REPARAR EL PAVIMENT DEL PASSEIG MARITIM DE PINEDO
09/11/2020 • PINEDO •
Reparar el paviment del passeig maritim des del monument de la "Creu de la Conca" (final Travessia de Pinedo a la Mar) fins al final del passeig (principi de la "Platja del Arbre del Gos", ja que és utilitzat per moltes persones per a passejar i/o fer esport (running, patinatge,etc...) i en estar en la majoria tipus mosaic hi ha molts clots amb el consegüent perill de torçades i esquinços....

PUNTOS DE ALIMENTACIÓN EN COLONIAS FELINAS URBANAS
22/11/2020 • L'OLIVERETA •
Es un hecho en la ciudad de Valencia la existencia de COLONIAS FELINAS consolidadas en cada barrio: gatos y gatas sin propietario, que se agrupan compartiendo territorio y alimentación, cuyo hogar es la calle. Estas colonias felinas suponen un control natural de plagas de otros animales (pequeños roedores, cucarachas,...). No obstante, son numerosas las quejas de los propios responsables de colonias y del vecindario, por alimentadores "incontrolados", que dejan restos de comida de cualquier origen y manera, con la consiguiente suciedad, mal olor e insalubridad.
Se propone la colocación de puntos fijos de alimentación y agua en espacios públicos (solares y jardines de propiedad municipal), dentro de estructuras en forma de caja, en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las personas alimentadoras acreditadas puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables, de forma que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales -como las palomas- y que las inclemencias del tiempo no deterioren el pienso.
En determinados puntos puede ser necesario colocar, además de un punto de alimentación, una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede instalar una estructura de mayor tamaño, que facilite el refugio de los animales, además de ofrecer alimento.
Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.
Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado, así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino.
La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.

MEJORA CALLE DEMOCRACIA (AMPLIACIÓN ACERAS, ÁRBOLES Y TERRAZAS)
15/11/2020 • L'OLIVERETA •
La calle Democracia es una de las más extensas del barrio, y está configurada de espaldas a los vecinos. Sus aceras son muy estrechas, no se puede circular bien al cruzarse con la gente.
Hay poco espacio para peatones y un espacio amplísimo para vehículos, que en muchas ocasiones no sirve más que para que prolifere la doble fila. Hay sitio de sobra para los coches si se amplían las aceras. Además, en toda la calle no hay prácticamente ni un solo árbol, todo cemento. Es tan estrecha que no hay sitio ni para terrazas de bares o bancos donde sentarse, infraestructuras que mejorarían la sociabilidad.
Gracias

CONSTRUCCIÓN DE UN PUMPTRUCK (CIRCUITO PARA BICIS, PATINES O MONOPATINES)
09/11/2020 • BENIMÀMET •
La propuesta consiste en la creación de un pumptruck en Benimámet.
Un Pumptruck es un circuito de pequeñas dimensiones, con vadenes y peraltes, el cual se puede recorrer completamente con patines, monopatín, scooter, longboard o bicicleta impulsándose mediante la inercia adquirida al pasar por los obtáculos.
Es una excelente alternativa de ocio saludable para los niños y niñas de Benimamet ya que se trata de una actividad que mejora la coordinación, el equilibrio y la concentración, tres factores fundamentales para poder "rodar", a la vez que desarrolla los reflejos, obligándonos a responder rápidamente ante la aparición de objetos para poder esquivarlos.
Se trata de una actividad segura y que en poco tiempo ha ganando muchos seguidores, tal y como demuestra el éxito de los pumptrucks creados recientemente en el barrio de Nazaret, Manises, Gilet o Siete Aguas (por mencionar sólo algunos de Valencia) que tienen todo tipo de público.
Localizaciones como el parque de Camales, los alrededores del velódromo o cualquier solar del Ayuntamiento son ideales para crear este tipo de infraestructuras cuyo trazado y diseño se puede adaptar fácilmente.

REFORMAR Y ADECUAR EL PARQUE DE RODRÍGUEZ DE CEPEDA CON MANUEL CANDELA
17/11/2020 • CAMINS AL GRAU •
Desde la Asociación Vecinal Albors AVA, proponemos realizar el proyecto y la ejecución de la reforma y adecuación del parque ubicado en la esquina entre la calle de Rodríguez de Cepeda y la calle Dr. Manuel Candela.
Actualmente el parque cuenta con cuatro bancos muy desgastados para sentarse, una amplia zona de tierra endurecida, árboles de grandes dimensiones y terrazas de tres bares.
El parque acumula mucha suciedad por las palomas y otros animales que anidan en los árboles, así como de los perros que usan el terreno de tierra como pipicán.
La presente propuesta pretende su mejora con los siguientes objetivos:
-
Crear un parque inclusivo para niños entre 1-12 años que puedan ser utilizados por niños con y sin discapacidad y sus familiares, para que no se restrinja su participación en una actividad esencial para su desarrollo.
-
Habilitar una zona delimitada para el recreo de los perros, que cuente con el debido mantenimiento.
-
Realizar la poda o trabajos necesarios en los árboles para eliminar o reducir las aves y animales que anidan en ellos.
Es de vital importancia que los vecinos de Albors y Camins al Grau apoyemos esta propuesta, antes del 30 de noviembre. ¡Gracias por la colaboración! ¡Contamos con vuestro voto!

PASEO DE PEATONES Y UNIÓN CALLE MINISTRO LUIS MAYANS
11/11/2020 • LA SAÏDIA •
Hace décadas cuando se realizó la modificación de la calle Argenter Suárez, seccionó la calle Ministro Luis Mayans, la cual simpre había estado unida. Esto creó una barrera entre los vecinos y eliminó el paso natural para los peatones de la calle. Los vecinos siguen cruzando por donde siempre lo hicieron, con el riesgo que supone atravesar los setos y una zona sin visibilidad. Pacificar las calles es dar acceso fácil a los vecinos, eliminar barreras y restablecer esta unión añadiendo uno o dos pasos de peatones o incluso reabrir la calle seccionada para evitar este punto de riesgo y crear calles más amigables para los peatones y vecinos, ayudar a los negocios de la calle para que tengan un acceso igual que el resto de la ciudad, sin calles seccionadas ni aislando parte de la calle por una decisión estética como fue la instalación de cientos de palmeras.

EQUIPACIÓN MÓDULO DE ATLETISMO
14/11/2020 • POBLATS MARÍTIMS •
En la convocatoria de 2018, los vecinos de los poblados marítimos votaron la creación de un módulo de atletismo, siendo la segunda propuesta que más apoyos consiguió y del que próximamente se iniciarán, por fin, las obras. Sin embargo, sólo conseguimos el “esqueleto”. Una vez construida la pista y para la práctica real del atletismo, es preciso dotarlas de otros elementos imprescindibles tales como foso para salto, equipación del salto de altura, vallas, lanzamiento, etc. Hay que tener en cuenta que durante los últimos cuatro años, en torno a 100 niños cada curso han practicado atletismo en el barrio sin instalaciones. Valéncia, en sus poblados marítimos, cuenta con instalaciones deportivas: piscina de Ayora, piscina Trafalgar, polideportivos (Doctor Lluch, Pabellón Malvarrosa, Cabanyal), campos de futbol, basket, tenis, padel, hockey, etc. De atletismo, ninguna. Por ello, es necesario cerrar el círculo y completar esta infraestructura para que realmente pueda servir a su fin, para que esté a altura de esta nuestra ciudad, como ya ocurre en localidades cercanas a València, que cuentan con instalaciones adecuadas de atletismo.
ROCODROMO EN JARDINES DE BLASCO IBÁÑEZ
15/11/2020 • ALGIRÓS •
Estaría bien poner algún rocodrono publico por la zona de Blasco Ibáñez o en algún parque de la zona.
Uno del estilo que se ha puesto en el Parque Central, que me parece que es el único público que hay en Valencia.
COMEDEROS Y REFUGIOS PARA GATOS
21/11/2020 • BENIMACLET •
Propuesta de inversión para colonias felinas.

FUENTES DE AGUA POTABLE, FILTRADA Y REFRIGERADA, PARA QUATRE CARRERES
10/11/2020 • QUATRE CARRERES •
El pasado 28-07-2020 el Ayuntamiento de València instaló tres fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada, para promocionar el agua del grifo y concienciar a las personas del impacto medioambiental que tiene el consumo de agua embotellada. Una de ellas se instaló en la Ciutat de les Arts i de les Ciències.
Las fuentes están diseñadas para rellenar botellas y, además, cumplen con todas las recomendaciones para evitar contagios por coronavirus porque no hay contacto directo con el cañón del agua.
Pensamos que estas fuentes deberían instalarse también en los lugares de máxima afluencia de público del distrito de Quatre Carreres como Centros docentes, Centros de Salud, Bibliotecas, Centros Municipales, etc.
Dar la posibilidad a los estudiantes y demás personas residentes en los barrios normalmente olvidados de Mont-Olivet, En Corts, Malilla, Fonteta de San Luis y Na Rovella de rellenar botellas con esta agua, permitirá reducir la utilización de plástico de un solo uso, el de las botellas de plástico, que contamina nuestro medioambiente durante décadas o incluso siglos.
Solicitamos la instalación de estas fuentes en CINCO barrios de Quatre Carreres:
- Mont-Olivet: Calle Escultor José Capuz esquina Calle Pedro Aleixandre. Por ser equidistante de los principales lugares de interés: CONSULTORIO LUIS OLIAG, CENTRO DE SALUD LUIS OLIAG – MONTEOLIVETE, COLEGIO PUBLICO DE PRÁCTICAS DE VALENCIA, COLEGIO LICEO CORBI, PLAZA DOCTOR TORRENS, PLAZA PEDAGOGO PRESTALOZZI
- En Corts: Caretera Fuente San Luis esquina avenida La Plata. Por ser equidistante de los principales lugares de interés: COLEGIO SAN LUIS GONZAGA y PARQUE BLANCANIEVES.
- Malilla: Calle Oltá esquina calle Ingeniero Joaquín Benlloch. Por ser equidistante de los principales lugares de interés: IES DE MALILLA. COLEGIO PUBLICO RAFAEL MATEU CAMARA, CENTRO DE SALUD INGENIERO J. BENLLOCH, COLEGIO MUNICIPAL FERNANDO DE LOS RIOS, POLIDEPORTIVO MALILLA, C.P. PABLO NERUDA, CENTRO MUNICIPAL DE JUVENTUD MALILLA, PARQUE URBANO DE MALILLA, BIBLIOTECA MUNICIPAL ROIG DE CORELLA.
- Fonteta de Sant Lluis: Plaza Escultor Pastor. Por ser equidistante de los principales lugares de interés: COLEGIO PÚBLICO LA FONTETA, CONSULTORIO CARRETERA ARTES.
- Na Rovella: Calle Arabista Huici esquina calle Oscar Esplá. Por ser equidistante de los principales lugares de interés: COLEGIO PUBLICO CIUTAT DE LES ARTS, COLEGIO SALESIANOS - SAN JUAN BOSCO, INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FUENTE DE SAN LUIS, INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA JORDI DE SANT JORDI, COLEGIO PUBLICO MAGISTERIO ESPAÑOL, CENTRO DE SALUD FUENTE SAN LUIS, UNIVERSIDAD POPULAR DE ROVELLA, BIBLIOTECA MUNICIPAL JOAQUIM MARTÍ I GADEA, CENTRO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES
La presente propuesta de inversión está apoyada por la plataforma ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE y la Asociación Vecinal Rovella – Fte. San Luis.

INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA POTABLE, FILTRADA EN EL BARRIO DE PATRAIX
23/11/2020 • PATRAIX •
Que se instalen fuentes de agua potable, refrigerada y filtrada en diferentes puntos de los barrios del distrito de Patraix.
Fuentes como la instalada en la ciudad de las Artes y las Ciencias a la altura del puente del Assut de l´or.

SOCIALIZACION ENERGETICA Y EDUCACIONAL DEL MUNICIPAL DE SAN MARCELINO
19/11/2020 • JESUS •
Atendiendo a la necesidad de integración social y económica de los barrios más necesitados de la ciudad, entendemos como absolutamente necesaria, para abaratar el coste económico que soportan los usuarios de una instalación que ha pasado de clásica a obsoleta, el proceder a sustituir la costosa y energéticamente contaminante iluminación de vapor de socio por la más limpia y eficiente de luces LED de las torres de iluminación del campo de fútbol, así como instalar un aula portatil en el espacio existente para que la práctica del deporte pueda integrarse aún más con la formación académica de los chavales que la practican.
Se debe tener en cuenta que, a fecha de hoy, los usuarios pertenecen a la identidad del barrio, los equipos de fútbol del Colegio Salgui EDE, instalado en el barrio desde los años 60 del siglo pasado, Y el CD San Marcelino, fundado en 1958 y el equipo de baloncesto de Petraher, que aporta incluso un equipo de deporte adaptado. En total casi un millar de chavales.
Los chavales que entrenan en la instalación, para compatibilizar su tiempo de estudio con la practica deportiva, realizan sus tareas académicas en el bar o en la grada, al no haber un espacio adaptado exclusivamente para ese objeto, cuando realmente se podría utilizar con una mínima inversión cualquier "aula barracón" que se retire de algún colegio por ser ya innecesaria. El coste seria cero y solo habría que mantenerla, algo que ya se hace con la instalación.
Al mismo tiempo, se complementaria la intervención con la adaptación energética de la instalación, cuya modernización supondría para el barrio un paso al frente superando la brecha existen con otros barrios de la capital con una capacidad adquisitiva mayor. Si se abandonara el vapor de sodio para pasar a la ilumincaiçón LED, una instalación de segunda pasaría a ser un referente para el deporte de la capital.
CONTENEDORES SOTERRADOS EN TORREFIEL
09/11/2020 • RASCANYA •
Esta propuesta busca el soterramiento de los contenedores de basura al igual que se ha hecho en otros barrios cómo Benimaclet. Con ello se busca una mejor limpieza y apariencia visual de nuestras calles que de por sí ya están degradadas.

MEJORAS EN CARRIL BICI Y ACERAS: PUENTE DE ARAGÓN, PZA. AMÉRICA Y PZA. ZARAGOZA
21/11/2020 • EL PLA DEL REAL •
El puente de Aragón es de los más transitados por ciclistas, peatones y tráfico rodado. Es un cuello de botella en el que convergen varios carriles bici de la ciudad, con una intensidad de 2761 bicicletas por día laborable (octubre 2020). Sin embargo, la infraestructura ciclista actual es inadecuada y compromete la seguridad y la comodidad de todos los usuarios de la vía.
La propuesta principal consiste en construir un carril bici en el 4.º carril en sentido centro del puente de Aragón. Este carril actualmente está desaprovechado, porque los vehículos a motor no tienen espacio para girar o continuar recto al acabar el puente. Además, el carril bici existente se limita a dos rayas pintadas sobre una de las aceras, que deja a los peatones menos de 2 metros de anchura. Finalmente, se proponen mejoras de conexión con la red ciclista actual a ambos lados del puente.
El objetivo general es mejorar la seguridad y la comodidad de todos los usuarios de la vía, sin comprometer el espacio del tráfico a motor; así como evitar las interacciones entre peatones y ciclistas. El objetivo general se concreta con los siguientes objetivos específicos:
· Los ciclistas dispondrán de un carril bici seguro de 2,50 m de ancho y separado de los demás usuarios. Además, las conexiones serán más directas y se evitarán cruces repetitivos y esperas excesivas.
· Los peatones recuperarán el ancho total y la exclusividad de uso de las aceras, especialmente beneficioso para personas con movilidad reducida. Además, la propuesta incluye 2 nuevos pasos para peatones en plaza de América y avenida de Aragón.
· Los vehículos a motor tendrán más visibilidad en los giros con paso ciclista. Además, los nuevos carriles bici ocupan espacios de calzada marginales. Es decir, la propuesta no reduce la capacidad de las calzadas actuales. El puente de Aragón dispondrá de 3 carriles por sentido.
Propuestas (véase plano anexo):
1. Nuevo carril bici de 2,50 m de ancho y a nivel de la calzada en el 4.º carril en sentido centro del puente de Aragón. Este carril está actualmente infrautilizado.
2. Recuperación del ancho total de la acera del puente de Aragón para el uso exclusivo de peatones.
3. Nuevo paso peatonal y ciclista en plaza de América, para cruzar del puente de Aragón a la Gran Vía del Marqués del Turia.
4. Nuevo carril bici en el lado edificado de plaza de América, para dar continuidad a la avenida de Navarro Reverter hacia la avenida de Jacinto Benavente sin cruzar repetidamente.
5. Nuevo enlace ciclista directo desde el puente de Aragón hacia la Gran Vía del Marqués del Turia, para evitar cruces y esperas repetitivas en semáforos.
6. Nuevo enlace ciclista directo desde el puente de Aragón hacia la avenida de Aragón, por el centro de la rotonda, para evitar cruces y esperas repetitivas en semáforos.
7. Nuevo paso peatonal y ciclista en avenida de Aragón, junto a la calle Santa Rosa.
8. Bajada a la calzada del carril bici en plaza Zaragoza, desde el puente de Aragón hacia el paseo de la Alameda (tramo Palau de la Música). Este espacio de calzada está inutilizado actualmente. La acera recuperaría su anchura total para peatones.
9. Bajada a la calzada del carril bici al inicio de la avenida de Aragón, desde la avenida del Puerto hasta la calle Santa Rosa. Actualmente, la acera se estrecha considerablemente. En la calzada hay espacio suficiente para mantener los 3 carriles actuales y añadir el carril bici. Además, mejoraría la accesibilidad de la parada de autobús.
En definitiva, esta propuesta presenta unas mejoras sencillas y factibles en el entorno puntual del puente de Aragón; pero con una importante repercusión en la seguridad vial de la ciudad, al tratarse de un puente que inevitablemente hay que cruzar en muchos desplazamientos.
REURBANIZACIÓN CALLE ALBACETE Y MAESTRO SOSA
16/11/2020 • EXTRAMURS •
Se proponen las siguientes ideas de reurbanización en la calle Albacete y calle Maestro Sosa:
-Crear más plazas de aparcamiento de zona naranja o zona de aparcamiento de uso exclusivo para los residentes, con el objetivo de que se pueda aparcar a bajo coste o sin coste alguno, como ocurre en otros barrios.
-Cambiar el alumbrado de las calles con el objetivo de ensanchar las aceras. Por ejemplo, Maestro Sosa tiene una acera muy estrecha y se están utilizando farolas autorizadas exclusivamente para grandes vías (en la propia farola está indicado: grandes vías). Teniendo en cuenta que Maestro Sosa es una calle, no una gran vía, se convierte en obligatorio sustituir las farolas por otras más adecuadas al tamaño de las aceras.
- Optimizar los contenedores de recogida de residuos. Se han contado alrededor de 18-20 contenedores en el cruce de las calles M. Sosa y Albacete. Esto significa que:
1. A las viviendas de los pisos bajos llega un excesivo y numeroso ruido en horas de descanso (cuando pasa el camión de recogida de residuos)
2. Estos lugares son utilizados como urinarios (y eliminación de otras deposiciones) por las personas que viven en la vía pública.
3 En algunos tramos de la calle, como por ejemplo frente al número 12 de calle Maestro Sosa, los contenedores se encuentran a escasos 2 metros de la puerta de salida del patio.
- Calle Albecete y Maestro Sosa, son calles con mucha afluencia porque ambas dan acceso directo a la estación de trenes Joaquin Sorolla por eso, se propone convertir Maestro Sosa en ciclocallepara favorecer la convivencia entre vehículos a motor, bicicletas y peatones. Y al mismo tiempo se propone construir un carril bicien la calle Albacete con el mismo objetivo (desde Avenida Giorgeta hasta Plaza España).
- Se propone eliminar una línea de aparcamiento de las cuatro existentes en el último tramo de la calle Maestro Sosa (desde el número 26 hasta el final de la calle, es decir, hasta calle San Vicente).
Muchas gracias por vuestro apoyo
FINALIZAR CAMBIO A FAROLAS DE LUCES LED EN NUESTRO DISTRITO
17/11/2020 • BENICALAP •
Debido a la falta de luz y sensación de inseguridad que ello transmite en algunas calles de nuestro distrito, se propone que se cambien la totalidad de farolas que quedan por cambiar en nuestro distrito a farolas LED, ya que así conseguiríamos acabar con la falta de visibilidad que se produce por la noche y por lo tanto con la falta de seguridad que genera. Nos referimos a la totalidad del distrito, pero en especial a la Avenida Hermanos Machado, la Ciudad del Artista Fallero, Ricardo Micó… Ya que en algunos de estos casos se convive en una misma calle con luces naranjas y blancas simultáneamente, por ejemplo, como ocurre en la calle Ricardo Micó, la calzada está iluminada con luces LED blancas y la zona ajardinada con luces naranja.
EQUIPAMIENTO TECNICO Y AUDIOVISUAL PARA EL CENTRO DE JUVENTUD DE MALILLA
23/11/2020 • QUATRE CARRERES •
El Centro de Juventud de Malilla se configura como un espacio donde los jóvenes tienen la oportunidad de participar y crear comunidad. Es un espacio de referencia donde el joven tiene la oportunidad de desarrollar un buen uso de las nuevas tecnologías, actividades socio-recreativas, así como poder tener a su alcance una seria de instrumentos que le ayuden en su desarrollo y formación personal.
CMJ carece de tecnología actualizada para uso de los jóvenes, por ello solicitamos:
- 1 Monitor Interactivo: Modelo TRAULUX TLM TLM80-1,75 pulgadas
- 1 Soporte monitor móvil con 4 ruedas pivotantes ajustable a varias alturas. Tamaño de monitor soportado de 40 hasta 80 pulgadas.
- 2 Consolas Nintendo Switch.2 Protectores de pantalla para la Nintendo Switch.2 Fundas para la consola Nintendo Switch.2 Juego de mandos Joy - Con para Nintendo Switch.2 Soportes de carga para mandos Joy-Con 2 Consolas SONY Play Station 5 modelo Blu-Ray (Procesador CPU AMD Ryzen Zen 2 de ocho núcleos a 3.6GHz) 2 Portátiles Modelo HP EliteBook x360 1040 G7.3 Licencias paquete office 2019
- Lote de juegos para la Play Station
Team Sonic Racing, Fifa 20,Dirt Rally,F1 2019,Hogwarts Legacy,Gran turismo sport,Windjammers,Uno,Crash Bandicoot N. Sane Trilogy,Minecraftm.,Little Big Planet 3,Chimparty,Tower fall Ascension,Monopoly Plus,Planet Coaster,Sonic Mania.
- 1 Lote de Juegos Nintendo Switch:
- Super Mario 3D World + Bowser's Fury.Just Dance 2021.Tennis world tour 2.Fuser.Let´s sing 13.Fifa 21 legacy edition. Asterix obelix XX2.Mario y Sonic en los juegos olímpicos: Tokio 2020. Super Smash Bros. Ultimate. 51 Worldwide Games. Brain trainig del DR. Kawashine. Puyo puyo Tetris 2. Super Mario Bros 35. Monster Truck Championship. Let´s sing Queen. NBA 2K 21.PGA Tour 2K21. Instant Sports Summer Games.AO Tennis 2. Jumanji. Lego Harry Potter
1 Impresora a color Model Epson ecotank ET-2750 5760x1440DPI Inyección de tinta A4 33PM
2 paquetes 102 Packs ECOTANK 4- COLOUR MULTIPACK
1 paquete 102 ECOTANK PIGMENT BLACK

FINALIZAR PROYECTO PLAZA AJARDINADA JUAN PABLO II
17/11/2020 • CAMPANAR •
Se trata de una plaza jardín a medio terminar que incluye una alquería deshabitada y en mal estado. Proponemos principalmete que se complete la actuación de la plaza. En cuanto a la alquería que se emplaza en ella, proponemos que se haga un estudio de su estado y en el caso que fuera viable rehabilitarla, darle un buen uso para el barrio. Un buen ejemplo de su potencial uso sería albergar la universidad popular, ya que no hay ninguna en el barrio de campanar. Si por presupuesto o por su estado de abandono durante tantos años no fuera posible rehabilitarla, pedimos que se utilice todo el terreno que ahora ocupa como plaza ajardinada, tal cual como estaba en el proyecto inicial. Con este cambio, podremos disfrutar del ejercicio físico, del intelectual y del descanso.

REHABILITACIÓN ALQUERÍA DEL TENIS EN PENYAROJA
12/11/2020 • CAMINS AL GRAU •
La Alquería del Tenis se encuentra en un estado lamentable y está protegida con nivel 2 del PGOU. Su rehabilitación permitiría su uso dotacional para el Barrio dado que el edificio es público permitiendo que sirva como Hotel de Asociaciones para que todas las Asociaciones de los Barrios de Penyaroja y del Cami Fondo pudieran tener una sede para realizar sus funciones en beneficio de los vecinos y para que también se puedan desarrollar allí actividades para los mayores del Barrio.

PASO PEATONES VALLE DE LA BALLESTERA A DR. CALATAYUD BAYA
10/11/2020 • CAMPANAR •
Para cruzar Valle de la Ballestera para ir a Dr. Calatayud Baya hay que hacerlo o bien por la calle Castielfabib o por la calle Rascaña, lo que hace que muchos ciudadanos tengamos que dar un gran rodeo