace que los alumnos deban desviarse para cruzar por ellos (lo que hace que tarden más tiempo en el trayecto) o deban arriesgarse a cruzar por en medio de calles y cruces (con el peligro asociado que conlleva). Enumero aquí alguno de los puntos conflictivos:
-
Esquina C/ Argenters con C/ Picapedreros.
-
Cruce C/ Ferrers con C/ Traginers
-
Cruce C/ Traginers, C/ Llanternes con C/ Fusters.
-
-
Falta de árboles. La ausencia de sombras y vegetación sumado al hecho de que el polígono está lleno de asfalto, fábricas y coches provoca que haga mucho calor. El calor es excesivamente molesto sobre todo en los meses más próximos al verano cuando los alumnos cuando vuelven a sus casas a mediodía.
-
Ausencia de carril bici. Creo que sería beneficioso la creación de un carril bici que siguiera el itinerario San Isidro - Instituto Misericordia.
Una vez explicada la problemática, mi propuesta es crear una ruta escolar para el alumnado que diariamente se debe desplazar por el polígono y que lo haga de manera más cómoda, rápida y agradable.
Además de las problemáticas ya mencionadas se sugiere también analizar el flujo de semáforos en las dos avenidas (Tres Forques y Camí Nou de Picanya) con tal de adecuarlos para que los alumnos y peatones en general puedan cruzar la avenida del tirón y no deban de hacerlo en dos partes, es decir, primero cruzar un sentido y tras esperar en medio de la avenida cruzar el sentido contrario cuando este se ponga en verde. Esto hace que se pierda mucho tiempo en cruzar las avenidas. Es importante que en tiempos de cambio climático (o crisis climática como también se le dice en ciertos ámbitos) el Ayuntamiento priorice al peatón frente al coche haciendo que el camino a pie sea cómodo, rápido y agradable.
En resumen, mi propuesta sería:
-
Adecuar pasos de peatones al flujo de alumnado que atraviesa el polígono.
-
Colocar señalización.
-
Ampliar aceras y colocar árboles que hagan una ruta más agradable.
-
Colocar carril bici para fomentar su uso entre el alumnado.
-
Optimizar patrón de semáforos que permita cruzar las dos grandes avenidas de una sola vez (reduciendo así los tiempos de espera).
Sugeriría que algún técnico del Ayuntamiento con conocimientos en movilidad urbana analizara el polígono y las diferentes rutas San Isidro – Instituto Misericordia (Fuensanta) y pudiera trazar rutas adecuadas, implementando las mejoras que aquí se proponen.
Con todas estas medidas se pretende, fundamentalmente, reducir el tiempo que en la actualidad emplean los alumnos en ir y venir además de hacer más agradable y cómodo su paseo.
Palabras clave: Sant Isidre, Vara de Quart, Instituto Misericordia, alumnado, peatón, árboles, carril bici, semáforos, paso de peatones, caminar, polígono.

PEATONALIZAR EL ENTORNO DE LAS TORRES DE SERRANOS
18/11/2020 • CIUTAT VELLA •
Peatonalizar las calles Blanquerías, Conde Trenos y Plaça dels Furs para dotar de un entorno digno a las Torres de Serranos, generando una verdadera plaza. Actualemente las aceras se encuentran en mal estado y la intervención que se ha realizado no es suficiente para poner en valor uno de los monumentos más importantes de nuestra ciudad.

ACERAS EN C/ GIMENEZ Y COSTA (CALLE DE LA PALMERA)
19/11/2020 • LA TORRE •
La calle Gimenez y Costa, más concretamente el tramo conocido como calle de la palmera, no presenta aceras en condiciones, es una calle de doble sentido y muy estrecha, ademas está invadida de vehículos aparcados de diferente forma, sería interesante reorganizar la distribución de aparcamientos y valoración de que fuera de un único sentido.
Acondicionar a su vez dicho tramo de calle con aceras en condiciones, ya que a las personas con movilidad reducida, les resulta muy difícil poder desplazarse correctamente en la zona donde tienen su vivienda.
ADQUISICIÓ DE LLIBRES PER A LA BIBLIOTECA DEL BARRI
13/11/2020 • POBLATS MARÍTIMS •
S'adquiriran fons de llibres i còmics per a la Biblioteca del Cabanyal - El Canyamelar, Casa de la Reina, per al públic infantil, juvenil i adult. Es posarà atenció als materials que demanen des d'els centres educatius al públic infantil i juvenil, així com a les novetats demanades pel públic usuari de la Biblioteca.
REMODELACIÓN DEL PARQUE DE NINO BRAVO EN LAS CALLES LÉRIDA, SAGUNTO Y PEPITA
07/11/2020 • LA SAÏDIA •
La propuesta consiste en la remodelación del parque de Nino Bravo en las calles Lérida, Sagunto y Pepita para que los niños y niñas del bario tengan un lugar más donde jugar.
El parque se construyó en los años 70, es sombrío, oscuro, obsoleto, poco accesible y está prácticamente inutilizado.
Se propone la construcción de una amplia plaza como espacio abierto que pueda ser disfrutado por los vecinos y vecinas acompañado de zona verde y parte del mismo destinado a zona infantil.
La remodelación del parque estaría en sintonía con el proyecto de la próxima rehabilitación del Mercado de San Pedro Nolasco como continuación del mismo, contribuyendo a su vez a revitalizar el entorno.
La proposta consisteix en la remodelació del parc de Nino Bravo al carrer Lleida, Sagunt i Pepita per a que els xiquets i xiquetes del barri tinguen un lloc més aon jugar.
El parc es va construir als anys 70, fosc, antic, poc accesible i està prácticament inutilitzat.
Es proposa la construcció d´una ampla plaça com espai obert que puga ser gaudit pels veins i veines amb zona verda i amb una part del mateix destinat a zona infantil.
La remodelació del parc estaria en concordància amb el projecte de rehabilitació del Mercat de San Pere Nolasc com a continuació del mateix, contribuint a la mateixa vegada a la revitalització del seu voltant.

VALLADO ZONA PARQUE INFANTIL EN BENICALAP (ZONA ALQUERÍAS)
17/11/2020 • BENICALAP •
El parque infantil situado en la nueva zona de alqueríes de Benicalap está pegado a la Ronda Norte, vía por donde los coches circulan por encima de los 50Km/h.
Se trata de una zona peatonal en la que se están edificando nuevas promociones de viviendas familiares, con lo que se espera que la cantidad de niños que jueguen en el parque y las calles peatonales de la zona con pelotas, bicis, patines, etc., aumente considerablemente en el próximo año.
Por ello, para evitar el riesgo de que algún niño salga corriendo a la carretera y pueda ser atropellado o causar un accidente, vemos necesario instalar una valla o algún tipo de separación entre la zona del parque y la Ronda Norte, como se muestra en la imagen adjunta.

MEJORA DE LA PLAZA POLO DE BERNABÉ
18/11/2020 • EL PLA DEL REAL •
Reverdecimiento, en la medida de lo posible, de la Plaza Polo de Bernabé, colocando, a tal efecto, nuevo arbolado sobre "zócalos", habida cuenta de la existencia de un aparcamiento subterráneo. Se propone también la instalación de pérgolas, para dar sombra en verano, así como otro mobiliario urbano, igualmente integrado paisajísticamente en el entorno, al objeto de impedir que los coches estacionen en superficie, invadiendo la zona peatonal, como sucede actualmente. Por supuesto, garantizando el acceso a los vehículos de emergencia y respetando lo máximo posible el diseño actual de la plaza, atribuido al ya fallecido Arquitecto Municipal de Valencia Román Jiménez.
URGEN ÁRBOLES DE SOMBRA EN LA AVDA CID, FRENTE A POLICÍA LOCAL, NÚMEROS PARES
12/11/2020 • L'OLIVERETA •
En la avda del Cid, en toda la manzana que hay frente a las instalaciones de la Policía Local, en la acera de los números pares, no hay ni un solo árbol. Hicieron una vía de servicio, y la acera está llena de motos expuestas de la tienda "Máquina", que se apropia del espacio público. Pero no hay ni un solo arbol en toda esa larga acera. No se puede caminar en verano a pleno sol.Los vecinos agradeceremos que se planten arboles que aporten sombra.
Saludos,

JARDÍN Y ZONA DE OCIO SALUDABLE PARA TODAS LAS EDADES EN ABASTOS
22/11/2020 • EXTRAMURS •
El recinto del jardín de Abastos se divide actualmente en 3 tercios y es necesario cuidarlos, mantenerlos y disfrutarlos:
1- Paralela a la calle Alberique, zona para el vecindario infantil. 2- Paralela a la calle Buen Orden, zona canina. 3- Propuesta: Paralela a la calle Pintor Navarro Llorens, zona de usos múltiples para adolescentes y personas mayores: recuperar el jardín y las zonas de sombra y convertirse por fin en un espacio amable y útil para todo el vecindario.
La propuesta es reacondicionar las zonas verdes del interior de Abastos en la parte paralela a la calle Pintor Navarro Llorens y dotar de equipamientos para el uso y disfrute de todo el barrio. Necesitamos aparatos de ejercicio al aire libre para personas mayores como hay en otros parques de la ciudad, y más bancos para la gente del instituto e incluso mesas para juegos de mesa de todas las edades y así potenciar el ocio alternativo, saludable, público y accesible.
Necesitamos recuperar el césped, tener más plantas autóctonas, setos y árboles que den sombra a los bancos y a las zonas de descanso y ocio, que podrían situarse incluso sobre el propio césped como sucede en otros parques donde no hay diferenciación entre lo verde y lo peatonal. Y, sobre todo, necesitamos que se apliquen medidas de protección de esta zona y de mantenimiento adecuado a lo largo del tiempo para que no vuelva a convertirse en el desierto que es actualmente.
El Mercado de Abastos es un lugar esencial para las vecinas y vecinos del barrio, tanto sus accesos como su interior, tal y como se evidencia en las peticiones 4417, 4745, 4864 y 4814, donde se proponen mejoras en las entradas y el interior de este lugar emblemático y de los pocos jardines del distrito donde poder pasear, descansar e interactuar con nuestros vecinos y vecinas.
REMODELACIÓN DE LA PLAZA ARTURO PIERA PARA HACERLA MÁS ACCESIBLE A LOS VECINOS.
16/11/2020 • L'OLIVERETA •
Siguiendo la estela marcada por el Consistorio de remodelar y convertir las plazas de Valencia accesibles a los vecinos. Se propone la remodelación de la Plaza Arturo Piera por los siguientes motivos:
- Es una plaza de cercana al CEIP Doctor Barcia Goyanes, por donde pasan muchos niños camino al mismo. Como también por las tardes muchas familias disfrutan de las instalaciones del parque que está en el centro.
- Más que una plaza para los vecinos, es una zona de parking para los propietarios de coches de la zona, lo que imposibilita disfrutar a los vecinos de la misma en unas condiciones óptimas.
- Las aceras en algunas partes de la plaza son estrechas, dificultando el paso de varias personas a la vez, el paso de personas con movilidad reducida y, concretamente, el paso que imposibilitado por la colocación de la terraza del bar que hay en la esquina con la C/ Olimpia Arozena Torres.
- Además, en las esquinas de acceso a la plaza se colocan muchas camionetas de carga y descarga.
- Es un punto de referencia del barrio Nou Moles.
Por todo ello, se propone que esta plaza debería remodelarse para ser más accesible a las personas y menos a los vehículos. Para en definitiva dotar al barrio de una mayor calidad de vida a sus vecinos.
En caso que exceda el importe al menos se realice la redacción del proyecto de remodelación.
CREACIÓ DE COLÒNIA FELINA
13/11/2020 • BORBOTÓ •
En el poble de Borbotó hi ha molts gats al carrer abandonats. Estaria bé crear una colònia felina, a l´estil de les que hi ha en altres barris de València, per tal de cuidar-los, donar-los de menjar, vacunar-los, etc.

PASO DE PEATONES EN PASEO LA PECHINA, 46 JUNTO A LA RAMPA DE ACCESO AL RIO
11/11/2020 • L'OLIVERETA •
El acceso al rio desde el Paseo de la pechina por la rampa del Puente de Campanar se suele acometer de manera incorrecta a causa de la manera poco intuitiva de llegar a él. Pese a haber un paso de cebra en Perez Galdós, gran cantidad de gente cruza justo donde se adjunta la imagen debido a ser el camino mas corto (no se le pueden poner puertas al campo), generando un gran peligro. En la imagen de google street se ve precisamente a alguien cruzando de manera incorrecta, pues es algo muy común.
No se estima gran presupuesto ni complicación técnica, se podría coordinar el ciclo de semaforos con el anterior y el siguiente, o al no haber un tráfico muy elevado (la mayoría baja por el tunel), este cruce podría plantearse como no semaforizado, eso ya al criterio técnico.

MEJORA CARRIL BICI EN DOS ROTONDAS DE AVDA. DE LA PLATA
20/11/2020 • QUATRE CARRERES •
BAJAR A CALZADA CARRIL BICI EN LAS DOS ROTONDAS DE AVDA. PLATA (esquina C/ Zapadores y Avda. Amado Granell Mesado)
Sería necesario ampliar la propuesta ya realizada en estos presupuestos, para dotar a la Avenida la plata de un carril bici seguro.
El carril bici de esta avenida discurre bajo la acera, pero a la llegada a las rotondas sube por la parte superior, provocando un estrechamiento de la acera lo que provoca conflictos entre ciclistas, peatones y patinetes, por lo que
La actuación consiste en modificar el trazado del carril bici de la rotonda de la Avda. la Plata- Zapadores, y también de la rotonda Avda. la Plata - Avda. Amado Granell Mesado, mejorando la seguridad y dejando espacio para la circulación de los peatones.
Ver fotos en documento adjunto

ARCS D'ENTRADA AL BARRI XINÈS
10/11/2020 • EXTRAMURS •
En quasi totes les grans ciutats del mon existeix com a mínim un arc d'entrada al barri xinès ("Chinatown") que identifiquen el barri on existeixen major nombre de negocis d'origen xinès, com els que hi ha als carrers de Pelai i Convent Jerusalem. Aquests arc no sols ajudaria a identificar el barri per als turistes, sinó que adonaria els carrers d'una manera única. Són arcs de gran bellesa i en cada ciutat són diferents. Aquestos arcs sempre atrauen turistes i són llocs emblemàtics de la ciutat per a fer fotos i selfies.
Amb tot propose la col·locació de dos arcs als encreuments del carrer Xàtiva amb els carrers Pelai i carrer Convent de Jerusalem.
------------------------------------------------------
En casi todas las grandes ciudades del mundo existe al menos un arco de entrada al barrio chino ("Chinatown") que identifica el barrio donde existen mayores negocios de origen chino, como los que hay en las calles Pelayo y Convento Jerusalén. Estos arcos no solo ayudaría a identificar el barrio para los turistas, sino que adornaría la calle de una forma única. Son arcos de gran belleza y en cada ciudad son diferentes. Estos arcos siempre atraen turistas y son sitios emblemáticos de la ciudad para hacer de fotos y selfies.
Con todo propongo la colocación de dos arcos en los cruces de la calle Xàtiva con las calles Pelayo y Convento Jerusalén.

SOLARES DE SAN MARCELINO
15/11/2020 • JESUS •
La propuesta consiste en la mejora de los solares que hace más de 10 años se generaron en San Marcelino tras las obras del AVE. Se necesitan zonas de aparcamiento y hay espacio para zonas verdes, aunque sean a low cost. La cuestion es arreglar esta zona que es una entrada a Valencia y su aspecto es muy mejorable. Son unos solares donde se acumula el polvo y basura, además cuando hay lluvias fuertes generan un barrizal por las calles cercanas e inundaciones de la calzada. Algo hay que hacer en estos solares para que esto no ocurra, aunque sea algo muy simple. En el archivo pdf se pueden ver más fotos.
Esperemos que todos los vecinos de San Marcelino la apoyen y también sean comprensivos los vecinos de Patraix y el resto de Valencia.
QUE LOS JARDINES DE LA GLORIETA Y ALFONSO EL MAGNÁNIMO DEJEN DE SER UNA ROTONDA
19/11/2020 • CIUTAT VELLA •
Se propone peatonalizar la Calle Alfonso el Magnánimo en su lateral oeste y unir los dos jardines peatonalizando el tramo que los separa
MÁQUINAS DE RECICLAJE DE LATAS Y BOTELLAS
20/11/2020 • LA SAÏDIA •
La propuestas es instalar máquinas que al introducir latas o botellas de plástico devuelvan dinero o vales de compra para el comercio local. De esta forma sencilla, que ya existe en muchos sitios, se puede mejorar el porcentaje de reciclaje, baja el coste de las subcontratas, incluso la gente más necesitada puede obtener ayuda. Con esto se consigue que todas las latas puedan volver a ser latas, reduciendo su coste para el planeta. Y el plástico pueda ser reciclado.
Este sistema existe en muchos paises y es un éxito. La recompensa por llevas latas o plástico hace que la gente recicle más y mejor.
Ánimo, entre todos podemos cambiar el rumboque lleva este planeta.
Gracias.