VLCParticipa

Menú

Presupuestos Participativos 2020/2021

Actualidad

CREACIÓN DE UN ÁREA DE ESPARCIMIENTO EN C/ PINTOR JOAN MIRÓ (JUNTO A LA I.D.E)

18/11/2020  •  LA TORRE  •  CIUDADANÍA

Presento una propuesta de creación de un área de esparcimiento en la C/ Pintor Joan Miró junto a la I.D.E.

Actualmente únicamente existe arbolado y un conjunto de mesas y bancos de cemento totalmente derruidos. 

Por lo que propongo acondicionar esta zona dotándola de iluminación y convertiendo este espacio en un área de esparcimiento para todas las edades, con mesas y bancos en un lugar ajardinado.

37.102 €
Alquería en Avda. Campanar.jpg

REHABILITACIÓN DE ALQUERÍA EN AVDA. CAMPANAR 100-102 PARA USO VECINAL.

06/11/2020  •  CAMPANAR  •  CIUDADANÍA

Rehabilitación de alquería en Avda. Campanar 100-102 para uso vecinal y casal fallero.

Se trata de una casa en estado de semi ruina con una fachada de cerámica muy bonita, consta de dos plantas y corral.

Una de las plantas podría servir como casal fallero para la falla 191 que actualmente tiene su casal en el número 35 de la misma avenida Campanar y en la otra planta podría utilizarse para alguna asociación vecinal, o para alguna de las varias asociaciones culturales que existen en Campanar.

Actualmente es un peligro por el estado en el que se encuentra, de hecho ya ha habido algún caida de cascotes y de esta manera podría ser disfrutado por el barrio que creo que es el gran objetivo de estos presupuesto participativos.

50.000 €
Ejemplo de una calle de Amsterdam

BENIMACLET MÉS VERD. RENATURALIZACIÓN DE LA CALLE MURTA

22/11/2020  •  BENIMACLET  •  CIUDADANÍA

A lo largo de proceso participativo “Benimaclet ès Futur” se detectó una fuerte demanda vecinal para que el espacio público, y especialmente las calles peatonales, fueran más verdes, más amables y con más sombra y con un diseño que favorezca la estancia y la relación entre las personas.

Por eso pedimos la renaturalización de las calles peatonales de mayor anchura, en concreto de la calle Murta, entre la calle Mistral y la Plaza de Benimaclet, con la plantación de árboles, el diseño de zonas de estancia y la creación de jardineras pegadas a las fachadas en colaboración con los vecinos propietarios de las casas de la calle.

44.515 €

CAMBIO ALUMBRADO C/ POETA MAS I ROS (TRAMO C/MÚSIC GINÉS-JOSEP Mª HARO )

10/11/2020  •  ALGIRÓS  •  CIUDADANÍA

El alumbrado de esta vía entre las calles Músic Ginés y Josep Mª Haro es insuficiente, muy al contrario del exceso de iluminación que hay en la misma vía entre su principio y Músic Ginés.

176.988 €
20201118_130952.jpg

PARQUE AL AIRE LIBRE DEL COMPLEJO CULTURAL LA PECHINA.

18/11/2020  •  EXTRAMURS  •  CIUDADANÍA

Reforma y mejora del Parque y Parque infantil del recinto del Complejo Cultural La Pechina, Valencia.

Dada la gran afluencia de niños y niñas en edad escolar así como de sus acompañantes, además del personal que visita a nivel deportivo las instalaciones, Pero en especial de los primeros, se hace necesario la rehabilitación y mejora de dicho recinto con su Parque infantil, que actualmente se halla en condiciones bastante ruinosas, con las maderas rotas en la zona de paso hacia las instalaciones deportivas y las infantiles, unos hierros peligrosos que rodean los árboles y un parque a mejorar.

 

60.000 €
aben.JPG

ELIMINAR PASO ESTRECHO EN ACERA DE CALLE ABEN AL ABBAR

10/11/2020  •  CAMINS AL GRAU  •  CIUDADANÍA

En el cruce con la calle Artes y Oficios, existe en esta calle un jardín que hace un cuello de botella en la acera que, con los bolardos y los numerosos excrementos de las mascotas que decoran el murete perimetral del jardín, hace que el paso quede en menos de 1 metros. 

La propuesta consiste en retrasar el murete de dicho jardín  metro y medio hacia atrás ampliando dicha acera para que se puedan mantener la distancia de seguridad. Dicha nueva ubicación respetaria el pino existente dada su ubicación.

Por dicho paso transitan miles de personas cada día camino de los tres colegios (Engeba, Angelina Carnicer y Santa Ana, que ahora tiene acceso parte de su alumnado por calle Artes y Oficios), y de los dos supermercados ubicados en dicha calle.

Anteriormente al virus era una cuestión de higiene y salubridad pero ahora con el virus además es una medida necesaria para evitar su propagación en la zona, ya muy alta, por desgracia.

15.000 €

INSTALACIÓN DE SENSORES EN LAS PLAZAS DE ESTACIONAMIENTO PARA CARGA Y DESCARGA

13/11/2020  •  CIUTAT VELLA  •  CIUDADANÍA

Con la finalidad de que se puedan gestionar las plazas de estacionamiento reservadas para la operativa de carga y descarga de mercancías, resulta imprescindible, como actuación inicial, instalar un sensor en cada plaza, soterrado en el suelo, que servirá para disponer de información básica sobre si se encuentra ocupada o no, permitiendo posteriormente, mediante actuaciones complementarias, gestionarla para asegurar que se cumple con los criterios de regulación establecidos en la Ordenanza de Movilidad (tiempo máximo de ocupación, ocupación por vehículo autorizado, etc.)

La propuesta se concreta en atender la necesidad inicial de colocar un sensor de estacionamiento en cada plaza reservada para la carga y descarga.

10.000 €

REDUCTORS DE VELOCITAT SOBREELEVATS D'OBRA EN DIVERSOS CARRERS

09/11/2020  •  MASSARROJOS  •  CIUDADANÍA

A més del problema ben conegut de l'antiga carretera de la Diputació CV308, hi ha uns quants carrers a Massarrojos on els vehicles privats agafen molta velocitat, volem que es col·loquen rreductors d'obra en els passos de peatons als llocs:

- Carrer HORT DEL FARINER 42

- Carrer PARE GASPAR FRANCÉS 1

- Carrer AVDA. 1 D'OCTUBRE  INICI

- A L'ALÇADA DE LA IDE DE LA AVDA. 1 D'OCTUBRE

- Carrer DIEGO SEVILLA 2

- Carrer PEDRERA 40

- Carrer ASPIROZ 5

- Carrer JUAN ESTELLÉS 19

-  Col·locar BOLARDOS a l'entrada de la localitat de Massarrojos venint des de Rocafort, pera que no adelanten els cotxes al parar altres al semàfor d'entrada al carrer Rocafort.

43.114 €
Carril Bici - Carrer Burgos.

BAIXAR EL CARRIL BICI DEL CARRER BURGOS DE LA VORERA A LA CALÇADA.

14/11/2020  •  L'OLIVERETA  •  CIUDADANÍA

En el carril bici del Carrer Burgos hi ha un tram (el que passa per la Xurreria del Barri) que ocupa tota la vorera sent un perill tant per als vianants com per als ciclistes.

Caldria baixar eixe tram d'uns pocs metres de la vorera a la calçada, i fer-lo segregat igual que la resta d'eixe carril que comença a l'Avinguda del Cid i recorre tot el Carrer Burgos.

Hi ha prou espai ja que hi ha unes jardineres molt grans i diverses zones d'aparcament de cotxes en els que es podria construir eixe tram de carril i no molestaria als vianants.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En el carril bici de la Calle Burgos hay un tramo (el que pasa por la Churrería del Barrio) que ocupa toda la acera siendo un peligro tanto para los peatones como para los ciclistas.

Habría que bajar ese tramo de unos pocos metros de la acera a la calzada, y hacerlo segregado al igual que el resto de ese carril que empieza en la Avenida del Cid y recorre toda la Calle Burgos.

Hay bastante espacio ya que hay unas jardineras muy grandes y varias zonas de aparcamiento de coches en los que se podría construir ese tramo de carril y no molestaría a los peatones.

52.000 €
Plaza en clle Mestre Bagant

RENOVACIÓN DE PEQUEÑA PLAZA Y PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO HISTÓRICO DE CAMPANAR

07/11/2020  •  CAMPANAR  •  CIUDADANÍA

Proponemos la renovación de la plaza situada en la calle Mestre Bagant del centro histórico de Campanar.

Esta pequeña plaza, de unos 200m² con dos bancos y una instalación de parque infantil se encuentra en muy mal estado. Su aspecto lúgubre y mal cuidado no invita a su uso por parte de los vecinos.

La renovación debería considerar actuar sobre el mobiliario urbano, el parque infantil y el ajardinamiento/arbolado actual para mejorar la calidad de la plaza.

40.250 €
Calle_Turia.jpg

ARBOLADO EN LA CALLE TURIA

10/11/2020  •  EXTRAMURS  •  CIUDADANÍA

La calle Turia (desde Quart a Paseo Pechina) es la salida natural de los vecinos del Botánico al río. Es una calle amplia, con aceras anchas a ambos lados, agradable, con muchos comercios pero que no tiene ni un solo árbol.

Debido a la falta de árboles, las farolas están totalmente oxidadas y las aceras llenas de manchas debido a orines de perro (y eso que la gran mayoria de dueños de este barrio ya llevamos una botella con desinfectante) problema que se solucionaría al añadir árboles y alcorques.

La calle quedaría preciosa con sus árboles, sería más fresquita en verano y se podría respirar mejor.

Propongo añadir alcorques y plantar árboles, bien en las aceras, o si no fuera posible debido a canalizaciones, en la calzada, como ya se ha hecho en el primer tramo de la calle Turia (entre Lepanto y Borrull)

Gracias por el apoyo!

 

 

30.000 €
Puntos_alimentación_colonias_2.jpg

PUNTOS DE ALIMENTACIÓN EN COLONIAS FELINAS URBANAS

23/11/2020  •  POBLATS MARÍTIMS  •  CIUDADANÍA

Es un hecho en la ciudad de Valencia la existencia de COLONIAS FELINAS consolidadas en cada barrio: gatos y gatas sin propietario, que se agrupan compartiendo territorio y alimentación,  cuyo hogar es la calle. Estas colonias felinas suponen un control natural de plagas de otros animales (pequeños roedores, cucarachas,...). No obstante, son numerosas las quejas de los propios responsables de colonias y del vecindario, por alimentadores "incontrolados", que dejan restos de comida de cualquier origen y manera, con la consiguiente suciedad, mal olor e insalubridad.

Se propone la colocación de puntos fijos de alimentación y agua en espacios públicos (solares y jardines de propiedad municipal), dentro de estructuras en forma de caja, en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las personas alimentadoras acreditadas puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables, de forma que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales -como las palomas- y que las inclemencias del tiempo no deterioren el pienso.

En determinados puntos puede ser necesario colocar, además de un punto de alimentación, una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede instalar una estructura de mayor tamaño, que facilite el refugio de los animales, además de ofrecer  alimento.

Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.

Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado,  así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino.

La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.

5.200 €
Captura.JPG

CAMBIO DE ILUMINACIÓN, ARBOLADO Y REPARACIÓN DE ACERAS EN LA CALLE FUENCALIENTE.

09/11/2020  •  CAMINS AL GRAU  •  CIUDADANÍA

Propuesta de cambiar la iluminación en el tramo de la calle Fuencaliente, en el tramo que empieza en el primer cruce con la calle Lebón, ya que las farolas son muy altas y la luz queda oculta por la frondosidad de los árboles, además el resto de las calle de alrededor tienen las farolas cambiadas a otras más bajas que dan más iluminación. También habría que los árboles actuales ya que son muy altos y las raíces han levantado las aceras y parte de la calzada, con el peligro que eso conlleva para los peatones, en especial con las personas mayores o de movilidad reducida. Aparte ese tipo de árboles, requiere de varias podas al año (que no se llevan a cabo), ya que crecen muy rápidamente y las ramas en ocasiones llegan a alcanzar a los coches aparcados. Además en verano las flores que caen al suelo, que son de color amarilo, cubren toda la calle y dejan una especie de resina pegajosa en el suelo y en los coches, y tampoco es que se limpie demasiado la zona. Los árboles están llenos de nidos de palomas con la consiguiente suciedad que dejan en los coches y en las aceras. Las aceras están levantadas en varios puntos debido a las raíces de los árboles, concretamente frente al patio 4 y en otro punto cerca del horno Fuencaliente. Hay una parte de la calzada cercana a la acera que también está bastante levantada. 

57.017 €

REMODELACIÓN DE LA PLAZA ROMA PARA HACERLA MÁS ACCESIBLE A LOS VECINOS.

17/11/2020  •  L'OLIVERETA  •  CIUDADANÍA

Siguiendo la estela marcada por el Consistorio de remodelar y convertir las plazas de Valencia accesibles a los vecinos. Se propone la remodelación de la Plaza Roma por los siguientes motivos:

  • Dentro de unos meses se inaugurará el Polideportivo Nou Moles dotando a la zona de más afluencia, a pesar de que es una zona del barrio muy transitada, pues en esta plaza se encuentra ubicado el Centro de Mayores y el Ambulatorio de Nou Moles. Por ello, esta plaza entendemos que sería importante su remodelación puesto que en la actualidad se encuentra totalmente obsoleta y debería reestructurarse para de esta manera quedar armonizada con el conjunto de edificios que la rodean. 
  • Es un enclave de socialización vecinal de todas las edades dentro del barrio, es más, es el punto de reunión de varias comisiones falleras donde realizar gran parte de sus actos falleros.

En caso que exceda el importe al menos se realice la redacción del proyecto de remodelación.

17.000 €

ALUMBRADO EN CALLE GUILLEM DE ANGLESOLA

07/11/2020  •  CAMINS AL GRAU  •  CIUDADANÍA

Desde hace más de 30 años la calle Guillem de anglesola, carece de alumbrado eficiente, siendo el actual muy poco y muy deficiente con 7 farolas de más de 14 metros. Se solicita el cambio de dichas farolas y hacer uniforme todo el alumbrado de dicha calle, ya que la mitad esta actualizada y al.principio de la.misma no lo esta, dividiendo a vecinos de primera y otros de segunda. Del mismo modo se garantizaría la eficiencia energética de dicho cambio de farolas y alumbrado (7 farolas)

32.000 €

ENSANCHAR EL CARRIL BICI DE LA CALLE CARTEROS

10/11/2020  •  JESUS  •  CIUDADANÍA

Es muy estrecho y a veces puede resultar peligroso si te cruzas con un ciclista en dirección contraria o si uno te quiere adelantar, y a veces los morros de los coches aparcados hacen más estrecho aún el carril bici al invadirlo.

¡Gracias!

50.000 €
Acceso metro

ACONDICIONAMIENTO ACCESO METRO MARÍTIM-SERRERIA

21/11/2020  •  CAMINS AL GRAU  •  CIUDADANÍA

El acceso a la parada de metro en la esquina de Jerónimo de Monsoriu con calle Serrería. Los peatones tienen que cruzar dos veces la calle haciéndolo bien. Haciéndolo mal caminan por el césped como se ve en la foto o invadiendo la calzada, con el peligro que conlleva. Se solicita el acondicionamiento de ese trozo de césped para acceder correctamente y sin peligro a la estación de metro.

10.000 €
PHOTO-2020-11-21-18-20-27.jpg

ADECENTAR CARRIL BICI CALLE CUBA

22/11/2020  •  L'EIXAMPLE  •  CIUDADANÍA

Está torcido y es estrecho!!!

Enderezarlo y ensancharlo sobre todo desde Literato Azorín hacia el final de la calle, y suavizar el giro de Peris y Valero.

123.000 €

AMPLIACIÓ PARC INFANTIL AL INTERIOR DEL RECINTE DEL ANTIC MERCAT D'ABASTOS

16/11/2020  •  EXTRAMURS  •  CIUDADANÍA

Dins de les tanques de l'antic mercat d'ABASTOS existeix un parc infantil que en epoques normals (no pandemiques) es satura a determinades hores (als verenars, tot l'any) i époques de vacances i estigüenques, de xiquets i xiquetes que normalment deuen fer cues per pujar als jocs.  A continuació de l'actual zona de jocs infantils existeix un tros de terra que estimem francament desaprofitat, si que els xiquets mes menuts juguen i s'embruten, però pensem que seria molt inportant per evitar disputes per saturació l'eliminació de aquesta esmentada terra i la seua sustitució per plaques de suro i mes elements de jocs infantils. per aixó proposem:

LA SUBSTITUCIÓ DE LA ZONA DE TERRA PER PAVIMENT DE SURO I LA INSTALACIÓ DE NOUS ELEMENTS DE JOCS INFANTILS.

90.000 €
alfahuir.jpg

REORDENACIÓN CARRILES BICI CALLE ALFAHUIR

11/11/2020  •  RASCANYA  •  CIUDADANÍA

Actualmente los carriles bici de Alfahuir responden al diseño por acera previo a la planificación actual de construirlos en el asfalto.

Problemas actuales, además del riesgo de la combinación peatón-ciclista sobre la acera: la estrechez de acera que genera el carril en el lado dirección Alboraya entre Santiago Rusiñol e Ismael Merlo (además de ser un carril-bici como tal muy estrecho en ese tramo), así como la ocupación en general de acera de peatones en toda la calle, que en los casos en los que se suman las terrazas de bares (ronda norte - Santiago Rusiñol) deja zonas con poco espacio para peatones. El actual seto protector del carril también acaba siendo una pérdida de espacio para el peatón y la acera queda muy reducida pese a la gran amplitud de la calle. Podría eliminarse el seto si desaparece el carril de esas aceras y dejar solo los árboles y su alcorque.

Propongo que se realice una reordenación de estos carriles, para lo cual habría dos alternativas:

Una es la habitual de bajar los carriles al asfalto. La calle no soporta una circulación demasiado intensa, y podría perder un carril para tener el carril bici en el asfalto.

La segunda alternativa es usar el bulevar central, que es un espacio desaprovechado en general y actualmente se usa para poco más que pasear perros, pero no se produce una circulación peatonal habitual por él. El carril por el bulevar central debería salvar dos cruces rotonda y no resulta práctico por su coste en tiempo volver en esos puntos a las aceras laterales para luego ir de nuevo al bulevar, pero se podría hacer con un retranqueo de los semáforos para permitir encajar el espacio necesario para el carril.

 

105.888 €