
COLOCACIÓN DE BANCOS/SILLONES EN EL BARRIO DE MALILLA
16/11/2020 • QUATRE CARRERES •
En el barrio de Malilla cada vez aumenta el número de personas mayores con movilidad más o menos reducida que impide salir de casa, lo cual sucede con frecuencia y disminuye su sociabilidad. Problema de soledad que está generándose en todas partes.
Por esto parece imprescindible colocar bancos que faciliten la comunicación en algunos sitios estratégicos como:
Calle Puerto Lumbreras, en el tramo que va desde Bernardo Morales Sanmartín al Carrer dels Margallons; allí faltarían 4 bancos (dos en cada parte), es una calle arbolada y casi peatonal.
Calle Oltá, entre Joaquín Benlloch y Carrera Malilla (2 en una acera y 2 en la de enfrente)
Calle Isla Cabrera, entre Carrera Malilla y el parque del PAI. Aquí se sugiere la instalación de 3 bancos en cada acera.
Calle Isla Formentera, desde Carrera Malilla hasta el Parque del PAI. Se proponen 3 bancos en cada acera.
Este mobiliario se sugiere compatibilice con bancos y sillones en una disposición para facilitar a los vecinos y las vecinas la socialización y, por tanto, la disminución de los niveles de soledad.
INSTALACIONES DEL CAMPO DE FÚTBOL EXPOSICIÓN
13/11/2020 • EL PLA DEL REAL •
Actualmente el campo de fútbol de exposición cuentan tan solo con una instalación de Obra, los vestuarios. Además de lo vieja y deteriorada, dicha obra está realizada por bajo del nivel del suelo en el antiguo cauce del rio y lindando un lateral con el propio muro del cauce. Eso supone una extraordinaria aparición de humedades, con los problemas de salubridad que ello implica.Se trata de vestuarios utilizados por niños de 4 años de edad en adelante. Además, no hay aseos en condiciones para la cantidad de personas que usan las instalaciones. Por otro lado la Cafeteria es un Contenedor viejo, sin instalaciones adecuadas. No hay ninguna zona de resguardo para lluvia o frio, No hay zona de acompañantes. Por último, las oficinas o la sala de fisio, son dos contenderos de mercancias "adaptados" para esos usos. La PROPUESTA es la demolición y nueva construcción de unas instalaciones acorde a la Ciudad de Valencia y las exigencias de salubridad mínimas. Unos vestuarios adecuados, a nivel del suelo y sin que linde con el muro de la cauce. Una Cafetería con zona interior y exterior. Unos cuartos de baños, al menos dos por sexo... Unas oficinas y salas multiuso en condiciones. Y si pusieran una pequeña grada para el público en general se podría utilizar adecuadamente la instalación. Este tipo de actuación en un año como el que estamos sería perfecto porque no altera el uso y porque lo adecúa a los protocolos de aforo, especialmente si construyen la grada.
Gracias
CONVERTIR LA AVENIDA DE LA MALVARROSA EN UN BULEVAR COMERCIAL.
23/11/2020 • POBLATS MARÍTIMS •
La avenida de la Malvarrosa es el principal eje comercial del barrio, pero tiene aceras estrechas y nada de vegetación. La propuesta consistiría en ampliar aceras dejando solo un carril y zonas de carga y descarga, y poner árboles, bancos, etc para hacerlo más agradable y que la gente pueda comprar y pasear cómodamente.

PUNTOS ALIMENTACIÓN COLONIAS FELINAS
23/11/2020 • ALGIRÓS •
Es un hecho en la ciudad de Valencia la existencia de COLONIAS FELINAS consolidadas en cada barrio: gatos y gatas sin propietario, que se agrupan compartiendo territorio y alimentación, cuyo hogar es la calle. Estas colonias felinas suponen un control natural de plagas de otros animales (pequeños roedores, cucarachas,...). No obstante, son numerosas las quejas de los propios responsables de colonias y del vecindario, por alimentadores "incontrolados", que dejan restos de comida de cualquier origen y manera, con la consiguiente suciedad, mal olor e insalubridad.
Se propone la colocación de puntos fijos de alimentación y agua en espacios públicos (solares y jardines de propiedad municipal), dentro de estructuras en forma de caja, en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las personas alimentadoras acreditadas puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables, de forma que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales -como las palomas- y que las inclemencias del tiempo no deterioren el pienso.
En determinados puntos puede ser necesario colocar, además de un punto de alimentación, una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede instalar una estructura de mayor tamaño, que facilite el refugio de los animales, además de ofrecer alimento.
Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.
Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado, así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino.
La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.

RECUPERACIÓ DE LA PÈRGOLA DE L'ALBEREDA
21/11/2020 • EL PLA DEL REAL •
La Pèrgola de l’avinguda Albereda va ser construïda en 1920 dins del conegut com el Prat de València amb la finalitat d’acollir concerts de la Banda Municipal. Fa uns anys va ser l’escenari d’un cicle de festivals de bandes de música però lamentablement la construcció ha anat deteriorant-se al llarg del temps i actualment no te cap utilitat.
Un espai atractiu, amb molt bones condicions acústiques, que caldria recuperar per tal d’organitzar un fum d’activitats culturals i musicals, entre elles cicles de concerts a càrrec de les formacions musicals que funcionen al si de les societats musicals de la ciutat: bandes simfòniques, bandes juvenils, orquestres, grups de cambra, corals, formacions de jazz, etc.
Esta proposta compta amb el suport de la Coordinadora de Societats Musicals Federades de la ciutat de València (Cosomuval), una entitat que va nàixer en 1983 a iniciativa de sis entitats musicals de la ciutat. Actualment està formada per 27 societats que agrupen un total de 2200 músics actius. En les seues escoles de música s’imparteix ensenyament musical a més de 4300 educands i es dona treball al voltant de 300 professionals. A més, estes societats aglutinen més de 12500 socis.
Són entitats sense ànim de lucre que no només estan compostes per bandes de música, la majoria d'elles disposen també de bandes juvenils, corals, grups de cambra, conjunts de jazz, orquestres simfòniques...
A més de la tasca artística desenvolupen una important labor formativa a través de les seues escoles de música i social, vertebrant els barris de la nostra ciutat.
Més informació: www.cosomuval.org
BIBLIOTECA DE PATRAIX. ACTUALIZACIÓN DE FONDOS Y ADECUACIÓN INSTALACIONES.
18/11/2020 • PATRAIX •
La Biblioteca de Patraix-Azorín ubicada en la C/ Azagador de las Monjas s/n, es un importante punto de acceso a la cultura y lugar de encuentro en el Barrio de Patraix.
Propuesta:
1. Actualización de fondos. Adquisición de libros y cómics para el público infantil, juvenil y adulto. Atendiendo las demandas de colegios e institutos del Barrio de Patraix, así como los ejemplares demandados por los usuarios y usuarias de la Biblioteca.
2. Adecuación de las instalaciones. Ascensor para dar acceso a minusválidos y personas con movilidad reducida a la primera planta de la biblioteca, donde se ubican los aseos de minusválidos, la sala de estudios y el EIC de la biblioteca.
INSTALAR FAROLAS EN CALLE MICER MASCÓ
18/11/2020 • EL PLA DEL REAL •
Se trataria de instalar farolas a partir del numero 38 al 42 de la calle Micer Mascó ( en la parte de los numeros pares) En la parte trasera de Tabacalera. Esta zona por la noche esta demasiado oscura para los peatones.

PARQUE Y ZONA VERDE EN EL SOLAR DE LA CALLE MURTA
09/11/2020 • BENIMACLET •
Benimaclet es un barrio con pocos parques, y sobretodo en la zona de las cinco fuentes. En la calle Murta hay un solar, además junto al colegio municipal, que haría una gran función si fuese un parque. Al rededor lo único que hay es dos pequeños parques con un tobogán y dos columpios.
Sería una manera también de acabar de embellecer esa calle tras las obras que se hicieron en el segundo tramo.
Los niños de esta parte del barrio necesitan un parque en condiciones y zonas verdes.

REMODELACIÓN DE LA PL. SAÏDIA PARA FACILITAR EL ACCESO AL JARDIN DEL TURIA
09/11/2020 • LA SAÏDIA •
Actualmente el acceso peatonal desde Avenida Constitución al jardín del Turia es incómodo y difícil: se nota que la plaza de Saïdia está diseñada para el coche y no para el peatón.
Bajando por la Av. Constitución (al llegar a la altura del número 1), al llegar a la plaza la acera se estrecha mucho, lo que hace que al doblar la esquina sea punto de encontronazos (algo a evitar ahora en tiempos de COVID19). Después, para poder llegar al jardín del Turia, primero hay que cruzar el paso de cebra con semáforo para acceder a la isleta triangular de la plaza y seguidamente volver a cruzar otro paso de cebra con semáforo para cruzar la Calle del Pla de la Saïdia y llegar por fin al jardín del Turia.
La propuesta consiste por tanto en:
- Ampliar la acera para que dos personas se puedan cruzar cómodamente a la altura de Av. Constitución 1
- Eliminar el paso de cebra actual en la Pla de Saïdia para acceder al jardín del Turia, y en su lugar crear dos nuevos (uno para cada extremo de la plaza) en los puntos de Carrer del Pla de Saïdia numeros 6 y 10 respectivamente.
De esta forma con un único paso de cebra sería posible acceder andando al jardín y a las instalaciones deportivas que hay a esa altura del río (campos de Baseball y Rugby).

REHABILITAR LA CREU DE TERME Y SU ENTORNO
12/11/2020 • FAITANAR •
La Creu de Terme del histórico Camí de Picassent se encuentra en un enclave interesante paisajísticamente junto a la Alquería de Alba y su ermita, en una zona hoy muy deteriorada fruto del olvido.
Proponemos la realización de obras de conservación y mantenimiento de la propia Cruz y de su entorno (esto incluye también el puente que cruza la acequia de Favara) y respetando el antiguo adoquinado que todavía hay en algunas partes del trazado del Camí Vell de Picassent, en la Entrada a les Alqueries de Patriarca.
Es hora de poner en valor nuestro patrimonio, respetando y tratando como se merece este bien protegido.

INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA
18/11/2020 • CAMPANAR •
Poponemos la instalación de fuentes de agua potable, refrigerada y filtrada en diferentes puntos del barrio de Campanar: jardines, plaza de Campanar, colegios e instituto del barrio, centro de salud etc.
Fuentes como las que se han instalado en la ciudad de las Artes y de las Ciencias, Pza del Ayuntamiento y Paseo Marítimo, así se promocionaría el consumo del agua potable y ayudaría a concienciar del impacto ambiental que tiene el consumo de agua embotellada.
Estas fuentes cuentan con un sistema de contacto cero ( s y las botellas se rellenan automáticamente una vez se sitúan bajo un sensor en el grifo.
PROTECCIÓN DE DUNAS E ITINERARIO ADAPTADO EN EL PERELLONET
10/11/2020 • PERELLONET •
La playa del Perellonet está en el Parque Natural de la Albufera, las playas del sur están en peligro por erosión y por la subida del nivel del mar como consecuencia del cambio climático así como por el efecto de infraestructuras como el puerto.
Se propone la actuación de plantación de vegetación propia de dunas así como un itinerario adaptado descriptivo de los valores del Parque para conocimiento de las personas que acuden a la playa

REURBANIZAR CALLE LEPANTO
07/11/2020 • EXTRAMURS •
La calle Lepanto tiene aceras muy estrechas, viejas y sucias provocando que los peatones acaben andando por la calzada. Además, no tiene árboles por lo que en verano hace muchísimo calor.
Se propone ensanchar las aceras y añadir arbolado para mejorar la zona, propiciar la apertura de nuevos comercios en los bajos (ahora cerrados y abandonados) lo que mejoraría la limpieza y aumentaría la vida de barrio en esta calle y las adyacentes.
Muchas gracias por vuestro apoyo.

PASO DE PEATONES Y SEMÁFORO EN GENERAL AVILÉS CON LUIS BUÑUEL DIRECTOR DE CINE
17/11/2020 • CAMPANAR •
Añadir un paso de peatones que cruza la avenida del General Avilés a la altura de la calle de Luis Buñuel director de cine, ya que para cruzar y acceder a los diferentes comercios, se tiene que dar un gran rodeo. Además de esta manera facilitaría la movilidad de personas mayores o movilidad reducida acortando la distancia para poder cruzar dicha avenida.
REBAJE DE ACERAS EN PASOS DE PEATONES Y ACONDICIONAMIENTO DE BALDOSAS DE MÁRMOL
08/11/2020 • BENIMÀMET •
LAS PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA TIENEN MUCHAS DIFICULTADES PARA CRUZAR POR ALGUNOS PASOS PEATONALES, YA QUE ALGUNAS DE LAS ACERAS AÚN QUEDAN POR REBAJAR.
ADEMÁS TENEMOS ALGUNAS CALLES EN DONDE LAS ACERAS SON DE MÁRMOL, POR LO QUE SON MUY RESBALADIZAS Y SE PRODUCEN MULTITUD DE CAIDAS, SOBRE TODO DE NUESTROS MAYORES CON ACIDENTES GRAVES.
SOLICITO QUE SE REALICEN TODOS LOS REBAJES DE ACERAS QUE QUEDAN PENDIENTES:CALLES CULLERA, EVARISTO BAS,FORTALENI, PADRE SIMÓ, SENDA DEL SECANET, FELIPE VALLS, SORIANO BENLLOCH, PENYETES, RAMÓN JUAN, CORONACIÓN, BRONCHALES
TAMBIÉN SOLICITO QUE SE ACONDICIONEN LAS ACERAS DE MÁRMOL PARA EVITAR RESBALONES Y CAIDAS
CREAR UN EJE VERDE EN LA AVENIDA INGENIERO MANUEL SOTO
23/11/2020 • POBLATS MARÍTIMS •
Se propone crear un eje verde a través de las calles Marcos Sopena, Ingeniero Manuel Soto y J.J. Domine para conectar la vía verde del Cabanyal y el paseo marítimo con la avenida del puerto, el futuro PAI del grao y el cauce del río Turia, además de la marina.
CANCHAS DE BASKET EN MALILLA
11/11/2020 • QUATRE CARRERES •
El barrio de Malilla necesita instalaciones públicas deportivas de calidad
En el parque de Bernat Descoll, hay una cancha de fútbol+basket pequeña y compartida, donde deben hacer turnos para jugar.
Existía un trozo con una canasta que cayó al suelo este verano, y nunca se repuso.
Es necesario promover el deporte en los barrios.

CREACIÓN DE PARQUE EN EL SOLAR SITUADO ENTRE CALLE PEÑISCOLA Y CALLE PORTACOELI
23/11/2020 • RASCANYA •
Ya que estaba programado desde el 2009, propongo la creación de un parque o jardín en el solar que hay entre las calles peñícola 3 y cportacoeli nº 4, por la proliferación de insectos y roedores, así como el aumento de excrementos animales y/o humanos, el mal uso que se esta realizando de las acera para acceder al solar, para aparcar que provoca en incidentes por la velocidad de estos vehículos hacia los traunseuntes y vecinos de los patios adyacentes a este solar, además del añadido del mal drenaje que hace que muchos de estos coches y furgonetas se queden atorados en el solar en cuanto llueve.
ASFALTADO CTRA. DEL N 79 AL 90
15/11/2020 • CASES DE BÀRCENA •
Con el paso del tiempo y ante el exceso de trafico diario, el asfalto ha ido mermando y creando unos badenes que transmiten a las viviendas, no solo vibraciones, también exceso de ruido, causando molestias a los vecin@s constantemente. Necesitamos reasfaltado así como subsanar este tramo con el fin de resolver este problema.
FINALIZACIÓN OBRAS RUZAFA
23/11/2020 • L'EIXAMPLE •
Finalización de las obras de reacondicionamiento de aceras de los tramos de Literato Azorín hasta Filipinas en calle Sueca y Cuba.