Código propuesta de inversión: 8204
La propuesta se hace inviable en base al comentario del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos: "En el contrato de limpieza y recogida de la ciudad de València se ha previsto las rutas e itinerarios de limpieza y recogida de toda la ciudad. Aprobar un plan de limpieza para un barrio en concreto, en este caso Monteolivete, estaría calificado como la prestación de servicios, dentro del capítulo 2 del Presupuesto, no es viable como inversión." La proposta es fa inviable sobre la base del comentari del Servici de Neteja i Recollida de Residus: "En el contracte de neteja i recollida de la ciutat de València s'ha previst les rutes i itineraris de neteja i recollida de tota la ciutat. Aprovar un pla de neteja per a un barri en concret, en este cas Montolivet, estaria qualificat com la prestació de servicis, dins del capítol 2 del Pressupost, no és viable com a inversió."
Proponemos la puesta en marcha de un plan integral de refuerzo de la limpieza urbana y el civismo en el barrio de Monteolivete, con el objetivo de mejorar de forma estructural el estado del espacio público, especialmente en calles, parques y zonas ajardinadas como la Plaza Doctor Torrens y la Plaza Pedagogo Pestalozzi, que presentan un déficit de mantenimiento evidente.
Este plan debería contemplar:
Un aumento de la frecuencia y profundidad de las labores de limpieza viaria y en zonas verdes, con atención especial a parques infantiles y áreas de estancia.
Campañas de concienciación ciudadana, diseñadas con un enfoque positivo pero firme, dirigidas a fomentar la corresponsabilidad vecinal y el respeto al entorno.
Aplicación estricta de sanciones por la no recogida de excrementos de mascotas, reforzando la presencia de agentes cívicos o personal municipal.
Instalación y reposición de papeleras y dispensadores de bolsas para mascotas en puntos estratégicos del barrio.
Tratamientos regulares de control de plagas urbanas, especialmente cucarachas, que proliferan en verano.
Colaboración con asociaciones vecinales y centros educativos para promover el compromiso con el espacio público desde edades tempranas.
Monteolivete es un barrio con una fuerte identidad vecinal y un entorno urbano denso, donde la limpieza y el cuidado del espacio público son esenciales para la convivencia y la salud comunitaria. Además, la población Sin embargo, el mantenimiento actual resulta claramente insuficiente, y la acumulación de residuos, los excrementos de animales y la proliferación de insectos generan un entorno degradado que afecta al bienestar diario de los residentes. A todo ello se suma la creciente presencia de visitantes y turistas en el barrio, derivada del aumento de viviendas de uso turístico, lo que incrementa la presión sobre el espacio público y hace aún más necesaria una respuesta municipal adecuada.
Este plan integral permitiría actuar de forma coordinada y eficaz sobre los factores estructurales (falta de recursos municipales) y comportamientos incívicos puntuales, sin criminalizar, pero sí exigiendo corresponsabilidad.
Mejora directa de la calidad de vida y salubridad del barrio
Reducción de la presencia de insectos y malos olores
Mayor sensación de seguridad y disfrute del espacio público
Concienciación progresiva sobre la importancia del civismo y el cuidado del entorno
Refuerzo del vínculo comunitario entre vecinos, comercios y servicios públicos
Mejora de la imagen del barrio como destino acogedor y cuidado, favoreciendo un turismo más respetuoso y sostenible.