VLCParticipa

Menú

Presupuestos Participativos 2020/2021

Setas_Escalada_4.jpg

ROCÓDROMO AL AIRE LIBRE EN UN SOLAR CEDIDO AL BARRIO

22/11/2020  •  BENICALAP  •  CIUDADANÍA

Se propone la creación de un rocódromo al aire libre en el distrito de Benicalap.

Benicalap consta de pocas dotaciones para la realización de deporte al aire libre por lo que esta instalación iría destinada a paliar esta deficiencia y a poner a disposición de los y las vecinas de Valencia una propuesta de ocio sostenible. La población más joven sería la más beneficiada, ya que existen pocos espacios de ocio y esparcimiento para la juventud en el distrito. 

El solar, junto a la avenida Germans Machado y ubicado entre las calles Salvador Cerveró y Carlos Cortina, es un solar de propiedad pública de la Generalitat Valencia y que ha sido cedido a traves del proyecto europeo Grow Green de LAS NAVES del Ayuntamiento de Valencia a la ciudadanía para la creación de un centro cívico verde.

La presente propuesta se realizamos desde la Asociación Ultramarins 154, una de las asociaciones que ejecutan el proyecto del centro cívico verde de Grow Green y beneficiarias de la utilización del espacio.

El rocódromo se instalaría adyacente al centro cívico verde, accesible a toda la población, en una parte del solar en el que se van a instalar árboles de gran altura. Por tanto el rocódromo quedaría integrado en un espacio natural abierto a la utilización de todo el vecindario.

60.000 €

REMODELACIÓ PARC INFANTIL CARRER ASPIROZ

07/11/2020  •  MASSARROJOS  •  CIUDADANÍA

El parc situat front a l’escola pública de primària de Massarrojos necessita una remodelació completa de la zona del seu parc infantil, ja que després de més de vint anys des de la seua construcció, és necessària una reforma i actualització. Volem que el nou parc tinga instal·lacions per a totes les franges d’edat i que ocupe més espai del que té actualment, entre els aparells volem una tirolina i alguna estructura gran, tipo castell. També volem que es coloque portes o algun sistema per a impedir l’eixida dels xiquets i xiquetes en els accessos al parc.

115.000 €
Entrada Colomins.jpg

ASFALTADO DE LA "ENTRADA CASA ELS COLOMINS"

17/11/2020  •  EL FORN D'ALCEDO  •  CIUDADANÍA

Renovar l'asfaltat de l'Entrada a la Casa dels Colomins, en el seu tram més llarg, des del número 10 fins les Cases del Chulit, ja que la calçada està en molt mal estat i s'ha desintegrat en part, sobretot en les vores del camí.

Renovar el asfaltado de la Entrada a la Casa dels Colomins, en su tramo más largo, desde el número 10 hasta las Casas del Chulit, ya que la calzada está en muy mal estado y se ha desintegrado en parte, sobre todo en los bordes del camino.

10.768 €
thumbnail_IMG_20200806_135402_2020.jpg

INSTALACIÓN DE UNA FUENTE DE AGUA POTABLE JUNTO AL PARQUE DE CALISTENÍA

10/11/2020  •  BENIMÀMET  •  CIUDADANÍA

EL AYUNTAMIENTO INSTALO UN EQUIPO DE CALISTENÍA  EN LA ZONA  AJARDINADA AL PRINCIPIO DEL PARQUE LINEAL JUNTO A LA HARINERA, DENTRO DE LOS PROYECTOS PARTICIPATIVOS DE CIUDAD 2019-2020. FUE UN PROYECTO MUY VOTADO POR LOS VECINOS Y VECINAS DE BENIMÀMET.

SOMOS UN GRUPO DE JÓVENES Y MENOS JÓVENES QUE UTILIZAMOS A DIARIO DICHA INSTALACIÓN, LA ZONA CARECE DE UNA FUENTE CERCANA, LA MÁS PRÓXIMA ESTÁ EN EL PARQUE DE CAMALES.

OS PEDIMOS A TODOS LOS VECINOS QUE APOYÉIS ESTA PROPUESTA YA QUE ES MUY NECESARIO DISPONER DE UNA FUENTE PARA TODOS LOS QUE REALIZAMOS EJERCICIOS EN LA ZONA, ADEMÁS DE LOS VECINOS QUE PASEAN POR EL RECORRIDO DEL PARQUE LINEAL

 

12.000 €

CARRIL BICI EN ARCHIDUQUE CARLOS

09/11/2020  •  PATRAIX  •  CIUDADANÍA

Carril bici que una el que viene de Picanya con el futuro carril de la Avenida del Cid pasando por Camino Nuevo de Picanya y Archiduque Carlos. 

50.000 €

BULEVAR QUE CONECTE MUSEOS MUVIM E IVAM

18/11/2020  •  CIUTAT VELLA  •  CIUDADANÍA

Ampliar aceras y ajardinar Guillem de Castro desde el MUVIM hasta el IVAM para convertirlo en un bulevar y así crear un eje cultural.

Para ampliar aceras se podría quitar un carril y aparcamiento manteniendo zonas de carga y descarga

75.536 €
Modelos_casetas.jpg

PUNTOS DE ALIMENTACIÓN EN COLONIAS FELINAS URBANAS

22/11/2020  •  L'EIXAMPLE  •  CIUDADANÍA

Es un hecho en la ciudad de Valencia la existencia de COLONIAS FELINAS consolidadas en cada barrio: gatos y gatas sin propietario, que se agrupan compartiendo territorio y alimentación, cuyo hogar es la calle. Estas colonias felinas suponen un control natural de plagas de otros animales (pequeños roedores, cucarachas,...). No obstante, son numerosas las quejas de los propios responsables de colonias y del vecindario, por alimentadores "incontrolados", que dejan restos de comida de cualquier origen y manera, con la consiguiente suciedad, mal olor e insalubridad.

Se propone la colocación de puntos fijos de alimentación y agua en espacios públicos (solares y jardines de propiedad municipal), dentro de estructuras en forma de caja, en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las personas alimentadoras acreditadas puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables, de forma que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales -como las palomas- y que las inclemencias del tiempo no deterioren el pienso.

En determinados puntos puede ser necesario colocar, además de un punto de alimentación, una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede instalar una estructura de mayor tamaño, que facilite el refugio de los animales, además de ofrecer  alimento.

Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.

Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado, así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino.

La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.

5.000 €

REMODELACIÓN PARQUE INFANTIL DEL PARQUE DE LA ESTACIONETA DE JESÚS.

11/11/2020  •  JESUS  •  CIUDADANÍA

El parque de la estacioneta de Jesús se encuentra muy descuidado. Parte de los equipamientos infantiles están rotos, con clavos que les salen de los maderos, muy sucio, tanto el suelo como tobogán, el tren mismo. El suelo acolchado también está hecho un desastre.

Estaría bien que se hicieses todo de nuevo conservando el tren característico y añadir al menos dos columpios, toboganes, etc.

También conservar los arboles (si al final se aprueba la remodelación) que dan bastante sombra en verano

Gracias

104.092 €

ZONA DE MULTIDEPORTE

15/11/2020  •  BENIFERRI  •  CIUDADANÍA

Una zona deportiva donde nuestos niños/as puedan practicar deporte y divertirse, tenemos un campo de fútbol que es municipal pero está gestionado por una entidad privada y los vecinos/as de la pedanía no pueden hacer uso del mismo.

16.539 €

ADQUISICIÓ DE LLIBRES PER A LA BIBLIOTECA DEL BARRI DE SANT MARCEL·LÍ

16/11/2020  •  JESUS  •  CIUDADANÍA

Adquisició de llibres i còmics per a la Biblioteca Sant Marcel·lí-Camí Real-Clara Santiró i Font, per al públic infantil, juvenil i adult. Es posarà atenció als materials que demanden els centres educatius, al públic infantil i juvenil, així com a les novetats sol·licitades pel públic usuari de la biblioteca.

22.000 €
Nueva intersección

CONEXIÓN RECTA DEL CARRIL BICI DE CARTEROS EN EL CRUCE CON LLANERA DE RANES

18/11/2020  •  JESUS  •  CIUDADANÍA

Se desea una conexión directa y recta desde el ciclocarril de la calle Carteros con el carril bici sobre acera que continúa recto por dicha calle, en el cruce que hay con la calle Llanera de Ranes.

¿Por qué? Ahora mismo hay un carril bici por todo lo largo de la calle Carteros, siendo el tramo de los chalets ciclocarril y el resto sobre la acera. El problema es que en el cruce con Llanera de Ranes, en el que se pasa de ciclocarril a carril sobre acera, no hay una conexión recta, sino que se "obliga" a hacer un zig-zag cruzando 3 semáforos (y sus correspondientes ciclos de espera).

Obviamente, esto no lo hace nadie y la mayoría sigue recto, cruzando en diagonal por la intersección, lo que puede resultar peligroso con los coches que vienen de Carteros y desean girar hacia Llanera de Ranes, pues no hay señalizado que por ahí puedan cruzar bicis.

Por tanto, se propone realizar esta señalización de forma oficial para mayor seguridad y comodidad de los ciclistas, tal y como se observa en la imagen y el fichero adjunto.

El paso de peatones se tendría que desplazar uno o dos metros hacia el norte para poder situar la ramificación del carril bici hacia ambas direcciones tras él. Además, el giro del carril bici hacia el oeste debería suavizarse (ninguna bici gira 90º de golpe como está ahora diseñado) y ello facilitaría restar menos espacio al peatón sobre la acera, de modo que ambos tengan el suficiente espacio para caminar y el carril bici no se solape tanto sobre la acera peatonal. En el paso de peatones de Llanera de Ranes se podría acercar la isleta del cruce unos cuantos metros al sur, evitando que hayan coches que estacionen indebidamente en el giro.

Importante: estos pequeños ramales de carril bici se tendrían que hacer a nivel de calzada y con asfalto (no baldosas).

Se adjunta un PDF con una mayor explicación y detalle.

Realizarlo debe ser barato y la mejora es grandísima, en comodidad y seguridad ;)

30.000 €

PASO DE PEATONES SOBREELEVADO EN LA ENTRADA A BENIMAMET CAMINO NUEVO ALTURA 98

10/11/2020  •  BENIMÀMET  •  CIUDADANÍA

En la zona por la que entra el autobús desde Valencia a Benimamet por Camino nuevo de Paterna altura 98 más o menos, hay mucha gente que aparca enfrente en el descampado, particulares y empresas además otras personas sacan a pasear a sus perros.

Solicitamos un paso de peatones sobreelevado por el peligro que conlleva cruzar.

7.500 €
Situación parque Albors

ADECUACIÓN ENTORNO CHALET DE ABEN AL-ABBAR

17/11/2020  •  CAMINS AL GRAU  •  CIUDADANÍA

 

Desde la Asociación Vecinal Albors AVA, proponemos realizar tres actuaciones en el entorno del chalet de Aben al-Abbar: 

  • Proyecto previo para la remodelación de las zonas ajardinadas alrededor del chalet de Aben al-Abbar (desde Aben al-Abbar 1 hasta Artes y Oficios 34). El Ayuntamiento realizará la remodelación de la zona con presupuestos propios en 2022; este proyecto es necesario para avanzar hacia este objetivo y para la implicación de los vecinos.

Sobre esta misma zona se proponen otras dos actuaciones independientes: 

  • Proyección y ejecución de murales artísticos en las medianeras entre los edificios de la Calle Aben al-Abbar 7 y 9 coincidentes con el parque del Chalet de Aben al-Abbar recién recuperado. Aprovechando las medianeras de los edificios le daremos color y cultura al barrio Albors, como ocurre en otros barrios de Valencia. Las superficies son dos, una de 10 metros de ancho por 7 alturas y una de 9 metros de ancha por 6 metros de altura. La temática podría estar relacionada con el barrio y su nombre o la mostra de cine, cuyas oficinas estarán en el chalet tras el inminente retranqueo del vallado actual. Se presentará concurso de ideas cuando la medida reciba presupuesto, fomentando la participación ciudadana en el barrio.

  • Proyección y ejecución de un espacio dedicado al cine a la fresca, aprovechando el espacio del parque de Aben al-Abbar y la pared medianera del chalet. La oferta cultural en Barrio Albors es limitada por la falta de dotación municipal, por lo que esta propuesta atraería al barrio y a vecinos de otros barrios para una oferta singular en un entorno renovado. Se necesitará proyectar la ubicación de la instalación semipermanente para los equipo de imagen y sonido así como los propios equipos: mesa de mezclas autoamplificada, etapa de potencia, ocho cajas de sonido de 200W, 2 cajones subgraves de 1800W, un proyector de al menos 6000 lúmenes y una pantalla de montaje semipermanente. 

 

Es de vital importancia que los vecinos de Albors y Camins al Grau apoyemos esta propuesta, antes del 30 de noviembre. ¡Gracias por la colaboración! ¡Contamos con vuestro voto!

18.000 €
parque.jpg

💪 GIMNASIO DE BARRAS 💪

11/11/2020  •  BENICALAP  •  CIUDADANÍA

Debido al coronavirus seguramente te hayas desapuntado del gimnasio y hayas dejado de hacer ejercicio o lo estés haciendo en tu casa pero no hay nada como hacerlo al aire libre mientras te da el sol por ello propongo que se cree un parque de barras para TODAS LAS EDADES.

Los niños se lo pasarán pipa haciendo el mono, los adolescentes se podrán cachas, los que ronden los 40-50 años se sentirán como si tuvieran 20 y a las personas mayores se les irá el dolor de espalda y hombros.

¿Qué tendrá este parque?

  • Barras a diferente alturas para hacer dominadas.

  • Barras paralelas para hacer fondos.

  • Banco de abdominales

  • Barra a unos 4 -5 metros para colgar anillas / TRX

  • Suelo de caucho para que sea un lugar seguro ante posibles caídas.

¿Dónde se construirá?

Propongo varias ubicaciones para que los técnicos decidan el lugar idóneo:

 

Gracias por tu apoyo y COMPÁRTELO con tus amigos :)

60.000 €
SAVE_20201107_135438.jpg

MÁS ESPACIO DE JUEGO EN PARQUE ENRIQUE GRANADOS PATRAIX

07/11/2020  •  PATRAIX  •  CIUDADANÍA

Se propone adecuar las 2 zonas ajardinadas del parque Enrique Granados en Patraix próximas a la C/ Músico Barbieri para el juego libre. Consistiría en retirar las plantas ornamentales y construir una zona de juego sin columpios, con elevaciones, túneles, caminos, rampas y areneros, fuente, zona de arcilla, y con elementos naturales, etc,. Se  descongestionaria la zona de columpios, se aprovecharia la sombra (a diferencia de la zona de columpios existente) y, fomentaría otro tipo de juego libre y en movimiento, y además podría ser accesible en época de covid al no contar con columpios ni elementos que faciliten la concentración de niños. Se aprovecharia una zona del parque que está en desuso dando más espacio para las personas.

116.232 €
Punto de alimentación felina

PUNTOS DE ALIMENTACIÓN PARA COLONIAS FELINAS

23/11/2020  •  CIUTAT VELLA  •  CIUDADANÍA

Los  gatos que viven en las calles de la ciudad de València  se agrupan en colonias que  comparten un territorio y unos puntos de alimentación.  La comida necesaria para su manutención es proporcionada por  voluntarias y voluntarios que dedican su tiempo y su esfuerzo en cuidar de estos felinos.  Existen unas directrices de la Regidoria de Benestar Animal  sobre la forma  en la que los colaboradores de colonia autorizados deben  alimentar para que no se generen molestias a los vecinos,  con olores y restos de comida, llevando así una gestión ética de la colonia de la que son responsables.  Pero en muchas ocasiones son alimentadores incontrolados los que incumplen estas directrices creando conflictos con  el resto de vecinos.

El anteproyecto de la futura ley de protección, bienestar y tenencia de animales de compañía indica que en “En aquellas ubicaciones en las que los Ayuntamientos reconozca la posibilidad de que existan colonias de gatos, siempre y cuando las condiciones ecológicas y de molestias al vecindario del entorno lo permitan, y al objeto de promover tanto la protección como el control poblacional de los gatos, los ayuntamientos fomentarán la gestión ética de dichas colonias, consistente en la captura y control sanitario de estos animales, su esterilización y marcaje y suelta en su colonia de origen”.

Para una gestión ética es necesario establecer unos puntos de alimentación en zonas públicas determinadas por los técnicos municipales  donde se pueda ofrecer el pienso de forma higiénica y segura para los animales.  Los puntos de alimentación pueden consistir en una estructura en forma de caja en la que  exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las alimentadoras puedan disponer  alimento en su interior.  Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como  madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables. 

Ejemplo de punto de alimentación con una tolva de alimento en el interior.

 

Disponer el alimento en  el interior facilita que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales como las palomas y que las inclemencias del tiempo no deterioren el alimento.

En determinados puntos puede ser necesario además de un punto de alimentación  una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede disponer  una estructura de mayor tamaño  que facilite el refugio de los animales además de ofrecer  alimento.

La elección del material y el tipo de  comedero tien que ir en consonancia con el lugar donde se ubique. En zonas ajardinadas un aspecto de madera puede hacer que se integre con el ambiente y no desentone con la zona. En otras puntos  puede ser necesario el uso de material más robusto para evitar actos vandálicos.

3.000 €
Detalle estado del pavimento

ASFALTADO DE LOS VIALES DE LA DEVESA DE EL SALER

11/11/2020  •  EL SALER  •  CIUDADANÍA

Tras más 40 años sin re-asfaltar los viales de la Devesa de El Saler y sin disponer de aceras para peatones. La AAVV Dehesa Saler solicita nuevamente, el asfaltado y/o pavimentación medio-ambientalmente sostenible de los viales y aparcamientos de la Devesa de El Saler (Av de la Gola de Puchol del 1,4,6,7,8,9,10,13,14,17,18,21,22,23,24,25,26,27,29,33,50-85 y C/. Pinares 73,75,77).

Se adjunta archivo PDF con las zonas pendientes de asfaltar.

35.807 €

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

07/11/2020  •  LA TORRE  •  CIUDADANÍA

Polideportivo municipal para promocionar y mantener una vida activa, con diferentes espacios para las actividades (sala de actividades grupales y dirigidas, sala de musculación...) y posibilidad de crear equipos deportivos como por ejemplo de baloncesto, voleibol u otros. También que contase con instalaciones acuáticas para distintas actividades,  tanto de ocio como terapéuticas. 

40.000 €
FOTO_ZONA-min_(1)_(1).jpg

PAVIMENTAR ZONA ENTRADA ESCUELA INFANTIL

12/11/2020  •  PATRAIX  •  CIUDADANÍA

La Plaza Rafael Gómez-Ferrer Sapiña (Notario) disfruta de un parque y una zona peatonal que permite el paseo y el acceso a la salida posterior del Centro de Educación Infantil Febes.

El tramo peatonal transcurre por el perímetro de uno de los edificios hasta encontrarse con la fachada del otro, donde se encuentra la guardería, que configura la manzana en forma de "L". Este tramo finaliza en ese punto, de forma que la salida del centro  se realiza sobre la tierra que rodea por dos de sus lados al parque. (VER DOCUMENTO ADJUNTO)

Los días de lluvia se convierte en un barrizal, lo que dificulta en extremo, el acceso a la salida, con niños y niñas de 0 a 3 años, los carros y los padres y abuelos, hasta tal punto que la entrada/salida se hace impracticable. (VER IMAGEN)

En la actualidad, con las medidas de seguridad y distancia frente al COVID-19, y en el futuro inmediato, por temas de accesibilidad universal, solicitamos se tenga en cuenta la propuesta.

 La zona a  pavimentar, marcada en el plano adjunto, permitirá el acceso accesible (Radio de 1,5 metros mínimo) y el uso de entradas/salidas diferenciadas por grupos burbuja para los alumnos del centro.

¡Una pequeña intervención que significará mucho!

6.000 €

SOTERRAMIENTO DE LAS ISLAS DE CONTENEDORES DE LAS CALLES DEL BARRIO NOU MOLES

16/11/2020  •  L'OLIVERETA  •  CIUDADANÍA

Durante este último mes, el barrio de Nou Moles ha optimizado la distribución de los contenedores. Esta colocación, aunque favorable por centralizar y concentrar los números contenedores existentes en un único espacio, también tiene sus perjuicios. 

Las islas de contendores tapan la visibilidad de los negocios que tienen frente a ellos, como es el caso de la Calle Brasil. Además, da una imagen poco negativa a los negocios que tienen al lado, ya que muchas veces estos contendores no contienen la basura, sino que esta se encuentra al lado de los mismos. 

Por otra parte, el sistema para abrir los contendores actualmente de pedales es dificultoso para las personas mayores y con movilidad reducida. Este, nuestro barrio, tiene una alto numero de personas mayores, nuestra petición y su realización mejoraría su vida. 

En definitiva, para mejorar la estética de nuestro barrio, que sea un barrio limpio, moderno, que se preocupa por su gente mayor y que progresa junto con la ciudad, proponemos el soterramiento de las islas de contenedores, en especial en las calles con acera estrecha, del barrio Nou Moles permitiendo así el paso de los viandantes por las aceras así como la eliminación de olores, mejorando el conjunto estético del barrio.

130.000 €