Código propuesta de inversión: 9392
La ciudad de València necesita avanzar en la consolidación de políticas públicas que respondan de forma real y eficaz a las necesidades de su población joven. Entre estas, destaca la urgente demanda de espacios accesibles, polivalentes y adecuados para el desarrollo de actividades, tanto por parte de la juventud organizada como de aquella que no forma parte de entidades o asociaciones. La falta de infraestructuras específicas limita las oportunidades de participación, encuentro, formación y desarrollo personal y colectivo de miles de jóvenes.
València tiene la oportunidad de consolidarse como una ciudad referente en juventud, participación y convivencia. Para ello, es imprescindible garantizar espacios físicos donde todas las personas jóvenes puedan encontrarse, expresarse, organizarse y sentirse parte activa del entorno. Un albergue juvenil público no es solo un recurso: es un espacio para aprender, compartir y construir comunidad.
En València ya existen infraestructuras municipales destinadas a la juventud, aunque muchas requieren actualización o una redefinición de su uso para responder a nuevas realidades. En este marco, nuestra propuesta es ambiciosa pero viable: un nuevo albergue juvenil municipal.
El antiguo almacén municipal de la calle Arzobispo Fabián y Fuero, 5, actualmente registrado en el Inventario Municipal con uso "ajeno: cesión", se presenta como un espacio idóneo para su reconversión en equipamiento juvenil. Se trata de un inmueble de titularidad pública, sin protección patrimonial interior, lo que permite una reforma ligera y una adecuación funcional asequible, aprovechando una nave diáfana de 1.400 m² con gran potencial de uso.
La necesidad es clara: el barrio de La Saïdia acoge a más de 10.000 jóvenes entre 15 y 34 años, un 22,5 % de su población total, y carece de un espacio de alojamiento temporal vinculado a proyectos juveniles, intercambios, iniciativas culturales o deportivas. La Encuesta de Ocupación en Albergues 2023 muestra una alta demanda en la Comunitat Valenciana, con una ocupación media del 35,29 %, una estancia media de 2,6 noches y una fuerte presencia de juventud extranjera (64 % del total de pernoctaciones). Estos datos refuerzan el valor estratégico de disponer de una infraestructura adaptada a estas dinámicas.
El nuevo albergue permitiría ofrecer alojamiento económico y seguro a jóvenes locales y a grupos provenientes de otras comunidades autónomas e incluso del extranjero, en el marco de programas de intercambio, voluntariado, movilidad europea o actividades culturales. Además, el equipamiento se plantea como un espacio polivalente, con salas multiusos, zona de coworking juvenil y usos complementarios que fortalecerán el tejido asociativo del distrito. Este nuevo recurso para jóvenes dinamizará el comercio local, la hostelería y los servicios del barrio de La Saïdia, generando un impacto económico positivo que también favorece la creación de empleo
Se trata también de una actuación que responde al compromiso municipal con la sostenibilidad: la intervención contempla criterios de accesibilidad universal, eficiencia energética y recuperación responsable de patrimonio municipal infrautilizado. Todo ello, bajo un modelo de cogestión entre la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia y el Consell de la Joventut de València, que permita garantizar una gestión cercana, útil y participativa.
Con un presupuesto estimado de 870.000 €, esta propuesta combina realismo técnico, impacto social y viabilidad económica, consolidando una infraestructura clave para la juventud valenciana y su proyección futura como comunidad activa, solidaria y conectada con el resto del país y Europa.